No se si rendirme...

Hola a todos: este hilo trata sobre un replanteamiento que me estoy haciendo sobre seguir usando ubuntu. Si no os interesa podéis salir sin mas... En principio estaba posteando en software libre, luego pensé incluso postearlo en miscelanea pero creo que se trata de un tema propio de temas generales de PC y además, en esta sección encontraré todo tipo de usuarios.

Hoy intentando hacer funcionar una tarjeta de televisión en ubuntu me ha dado un gran bajonazo. Hace mas de 2 meses que uso este sistema operativo, me encanta, es genial pero me da mucha rabia el alto nivel de incompatibilidad, y lo se, la culpa la tienen lo fabricantes (si no es de microsoft por sus prácticas monopolistas...) y por otro lado me planteo si verdaderamente necesito Linux.

Una de las cosas por las que uso el ordenador es para jugar, soy un fanático del CSS:S y el DOD:S, siempre que he querido jugar reinicio mi ordenador, entro en mi partición de windows XP, juego y cuando me canso repito lo mismo para entrar en linux. Llega un momento: hoy por ejemplo, mi subconsciente me dice: "mmm tío... estás haciendo el gilipollas; estás obsesionado con usar linux pero al fin y al cabo, cuando dejes de jugar o bien vas a estar con el firefox, o trastear el aMule, azureus, etc... escuchar música o ver un video, grabar un DVD o hablar con tu novia por el gaim, ¿verdaderamente merece la pena entrar en linux para hacer todo esto?, además, con windows nunca sufrirás por hacer funcionar un dispositivo ni te tienes que molestar en mirar lo que compras: en windows siempre va a funcionar".

Es cierto que si no estoy a favor de la política de microsoft lo peor que podría hacer es usar su software y así apoyarles indirectamente. Pero la cuestión está en que cuando uso algo sobre windows ese algo siempre funciona (con mas o menos trabajo) y sin preocuparme de que debo de hacer para hacerlo funcionar, etc... todo esto queda en un nivel mas bajo de abstracción que no tengo porque tocar.

¿Que opináis...? Gracias por leerme.
A mi lo que realmente me frena un poco en quedarme con Linux es la edición de vídeo, un poco verde aún. No comparemos Cinelerra, etc... con Adobe Premiere o Sony Vegas, por ejemplo. Los juegos me da igual porque apenas juego a nada.

Sinceramente, para un usuario normal que solo usa el PC para navegar, ofimática, y cosas por estilo, con Linux (cualquier distribución) le sobra. La pega son los jugones (si, se que está Wine/Cedega) o los que necesitamos programas específicos los cuales las equivalentes en Linux no nos sirven. Un ejemplo es Photoshop y GIMP. (Ese CMYK...)

Y si, he estado con Linux de forma continua unos 4 meses, al final he tenido que "reflotar" XP que tenia abandonado en otra partición para una serie de trabajos que con Linux no puedo. Cuando termine con ellos, vuelvo a Linux... XD

Lo del hardware es normal, aunque cada vez hay mas componentes compatible con Linux. Quien sabe, de aquí a un par de años, todos los fabricantes de Soft tengan versión para Linux... (ojalá). XD
Buenas, yo en el portatil del curro utilizo Ubuntu en una particion, pero en el de casa unicamente Windows XP. Considero que Linux empezará a ser efectivo el dia que se pueda utilizar un exe y no marearte en configuraciones y demas.

Un jefe que tenia en una empresa de servicios informaticos me dijo en una ocasion: "Con sistemas Linux te ahorras el pagar las licencias, pero necesitamos más informaticos para administrar y dar soporte en Linux, por lo que sale más rentable comprar licencias de XP"

Ademas, la mayoria de gente en el PC de su casa no paga licencia ni de Windows XP, ni de Office ni de na de na.

Asi que mi consejo es que para que te vas a complicar la vida, puede ser que Windows XP se "culegue" más que Linux, pero te ahorraras quebraderos de cabeza y sabes que todo te funcionará.

Que es Microsoft ??? pues sí, ¿y que? Que es cool decir a tus colegas que utilizas Linux ??? pues tal vez ..... pero yo lo que es darle al instalar y siguiente siguiente, no tiene precio.



Un saludo !!!
Pues a mi me parece lamentable... sigue con Ubuntu, el tener 2 particiones no es malo "per se", usa lo que quieras... total, ¿cuanto tiempo se pierde realmente en un reinicio?

