No distingo un Flac de un Mp3 320/192/128kbps... O.o

Buenas.

Tengo los oidos partidos o rebentados? xD.... :-?

Por cierto los Cascos son unos Pionner SE-MJ751 me costaron 69 pavos... creo que son buenos vamos...

http://www.pioneer.eu/pl/products/42/67 ... /page.html

Pues eso socios, que resulta que me ha dado por empezar a tener musica en formato flac, todas las canciones las analizo antes con el programa Spek.

Todas convertidas con CD-DA Extractor y todas en CBR.

Los Flacs analizandolos con Spek no bajan de 22khz

mp3 a 320kbps no baja de 20khz

mp3 a 192kbps no baja poco mas de 20khz ( pongamosle 18`5 - 19khz )

mp3 a 128kbps no sube poco mas de 15khz ( pongamosle 16khz )

mp3 a 96kbps no bajan de 15khz

mp3 a 80kbps no baja poco mas de 15khz ( pongamosle 14khz )

mp3 a 64kbps esta a unos 11khz

*******************************************************************

De Flac 22khz no distingo casi ( por no decir que no distingo nada... ) a Mp3 a 320/192/128

Ya hablando mal, tocandome los cojones la cosa, paso las mismas a 96/80/64kbps y a 96/80 lo distingo poco.... 64 claramente si...

Pero que no distingo practicamente nada una cancion Flac frente a Mp3 320/192/128 ???

Quiza el Flac, tiene como algo mas de profundidad auditiva y nitidez, no se si me explico...

64 por lo menos claramente si, si no me voy ahora mismo a hacerme una prueba auditiva jajaja.

Me he quedao flipando.... no distingo un Flac a 22khz de un Mp3 320/192/128.... me he quedao algo pillado, quiza no estoy usando la musica adecuada para distinguir? lo he echo con la misma cancion todo ( pendulum ) y en el casco sin poner los bajos.

Que coño les pasa a mis oidos???

Un saludo, perdon por el tocho xD
Algo estás haciendo mal seguro... no notas la diferencia de un mp3 320 ó 128???? Porque hay bastante xD y ya no te digo si pones un mp3 128 a un flac
See_You escribió:Algo estás haciendo mal seguro... no notas la diferencia de un mp3 320 ó 128???? Porque hay bastante xD y ya no te digo si pones un mp3 128 a un flac


Ya ya, por eso digo tio, algo pasa xD, algo hago mal, o es que tengo el oido rebentado, tambien tengo que decir que he abusado bastante de ellos, tengo 24 tacos y desde los 15-16 le he dado mucha tralla.

Una duda, si de un cd original, saco las canciones a flac 16bit 44100, es la calidad maxima que da de si verdad? sacarla a 24bits 96000 es una burrada no? solo es consumir espacio por que si....

Ahora voy a pasar una cancion de Alison Krauss & Union Station - Paper Airplane de Flac 22khz a ver si se aprecia mejor el cambio.

Imagen

La lectura pertenece a un buen Flac no? a ver si es eso lo que falla....

Un saludo y gracias.
Hombre, no tienes por qué tener el oído machacado, quizá es que no lo tengas suficientemente entrenado.

Saludos.
pffm12 escribió:Hombre, no tienes por qué tener el oído machacado, quizá es que no lo tengas suficientemente entrenado.

Saludos.


Eso lo he pensado tambien, quiza despues de años a "emepetreses" malos se me a quedado el oido hay... [+risas]

Es que no se, no noto diferencia en un flac y mp3 320kbps y tampoco de uno a 192, cuando bajo la calidad a los 16Khz o asi es cuando ya si noto.

Quiza lo que noto en el Flac es el sonido un poco mas "limpio" por decirlo asi... pero no se, diria que casi placebo.

Ni puta idea macho, puedes decirme algun tipo de musica en el que se note mas?

Un saludo.
Prueba con alguna del último disco de Avenged Sevenfold.

Saludos.
Okk gracias, a ver como va la cosa.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Con musica lofi es posible que no se note asi como asi, pero con musica mas actual y mas producida..jodo petaca....
cash escribió:Con musica lofi es posible que no se note asi como asi, pero con musica mas actual y mas producida..jodo petaca....


Te he pillado mal.... xD

Lofi que te refieres a musica antigua por asi decirlo? [+risas]

Y a musica mas actual, ( mejor "remasterizada"?, mas "currada"? ) podemos poner de ejemplo Infected Mushroom - Army of mushrooms?

No se si conoceras ese grupo.

