Nmve 2280 + adaptador a ssd 2.5

Quiero meter un nmve pcie x4 2280 en una caja de disco duro de 2.5 para mi portátil.
Así aprovecharé en un futuro las prestaciones del 2280.
Pero no sé que combinación comprar, ya que creo que no todos los adaptadores son compatibles con el nmve pcie 4.
El 2280 es este 2280
Por si me podéis decir....

Gracias!
@djdavaz

No entiendo bien eso de conectar un NVMe en un adaptador de 2,5". Supongo que querrás decir que necesitas un adaptador externo para ese SSD que sea de su tamaño. Como no dices el portátil para saber con qué tipo de puertos cuenta, sería cualquiera de estos (que sea USB 3.2 y lógicamente más baratos en Ali), aunque alcanzarás velocidades menores. Si te refieres a interno, a no ser que la placa lleve conector M2 es bastante complicado. [beer]
@lerelerele Gracias por contestar.
No, no lo quiero externo. Es meter un nmve en una caja de disco duro 2.5 con conexiones sata.
Una cosa así.... pero entiendo que este no me sirve: Caja ssd
OK
djdavaz si se lo que quieres hacer y conozco esos cajones [que se conectan a la PC por SATA], lo que no entiendo es para que lo quieres hacer con un SSD nvME. Y lo digo porque vas a desaprovechar mucho la velocidad de un nvME si lo vas a usar con una conexion a SATA.

Adaptador de m.2 nvme a SATA en tamaño de 2.5"
Imagen Imagen

En ese caso usa un SSD m.2 SATA en lugar del SSD m.2 nvME y entonces es buscar el cajon adaptador SATA que use un SSD m.2 SATA, asi estaras usando la maximo ese SSD m.2

Lo que debes de fijarte al comprar el adaptyador tambien es en la capacidad de almacenamiento que soporta ese adaptador y que sea igual o mayor a la capacidad del SSD m.2 que vas a usar

Y hablando especificamente de un SSD m.2 nvME, este al usar la conexion PCIE tiene mayor velocidad -y ancho de banda- que cualquier SSD que use la conexion SATA, ya que va directo al bus de datos del chipset de la tarjeta madre y del chipset del procesador. Y un SSD nvME PCIE3 funcionara igual en una tarjeta madre con PCIE2 o PCIE4, o una SSD nvME PCIE4 funcionara igual de bien en una tarjeta madre PCIE3 o PCIE2, claro que la limitante de velocidad sera la version de PCIE que use esa tarjeta madre.

Y agrego...
El SATA, en SATA III te da un maximo teorico de 6Gbps, un SSD PCIE [con nvme] en PCIE3 [o era en PCIE4] te dara maximo teorico de 10GBps [es menos, pero vende mas lo de 10Gbps]

hilo_diferencia-entre-nvme-y-ngff_2451078

Este cajon de SATA de 2.5"; por dar un ejemplo, es DUAL, soporta tanto SSD nvme m.2 como SSD SATA [ngff] m.2
-->>amazon.com/Cablecc-SFF-8639-Adapter-Mainboard-Replace/dp/B00S6B7NH8

este otro de ejemplo, es solo para ssd sata [ngff]
-->>amazon.com/-/es/NGFF-adaptador-soporte-marco-disco/dp/B0CFL8HMSD
@TRASTARO OK, sí, se lo de las prestaciones... pero lo pondré en el portátil este curso y luego el nvme irá al ordenador. Lo fácil sería comprar un ssd 2.5 para el portátil, pero luego me tendría que comprar un nvme para el ordenador... doble gasto.
Creo que las opciones que has puesto de Amazon.... no me sirven.
La primera no usa una conexión normal de sata y la otra no es compatible con el nvme que pongo en el primer post. Si toi equivocado me lo dices.

