Tu problema con la muerte de los discos duros puede ser debido a la fuente de alimentacion. Si se trata de una generica, no se caracterizan precisamente por su estabilidad. Podria ser interesante considerar en cambiarla por una fuente de alimentacion de calidad (minimo 60 euros)
Yo por ejemplo tengo un disco duro Western Digital de 8 GB que debe tener como 7 años y se usa cada dia, Otro Seagate de 20 GB que tendra 5 años, otro Western Digital de 80 GB con 3 años y finalmente otro Western Digital de 120 GB con 2 años.
Y el ultimo que se me rompio fue uno de 1 GB de la epoca del Pentium I (Incluso tengo alguno mas de 512 MB de esa epoca que deberan tener 10 años o mas y siguen funcionando)
Respecto a tu problema con la particion prueba arrancando con un disco de arranque de emergencia MS-DOS (si estaba formateado FAT32, si el formato fue de NTFS esto no te servira pues no es capaz de leerlo) y prueba con DIR C: , DIR D: , DIR E: , etc.. para ver su contenido
Otra posibilidad es con una distribucion Live de Linux, que no instala absolutamente nada, tan solo usa el lector de CD/DVD y la memoria, pero permite acceder al disco duro (FAT32/NTFS) ( Aqui tienes un link a Knoppix en castellano, bajate la version Live-Cd preferentemente a la Live-DVD :
http://www.knoppix-es.org/
Suerte.