Nintendo siempre ha sido la Apple de las videoconsolas?

Vareland escribió:Te falta el lado fan, los acérrimos a la marca que tragan con ello a pesar de todo. Eso es otra similitud con los "appelfans"

Entonces ¿eres el nintendero de los móviles? ;)
Yo creo que hay fans en todos lados, pero es mas facil criticar a los demas antes que a nosotros mismos.

Como comente en otro hilo, todos tenemos nuestro Talón de Aquiles, esos juegos o franquicias por los que pagamos lo que sea siempre que entre dentro de nuestras posibilidades, los que critican los precios de Nintendo es porque quizás no son tan fans de la marca para que justifiquen lo que piden por sus consolas y juegos pero si son fans de otras marcas, por ejemplo ahora que salga GTA VI y cuesta entre 100 y 120 euros varios de los que ahora critica el Mario Kart World, van hasta a hacer fila fuera de los games para pillarse su copia(o varias copias como vimos en el lanzamiento de GTA V [+risas] ), varios de los que critican el precio de Switch 2 seguramente han pagado los 800 euros de Ps5 Pro o se compraron el pack de TLoU 1 y 2 a 120 pavos.

Todos tenemos nuestras debilidades y nuestra "tragaderas particulares", si mañana Sega lanza una Dreamcast 2 a 500 euros, los segueros del mundo colapsarían pero de puro jubilo.
Oystein Aarseth escribió:Yo creo que hay fans en todos lados, pero es mas facil criticar a los demas antes que a nosotros mismos.

Como comente en otro hilo, todos tenemos nuestro Talón de Aquiles, esos juegos o franquicias por los que pagamos lo que sea siempre que entre dentro de nuestras posibilidades, los que critican los precios de Nintendo es porque quizás no son tan fans de la marca para que justifiquen lo que piden por sus consolas y juegos pero si son fans de otras marcas, por ejemplo ahora que salga GTA VI y cuesta entre 100 y 120 euros varios de los que ahora critica el Mario Kart World, van hasta a hacer fila fuera de los games para pillarse su copia(o varias copias como vimos en el lanzamiento de GTA V [+risas] ), varios de los que critican el precio de Switch 2 seguramente han pagado los 800 euros de Ps5 Pro o se compraron el pack de TLoU 1 y 2 a 120 pavos.

Todos tenemos nuestras debilidades y nuestra tragaderas particulares, si mañana Sega lanza una Dreamcast 2 a 500 euros, los segueros del mundo colapsarían pero de puro jubilo.


Es lo que hay, se abre hilo sobre Nintendo pero Sony que ha subido la PS5 dos veces 50€ no se abrió, y cuanto Take Two, Sony y las demas subieron los juegos de 60 a 70 y luego 80€ tampoco hubo hilo aquí. Pero sale Switch 2 y no falta el hilo de Nintendo es Apple y los fans de tragaderas :-|
vick21 escribió:
Vareland escribió:Te falta el lado fan, los acérrimos a la marca que tragan con ello a pesar de todo. Eso es otra similitud con los "appelfans"

Entonces ¿eres el nintendero de los móviles? ;)


¿La gente que gusta del retro son unos siesos y no se gastan en movil lo que se gastarian en un mint rare collection holy grail?

Yo lo tengo claro.
@Vareland en verdad tú eres un holy fanapol
O´Neill escribió:@Vareland en verdad tú eres un holy fanapol


Versus no, por favor.
Es tan fan el que compra algo de Apple por ser Apple como el que no lo compraría nunca por ser de Apple.

