No me gusta de la hostelería....

Se comenta mucho las quejas que tiene la hostelería sobre clientes prepotentes y que creen que siempre tienen la razón. Pues voy a exponer aquí lo que, como cliente, no me gusta de la hostelería, porque tambien hay cosas que se puede criticar de ellos.

Empezaría con lo tipico y de lo que todo el mundo se queja. Baños sucios, sin papel, sin jabón, sin pestillo en la puerta donde está el water, etc. Es increible por ej. que vayas a una churrería, te pongas perdido de aceite y en el baño no tengan ni siquiera jabón. Puedo pasar de que no tengan papel, pero sin jabon el agua no te va a quitar el aceite de las manos. Yo por ej. siempre que salgo por ahí llevo un botecito muy pequeño con algo de jabón porque es el pan de cada día.

Y otras quejas:

Que llenen los servilleteros muy por encima de su capacidad y no hay dios de sacar el papel. Lo tienes que sacar a trocitos.

Que el zumo de naranja te lo dan sin filtrar y esta todo lleno de impurezas que se te quita la gana de beberlo.

Que te devuelven el cambio con las manos mojadas y te llevas billetes y monedas todo mojadas.

Que te sirvan los dos platos que has pedido al mismo tiempo, con lo que se te enfría uno mientras te comes el otro.

Que te pongan pan sin haberlo pedido y te lo cobren luego sin haberlo tocado.

Que te den un garabato de cuenta escrita a boli en lugar de sacarlo con la maquina y no entiendas nada de lo que pone.
depende mucho de a donde se vaya. de la lista, casi todo me ha pasado alguna vez, pero es la excepcion, no la norma.

lo de darte los dos platos del menu juntos no es habitual. de hecho yo los pido juntos aposta si el primero es una ensalada, para irla atacando mientras me como el plato principal.

lo de la falta de salubridad y mal estado general en los baños, por desgracia, eso si es muy comun.

cosas por las que me quejo de la hosteleria (bares y restaurantes)

- el cafe a temperatura lava y en vaso de vidrio. en bastantes sitios tienen en cuenta servirtelo templado si lo pides y en muchos vienen con las dos jarritas para servirlo , pero tambien en muchos no lo hacen, pasan de ti si lo pides, etc.

el punto en mi opinion es que tu no deberias tener que pedir cada vez que te lo pongan templado igual que no especificas el azucar. ellos se deben preocupar de proporcionarte las opciones.

- usar el formato pequeño de refresco en el servicio. especialmente para acompañar la comida. pides dos platos y te ponen una cocacola de 20cl que no me llega ni a la muela derecha. usad el formato de botella de 35cl que para eso esta, c#brones. :-|

- racanear con las cantidades, en general.

- cobrar por el agua a precio de refresco o cerveza.

- lo del pan si es cierto. si no me vas a preguntar y no lo toco no me lo cobres, que no te lo he pedido en primer lugar.

- los suplementos ficticios tipo "servicio", o el suplemento por terraza, etc.

a mi lo del suplemento terraza donde me mató fue en un sitio de franquicia (una de comida española algo piji, no me acuerdo del nombre ahora mismo) en un centro comercial que para mas inri, es outlet (outlet de marcas, pero outlet)... primero que el suplemento de terraza te lo colocan en TODOS LOS PRODUCTOS que ofertan (y no es un suplemento pequeño, era como un 15% o asi) y segundo que... es que el sitio es 100% terraza. es decir, no tiene "local" ni "barra" donde no cobrarte el suplemento. todo el local es terraza y por tanto en todo el local se cobra el suplemento. ... entonces metetelo por el culo, con perdon. ponlo pero no lo especifiques porque parece que me estas tomando por idiota diciendome que me vas a cobrar por un extra que no puedo evitar aunque quisiera.

- no poner precios finales en la carta (esto afortunadamente ya sucede poco).

- dejarte mucho rato sin atenderte que practicamente tienes que perseguir a alguien para que te atiendan, o incluso a veces, para que te cobren. juro que alguna vez he estado a punto de hacer un sinpa por eso.