P.D: Luego pruebo con Avenged Sevenfold, a ver si logro notar diferencia en algo, parece que en los altavoces del Pc los Flacs suenan como algo mas nitidos, ( estoy probando con Pendulum ) y se escucha mas la diferencia entre sonidos, voz, intrumentos... quiza sea placebo, no logro diferenciar muy bien de un Mp3 320/192kbps

Tengo un subwofer Altec lansing, no es lo de lo mejor claro, conectado a 2 altavoces de los grandes, Philips, son antiguos, muy antiguos, tienen como unos 15 años, pero se escuchan muy muy bien.

Bueno, agradezco vuestros mensajes :)

Un saludo.
haha baja el volumn un poco a ver
Tienes que escuchar el tema en un volumen medio-alto sin llegar a se estridente, y fijarte en el fondo sobre todo, y verás como se notan los matices. Si pones un mp3 a 320 y el mismo tema ripeado a 128 en la lista del winamp y pruebas a reproducir siempre en un punto de la canción, cuando alternes entre uno y otro verás como se nota, sobre todo en el fondo de agudos.
depende de la música tambien.

prueba a oir la bso del hombre de acero de hans zimmer, o two steps from hell.

a 128k los mp3 suenan como a lata.


http://www.youtube.com/watch?v=MkM6hZEYbTM
http://www.youtube.com/watch?v=FyvOeFFb1Lg
en ese canal suben los temas a mucha calidad. prueba estos, ya veras como notas diferencia.
No es nada raro. He leído varias "pruebas a ciegas" que demuestran la dificultad real de diferenciar la calidad entre ambos formatos.

Te dejo este http://foro.noticias3d.com/vbulletin/sh ... p?t=361517
y pego las conclusiones:

CONCLUSIONES FINALES

Creo que las pruebas vienen a confirmar otros ensayos a ciegas que ya se han realizado en otros sitios: por encima de los 192 kbps es casi imposible distinguirlo de su original en la gran mayoría de piezas musicales.

Las diferencias con los archivos de 128 kbps son mínimas aunque sí apreciables en algunas partes de mayor complejidad, en general se puede apreciar una atmósfera sonora algo más cálida y real. Me resulta muy difícil creer que alguien pueda notar diferencias entre el 128 y el flac con unos auriculares normales y un reproductor portátil, incluso a mí me costaría hacerlo con este mismo equipo pero en unas condiciones normales, es decir, con una escucha continuada e independiente de las dos pistas. No hice pruebas con los altavoces (Creative T20) porque en la mayoría de los MP3 no habría encontrado diferencia alguna.

Ya no hace falta decir que los resultados con los archivos a 192 kbps, a excepción de dos temas, son más que concluyentes. Con esta experiencia se podría dar por "aptos" como calidad CD a un archivo MP3 VBR a 256 kbps, al menos para utilizar en equipos de unos 500 €.

Creo que hay un factor muy importante en todo este tema: el efecto placebo. Estoy seguro que en su momento me resultó imposible distinguir los Flac con los cx300 y el Meizu, creo que la capacidad de engañarnos a nosotros mismos es sorprendente y muchos se llevarían las manos a la cabeza si intentasen hacer estas mismas pruebas. Al hacer una prueba piloto (conociendo la fuente) nuestro cerebro nos engaña y oímos lo que queremos, pero también es cierto que no todas las personas tienen la misma capacidad auditiva, de igual forma que vamos perdiendo audición con el paso de los años.
Castel_ escribió:No es nada raro. He leído varias "pruebas a ciegas" que demuestran la dificultad real de diferenciar la calidad entre ambos formatos.

Te dejo este http://foro.noticias3d.com/vbulletin/sh ... p?t=361517
y pego las conclusiones:


Hay mucha gente que nunca lo reconocerá, pero a partir de 192 kbps empieza a ser complicado notar la diferencia con uno a 320 kbps o VRB0. Diferenciar entre 320 kbps/VRB0 con FLAC no voy a decir que es imposible, pero estoy seguro que en pruebas a ciegas la gente que afirma diferenciarlos acertaría un 50% de las veces. Es como diferenciar entre una tarjeta de sonido integrada y una dedicada, difícilmente se nota...
Gracias por las respuestas, os parece si pongo 2 archivos para directamente escucharlos desde mediafire, y ver si encontrais diferencia entre un Flac y un Mp3 VBR 265?

Me gustaria hacer la prueba, Un saludo a todos!
:-?
Supongo que sera por el estilo de musica, por que yo lo noto, y mucho.

