timehero escribió:@SuperPadLand
sobre lo del analogico, es la norma del minimo comun, si quieres que algo se use, tiene que tenerlo todo el mundo, no ser opcional, por eso opino que microsoft estaba en lo correcto en incluir kinnect en todas las consolas, aunque por razones justificadas e injustificadas la gente se quejase
lo del virtua fighter no me refiero tanto al impacto de popularidad del momento sino al hecho de que se ningunea su impacto en la industria, si la gente hicieran un top de juegos influyentes la mayoría ni se le pasaría por la cabeza
cegador escribió:En 26 años (2050) volvemos aquí y a ver si alguien se acuerda del "mejor juego de 2024".
 Oystein Aarseth escribió:@SuperPadLand
Entiendo tu punto pero no lo comparto, por mucho que Capcom le haya dado a Nintendo con antelación el Megaman Legends, el desarrollo de un juego como Zelda Ocarina of Time toma mucho mas tiempo, te estoy hablando de años de desarrollo, Nintendo comento que el juego se desarrollo junto son Super Mario 64 y Mario Kart 64, o sea desde 1994-1995, además el tema del Z targeting me parece que tiene su origen o influencia mas en algo parecido que se hacia en Super Mario 64 de focalizar a ciertos enemigos y eso me parece que también lo comento Nintendo, que claro podemos argumentar que Nintendo son unos mentirosos y tal pero bueno como decía son dogmas de fe(querer que las cosas fueran como nosotros quisiéramos que fueran). Creer o no creer en Nintendo, he ahí la cuestión![]()
Y sobre lo otro pues es cierto que Nintendo no creo las cosas de la nada pero su experiencia en los graficos 3D la obtuvo de Argonaut Games y seguramente miro el trabajo de Sega con Virtua Racing o Virtual Fighter pero poco mas, los juegos que citas me parecen casos muy aislados en consolas muy viejas como para Nintendo cogería influencia de aquello. Ocarina of Time simplemente me parece que es el juego 2D trasladado al 3D.
estoybien escribió:Aquí arrasan mortal kombat y tekken porque prima el espectáculo por encima de todo. Dicho ésto, tekken me parece un gran juego pero mortal kombat no. Mi favorito es virtua fighter, creo que con el 4 y el 5 se tocó techo en el género, seguido de tekken.
Pero sí está claro que en Japón tuvo todo el reconocimiento y aquí se tiene como segundón por lo general.
DJ Deu escribió:Bueno, entonces resumiendo, el Ocarina es el mejor juego del mundo para los que la N64 fue su única consola de la generación.
Por ahí van los tiros, no?
DJ Deu escribió:Bueno, entonces resumiendo, el Ocarina es el mejor juego del mundo para los que la N64 fue su única consola de la generación.
Por ahí van los tiros, no?
Falkiño escribió:Que Zelda Ocarina of Time levante tantas ampollas todavía 26 años después es otro testimonio innegable de su grandeza. Mientras algunos lloran, otros disfrutamos.
  DJ Deu escribió:Bueno, entonces resumiendo, el Ocarina es el mejor juego del mundo para los que la N64 fue su única consola de la generación.
Por ahí van los tiros, no?
Falkiño escribió:Que Zelda Ocarina of Time levante tantas ampollas todavía 26 años después es otro testimonio innegable de su grandeza. Mientras algunos lloran, otros disfrutamos.
SuperPadLand escribió:Por cierto, para N64 recordad que hay el hack Ocarina of Time Redux que mejora y hace la versión original mucho más cercana a los estándares actuales: https://www.romhacking.net/hacks/5138/
  
  
  
 Zak_pepinillo escribió:Una buena adaptación del A Link To The Past pero para muchos que seguimos el desarrollo fue un poco chasco. Don't believe the hype
Leyendo a los catedráticos del foro supongo que los usuarios de EOL no tenían PC en aquella época...
Un saludo!
RVD_27 escribió:No les parece que Zelda Ocarina of Time esta muy sobrevalorado actualmente


