No consigo Dual channel con dd3 en PC NUEVO

Hola, ayer recibi todas las piezas para mi pc nuevo y...
No consigo poner la ram en dual channel ni tampoco que funcionen a su velocidad normal... (1600)...he puesto las memorias en los slots indicados para ello (azules), ademas en las 6 horas que llevo con el ordenador he notado un DESAGRADABILISIMO efecto, a veces pasa que se queda como 1 o 2 segundos medio lelo el ordenador...?¿?¿?¿?¿?¿?¿¿¿¿ Me parece super raro, pero creo recordar que una vez me paso lo mismo con otra placa base Asus y SE SOLUCIONO comprando una tarjeta de red y dejando de usar la integrada...¿¿PUEDE SER??

Mis componentes son los siguientes:

RAM http://www.pccomponentes.com/g_skill_nq_ddr3_1600_pc3_12800_4gb_2x2gb_cl9.html
PLACA http://www.pccomponentes.com/asus_m4a78lt_m.html
MICRO http://www.pccomponentes.com/amd_phenom_ii_955_x4_quad_core_3_2ghz_black_ed__125w_am3_box.html

¿Tengo que tocar algo en la bios?

Muchas gracias
Primero de todo pásale el memtest86+ a las memorias a ver si son las que fallan (por separado, juntas, en distintos slots).

Si quieres que te funcionen a 1600MHz tendrás que configurarlas en la bios, ya que el controlador (que está en el procesador) trabaja a 1333.
Estas colocando la RAM como te dice en el manual?
Para poner la RAM a mas de 1333MHz, tienes que hacer overclock, así que déjalo a 1333MHz, tampoco vas a notar nada.
Bueno, el mensaje sobre la ram es:
UNGANGED

Que yo, en mi pobrísimo inglés he asociado de forma automática al hecho de que no funcionaban en dual channel, aunque quizá lo haya interpretado mal.

Gracias.

SObre ponerlo a 1600, pues de momento se va a quedar a 1300
juanf escribió:Si quieres que te funcionen a 1600MHz tendrás que configurarlas en la bios, ya que el controlador (que está en el procesador) trabaja a 1333.


No es por controlador del procesador.

Yo por ejemplo, la memoria que tengo OCZ1600 va a 1066 por defecto y hay que subirla hasta 1600 y 1,65V.

Lo más típico es que la memoria vaya a 1333 y haya que subirla hasta 1600.

Y ahora están empezando a vender memoria que sin tocar nada va sola a 1600 (la forma de identificarla es que no lleva disipador y su voltaje es 1,5).

No es por el procesador, sino por los chips de memoria que llevan los módulos, que los ensambladores los compran y los ensamblan en sus módulos, les ponen un disipador y luego los testean a ver hasta cuanto suben aplicándoles determinado voltaje y en función de eso te la venden (generalmente en kits) como 1600, 1800, 2000, 2200, etc.
Es por el controlador... las placas ponen la RAM a la velocidad estandard que soportan los actuales, que es 1333Mhz, otra cosa es que alguna placa por si sola lo ponga a mas si lo puede hacer sin OC.
Y en tu caso, si no es por el controlador, es por el SPD, que no incluirá la información de 1333MHz, como pasa con algunas Corsair también, aparte de en general memorias DDR3 "viejas".
WaterDark escribió:Es por el controlador... las placas ponen la RAM a la velocidad estandard que soportan los actuales, que es 1333Mhz, otra cosa es que alguna placa por si sola lo ponga a mas si lo puede hacer sin OC.
Y en tu caso, si no es por el controlador, es por el SPD, que no incluirá la información de 1333MHz, como pasa con algunas Corsair también, aparte de en general memorias DDR3 "viejas".


Como tú dices es por el SPD, que las memorias actuales solo tienen grabado hasta 1333. Otras marcas como las OCZ (nuevas, nada de antiguas) solo tienen grabado hasta 1066, etc.

Pero por el controlador no, ya que las placas y los micros de 1155 ya soportan 1600 MHz por defecto como estándar, como se puede ver en las especificaciones de los fabricantes. Sin embargo, si te compras una placa 1155 y una memoria 1600 no te va a funcionar a 1600, porque pese a que el controlador lo soporta, la información del SPD no está grabado en la memoria.

Por suerte, han sacado ya a la venta los dos primeros módulos de RAM que tienen grabado el SPD de 1600 MHz:

http://www.alternate.es/html/product/Mo ... 00/432997/
http://www.alternate.es/html/product/Mo ... 00/526344/

Por tanto, actualmente, la limitación ya no está en el controlador, está en que los ensambladores de RAM se aminen a montar memoria que venga con un SPD de 1600, como en esos dos módulos que acabo de ponerte.

Hace 6 meses podrías haber tenido razón, pero a día de hoy los 1600 MHz ya son un ESTÁNDAR.
Las memorias GSkill y ExcelRAM, creo que si llevan grabado el máximo de velocidad, y las placas creo que no las cogen.... así que tu teoría no seria correcta... y esto es desde antes de los SandyBridge...
No es una teoría, es la realidad. Y poco a poco es razonable que más marcas vayan implementando nuevos módulos que nada más pincharlos vayan a 1600. Pero si las placas no las cogen es que no llevan grabado el SPD, eso de de cajón, ya que los módulos que te he puesto sí que van a 1600 MHz nativos y sí que las cogen las placas 1155. De hecho, las memorias de Alternate no llevan disipador, no se pueden subir, no se puede aplicar otro voltaje que no sea 1,5V, pero las pinchas en estas placas y van a 1600.