Fans hay en todos los lados, no solo en "el otro lado".
Yo no compraria nunca un ordenador de apple y no soy antifan, me parece un hardware adaptado a su software y no te salgas de hay. Para mi no es util
Yo la switch se la compre al crio de segunda mano, ahora que viene su comunion la 2 se la podria regalar, pero ni de coña, cacharro caro para lo que es.
En este tipo de hilos hay que recordar siempre que no se pueden mirar los precios con la equivalencia de 1euro=166 pesetas, según la app de inflación del INE los precios de mediados de los 90 son a día de hoy el "mismo" pero quitando dos ceros Es decir, 69,000 pesetas de la Saturn de 1995 son 690 euros actuales, no 400 y pico.
No, nintendo nunca ha sido la apple de videjuegos. sus consolas siempre han sido de las mas baratas, con la switch 2 se han pasado de rosca. Pero de ser la apple de los videojuegos ni de coña, los juegos si han sido mas caros pero bueno para eso están las ofertas y la segunda mano como he hecho yo.
Lo que si me parece cutre es que siempre habrá gente criticando a nintendo por cualquier cosa, pero después a Sony o sega nada. Es para hacérselo mirar.
Lo de nintendo no es por el precio únicamente, sino por sus políticas, que son parecidas a las de apple. Pensad lo que puedes hacer con una switch o ps5, fuera de jugar. Con una ps5 puedes hasta ver la tele según que app instales. En xbox series, podías instalar kodi y batocera. Emulando incluso la propia switch. [+risas]

En eso nintendo es como apple, que ésta estuvo años capando el otg para no conectar mandos externos en un iphone/ipad u obligarte a pasar por el itunes para pasar archivos y sólo los permitidos.

Va por libre, donde ellos ponen un hardware y precio y no se bajan de la parra. Apple hace lo mismo. Si deciden sacar algo nuevo o ser más caro, no lo hacen, por lo que saque samsung o Xiaomi. Ellos marcan el precio y sus directrices y el resto "copia". Como pasó lo de quitar baterías extraíbles, la microsd y luego el puerto jack 3.5mm. Inicialmente eso lo impuso apple hace eones.

Por eso nintendo va por libre. La switch 2, casi a precio de ps4, siendo mucho peor que ésta. Pero claro, esto va unido a una legión de clientes "fieles", donde compran todo. Aunque sea una mierda o sea un refrito asqueroso. Recuerdo lo que pasó con el zelda de wii. Fueron tan cutres de sacar un juego de wii a 60 eurazos, cuando anteriormente con los marios metieron 3 en la misma caja. Pues resultó ser el más vendido durante meses. Decís que son pocos, pero todo lo que saca nintendo se vende a mares. Hay gente que hasta justificó los 100€ para venderte un trozo de cartón. Esto es igual que pasa con los clientes de apple, donde duermen en tiendas de campaña para ser los primeros en disfrutar del nuevo producto. Pero claro, si sony vende 10 millones en un exclusivo, lo consideran "bueno", Pero es que en nintendo, mínimo vende el doble y hay juegos que pasan de 30 millones de unidades, con un coste de desarrollo mucho menor.

Nintendo copió eso de parecerse a apple por lo que yo vi, en la wiiu. Se negó a rebajar sustancialmente el precio de la consola, a pesar de no vender. Cosa que ha seguido esa senda después. Nintendo con switch2 copia esa senda de producto "elitista", donde te da un producto ultracapado para sus posibilidades y te dicen: ¡Es lo que hay!. Lo tomas o lo dejas.
Nintendo siempre ha sido la mattel de los videojuegos, no apple. Es con la llegada de la revisión de la nds (ni siquiera con la nds, cuyo primer modelo ADORO, porque sabe totalmente a otra cosa), que se le quiso dar ese rollito, literalmente.

Me doy cuenta que todo lo nintendero que fui, murió a partir de tener la nes. Toda la mística con nintendo en los arcades, las series de televisión, el entretenimiento en casa que no tenía ni de lejos con un msx sin cobertura ni características de hardware... murió muy pronto.

Siempre fuí de snes, game boy, ultra 64 (que no n64), y por supuestísimo gc. Como digo, todo ese "rollo nintendo" acabó en cuanto tuve mi primera consola de nintendo (y que recuperé con el zelda link's awakening, vale, de acuerdo), que me llegó cuando tenía que haber querido la megadrive, y cuando sin tardar deseaba la snes, y veía mi nes como un castigo.

