Ciertamente....
No son centimetros, aunque el "buscador de satelites" te de señal,
no quiere decir que lo hayas encontrado, si te varias milimetros la
recepcion puede variar desde 0% a 100%.
Lo mejor es que te fijes en la de los vecinos.
Tendrias que haber echo las preguntas correctas. El unico "que se
puede ver" es el ASTRA, pero esto en Febrero se acaba por "el cambio
de tarjetas",pero esto es otra historia.
Ya te digo sube arriba y fijate en la de los vecinos. Luego apreta la
parabolica hasta el punto de que la puedas mover forzandola un
poquito, no la puedes dejar muy suelta ni tampoco apretada a
muerte, lo justo para que la puedas girar forzandola un poquito.
El "Satelite Finder" o el "beeper" no se que es lo que tienes ,pero
en todo caso tienen un "regulador" de ganancia, tienes que ir
jugando con el , no lo pongas a tope ni tampoco al minimo, se trata
de ir buscando las señales de los satelites y una vez ecuentres el
satelite,luego vas jugando a quitarle ganancia hasta afinarlo del
todo. Lo ideal es que tengas el regulador de ganacia al minimo y en
esa posicion el aparato te de maxima señal o te pite lo mas fuerte
posible,entonces es cuando has encontrado el satelite y ademas en
su posicion mas optima.
Hay que tener mucha paciencia , no es lo mismo que una atena de
UHF, no tienen nada que ver, si la parabolica no esta bien en su
punto no veras nada o como mucho veras que la imagen se pixela,
con las antenas de TV terrestre aunque no esten perfectamente
orientadas se ve la señal aunque no sea optima.
De todas formas , si no lo ves muy claro, paga 30 euros y punto.
1 cosa más el puto ASTRA, es de los mas jodidos de buscar, ya que es muy facil variar 1cm o 2 y confundirte con el EUTELSAT o el HOTBIRD.