Kleshk escribió:Hoy en día hay marcas que ofrecen cambios automáticos que tienen entre 7 y 9 marchas... y hasta el actual Corvette puedes comprar con un manual de 7 marchas

Joder, esto es perfecto para rodar películas, así eso de que se vean 150 cambios de marcha para ir de 0 a 100Km/h aún tendría sentido!!!
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
(aunque en realidad un bicharraco de este calibre llegas a 100 en tercera o hasta segunda... pero bueno)
A lo que iba y en relación a lo que se discutía al principio (ya sin tener mucho que ver con el creador del hilo

):
He visto mucha gente a la que, en la autoescuela, le han enseñado a cambiar de marchas agarrando el pomo del cambio de marchas como quien coge el ratón, así en vertical, plantando la mano justo encima del pomo. Pero eso jode todo el sistema si no lo tienes bien controlado, porque tienes la sensación que tiras hacia atrás "recto" pero en realidad te lo estás acercando hacia ti (he visto gente "subir" de tercera a segunda por culpa de eso).
Y no es que no se sepa cómo cambiar, es que les han enseñado un método poco efectivo y bastante lamentable.
En los coches normales (con 5-6 marchas) puedes ir siempre "apretando haciendo tope" sin tener un agarre "a lo bruto" desde arriba
Lo mejor para asegurar un buen cambio de marchas es buscar un tutorial en youtube (a los yankis les debe de encantar, son tan inútiles cambiando de marchas -manía de tener todos los coches automáticos- que necesitan de MUCHOS ejemplos para aprender a cambiar de marchas sin liarla

)
Aquí tenéis un ejemplo.
https://www.youtube.com/watch?v=JP1bv89HrAQFijaos como empieza (a partir del minuto 1:15) con lo fácil (3-4) que no toma el cambio con la mano, simplemente lo empuja adelante y atrás sin agarrarlo. (no pongáis tercera apretando con un solo dedo eh!!! Que tampoco hay que ser tan bruto
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
)
Luego empieza con las marchas de los laterales, obviamente, al ser británico, va del revés y por lo tanto en vez de la mano izquierda lo haréis con la derecha, pero para ver la posición de cada movimiento, va de perlas.
Como podéis comprobar, nunca coge el pomo como quien coge una pelota de tenis, todo se basa en poner la mano para "apretar"