charly_corr escribió:Pues ya solo le falta a Nintendo que te dejen desvincular tu cuenta de las consolas porque en este momento todavia no se puede.
Ejemplo: Tienes como 1000 duros gastados en juegos digitales pero si peta tu consola, te la roban o la formateas por error... adios a todas tus compras porque tu cuenta Nintendo Network ID solo la puedes registrar una única vez por consola. La unica manera de salvar contenido es transfiriendolo de una consola a otra pero obviamente si se te descompone o te la roban no va haber oportunidad de eso.
Tambien te lo pueden solucionar hablando al servicio al cliente pero no te aseguran nada y si vives en Latinoamerica hay que hablar a Estados Unidos![]()
Por eso yo aun NO compro nada de juegos AAA digitales de la eShop, solo uno que otro jueguillo de la consola virtual.
Mr_Touchdown escribió:DepredadorFox escribió:Mr_Touchdown escribió:Un juego completo no necesita añadidos, precisamente por eso, por que es COMPLETO.
Si tienes ideas que no has podido implementar en un juego, pues usa esas ideas para otro juego, que es lo que Aonuma dice que hace con los Zelda (ojo, a mi los Zeldas ni fu ni fa, pero esa filosofia del desarrollador me mola)
Caso a parte serian las expansiones, que reusan contenido de un juego base para ofrecer practicamente otro juego nuevo y completo.
ah, y la mierda de controles del DS II en PC me impidieron completarlo (creo que no me he hecho ni la mitad), aunque el primero lo disfrute mucho
Es que los DLCs del DS2 son expansiones, comprando las tres tienes por menos de la mitad del precio de salida de un juego más de 20 horas de diversión (sólo en completarlo, sin sacarle el jugo), lo cual también está por encima de la media en duración.
Ambos Dark Souls están programados para ser jugados con mando. El port del primero a PC tengo entendido que fue un desastre, y el segundo he oido que está más que decente. No he jugado a las versiones de PC, sólo X360, donde el control es francamente bueno (no así los hitboxes grrrr)
En mi opinión no se deberían de meter a todos los DLCs en el mismo saco.
Si te compras un juego para 360 lo ultimo que esperas es que te digan que se juega mejor si usas Wiimote, ¿Verdad? Pues en PC igual, si me compro un juego en PC espero que funcione perfectamente con su sistema de control por defecto (teclado y raton)
Yo no tuve problemas con el primer DS, el segundo en cambio es insufrible. Lag en el raton, bloqueo del raton al pulsar shift o ctrl y problemas varios
y no, 3 zonas no son una expansion. Si fueran como minimo la mitad de zonas del juego base, mira, podria valer
Faxtron escribió:Mr_Touchdown escribió:Ojala la gente fuera como yo. No compro DLCs y procuro no comprar juegos que llevan DLCs (A veces me la juegan, como en Dark Souls II o Smash Bros)
A favor de este comentario 100%.
maxacasaurio escribió:Nintendo ha visto que tiene una mina de oro abierta con las ventas digitales
Y esa mina se "renueva" cada vez que pasa una generación, porque al comprar la siguiente consola dejas todo el contenido adquirido atrás. Vamos que tienes que volver a pasar por caja.
INCUBUS escribió:Seré de los pocos que aún no se ha comprado un juego digital en portátil. Ni en Vita ni en 3DS... No sé por qué ahí si me gusta tenerlos en físico.
FIoopy escribió:Yo sólo pagué un DLCs, del prince of persia, ya que era mi primer juego de la ps3 y apenas sabía cómo iba todo este mundillo tan nuevo para mi (de los DLCs hablo). Y esto fue hace 5 años o por ahí. Ha sido el primero y el último que he comprado, paso totalmente de gastarme pasta en añadidos.
bartletrules escribió:FIoopy escribió:Yo sólo pagué un DLCs, del prince of persia, ya que era mi primer juego de la ps3 y apenas sabía cómo iba todo este mundillo tan nuevo para mi (de los DLCs hablo). Y esto fue hace 5 años o por ahí. Ha sido el primero y el último que he comprado, paso totalmente de gastarme pasta en añadidos.
Precisamente un ejemplo de libro de lo que es un tongo de DLC.
No por su contenido, sino por la mala baba de Ubi de recortar el epílogo del juego para hacer pasar por caja al jugador que disfrutó la historia.
Sí, yo también disfruté el PoP 2008 y me compré el DLC, pero no deja de ser una tomadura de pelo en toda regla.

Stark4D escribió:Lo comenté en otra noticia. Bayonetta Especial 1+2 lo compré por 45€ en Mediamark. En la eShop los dos cuestan 80€. Para matarlos.
bartletrules escribió:Stark4D escribió:Lo comenté en otra noticia. Bayonetta Especial 1+2 lo compré por 45€ en Mediamark. En la eShop los dos cuestan 80€. Para matarlos.
Es que los precios estándar de la eShop (y en general de todas las tiendas de consolas, otra cosa es que gracias a la posibilidad de compartir cuentas o comprar en tiendas extranjeras, con la Play y la Xbox se pueden conseguir ofertazas. Pero los precios españoles son...) son un puto robo.
Sólo de vez en cuando se pillan ofertas realmente interesantes. Pero ya ves, aún así y con un sistema de gestión del contenido digital infame, la peña les compra los juegos en la eShop, al parecer.
Stark4D escribió:Lo que pasa con los contenidos digitales era unos puntos extra (aparte de las estrellas ClubNintendo y los puntos digitales que también se compran con esas estrellas para después comprar juegos clásicos), que se conseguían únicamente comprando juegos digitales o contenido descargable, creo recordar que se llamaba Network Premium. Esos puntos se transformaban en dinero para la eShop.
Estoy hablando en pasado porque recuerdo haber leído que los iban a quitar, no se si ya ocurrió.
Y ese es uno de los motivos, personalmente creo que es un engaño bien decorado, y así la gente de comprar digital cuando todos sabemos que sale más caro.