Muchas gracias por toda la información de tu post.
Pues la verdad, no entiendo. A menos que el PC portatil se vaya a desechar -literalmente- en el futuro muy-muy cercano entenderia lo de usar el nvme provisionalmente en este y pensando que el nvme ya lo tienes. Pero sino es este el caso, yo veo mas un GASTO comprar un adaptador de m.2 a SATA que comprar un SSD SATA tradicional de 2.5" y dejar el nvme exclusivamente para la PC de escritorio desde un inicio. Entonces si la PC portatil se va a seguir usando poco o mucho es una INVERSION el comprarle una unidad SSD tradicional, o bien, ya no se planea usar y se va a vender, pues lo mismo se vende con ese SSD tradicional que se le hubiera comprado.

Ok, diras es mas barato comprar un adaptador de m2 a SATA que comprar un SSD tradicional SATA, y te diria que tienes razon, sin duda. pero ¿cuantas veces podras reusar el adaptador? y para usarlo tendrias que comprar quiza otra unidad nvme y con esa perdida de rendimiento ¿en serio vale la pena el costo/rendimiento? En cambio un SSD tradicional podras reusarlo mas facilmente tanto montado en otro dispositivo que tenga el compartimento para esta unidad o en un gabinete externo USB o eSATA. La verdad, siendo practico y pensando varios escenarios sigo viendo mas una INVERSION comprar el SSD tradicional de 2.5" que GASTAR en un cajon 2.5" adaptador de m.2 a SATA.

Como sea...
Los dos link de amazon que puse son ejemplos demostrativos de mi argumento de en ultimo caso comprar el cajon 2.5 adaptador de m.2 a SATA, pero para un SSD m.2 ngff [sata] en lugar del ssd nvme. Y el que puse DUAL, te serviria para el nvme, porque es para nvme M-Key y hasta un largo de 2280... Pero vamos, son solo un ejemplo y no una recomendacion

Y de tu duda, en general cualquier adaptador de pcie/nvme a SATA te debe de servir, incluyendo esos de cajon de dimenciones de HDD 2.5", sea tu nvme pcie3 o pcie4 y el adaptador diga que es de pcie3 a sata va a funcionar, pero como decia con el cuello de botella del SATA III. Slo revisa que si tu nvme es m-key el adaptador tambien sea para m-key, y hasta donde los he visto todos esos adaptadores soportan hasta el largo de 8cm [2280]
@TRASTARO Una gran explicación y recomendación argumentando todo. Una respuesta así es de gran ayuda. Muchas gracias.

El portátil me lo dejan para este curso académico, el cual lo tengo que devolver exactamente igual al finalizar el curso. Temas de Universidad.
Entonces en mi cabeza había pensado lo expuesto, comprarme un nvme y hacer lo del adaptador.
Pero entre mis conocimientos de hardware limitados y toda la nomenclatura de modelos nmve, m2, pcie.... pues no sabía que combinación comprar para mi propósito.

Si sigo insistiendo en mi pensamiento... que SSD m.2 ngff debería de comprar para poder ponerlo en la segunda opción de la caja?

Bueno... después de tu amplia respuesta también he pensado en un ssd tradicional... no sé, ahora soy todo dudas.
Ya explicada bien la situacion yo no me complicaria tanto.

- Un SSD tradicional y cuando termine el curso hacer una de dos cosas:
* Si es curso presencial, ya para dias antes de tener que entregar esa PC portatil, hablar con los compañeros de curso para vender el SSD. O bien, ver de saber cuando entregan de nuevo esos PC portatil para ir y preguntar quien se interesa por el SSD [o venderloen la seccion de compra-venta de este foro].
* Comprarme un gabinete USB para hacerlo portatil. Creeme, una unidad externa nunca sobra; es mas, siempre falta.

Un SSD tradicional, que sea sencillo y barato, que este servira muy bien en esa PC portatil. Y si es de quedarmelo al final, un gabinete por USB barato tambien servira de maravilla, hasta esos de aliexpress funcionan muy bien

Y el nvme directo a la PC de escritorio

Del tema de 'nom,enclaturas', lo basico es entender esto.