2 minutos?... 3 minutos?... realmente son tan importantes en algunos casos?

Y obviamente, antes de comprar un componente, enterate de si esta soportado claro
azarox escribió:Buenas, yo en el portatil del curro utilizo Ubuntu en una particion, pero en el de casa unicamente Windows XP. Considero que Linux empezará a ser efectivo el dia que se pueda utilizar un exe y no marearte en configuraciones y demas.

Cierto, esa sencillez que tiene windows no la tiene ubuntu, (ni ninguna distro de linux)

Que sí, que ya sabemos que si microsoft no estuviera todo sería mucho más sencillo, porque las compañías se dedicarían a hacer drivers para sus productos, pero esto no ocurre.
azarox escribió:Que es Microsoft ??? pues sí, ¿y que? Que es cool decir a tus colegas que utilizas Linux ??? pues tal vez ..... pero yo lo que es darle al instalar y siguiente siguiente, no tiene precio.



Un saludo !!!

De acuerdísimo con esto.

Pues a mi me parece lamentable... sigue con Ubuntu, el tener 2 particiones no es malo "per se", usa lo que quieras... total, ¿cuanto tiempo se pierde realmente en un reinicio?

2 minutos?... 3 minutos?... realmente son tan importantes en algunos casos?

Que no es el tiempo que se pierda en reiniciar, eso es lo de menos, es que todo lo que haces en linux (o casi todo) se puede hacer en windows en un plis, mientras que en linux te tienes que estrujar el cerebro en instalar unos simples drivers.


Un saludo!


Cuanto topico junto... al autor, le pasare una sintonizadora, que en linux es, darle a la busqueda de canales y ala, a ver tele, a ver si tiene cojones a hacer eso en windows [qmparto]
Esa capturadora, entre otras, es la causante de que usara linux.

Yo tambien a veces, pensaba en pasarme al lado oscuro pero que leches, y todo el tiempo invertido y los conocimiento adquiridos a la mierda??? Ademas, que se te quitan las ganas de volver otra vez, cuando llevas un rato en windows.
Algunos comentarios tienen razón, pero esto solo acaba de empezar

Yo llevo 2 años, casi 3 sin usar Windows y más feliz que nadie ;)
azarox escribió:pero yo lo que es darle al instalar y siguiente siguiente, no tiene precio.

Eso en ubuntu no supone un problema, para ubuntu basta con escribir en la consola sudo aptitude install y se te baja e instala automáticamente. Eso sí, tienes que estar encadenada a los programas que están en los repósitos (que no son pocos...) y los que están fuera... esos ya tienen su historia.

Si, ubuntu tiene programas geniales mencionaré alguno de los que ahora mismo se me pasan por la cabeza: Firefox u Opera, mejores exploradores que Internet Explorer; VLC, mejor reproductor de video; OppenOffice, tremenda alternativa a microsoft office; Gaim: Excelente cliente de mensajería instantanea,... Pues bien, todos estos programas que destaco tienen su versión para windows.

Además, para la mayoría de los programas buenos en linux encontraremos una versión para windows (por ejemplo firefox vs Internet explorer), sin embargo para muchos de los programas incomparables de windows no tienen una versión para linux (por ejemplo prhothop vs Gimp).

Orbatos_II escribió:2 minutos?... 3 minutos?... realmente son tan importantes en algunos casos?

Pero Orbatos, como me venía a referir allá arriba... ¿Reiniciar para que? ¿Para usar el firefox, descargar y chatear?

capzo escribió:Yo tambien a veces, pensaba en pasarme al lado oscuro pero que leches, y todo el tiempo invertido y los conocimiento adquiridos a la mierda??? Ademas, que se te quitan las ganas de volver otra vez, cuando llevas un rato en windows.

Si algo saco de bueno en esto es que he aprendido bastante, ahora se lo que es linux :) además, es genial la comunidad... Pero el caso es que me doy cuenta de que en windows puedo hacer lo mismo e incluso mas porque a penas hay límites: desgraciadamente casi todo lo bueno está hecho para windows... y mucho de lo bueno de linux tiene su versión para windows (echaré de menos la consola... XD)

Salu2
Hay q tener en cuenta q tanto Windows como la mayoria de los programas q se usan en el son de pago (en teoria).

En Linux es todo lo contrario.