Es ahora cuando me doy cuenta de la tremenda bestia que es la nes, y cuando lamento que no nos dieran con ella lo que se podría haber hecho con ese hardware.

En definitiva, no soy un fan boy de nintendo, sino de bastantes hardwares suyos... que cercenó hasta la grosería para sus balances, y aún así brillaban.



La nes es toda la pura fuerza bruta que quieras integrar en ella, porque por arquitectura sería LEGÍTIMA. La auténtica neo geo de los 8 bits estaba en el salón, no en los arcades, y LA GRAN TAPADA DE TODOS LOS TIEMPOS.

La snes es una maravilla de la ingeniería, a la que solo le hizo falta una pequeña ambición en forma de empujoncito adicional con su hardware para haber sido VANGUARDIA por delante de cualquier cosa 2D, profesional y no profesional de su época (super scalers aparte), por polivalencia.

La game boy es una idea prematura por calidad de pantalla, y por a duras penas existir algo que pudiera funcionar a pilas. Hoy la consideraríamos impracticable, con ese ghosting, y monocromo, y todo lo que le quieras achacar... pero que quedase tan lejos de ser perfecta es la demostración de que existía ese hueco por llenar, y la constatación de cuanto lo deseábamos por cuánto nos hacía falta. Llevarnos la consola al baño fue mas que independencia, fue todo un powerhouse del entretenimiento en si mismo. La quintaesencia de la EVOLUCIÓN del hardware (hardware + pantalla por fín juntos de forma satisfactoria, y esto incluye ordenadores, y casi de todo lo que te quieras imaginar. Las pocas excepciones que pudieras encontrar, SON la excepción que confirma la regla).

La ultra 64 no puedo describirla. Fue el símbolo de la visión que aquel cambio de paradigma llegó a significar. Antes de que silicon graphics la cagara, y de que nintendo metiera la tijera, representó una tecnología existente de alcance irreal. Muchos no tuvimos la n64, pero es por ESTO que podemos hablar de aquel hardware con todo el derecho. Si estuviste en la época, no permitas que te digan que opinas desde youtuve.
Hoy solo puedo decir "megatextura", y "oclusión ambiental + bump mapping" para darle la dimensión que realmente merece. LA MAYOR DISTANCIA ENTRE HARDWARES DE UNA MISMA GENERACIÓN, DE EXAGERADO LARGUÍSIMO... potencialmente.

La GC es trágica, como un primer amor perfecto del que te tienes que despedir, indescriptible en todas sus facetas, todo lo hacía bien. Uno de los mas perfectos hardwares jamás creados. Solitaria como samus... que pudieras ponerle su logo en la tapa de los mini dvd es el mejor homenaje que se le puede rendir. GC es aquella vez que tu satisfacción fue CANON. Ni ps2 ni po...
Siempre me han parecido graciosas las quejas a los precios de Nintendo cuando las otras compañías han ido subiendo paulatinamente sus precios y ahí no pasa nada sobre todo Sony, ya se olvido lo que Sony pedía por Ps3 cuando salió? , luego los 400 euros de Ps4, luego los 500 de Ps5, luego subida de precio de 50 euros del modelo base para quedar en 550 euros y luego ps5 pro a 800 euros, sin contar los juegos a 80 euros, o las gafas de RV cuyos modelos han tenido precios prohibitivos.

Las consolas de Nintendo siempre fueron mas baratas que las de Sony, podemos argumentar que las prestaciones son diferentes y tal pero yo lo veo como una manera de racionalizar los sobreprecios, yo podria decir que Ps4 no tiene la prestación principal que tiene Switch 2(ser hibrida) y que ya por eso vale lo que cuesta pero solo es una manera de racionalizar los precios altos.

No quiero defender a Nintendo pero hay que ser justos, yo compre N64 a 200 dólares cuando Ps1 costaba 300 dólares o mas(hablo de 1996), asi que cual apple? [carcajad] , GC también era mucho mas barata que Ps2 cuando salió, siendo mejor consola.