- en los locales de buffet, no incluir la bebida en el precio por persona. algunos al menos incluyen 1-2 bebidas (de las "normales"), o tienen refill para los refrescos y/o el agua, pero el punto es que eso lo deberian ofrecer "todos", no solo "algunos".

de todos modos decir que mi opinion general del servicio de hosteleria suele ser entre "buena" y "excelente" y que cuando se hacen comparativas del asunto entre paises, españa suele salir muy bien parada en la materia. "al cesar lo que es del cesar".
dinodini escribió:Se comenta mucho las quejas que tiene la hostelería sobre clientes prepotentes y que creen que siempre tienen la razón. Pues voy a exponer aquí lo que, como cliente, no me gusta de la hostelería, porque tambien hay cosas que se puede criticar de ellos.

Empezaría con lo tipico y de lo que todo el mundo se queja. Baños sucios, sin papel, sin jabón, sin pestillo en la puerta donde está el water, etc. Es increible por ej. que vayas a una churrería, te pongas perdido de aceite y en el baño no tengan ni siquiera jabón. Puedo pasar de que no tengan papel, pero sin jabon el agua no te va a quitar el aceite de las manos. Yo por ej. siempre que salgo por ahí llevo un botecito muy pequeño con algo de jabón porque es el pan de cada día.

Y otras quejas:

Que llenen los servilleteros muy por encima de su capacidad y no hay dios de sacar el papel. Lo tienes que sacar a trocitos.

Que el zumo de naranja te lo dan sin filtrar y esta todo lleno de impurezas que se te quita la gana de beberlo.

Que te devuelven el cambio con las manos mojadas y te llevas billetes y monedas todo mojadas.

Que te sirvan los dos platos que has pedido al mismo tiempo, con lo que se te enfría uno mientras te comes el otro.

Que te pongan pan sin haberlo pedido y te lo cobren luego sin haberlo tocado.

Que te den un garabato de cuenta escrita a boli en lugar de sacarlo con la maquina y no entiendas nada de lo que pone.


Pues si hubieras currado en ello, multiplícalo por 1000 y te quedarías corto.
Mas cosas,

En los desayunos te nonen un pan minúsculo. Leñe, que el pan no les cuesta casi nada. Entiendo que miren con lupa el tamaño de la raciones de un pulpo a la gallega o de un solomillo, pero el pan no vale nada. No les cuesta poner un trozo de pan mas grande en los desayunos. En muchos sitios me tengo que pedir dos tostadas enteras para no irme con hambre del lugar.

Que estes en la barra esperando para pagar y el camarero, que te ha visto, se ponga a limpiar vasos o a limpiar mesas, cosas que puede esperar a despues de cobrar a los clientes.

Cuchillos que no cortan. Pides otro y está igual.

Pido el café caliente y te lo traen templado o hirviendo, no hay punto medio.
dinodini escribió:Mas cosas,

En los desayunos te nonen un pan minúsculo. Leñe, que el pan no les cuesta casi nada. Entiendo que miren con lupa el tamaño de la raciones de un pulpo a la gallega o de un solomillo, pero el pan no vale nada. No les cuesta poner un trozo de pan mas grande en los desayunos. En muchos sitios me tengo que pedir dos tostadas enteras para no irme con hambre del lugar.

Que estes en la barra esperando para pagar y el camarero, que te ha visto, se ponga a limpiar vasos o a limpiar mesas, cosas que puede esperar a despues de cobrar a los clientes.

Cuchillos que no cortan. Pides otro y está igual.

Pido el café caliente y te lo traen templado o hirviendo, no hay punto medio.


Menuda chorrada lo del “café hirviendo”, primero porque es imposible que el café llegue hirviendo a tu mesa (la ciencia, amigo) y segundo porque cómo cojones quieres que diferencie entre templado y caliente a los 53,5°C que lo quiere el señorito.
no seré yo el que defienda la hostelería, ni me va ni me viene, pero he de reconocer que preparar en algunos sitios 150 platos, que cada uno llegue al mismo tiempo, que todo esté bien cocinado según el gusto del cliente, con cada vez más intolerancias y requisitos del cliente...bastante me parece que llegue todo más o menos coordinado.

Lo ideal primero pedir los platos de ensalada o entrantes y luego cada uno su plato particular si se va a un restaurante grande. Eso no suele fallar. Luego los camareros la mayoría de las veces van que no pueden con su alma de tantas comandas y sin parar, habría que ponerse en su piel.

El sábado estuve en un restaurante a los pies del río y tenían como 35 mesas llenas de gente, en la nuestra por ejemplo eramos 24 personas, cada x minutos pidiendo bebida, 24 platos diferentes, es lógico que no lleguen todos a la vez exactamente.

