No se activa siempre el turboboost

Pues sucede eso mismo, jugando a The witcher (no me sucede con todos los juegos), noté que a veces me bajaba el Frame rate, me dió por mirar y vi que el micro estaba a la velocidad sin turbo (3.4), cambié la configuracion energetica y la puse en "Alto rendimiento" el micro subió hasta 4.5 (tengo hecho OC), puse el juego de nuevo y en la misma escena no pegaba los bajones de frames. Hay alguna manera de controlar eso sin que tenga que estar cambiando la configuración energética?
El turbo boost no interesa, ya que usa y capa los cores a su antojo, haciendo bailar los números y los frames, además que salta cuando le da la gana.
En mi opinión tener mejor una velocidad fija para alto rendimiento, configurada desde la bios, y un perfil para 2d a poco más del ghz. Es decir, fuera turbocore.
Como lo puedo configurar? Sabes de algún tutorial a mano? Tampoco lo que no quiero que el procesador vaya todo el rato al máximo con el voltage a tope.
Primero debes decir que componentes tienes, placa, procesador y fuente almenos. Segun estos debes seguir un tutorial u otro.
Mi placa es una Gigabyte X79-UD3, el micro es un 4930K y la fuente es una corsair de 650w, no me acuerdo bien bien del modelo.
Cyan escribió:Como lo puedo configurar? Sabes de algún tutorial a mano? Tampoco lo que no quiero que el procesador vaya todo el rato al máximo con el voltage a tope.

Pues yo no creo que sea tema del perfil de energía, yo diría que el tema es que tienes throtling a las frecuencias base porque tus temperaturas se van muy arriba (y entre que volviste al escritorio y demás se enfrió un poco, por eso volvio a subir al máximo de boost, no por el perfil de alto rendimiento).

Yo con el perfil de energía en equilibrado, siempre tengo el boost más alto. Y tengo tu mismo procesador ahora mismo. Personalmente suelo conseguir mejores resultados de OC (misma frecuencia, un poco menos de voltaje) usando el multiplicador de boost frente al básico, yo no veo razón para quitarlo, configurado igual para todos los núcleos las frecuencias no bailan un ápice, está siempre al máximo.

...igualmente, por si estoy equivocado, en las opciones avanzadas de energía del modo equilibrado revisa que los valores de "estado máximo del procesador" estén todos al 100%.

¿Qué temperaturas tienes? ¿Voltaje? ¿Disipador?

Saludos
No te fies de The Witcher para medir los frames, su motor gráfico sufre de caidas tengas la cpu que tengas.
Bueno, comprobé que a 3.4 en un punto concreto iba a XX frames y si activaba el modo para que fuera el micro a full, 4.5, en ese mismo punto aumentaba 15 frames, así me aseguré que era porque el micro no se ponía a la maxima velocidad.
Alguna recomendación sobre este tema?
Según lo veo tienes dos opciones:
overclock alto
overclock moderado + turbo
No acabo de entender muy bien a que te refieres. Ahora mismo ya le tengo hecho OC y creo que es lo máximo que voy a subirle, ya que el micro tiene picos de 1.4 y no creo que sea prudencial subirle mas. En bios se queda con un voltaje de 1.380. Es un OC por offset.
overclcok por offset y configurado en windows como equlibrado.
Haces un overclock a 4.1ghz y el turbo a 4.5ghz o simplemente haces overclock a 4.5ghz.
Pues lo que hago es subir el máximo multiplicador (al que se llega con el turboboost) de 39 a 45 y subo el voltaje del offset. El tema de la energía normalmente lo dejo en equilibrado, pero como ya he comentado, parece ser que no siempre se aprovecha al máximo la velocidad sino se pone el modo rendimiento.
12 respuestas