Si, es algo demagogico el argumento porq todo lo q es de pago puede facilmente no serlo, pero ese es otro tema.

Bajo mi punto de vista y experiencia Linux es mas recomendable q Windows siempre y cuando se cumplan tres premisas:

Que no juegues (en general y a groso modo)

Que no necesites (que verdaderamente NO necesites) un programa especifico q solo tiene soporte bajo Windows (como medio de trabajo, por ejemplo).

Que seas un usuario medio avanzado.

Si cumples eso Linux es tu mejor opcion (bajo mi punto de vista)

Eso no implica ni mucho menos q Windows sea malo y q solo sirva para jugar y poco mas.

Como varias veces he dicho, ni Linux es "DIOS" ni Windows una MIERDA.

Porq se usa mas Windows? porq es mas facil, mas comodo, tienes todos los programas q necesites, los ultimos y mejores juegos, etc....

El dia q Linux sea igual de facil, comodo y tenga el mismo soporte en software (incluyendo juegos) se usara muchisimo mas y casi seguro q desbancara a Windows.

Pero esta claro q eso sera dificil en un futuro cercano (y todo apunta a q nunca sucedera)

Linux tiene muchas ventajas sobre Windows, pero NO las principales y ahi esta el verdadero "problema".
Haz como yo. Usa Soft Libre en el SO predominante, sea libre o no. Hoy es Windows, pues Windows. Si mañana es Linux, pues Linux.

Saludos!
JAPosti escribió:Hoy intentando hacer funcionar una tarjeta de televisión en ubuntu me ha dado un gran bajonazo. Hace mas de 2 meses que uso este sistema operativo, me encanta, es genial pero me da mucha rabia el alto nivel de incompatibilidad


Creo que es un error de base preguntarse si merece la pena usar Linux... la pregunta correcta es, ¿ME merece la pena usar Linux?

En mi caso debo de ser tremendamente afortunado, ya que Linux hace todo lo que necesito y jamás, JAMÁS me ha dado problema alguno de compatibilidad. Es más, desde que me pasé a Linux pude olvidarme de esas bobinas de CDs en las que guardaba los controladores de la placa, de la gráfica, de la tarjeta de red... y sin los cuáles mi ordenador no funcionaba como era debido. Como usuario plenamente satisfecho, por tanto, me da cierta rabia oír hablar de "alto nivel de incompatibilidad".

JAPosti escribió:Una de las cosas por las que uso el ordenador es para jugar, soy un fanático del CSS:S y el DOD:S


A esto me refería en el primer párrafo. Obviamente, si eres un asiduo de los juegos de PC no te vale la pena usar Linux, al igual que si usas programas muy especializados que no tengan contrapartida libre. En mi caso, una vez más, Linux me da todo lo que necesito.

Considero que Linux empezará a ser efectivo el dia que se pueda utilizar un exe y no marearte en configuraciones y demas.


Eso sinceramente no lo entiendo, ¿podemos decir que Windows empezará a ser efectivo el dia que se pueda utilizar un deb? ¿Y qué configuraciones son ésas en las que tienes que meterte?

pero yo lo que es darle al instalar y siguiente siguiente, no tiene precio.


Ni buscar por la web el instalador y el crack, tampoco lo tienen.

El mes pasado me comentaba una alumna que si sabía cómo podía bajarse el emule, que se había pasado con su novio toda la tarde buscando por Internet y no había podido: que se topaban con páginas que la conminaban a mandar mensajes SMS de los de a euro para poder hacerlo, y que al final se habían quedado a dos velas.

Yo les respondí la verdad: que lo sentía, que ni me acordaba de los tiempos en los que tenía que ir buscando por la red un instalador dado; que en el sistema que yo uso se hacía abriendo Synaptic, marcando el programa en cuestión y dándole a aceptar. Tiempo total: 10 segundos. Ahora esa chica usa Ubuntu, porque inmediatamente vio que A ELLA sí le valía la pena.

P.D. Tienes una relación de tarjetas compatibles con Linux aquí: http://www.compatiblelinux.org/categoria.jsp?catsubcat=2,5&p=2
Bou escribió:
Ni buscar por la web el instalador y el crack, tampoco lo tienen.

El mes pasado me comentaba una alumna que si sabía cómo podía bajarse el emule, que se había pasado con su novio toda la tarde buscando por Internet y no había podido: que se topaban con páginas que la conminaban a mandar mensajes SMS de los de a euro para poder hacerlo, y que al final se habían quedado a dos velas.