PCIE es el bus principal de datos en la tarjeta madre, casi todos los perifericos [chip de sonido, chip de red, tarjetas de video o de audio, medios de almacenamiento internos] estan conectados a el de alguna manera indirecta o directa. En el caso de medios de almacenamiento HDD o SSD se venian conectando de manera indirecta al bus PCIE, y este enlace se hacia mediante la controladora IDE/EIDE o mas reciente la controladora SATA, pero con los nuevos SSD PCIE que han salido la conexion es directa sin requerir ningun intermediario porque el sistema de comunicacion esta integrado en el mismo SSD PCIE..

Para conectar los perifericos a la tarjeta madre pues tienes diferentes tipos de zocalos o slots, donde algunos perifericos van directo al slot PCIE y otros tienen sus slots mas especializados, como seria el caso de slot m.2, que al final es solo eso: el receptaculo fisico para un componente. Pues bien, los SSD m.2 vienen en dos variantes como ya viste: El que usa protocolo de comunicacion SATA y el que usa el protocolo de comunicacion nvme. Los SSD m.2 que usan el protocolo SATA estan conectados a un circuito de comunicacion SATA [cerca del slot m.2 tendra el chip SATA a un costado en el caso de adaptadores, y en el caso de la tarjeta madre el conectos m.2 usa el mismo chip SATA que viene en la tarjeta madre] y entonces funcionan igual que un SSD Tradicional y la conexion al bus pcie es indirecta. Por otro lado, los SSD PCIE al llevar los circuitos de comunicacioin integrados, pues tienen conexion directa al bus PCIE y pueden aprovechar la velocidad de este bus de datos. Y dentro de este protocolo de comunicacion pára SSD PCIE el mas usado ahora es nvme, por so es mas comun y rapido llamar a estos SSD m.2 como SSD nvme

No tiene mucha ciencia, pero si tiene sus varios detalles. ¿El slot m.2 esta junto a un chip? seguro es un slot SATA m.2, sino lleva ningun chip al costado seguro sera un slot PCIE m.2. Para el primero sera un SSD ngff [SATA] seguramente, y para el otro lo mas seguro es que sera un SSD PCIE que use protocolo nvme. De todas formas suelen ir etiquetas impresas junto al slot m.2. Ahora en el caso de de slot PCIE m.2 hay que ver si lleva una o dos muescas el slot, si solo lleva una sera para un SSD nvme del tipo M-key, y si lleva dos pues buscas el SSD nvme de dos muescas

De todas formas en la descripcion que hay en la pagina de los adaptadores o de la tarjeta madre indican el tipo de SSD m.2 que usan y que soportan. En el caso de la venta de los adaptadores, en algunos lugares de venta [p.e. aliexpress o amazon] en la descripcion pueden agregar el manual en PDF para bajarlo y consultar. Sino es el caso buscando el modelo de adaptador o la marca que hay en la descripcion se puede hacer la busqueda para llegar a la pagina del fabricante o al manual. Tambien en los comentarios no falta el que diga que modelo de SSD esta usando
Yo pensaba que había carcasas de NVMe PCIe a SATA 3.0 pero por lo visto no existen ya que son protocolos diferentes, o si existen tienen que ser bien caras por el tema de las reconversiones, lo más probable es que ni existan.

Para usar la carcasa tendrías que usar un NVMe SATA pero es mejor que compres un SATA 3.0 con carcasa directamente porque es que no vas a ganar velocidad ni nada en un futuro, yo es que ya me mareo con todas esas nomenclaturas.

Lo que me pregunto es si existe un adaptador SATA 3.0 male a usb y que de ahí puedes conectar un NVMe PCIe con un adaptador NVMe PCIe to USB.
8 respuestas