Nintendo DS en la TV

Hola, pasando por youtube me encontré un video en el cual conectaban la nintendo DS al televisor a traves de un control de super nintendo, mi pregunta es: ¿se puede hacer esto, y de ser asi existe algun tutorial o guia de como se hace? realmente me llamó mucho la atencion como para probar con unos controles de NES que tengo por ahi.

Gracias
salio en la TV ace tiempo de antena 3 y segun comentaron eran unas nintendo DS especiales de nintendo para desarrolladores que tenian un cable para conectarlas a las TV y mostrarlas al publico em plan marketing..pero que no existe eso para un usuario normal..
puedes poner el link para ver ese video que dices valcrist3186
Aqui esta el link en donde muestra como jugar con la DS en un TV a traves de un control de super nintendo.

http://www.youtube.com/watch?v=hM_Iu6xbk4c
el control del super es solo para manejarlo, y segun entend esta soldado al interior de la DS, ahora la conexion tambien debe de estar soldada a la DS, pero no dice (segun entendi) en que parte se ha hecho esa soldadura
Acabo de ver el video y me parece muy ingenioso para poder jugar en la tv con solo filmar con la camara la pantalla de la ds.

Y sobre las solduras que se le hacen al ds me parecen que se las hicieron donde se ubican los dos puntos de contacto de cada pulsador (boton) de la ds hacia los pulsadores del control snes de igual forma, de esta forma el control sirve como como alargador de pulsadores.

Y con la pantalla tactil, pues como que no se puede jugar de esa forma algun juego que requiera mucho de la tactil como muestra el video

Saludos
Pues otra opción sería la de conectar el pc a la TV por medio de cable(yo lo tengo por S-vhs y se ve bastante bién, aunque con las nuevas tarjetas-teles, con dvi o hdmi se tiene que ver de lujo) y correr un emulador en el PC
Eso si, no es lo mismo que con la consola
Una teoria (que tengo muy arraigada) es que en la NDS con un controlador o algo parecido es posible hacer una salida de video (en este caso el audio no importa) basado en el JUMBOTRON lo cual haria viable ver la NDS en una(s) pantalla(s) de tv o cosa similar aunque eso esta MUY fuera del alcance...
Hmm pues bien viene ahi explicado

El único problema es que no menciona como sacar los colores, pero por lo que dice, supongo que viene en la tarjeta del DS.

Lo más cercano al LCD del DS es el Sharp L Q030B7DD01. Puedes encontrar su datasheet aquí (chekar página original para el link). Aparte del RGB (los colores), las únicas señales LCD que necesite fueron DCLK1 y GSP1 (todo esta convenientemente marcado en la tarjeta del DS). GSP1 es el sincronismo vertical, análogo al SPS en el datasheet. Encontré el sincronismo horizontal contando los pulsos (263 por línea). Si quieres la verdadera señal horizontal del DS, tendrás que encontrarla, yo no sé cuál es. La información de la pantalla inferior es leída con los bordes que suben de los pulsos, y la de la pantalla superior con los bordes que bajan. Tuve que bufferear (hmmm... guardar toda la información en un buffer para luego descargarla a la pantalla) todo un frame completo en la ram porque la sincronización con la pantalla no daba bien (curiosamente, esto causo que fuera mucho más fácil agregar la función de captura de pantalla).

Si vas a sacar la señal a un LCD grande, necesitarás usar más LVDS ([url="http://www.advantech.com/products/PCM-205-is-18-bit-LVDS-Transmitter-Module-fit-in-PCM-5823-PCM-5825-POS-563/mod_1-23A0HK.aspx"]Advantech PCM-205[/url] el LVDS que menciona en la lista de materiales, parece que sirve de switch de datos de alta velocidad, eso es lo que he entendido) (por lo tanto necesitaba módulos LVDS extras). Necesitarás encontrar el datasheet de ese LCD en particular, para encontrar como esta cableado. También tendrás que encontrar como es controlado su invertidor (¿?) (por ejemplo la luz trasera).

Si quieres captar la información de la pluma, tendrás que imitar el controlador de la DS. Un datasheet de eso está aquí (el link esta en la página original). La pantalla que usé fue una Wacom. Eso lo descubrí buscando en el código del driver en Linux de la Wacom (específicamente el controlador de la tablet PC, por ahí hay varios tipos).

The closest match I could find to the DS LCD is Sharp LQ030B7DD01. You can find a datasheet Here. Aside from RGB, the only LCD signals I needed to use were DCLK1 and GSP1 (everything is conveniently labeled on the DS PCB). GSP1 is vsync, analogous to SPS in the datasheet. I find hsync by counting clocks (263 per line). If you need the actual hsync signal from the DS, you'll have to find it yourself; I don't know which one it is. The bottom screen data is latched on rising clock edges, top screen is read on the falling clock. I had to buffer a full frame in ram because screen timings didn't quite match up (incidentally, this also made adding the screen capture ability very easy).

If you're outputting to a large LCD, it most likely uses LVDS (hence the extra LVDS modules I needed). You'll need to find a datasheet for your particular LCD to find out how it's hooked up. You'll also have to figure out how its inverter (i.e. the backlight) is controlled.

If you want to do pen input like I did, you'll have to mimic the DS touch controller. A datasheet for that is Here. The screen I used has a Wacom digitizer. I figured that part out by looking at Linux Wacom driver code (specifically the tablet PC driver; there are different types).





Al parecer, se necesita ser un buen electrónico especializado en pantallas LCD ^_^, al parecer el S3BOARD (el FPGA, al parecer un tipo de microcontrolador lógico) es también pieza clave como puente entre las señales y hacer la "mágia" [url="http://www.digilentinc.com/Products/Detail.cfm?Prod=S3BOARD."]InfoAquí[/url] cuyo programa aplicado no nos lo muestra =D. Sincronismos, señales de color, y uso de switches o multiplexadores, uso de microcontroladores.
8 respuestas