Yo les respondí la verdad: que lo sentía, que ni me acordaba de los tiempos en los que tenía que ir buscando por la red un instalador dado; que en el sistema que yo uso se hacía abriendo Synaptic, marcando el programa en cuestión y dándole a aceptar. Tiempo total: 10 segundos. Ahora esa chica usa Ubuntu, porque inmediatamente vio que A ELLA sí le valía la pena.

Pones en el google "download emule", clickas en la segunda entrada (página del emule), le das a download, seleccionas el mirror y ya lo tienes descargándose.

Vamos, creo que no he tardado más de 10 segundos.... ein?



Un saludo
Cosmiton escribió:Pones en el google "download emule", clickas en la segunda entrada (página del emule), le das a download, seleccionas el mirror y ya lo tienes descargándose.


Efectivamente, hacer las cosas en Windows sabiendo hacerlas es tan fácil como hacerlas en Linux sabiendo hacerlas.

A mí no tienes que explicarme lo fácil que es, yo no soy quien se pasó la tarde intentándolo. Pero igual de fácil que instalar algo desde el .exe es instalarlo desde el .deb, y más fácil aun es hacerlo desde un repositorio.
xpendcoca está baneado del subforo por "No especificado"
Otro hilo con lo mismo de siempre. Me aburro..... [maszz] [maszz]
Pues estoy completamente de acuerdo con Bou. Si Linux te compensa usarlo, úsalo, y si necesitas Windows para algunos programillas, pues lo usas. Ya son ganas de ser radical...

Y si necesitas ejecutar uno o dos programillas de Windows y tienes Linux, siempre puedes usar el Qemu, o el vmware para emular el primero (o viceversa), y así no tener que ir reniciando.

Yo también soy de esos que tiene la suerte de poder usar Linux el 100% del tiempo que uso mi portatil (uso Sabayon, una distro basada en Gentoo). Pero a veces uso también ordenadores con el XP y no me da ningún infarto, ni (ni mucho menos) se cuelgan cada 2x3, ni nada de eso...además, bien cuidados y con un firewall adecuado, tampoco te entra nada raro...

Yo más bien uso Linux por la "legalidad" de tener un SO MÍO, por algunos programas calificables como obras de arte, como Amarok, y por la seguridad de que Microsoft no me está espiando cada segundo que paso ante el ordenador (llamadme paranoico si quereis xD).
Yo creo que el linux se debería implantar en las administraciones públicas, ahi es donde todos pagamos.
[sati]
anabela111023 escribió:Yo creo que el linux se debería implantar en las administraciones públicas, ahi es donde todos pagamos.
[sati]


Y en muchas lo hace ya.

Eso depende de cada comunidad.
y por ke no se utiliza windows que hace todo lo que hace el linux, y ademas lo hace muxo mejor???

abajo el linux, siempre lo he dicho!!!
Sobre todo coger virus y meterte dialers.
Yo hace tiempo que me encuentro en una situacion parecida a la de JAPosti. En su dia intente llevarme bien con Mandriva pero tuve mis problemas con el wifi y lo deje (y mira que busque), pero no me importaria volver. Solo que, como a JAPosti, pues me pasa que me gustan los juegos, y eso me frena muy mucho. El hecho de tener que andar reiniciando para poder jugar, por lo que tener que cerrar el emule tambien.

Ahora cabe la posibilidad de que ponga Linux en el ordenador de mi hermana ya que necesita algo ligerito para el P3 500, y ya que ella va a usar ofimatica+internet+messenger+musica pues es algo que podria hacer ahi y de mientras yo poco a poco me podria ir haciendo. Es algo que estoy barajando. Pero en mi ordenador me da que de momento no, ya que lo que podria hacer en Linux, lo puedo hacer en Windows, aunque depende como vaya el futuro quien sabe si terminaré usando Linux (DRM y esas cosas)

Salu2
airam1809 escribió:y por ke no se utiliza windows que hace todo lo que hace el linux, y ademas lo hace muxo mejor???

abajo el linux, siempre lo he dicho!!!


A trollear a otro sitio.
Como otra opcion podrias tener otro PC más sencillito (yo creo que con un PIII + 256MB + 10GB te valdría) y tener un Linux instal.lado para ir aprendiendo y avanzando.