  
 
) comenzando la adolescencia y que no seguíamos nada más allá de lo que explicaban en la Hobby sontrolas del momento, por lo que al probar los juegos era casi como abrir una caja de bombones  
 
  viericrespo escribió:@estoybien Y si, si no me falla la memoria, por aquel entonces cuando salió el juego los Pentium que teniamos la mayoría nos servían para poco más que para darle al PC Futbol, Danone World Football o a la PSX vía VGS…
PABEOL escribió:Los que decís que el Ocarina no es de mundo abierto, ¿en qué os basáis? Supongo que será porque igual el juego te va mandando de un sitio a otro de forma más o menos lineal, ¿no?
Zak_pepinillo escribió:Leyendo a los catedráticos del foro supongo que los usuarios de EOL no tenían PC en aquella época...
 GXY escribió:como toda la saga zelda y como el 99% de todo lo que ha tocado nintendo. ...
  estoybien escribió:Pues ya lo creo que te falla la memoria. En 1997-98 ya se produjo el boom de las aceleradoras gráficas, y muchos de los juegos de saturn, psx y nintendo 64 estaban disponibles, en su mejor versión, en pc. De hecho yo tuve turok en pc, con una intel i740 a 800x600.
  Oystein Aarseth escribió:Como dice el dicho, crea fama y échate a dormir
GXY escribió:Oystein Aarseth escribió:Como dice el dicho, crea fama y échate a dormir
Lo cual no tiene nada que ver con valores objetivos. Es como decir que una película es buena porque ha recaudado 1000 millones.
Que ojo. No le quito ningún mérito ni a la saga Zelda ni a nada de Nintendo en cuanto a "repercusión en el mundo" . Es innegable. Pero si opino que están muy sobrevaloradas muchas de esas IPs y una de ellas es la saga Zelda.
 , precisamente Zelda es una de las ips mas importantes de Nintendo y no la considero sobrevalorada por tener una gran cantidad de entregas importantes para el desarrollo de la industria aunque si, hay otras que no lo son tanto pero como sea, Nintendo siempre entrega calidad con estos juegos dentro de los parametros de la saga, vamos que si esperas fotorealismo o expresiones faciales hiperrealistas en Zelda pues pueden irte olvidando 
 , cosa que por cierto no veo porque es considerado como algo negativo, los gráficos o historias peliculeras no hacen a los juegos buenos o malos.  Yo tenía un buen pc, pero no era gama alta ni mucho menos. La gráfica intel que tenía era normalilla, no era una voodoo. Y en 1998 jugaba a turok con su correspondiente mejora en resolución y distancia de dibujo. Ya podría, con 4 megas de videoram, no recuerdo si era la de 4 o la de 8, pero la competencia calzaba hasta 32. Pasa que antes no se llevaba tanto actualizar el pc como se pondría de moda desde ese momento.viericrespo escribió:estoybien escribió:Pues ya lo creo que te falla la memoria. En 1997-98 ya se produjo el boom de las aceleradoras gráficas, y muchos de los juegos de saturn, psx y nintendo 64 estaban disponibles, en su mejor versión, en pc. De hecho yo tuve turok en pc, con una intel i740 a 800x600.
Si eso no lo discuto pero, aunque no todos podíamos tirar de aceleradora 3D, me refería a poder jugar a algo similar al Ocarina en un PC de la época, lo cual por aquel entonces no me suena que fuese posible hasta la llegada de la emulación de N64.
Recuerdo perfectamente todos esos títulos de jugarlos en su día, y en términos de apartado visual, sonoro y jugable ninguno impactarme tanto como si hizo este (y eso que no tuve ni la consola, solo lo jugué en casa de amigos, como el Mario64 o el Goldeneye).
Pero sea como fuere, para gustos los colores supongo, que cada uno se quede con su propio GOAT que más le llene