Yo cuando salgo no me agobio con esas cosas, hay gente que cuando va a algún lado está amargada porque tardan un minuto más de la cuenta o porque atienden al de atrás antes sin darse cuenta, etc etc. Si se sale se sale a pasar un buen rato no a examinar a la gente en su trabajo. Lo extrapolo a mi curro y no me gustaría que si estoy atendiendo a alguien esté otra persona interrumpiéndome o metiendo presión.

Lo del pan y algunas cosas sí que no las entiendo, lo que pasa que aquí en andalucía somos de pan y cuando salgo con la gente necesita su trozo al lado del plato así que se deja pasar [fumando]
Yo por trabajo como fuera de casa casi todos los días y realmente el bajón que ha pegado el servicio es importante. Siempre ha sido un poco trabajo de batalla, de gente joven o con poca/ninguna formación (yo mismo como la mayoría de españoles he trabajado de camarero) pero ahora directamente en muchos sitios parece que molestas. Que quedan sitios buenos y con camareros profesionales por supuesto, pero me da la sensación que cada vez menos. También las condiciones laborales influyen, es difícil tomárselo en serio y estar motivado con esa mierda de condiciones y el panorama actual.
Alexios escribió:Yo por trabajo como fuera de casa casi todos los días y realmente el bajón que ha pegado el servicio es importante. Siempre ha sido un poco trabajo de batalla, de gente joven o con poca/ninguna formación (yo mismo como la mayoría de españoles he trabajado de camarero) pero ahora directamente en muchos sitios parece que molestas. Que quedan sitios buenos y con camareros profesionales por supuesto, pero me da la sensación que cada vez menos. También las condiciones laborales influyen, es difícil tomárselo en serio y estar motivado con esa mierda de condiciones y el panorama actual.

A lo mejor suena un poco mal pero son las condiciones que aceptan [rtfm]
dinodini escribió:Que el zumo de naranja te lo dan sin filtrar y esta todo lleno de impurezas que se te quita la gana de beberlo.

Un naranjazo te daba yo en la cabeza [toctoc]
No son impurezas, es la pulpa [uzi]
Pídelo colado si tanto asco te da...
Manint escribió:
dinodini escribió:Mas cosas,

En los desayunos te nonen un pan minúsculo. Leñe, que el pan no les cuesta casi nada. Entiendo que miren con lupa el tamaño de la raciones de un pulpo a la gallega o de un solomillo, pero el pan no vale nada. No les cuesta poner un trozo de pan mas grande en los desayunos. En muchos sitios me tengo que pedir dos tostadas enteras para no irme con hambre del lugar.

Que estes en la barra esperando para pagar y el camarero, que te ha visto, se ponga a limpiar vasos o a limpiar mesas, cosas que puede esperar a despues de cobrar a los clientes.

Cuchillos que no cortan. Pides otro y está igual.

Pido el café caliente y te lo traen templado o hirviendo, no hay punto medio.


Menuda chorrada lo del “café hirviendo”, primero porque es imposible que el café llegue hirviendo a tu mesa (la ciencia, amigo) y segundo porque cómo cojones quieres que diferencie entre templado y caliente a los 53,5°C que lo quiere el señorito.


Hay una diferencia ABISMAL entre templado a que te queme los dedos solo de coger el vaso. Que tu no lo veas es tu problema. Me he tenido que esperar a terminar el desayuno para empezar a beberlo y no quemarme los labios.
sadistics escribió:
Alexios escribió:Yo por trabajo como fuera de casa casi todos los días y realmente el bajón que ha pegado el servicio es importante. Siempre ha sido un poco trabajo de batalla, de gente joven o con poca/ninguna formación (yo mismo como la mayoría de españoles he trabajado de camarero) pero ahora directamente en muchos sitios parece que molestas. Que quedan sitios buenos y con camareros profesionales por supuesto, pero me da la sensación que cada vez menos. También las condiciones laborales influyen, es difícil tomárselo en serio y estar motivado con esa mierda de condiciones y el panorama actual.

A lo mejor suena un poco mal pero son las condiciones que aceptan [rtfm]

Si, pero eso ha pasado en más sectores. El taxi por ejemplo, si hay un tipo que acepta el mismo sueldo que tu pero currando 12 horas, o no cobrando las extras o no respetando el descanso entre jornadas… Pues al final o te vas, o pasas por el aro.