Un saludo !!!
Madre mia, el hilo de los topicazos y los miticos fantasmas sobre linux que jamas nos quitaremos de encima... "dificil, incompatible, miles de complicados comandos"... alguna leyenda urbana mas que rememorar?


azarox escribió:Buenas, yo en el portatil del curro utilizo Ubuntu en una particion, pero en el de casa unicamente Windows XP. Considero que Linux empezará a ser efectivo el dia que se pueda utilizar un exe y no marearte en configuraciones y demas.


Algo como esto es MUCHO MAS FACIL:

Imagen


azarox escribió:Ademas, la mayoria de gente en el PC de su casa no paga licencia ni de Windows XP, ni de Office ni de na de na.
Eso no es ningun tipo de excusa...

azarox escribió:Asi que mi consejo es que para que te vas a complicar la vida, puede ser que Windows XP se "culegue" más que Linux, pero te ahorraras quebraderos de cabeza y sabes que todo te funcionará.
Buen consejo, seamos todos esclavos de Microsoft forever and ever... Me parto con lo de "sabes que todo te funcionara" [qmparto]

azarox escribió:Que es cool decir a tus colegas que utilizas Linux ??? pues tal vez ..... pero yo lo que es darle al instalar y siguiente siguiente, no tiene precio.
No se trata de ser "cool", y me parece que cosas como la captura de pantalla que he puesto mas arriba si que no tienen precio.


airam1809 escribió:y por ke no se utiliza windows que hace todo lo que hace el linux, y ademas lo hace muxo mejor???

abajo el linux, siempre lo he dicho!!!
Esto, aparte de una trolleada obvia, es una ENORME mentira. Se nota lo que es no tener ni puta idea.
Utiliza lo que te de la gana, lo que más satisfacciones te de. No dejes que nadie te imponga sus ideas, por utilizar Windows no están cometiendo ningún delito.

Si te gusta Windows aprende cosas sobre el, en lugar de quedarte en los topicazos de siempre.

salu2
azarox escribió:Buenas, yo en el portatil del curro utilizo Ubuntu en una particion, pero en el de casa unicamente Windows XP. Considero que Linux empezará a ser efectivo el dia que se pueda utilizar un exe y no marearte en configuraciones y demas.

Un jefe que tenia en una empresa de servicios informaticos me dijo en una ocasion: "Con sistemas Linux te ahorras el pagar las licencias, pero necesitamos más informaticos para administrar y dar soporte en Linux, por lo que sale más rentable comprar licencias de XP"

Ademas, la mayoria de gente en el PC de su casa no paga licencia ni de Windows XP, ni de Office ni de na de na.

Asi que mi consejo es que para que te vas a complicar la vida, puede ser que Windows XP se "culegue" más que Linux, pero te ahorraras quebraderos de cabeza y sabes que todo te funcionará.

Que es Microsoft ??? pues sí, ¿y que? Que es cool decir a tus colegas que utilizas Linux ??? pues tal vez ..... pero yo lo que es darle al instalar y siguiente siguiente, no tiene precio.



Un saludo !!!

Personalmete al pc yo le compro algo muy de pascuas en ramos y no me cuesta nada perder 15 minutos cada 6 meses para mirar si lo que voy comprar es compatible y así de paso ves alternativas que puede que e gusten mas.

Sobre lo de los juegos si te funciona en cedega ya lo tienes todo solucionado, aunque desconozco si funcionan, ten en cuenta que wine en los últimos tiempos esta avanzando mucho en soporte grafico.

Sobre instalar programas, ya se habló mucho pero me parece mucho mas comodo instalar programas en ubuntu bajo synaptic que en windows, es escojer el programa y listo y el propio sistema se encargara de meterlo y controlar sus actualizaciones.

Por último lo que si noto en linux es que me puedo despreocupar de instalar todo lo que quiera, ejecutar todo lo que quiera y no tener que tener 10 programas haciendo de firewall, anti spyware o demás que por muchas cosas que haga el sistema simpre arrancará sin problemas, no se ira ralentizando con el tiempo y en general permanecerá tan estable como el día que lo instalaste, cosa que a mi realmente me encanta.

Como ya he dicho todo es opinión personal pero en general que te puedas despreocupar totalmente del mantenimiento del ordenador y que aún así mantenga el mismo rendimiento es algo impagable para mi.

PD: Acabo de hacer una busqueda rápida en google y por lo visto tanto stream como el counter source funcionan en wine
24 respuestas