RiGaL escribió:Con respecto a las bondades del PC en 1998 percibo cierta arrogancia y condescendencia pero o se me ha pasado alguna respuesta o en cuatro páginas no he visto mencionado ni un solo juego similar a OoT en planteamiento, conceptos, etc. Curioso.
RiGaL escribió:Con respecto a las bondades del PC en 1998 percibo cierta arrogancia y condescendencia pero o se me ha pasado alguna respuesta o en cuatro páginas no he visto mencionado ni un solo juego similar a OoT en planteamiento, conceptos, etc. Curioso.
  SuperPadLand escribió:@Oystein Aarseth hombre, que los juegos que hemos mencionado aquí no han tenido influencia alguna lo dirás tú
Oystein Aarseth escribió:SuperPadLand escribió:@Oystein Aarseth hombre, que los juegos que hemos mencionado aquí no han tenido influencia alguna lo dirás tú
No dije que no han tenido influencia en lo absoluto, dije que no de la magnitud de Ocarina of Time en los juegos de accion 3D.
SuperPadLand escribió:Parece que el resto no tenemos derecho a decir que en el 98 nos gustaron más otras cosas.
.Naitguolf escribió:A ver, el Zelda se veía un mundo mu chico y vacío comparado con el Daggerfall (y eso que éste tenía los escenarios entre regiones bastante vacíos) pero vamos, el número de localizaciones, poder hablar con los NPCs, la creación de personaje... nada que ver. El Zelda era una aventurilla en comparación.
.Naitguolf escribió:O el mismo Fallout. La forma adulta de presentar el mundo.... o los Baldurs Gate con esos pedazo de diálogos, y doblados al castellano. El Diablo con ese ambiente oscuro y los efectos de sonido....
.Naitguolf escribió:el Might and Magic VI, con otro pedazo de gigantesco mundo, Betrayal at Krondor... Vamos, rol / rol acción / aventura el PC estaba muy bien nutrido.
  SuperPadLand escribió:@RiGaL el Ocarina de 3DS es un remake, no es el mismo "tal cual" y fue un juego bundle con la consola, lo sé porque fue el que pillé yo pese a que me compré esta consola por el anuncio del Resident Evil Revelations. Los dos primeros Elder Scrolls son gratuitos en la web de Bethesda, el primero desde el 2004 y el segundo desde el 2009 (ojalá hicieron lo mismo con Morrowind y Oblivion que ya va tocando).
No le quita méritos a OoT tampoco, al igual que tampoco a M64 o a los Pokemon que Nintendo puede relanzarlos cada lustro y siempre hay quien los vuelve a comprar en formato original, remasterizado o remakeado. Pero bueno, tampoco creo que las ventas sean baremos de nada o sino la cosa se queda entre GTAV y Minecraft,
SuperPadLand escribió:Oystein Aarseth escribió:SuperPadLand escribió:@Oystein Aarseth hombre, que los juegos que hemos mencionado aquí no han tenido influencia alguna lo dirás tú
No dije que no han tenido influencia en lo absoluto, dije que no de la magnitud de Ocarina of Time en los juegos de accion 3D.
Eso sí, pero creo que no se ha discutido su aporte a la acción 3D que ha servido para que otros lo tomaran de base y lo fueran refinando cada vez más, al igual que hizo el propio OoT con lo que ya había,
 ) creo que todas las franquicias que utiliza el Z targeting tienen influencia jugable este juego(que por cierto todavía no entiendo que les vez de similitud con lo de Megaman Legend que no deja de ser una simple fijación de objetivo, Megaman y la cámara literalmente se quedan inmoviles y solo puedes disparar hacia adelante).  RiGaL escribió:Oh, ¿en serio vamos a sacar la carta de lo adulto en 2024? Seguid buscando en el fondo del catálogo de PC porque a estas alturas de la discusión sacar a relucir tres juegos 2D en vista isométrica, uf...