Pero bueno, que no es el tema del hilo, por ejemplo una cosa que es sagrada y casi nadie hace ya, es cambiar platos/cubiertos por ejemplo. Son detallitos que al final marcan la experiencia. Yo creo que lo que hay hoy en día son falta de ganas, profesionalidad. La mayoría de cosas que mencionáis seguro que el encargado/jefe les dice de hacerlas correctamente, pero simplemente pasan de todo. Yo lo veo así, vaya
dinodini escribió:
Que te sirvan los dos platos que has pedido al mismo tiempo, con lo que se te enfría uno mientras te comes el otro.



O caso contrario. Que vas con mas gente y le traen el plato a todos menos a uno "al tuyo le quedan 5 minutos"

Pues esperate cinco minutos para traernos todos.
Con el veranito lo que toca es Ir al chiringuito del tio Paco, ese chiringuito que lleva abierto 40 años y que tiene 8 camareros para 10 mesas.

Sentarte y automáticamente esperar 15 minutos a que te atiendan porque ahí sólo trabaja Dimitri, el resto son los "Hijos / yernos de Paco" que se dedican exclusivamente a mamarse y comer aceitunas.
No me gustan estos hilos, porque quejas puede haber en cualquier sitio, y cosas que vemos evidentes, a veces se hacen por algo. Cuando señalas con un dedo, tres dedos de la mano apuntan hacia ti.

Dicho esto ya se ha comentado, pero tanto café como leche hirviendo. Esto por ejemplo es una de las cosas que se hacen por algo, básicamente porque si sirves leche a 65°, como debería servirse para que no se desintegre y sepa mal, la gente dice que está frío. Así que lo sacan del monte del destino. El café, aunque tendría solución, lo entiendo, porque al menos este no se degrada aunque lo saques a 93°C (ya que es la temperatura a la que se extrae).

El café está más apretado que las tuercas de un camión. Dosis bajas, mucho agua, tiempos largos. Para abaratar y por la poca cultura cafetera española que no hace mucho que se está recuperando del torrefacto.

Café de mala calidad, pero eso es común a cualquier país ya que por lo general la gente no está dispuesta a pagar lo que cuesta un buen café. Solo en cafeterías de especialidad.

Lanzas de vapor sucias de leche cremada, foco de bacterias. Esto es menos frecuente últimamente.

De comida solo me quejo si la calidad no es acorde al precio.

Gastos sorpresa (como cobrar el pan), aunque habiendo recibido alguno, los ves venir y ya no caes.

No tener el personal necesario, pero no quitar mesas. O lo contrario, sobrarles personal y aún así tardar mucho en atender.
sadistics escribió:
Alexios escribió:Yo por trabajo como fuera de casa casi todos los días y realmente el bajón que ha pegado el servicio es importante. Siempre ha sido un poco trabajo de batalla, de gente joven o con poca/ninguna formación (yo mismo como la mayoría de españoles he trabajado de camarero) pero ahora directamente en muchos sitios parece que molestas. Que quedan sitios buenos y con camareros profesionales por supuesto, pero me da la sensación que cada vez menos. También las condiciones laborales influyen, es difícil tomárselo en serio y estar motivado con esa mierda de condiciones y el panorama actual.

A lo mejor suena un poco mal pero son las condiciones que aceptan [rtfm]


Esto siempre me ha resultado paradójico en el sector. He conocido casos a paladas que se han ido de un sitio hartos de las condiciones para acabar en la acera de enfrente trabajando en condiciones peores.

La hostelería tiene un mal enquistado. El camarero quiere cobrar lo que un ingeniero "porque le echa muchas horas", pero el que consume no está dispuesto a pagar la caña a 5 euros, porque entonces se siente robado y no vuelve.
dinodini escribió:Se comenta mucho las quejas que tiene la hostelería sobre clientes prepotentes y que creen que siempre tienen la razón. Pues voy a exponer aquí lo que, como cliente, no me gusta de la hostelería, porque tambien hay cosas que se puede criticar de ellos.

Empezaría con lo tipico y de lo que todo el mundo se queja. Baños sucios, sin papel, sin jabón, sin pestillo en la puerta donde está el water, etc. Es increible por ej. que vayas a una churrería, te pongas perdido de aceite y en el baño no tengan ni siquiera jabón. Puedo pasar de que no tengan papel, pero sin jabon el agua no te va a quitar el aceite de las manos. Yo por ej. siempre que salgo por ahí llevo un botecito muy pequeño con algo de jabón porque es el pan de cada día.