Y ojito con el CPU-Z, que en la pestaña SPD, el campo que hay que mirar es el Max-bandwidth, si pone PC3-12800 (800 MHz), entonces es que la memoria es de 1600 MHz reales, y nada más pincharla es cuando irá a 1600. Que lo ponga en las tablas de abajo no es decir nada, porque no siempre se refiere a la información real de la memoria sino a perfiles XMP y cosas así, algunos ensambladores escriben esa información sin ser la real, pero las placas no las cogen, porque el campo Max-bandwidth es el real, el implementado físicamente.

PD: http://aphnetworks.com/reviews/patriot_ ... 2800_2x2gb
Por ejemplo, esta memoria es como la mía. Es muy reciente y nada más pincharla va a 1066 (campo Max-bandwidth), pero sube hasta 1600 a 1,65V y mejora aún más las latencias a 1,70V. Esto es lo normal (que vayan a 1066 o a 1333), pero digo ya empiezan a salir las primeras nativas a 1600.
Pues las GSkill para SB lo llevan, al menos las 1600Mhz CL7
http://www.google.es/imgres?imgurl=http ... 80&bih=801
Como puedes ver tiene un SPD a 1600Mhz CL9 conforme al estandard JEDEC y por lo tanto, sale en el "Max BandWidth"
En el caso de SB es mas posible que las pille, por que no necesitas subir el FSB para ponerlas a mas de 1333MHz... cosa que si normalmente necesitas en AM3, 1156 y 1366, no digo que 1333MHz sea el estandard, pero es el máximo soportado sin tirar de divisores especiales que incluya la placa por si sola o de subir el FSB.
mira el manual segun veo para el due chanel tienes que poner una memoria en el primer socket negro y la otra en el primero azul
En la pagina 1-11 del manual tienes especificados los canales de la ram y como debes colocarla para su funcionamiento en DC.

http://www.asus.com/Motherboards/AMD_AM3/M4A78LTM/
Efectivamente, en el manual pone que los canales son:
A1-A2
B1-B2
Es decir, salteados, uno negro uno azul.

peeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeero luego en la pagina 1-13 pone que para modulos de 1600 mhz (los míos) mejor colocarlos en las ranuras de color azul para mejor overclock.
Y he ahí mi gran duda!!!!!
De todas formas deciros que ya probé a instalar la ram de esa forma (salteada A1-A2 negro-azul) y seguía poniendo UNGANGED, que por cierto paso a deciros sobre ese termino, que al contrario de lo que yo pensé, no significa que no sea dual-channel, UNGANGED hace referencia a un tipo de dual channel, es decir hay 2 tipos de dual channel, GANGED y UNGANGED; buscando en google encontre unas tablas comparativas del rendimiento en modo ganged y unganged y ganaba casi siempre el UNGANGED.

Así que ahora a ver si comienzo a pensar en aumentarles la velocidad a 1600...

¿Será tan sencillo como cambiar 2T x 667 por 2Tx 800?

Muchas gracias
stoichkov2002 escribió:Efectivamente, en el manual pone que los canales son:
A1-A2
B1-B2
Es decir, salteados, uno negro uno azul.

peeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeero luego en la pagina 1-13 pone que para modulos de 1600 mhz (los míos) mejor colocarlos en las ranuras de color azul para mejor overclock.
Y he ahí mi gran duda!!!!!
De todas formas deciros que ya probé a instalar la ram de esa forma (salteada A1-A2 negro-azul) y seguía poniendo UNGANGED, que por cierto paso a deciros sobre ese termino, que al contrario de lo que yo pensé, no significa que no sea dual-channel, UNGANGED hace referencia a un tipo de dual channel, es decir hay 2 tipos de dual channel, GANGED y UNGANGED; buscando en google encontre unas tablas comparativas del rendimiento en modo ganged y unganged y ganaba casi siempre el UNGANGED.

Así que ahora a ver si comienzo a pensar en aumentarles la velocidad a 1600...

¿Será tan sencillo como cambiar 2T x 667 por 2Tx 800?

Muchas gracias


Todos estos parametros los manejas en la BIOS, primero colocalas en Dual Channel en los slots correspondientes a velocidad por defecto (auto en la BIOS) que me imagino será 1333 (667) y a partir de ahi empieza con los ajustes, el GANGE/UNGANGE incluido, que como bien dices nada tiene que ver con el DC. Suele ser ligeramente mejor UNGANGED para según que aplicaciones pero tampoco te ofusques con ello. De todas estas caracteristicas lo más importante y lo que más vas a notar es el Dual Channel, la velocidad entre 1333/1600 y el G/U son secundarios.
Todos estos parametros los manejas en la BIOS, primero colocalas en Dual Channel en los slots correspondientes a velocidad por defecto (auto en la BIOS) que me imagino será 1333 (667) y a partir de ahi empieza con los ajustes, el GANGE/UNGANGE incluido, que como bien dices nada tiene que ver con el DC. Suele ser ligeramente mejor UNGANGED para según que aplicaciones pero tampoco te ofusques con ello. De todas estas caracteristicas lo más importante y lo que más vas a notar es el Dual Channel, la velocidad entre 1333/1600 y el G/U son secundarios.


Muchas gracias.

Por cierto que me hacen falta mas puertos usb y no tengo puerto PCI libres para ponerle una tarjeta adicional... Sin embargo en la placa base tengo un conector de esos de "pinchos" para conectarle un modulo de esos que son solo la chapa que va en la parte trasera de la torre con el cablecito a la placa y obtendría 2 puertos usb.
¿Esto supongo que será estándar no?

Gracias
Si, tambien puedes ponerle un multilector delantero que lleva la misma conexión, hay más opciones, elige la que mas comoda te resulte.
15 respuestas