Todo lo que tengo es 320 o formato sin perdida de calidad, y cuando me pones algo en 256 te digo que tururu
Se nota y mucho, y sobretodo en la percusión que es donde yo lo noto más.
Yo de 192 kbps para arriba no noto diferencia XD
A mi los flac me suenan igual que el cd, pero bueno ese es su objetivo no? comprimir un wav pero sin perdida de calidad no?

Ahora diferencias un FLAC de un mp3 a 320, tienes que ser muy fino, donde mas se nota como te han dicho es en los bajos y en la percusion, que es donde mucha gente tambien nota mas "vividos" los vinilos, pero son diferencias bastante sutiles, en un test a ciegas seguramente fallase.
Miguemi escribió:A mi los flac me suenan igual que el cd, pero bueno ese es su objetivo no? comprimir un wav pero sin perdida de calidad no?


Normal, como que no hay perdida de datos XD
XD XD XD XD XD eso era lo que decia....de todas maneras, yo de ti no me comeria la cabeza demasiado, el fin es escuchar musica, lo de que los agudos suenan distintos segun la temperatura, humedad, etc...y gastar millonadas en equipos hechos con cuerno de unicornio......ya son cosas para cebaos con pasta y mucho tiempo libre.

Mi consejo es que no te comas la olla, hay mucho audiofilo por ahi que no tiene ni puta idea, simplemente se gastan la pasta en historias que les meten por los ojos, luegos ves peña con salas con woofer de 18" de 400 millones de watios ( pa oir esos bajos tienes que irte a un km xD) y super altavoces de la hostia, pero luego resulta que su sala "audiofila" no esta acondicionada acusticamente....

Lo dicho no te martirices xD
Mira a ver si dan una paga por no distinguir, que con lo malita que está la cosa nunca viene de más jejeje

Entre mp3 128/320 si se nota bastante la diferencia, incluso con unos cascos normaluchos. Entre MP3 320/v0 y FLAC ya hay menos diferencia audible (que si sobre el papel) y hay que tener un mejor equipo y oído para apreciarla... pero vaya que aun apreciándola no es que sea un salto de calidad audible tan grande como el de 128kbps a 320kbps ni de coña xD
En realidad, cuanto mejor oído tiene una persona, más probable es que advierta defectos en cualquier audio, que para otra persona -o simplemente alguien que no presta tanta atención- pasarían inadvertidos.

Además, si grabamos a 24/96 un determinado pasaje sonoro (por ejemplo, un grupo actuando en directo) y comparamos el audio con una grabación a 16/44.1, si el aparato que grabó a 16/44.1 es muy fino y está bien ajustado todo, la diferencia cualitativa es pequeña. Por eso los periodistas y profesionales de la radio se vienen arreglando con grabadores portátiles tipo Marantz con los que graban en mp3 directamente, en mono, en vez de usar calidades altas como 24/96 que son posibles con los grabadores portátiles.

En la práctica, simplificando, para la mayor parte de la gente 16/44.1 es más que suficiente si todo está bien (grabación correcta, equipo y altavoces correctos) y de nada te sirve grabar a 24/96 si tienes conversores A/D, micrófonos o altavoces mediocres.

Sólo interesan las calidades "pro" (24/96 para arriba) para estudios de grabación, sonorización de películas, y cosas serias en las que se necesite un margen de error y te puedas gastar dinero para arañar ese poquito de calidad extra que no se va a notar mucho pero que es la diferencia entre una grabación buena y una excepcional.

Los estudios, y los artistas, están obligados no solamente a producir el mejor audio, sino a usar la mejor tecnología existente en el momento. Por eso para los periodistas es suficiente con el viejo y fiable Marantz que no puede pasar de 24/48 pero a un melómano no le llega ya con esa calidad. Necesita saber que está grabando al máximo posible de calidad. Pero la diferencia entre un aparato bueno y uno excepcional que grabe a parámetros tan "pro" es muy alta y no compensa, como digo, para usos caseros, ni siquiera usos semiprofesionales.

Por último, siempre digo esto como conclusión: "Si lo que vas a grabar es música mal tocada, de poco te va a servir el mejor equipo de audio del universo [sonrisa] "
Mejor para ti entonces XD.

Na, yo tampoco distingo de un mp3 a 320 y un FLAC. Quizá aún podría distinguirlo conectándolo a la tarjeta del PC y mis auriculares, y escuchando adrede para pillar, pero normalmente voy con los mismos auriculares con los que voy a correr y un iPod cutre.
23 respuestas