PD. Sega también era una marca mas cara que Nintendo cuando competía entre si en los 80´s y 90´s.
@Oystein Aarseth El clásico doble rasero.
El récord creo k lo tiene la PS3 que aquí en España costaba 600e y encima en cuanto a durabilidad creo que pocas PS3 del primer modelo retrocompatible sin algún mod o reballing sobreviven a día de hoy, las 360 igual se fundia la GPU pero valía la mitad y te daban otra :p
Oystein Aarseth escribió:Yo creo que hay fans en todos lados, pero es mas facil criticar a los demas antes que a nosotros mismos.

Como comente en otro hilo, todos tenemos nuestro Talón de Aquiles, esos juegos o franquicias por los que pagamos lo que sea siempre que entre dentro de nuestras posibilidades, los que critican los precios de Nintendo es porque quizás no son tan fans de la marca para que justifiquen lo que piden por sus consolas y juegos pero si son fans de otras marcas, por ejemplo ahora que salga GTA VI y cuesta entre 100 y 120 euros varios de los que ahora critica el Mario Kart World, van hasta a hacer fila fuera de los games para pillarse su copia(o varias copias como vimos en el lanzamiento de GTA V [+risas] ), varios de los que critican el precio de Switch 2 seguramente han pagado los 800 euros de Ps5 Pro o se compraron el pack de TLoU 1 y 2 a 120 pavos.

Todos tenemos nuestras debilidades y nuestra "tragaderas particulares", si mañana Sega lanza una Dreamcast 2 a 500 euros, los segueros del mundo colapsarían pero de puro jubilo.


Todo lo contrario, si bien tengo todas las PS, para mí Nintendo es la más divertida y la mejor opción para jugar y la critico al máximo porque 90 euros es una puñalada del estilo de los juegos en los 90/2000

Todavía me duelen las 9000 pelas del Pokémon oro, que trabajo costó conseguirlas
Oystein Aarseth escribió:No quiero defender a Nintendo pero hay que ser justos, yo compre N64 a 200 dólares cuando Ps1 costaba 300 dólares o mas(hablo de 1996)


La consola Nintendo 64 tenía un precio más bajo que la PlayStation, pero cada juego de N64 fácilmente costaba el doble o más que uno de PSX, y muchas veces eran versiones recortadas debido a las limitaciones y al alto costo del formato en cartucho.

En esto sí que se parece a Apple, donde si quieres una ampliación de SSD o RAM tendrás que pagar sus elevados precios.

También son parecidos en la reticencia histórica a la adopción de estándares:

Nintendo fue la última que adoptó el CD-DVD, Apple nunca adoptó el BluRay (oficialmente)

Nintendo solo tuvo HDMI hasta la Wii U, Apple aguantó con Lightning en los iPhone cuando todos los móviles venían con USB-C.

Nintendo usa tornillos tri-wing, Apple los pentalobe. Ninguna otra compañía de electrónicos usa tornillos de seguridad propietarios.

Nintendo tardó en sacar una consola con pantalla iluminada, Apple tardó adoptar pantallas OLED o de alta tasa de refresco
Pero como va a ser Nintendo la Apple de nada... Menos mal que viví en territorio SEGA.
@altbrian y sin embargo WiiU fué la primera con HDMI 1.4, o WiiU tenía Bluetooth 4.0 mientras PS4 se lanzó con Bluetooth 2.1 que es de 2006 (y no se cambió hasta PS4 Pro). También la potente PS4 usaba HDD SATA 2 un estándar de 2004 cuando desde 2009 estaba comercializado el SATA 3.
Esto de la tecnología no es siempre lo que parece. Las otras marcas también han racaneado en tecnología pero para la gente parece que les vale con una CPU y GPU 'a la altura' y dejar el resto de tecnologías en el Pleistoceno xD

Un saludo!
67 respuestas
1, 2