Strange_Sound escribió:Yo de hecho pasé o sigo pasando algo del tipo pero descubrí que estando solo hacia cosas que me gustaban mas y asi tenia tiempo para pensar en las cosas y me ha funcionado, desdde que descubrí la guitarra, el internet y el gym hasta y no siento la necesidad de juntarme con mis amistades, tal vez necesitas tiempo a solas para estar contigo mismo y pensar bien las cosas
Te discrepo tio pero en parte te doy la razón.
Todo lo que tiene él es por las siguiente razones:
Es buen estudiante pero digamos que está en una casa donde precisamente no es como nos lo han pintado toda la vida la TV, es decir, donde si sacas buenas notas en el insti, al final de curso tendrás un descapotable biplaza para tí solito y con matrícula personalizada.
Es una persona por lo general, bastante buena, que no se mete en lios y se lleva bien con todos, lo que pasa es que se queda con éso, con la bondad y sin nada a cambio a recibir. Bien es cierto que es un pensamiento bastante infantil (haces ésto=regalito) pero frivolicemos un poco el asunto, es que si realizásemos siempre actividades "por amor al arte", nuestra sociedad se iría al garente. No me estoy refiriendo que por las notas que saca en un bachillerato (por cierto, muy buenas, sigue así y en el selectivo lo agradecerás) sus padres sin poder le tengan que comprar un cochazo por el final del curso, sino que simplemente unos mimos (no seamos hipócritas, a todos nos gusta que nos mimen en todos los sentidos), unas palabras de agradecimiento y PORQUE NO OSTIA, (hasta los cojones de los reportajes de ANTENA3 SIEMPRE DICIENDO LO MISMO), una chica con la cual pueda demostrar su amor (el estar con una mujer no es sólo COITO, COITO, COITO) y verías como estaría muchísimo más feliz.
Él normal que no tenga "amigos" ya que ellos aún tienen un pensamiento muchísimo más infantil.
El consejo que le has dado de que si está solo pensará mucho más... he de decirte que no estoy muy de acuerdo porque pasará eso, QUE PENSARÁ MUCHO MÁS DE LO QUE TOCA, ¿y qué pensará?, pues todo lo malo, empezará a autoculparse de lo que sea, que no tiene el porqué cojones seguir así porque sino no verá ninguna mujer (y es un pensamiento MUY HUMANO Y MUY LÓGICO Y SOBRE TODO, es MUY PROBABLE QUE ACABE ASÍ) se le acerca y entonces dejará de hacer "lo que debería de hacer una persona sana", ES DECIR, pues puede pensar:
¿Para qué sacar buenas notas si no tengo un cochazo y si las pivas no me felicitan?, pues no voy a estudiar tanto y a aprobar justito.
¿Para qué hacer ejercicio si no ligo?, paso de hacer ejercicio YA QUE ESTOY MUY SANO Y NO FUMO NI BEBO.
Y así, un montón de frases que pensaría perfectamente GRACIAS A TU SABIO CONSEJO DE "Quédate sólo que es lo que te hace falta para pensar las cosas mejor"
El consejo de AserY ES MUY BUENO TAMBIÉN, el de buscarte un trabajo, ya que irás a casa cansado Y NO TENDRÁS TIEMPO PARA AUTOCOMPADECERTE y si lo tienes, te aseguro que no lo pensarías más de cinco minutos, porque tendrías la necesidad de realizar otras actividades para aprovechar tu poco tiempo libre que tienes, pero es muy relativo y conforme sean tus progenitores convendría el buscarte un trabajo o no.