Y otras quejas:

Que llenen los servilleteros muy por encima de su capacidad y no hay dios de sacar el papel. Lo tienes que sacar a trocitos.

Que el zumo de naranja te lo dan sin filtrar y esta todo lleno de impurezas que se te quita la gana de beberlo.

Que te devuelven el cambio con las manos mojadas y te llevas billetes y monedas todo mojadas.

Que te sirvan los dos platos que has pedido al mismo tiempo, con lo que se te enfría uno mientras te comes el otro.

Que te pongan pan sin haberlo pedido y te lo cobren luego sin haberlo tocado.

Que te den un garabato de cuenta escrita a boli en lugar de sacarlo con la maquina y no entiendas nada de lo que pone.



Ufff, suenas a cliente muy dificil [carcajad]

Mi queja es el trato a los empleados, porque no está pagado lo que tienen que aguantar
Schwefelgelb escribió:Dicho esto ya se ha comentado, pero tanto café como leche hirviendo. Esto por ejemplo es una de las cosas que se hacen por algo, básicamente porque si sirves leche a 65°, como debería servirse para que no se desintegre y sepa mal, la gente dice que está frío. Así que lo sacan del monte del destino. El café, aunque tendría solución, lo entiendo, porque al menos este no se degrada aunque lo saques a 93°C (ya que es la temperatura a la que se extrae).


yo era mas o menos de la opinion de "lo ponen demasiado caliente pero es por no dedicarle ellos mas tiempo" (porque es tan sencillo el asunto como usar la lanza del vapor 5 o 10 segundos en vez de 20)

pero el tema es que fui el año pasado a italia (roma y florencia) y en TODOS sitios incluso los mas cutres, te ponen el cafe a la temperatura justa para empezar a tomarlo inmediatamente. lo hace la pasteleria piji donde contestarte un hola ya te cuesta 9 euros y lo hace el bar de barrio que sirve cafes a 1€, y se cumple tanto con el expresso como con el latte. y NADIE te sirve el cafe NUNCA en vaso de cristal (con eso tienen un cachondeo importante los italianos con españa, literalmente somos alli donde sirven el cafe en vasos de cristal sin asa xD). (y para ellos es tan cuestionable como lo de cortar los spaguetti) XD

ya solo con esas dos cosas, hay mucha diferencia. luego no te creas que ellos no tienen defectos, el cafe debe estar cortado con sangre de unicornio viendo el tamaño miniminimini de los servicios que ponen. (aunque lo del cortado corto enano aqui en españa tambien es muy habitual).

eso o yo estoy muy mal habituado de casa tomando cafe de desayuno 3/4s leche en jarra de desayuno de 300ml :-P
Me ha venido a la memoria de un ejemplo lamentable de lo contrario. De lo que se pueden quejar los hosteleros. Esto es un bar al que suelo ir a desayunar de vez en cuando. Al lado hay una churrería, pero de venta a la calle. Pues lo típico, que viene la gente con los churros y dicen si se lo pueden tomar allí comprando la bebiba en el bar. El dueño permite esto. Pues bien, un día veo entrar una familia con los churros, eran turistas de otra CCAA. Era una familia de cinco ¿Sabeis lo que pidieron? un solo cafe.
@GXY es que el café es amargo, pero no la hiel que sirven en España. De hecho puedes conseguir que recuerde al dulce y sabor afrutado, pero para eso el ratio café agua tiene que ser reducido, de ahí que los espresso (en los países con tradición cafetera) sean tan pequeños. Se puede también con los largos, pero no suele saber igual.

Después los cortados yo los entiendo como bastante poca cantidad, fuera de España sí son más largos. Y bueno, lo que tu pides más que un cortado entiendo que es un flat white o café con leche.
Ufff colar el zumo… con lo natural que se siente que sea recién exprimido y no un zumo más de brik
Pues es la industria que nos queda amigo, al final acabaremos todos sirviendo a los guiris.
Con lo fácil que es ir a sitios donde te traten bien y la calidad del producto y el servicio sea buenos... Yo pruebo bares nuevos muchas veces y los que me gustan repito y los que no, pues no vuelvo... simple.

Lo de hacer un post en venganza a la cuenta de "soycamarero" (que es a lo que suena este hilo), pues yo que se... [reojillo]
21 respuestas