Chenkaiser escribió:Pero si lo que no se puede hacer es comprar. Descargarte puedes descargar cualquier juego que tuvieras en tu biblioteca
Y ya en general, cómo gusta lo de tildar de malo al digital. El problema es la empresa, no el formato. Steam va ya para 20 años y ahí sigue.
Abrams escribió:Lo de The Completionist habrá comprado los juegos NTSC de la eShop americana, dudo que vayamos a tener una preservación igual de las versiones europeas con sus correspondientes localizaciones. Y lo mismo aplica a todos los juegos que habrá únicamente en la eShop japonesa.
Abrams escribió:Lo de The Completionist habrá comprado los juegos NTSC de la eShop americana, dudo que vayamos a tener una preservación igual de las versiones europeas con sus correspondientes localizaciones. Y lo mismo aplica a todos los juegos que habrá únicamente en la eShop japonesa.
Una lástima. Entiendo que el mantenimiento ya no compensa, pero los fabricantes deberían empezar a estudiar una alternativa que les permita preservar los juegos digitales, ni aunque fuera una tienda autónoma respaldada con P2P y con todos los juegos en su PVP de por vida, que mínimo.
Yo me he pillado el Pokémon Cristal, todos los BoxBoy y dos de SteamWorld.

Abrams escribió:[Pero en el fondo lo entiendo, son tiendas obsoletas, limitadas y anticuadas, que deben tener un sobrecoste de mantenimiento y servidores que ya no les compensa. El ejemplo de Steam no me vale, ya que Steam es una plataforma única, a diferencia de la eShop, que en realidad cada eShop es una tienda independiente para cada consola. Nintendo es la que más atrasada va en el tema de ecosistemas e infraestructura online, pero ya han mostrado sus planes y hoja de ruta para próximas generaciones donde piensan arreglar eso, siendo Switch y MyNintendo el primer paso hacía el futuro ecosistema online de Nintendo.
fer5 escribió:Yo compré en 3ds algunos juegos de gameboy, pero nunca más.
Ahora aún se pueden descargar pero tengo bastantes juegos de consola virtual de wii que ya ni eso.
Aún por encima, con switch ni la posibilidad te dan de comprar juegos retro, han encontrado el filón en la suscripcion y alquiler.
Cada día a Nintendo le tengo más tirria.
Chenkaiser escribió:fer5 escribió:Yo compré en 3ds algunos juegos de gameboy, pero nunca más.
Ahora aún se pueden descargar pero tengo bastantes juegos de consola virtual de wii que ya ni eso.
Aún por encima, con switch ni la posibilidad te dan de comprar juegos retro, han encontrado el filón en la suscripcion y alquiler.
Cada día a Nintendo le tengo más tirria.
¿Seguro que es así?
Si no recuerdo mal @Feroz El Mejor creo que descargaba juegos de Wii no hace tanto.
Feroz El Mejor escribió:Chenkaiser escribió:fer5 escribió:Yo compré en 3ds algunos juegos de gameboy, pero nunca más.
Ahora aún se pueden descargar pero tengo bastantes juegos de consola virtual de wii que ya ni eso.
Aún por encima, con switch ni la posibilidad te dan de comprar juegos retro, han encontrado el filón en la suscripcion y alquiler.
Cada día a Nintendo le tengo más tirria.
¿Seguro que es así?
Si no recuerdo mal @Feroz El Mejor creo que descargaba juegos de Wii no hace tanto.
Descargar puedes descargar lo mismo que podras mañana desde tu Wii U, lo que tengas comprado de entonces, nada mas.
Chenkaiser escribió:Feroz El Mejor escribió:Chenkaiser escribió:¿Seguro que es así?
Si no recuerdo mal @Feroz El Mejor creo que descargaba juegos de Wii no hace tanto.
Descargar puedes descargar lo mismo que podras mañana desde tu Wii U, lo que tengas comprado de entonces, nada mas.
Me refería a la consola virtual de la Wii a secas, tal y como apuntaba el compañero
) doblete escribió:Nintendo cierra todo, los foros, ahora la eShop, y quizás el día se mañana la eshop de Switch.
unilordx escribió:Todos apretando puñitos por consolas que o no tienen o llevan +5 años sin encender siquiera.
DeSi-DS escribió:Ya podían haber aprovechado para reventar precios, pero es que ni eso. Nintendo y el digital
bartletrules escribió:DeSi-DS escribió:Ya podían haber aprovechado para reventar precios, pero es que ni eso. Nintendo y el digital
Una de tantas cosas que no entenderé, si vas a cerrar la tienda, al menos podrías dar un último arreón y pactar con los editores una rebaja brutal de última hora para los completistas y la gente que le da caña al retro. Seguro que aunque fuese residual, se levantaban una buena pasta.
Por ejemplo, yo me hubiese pillado todos los DLCs del Smash, pero a precio normal me quedo sin conocerlos...
Pero vamos, el tema digital con Nintendo yo ya tengo asumido lo que hay desde Wii. Me dejé bastante pasta en la VC de aquella porque era un puntazo poder rejugar a todos esos clásicos de sistemas antiguos, legalmente y tal.
Luego llega la VC de Wii U y se ponen a resetear todo, a hacerte repagar para poder jugar en Wii U los juegos de VC que ya habías comprado (y lo peor, sólo unos pocos, la mayoría de la VC de Wii no volvió a salir en Wii U).
La compañía en general me encanta, sigue primando la diversión por encima de todo y me considero muy nintendero, pero tanto en esto como el tema de apps para las consolas (que sí, son para jugar pero si me ahorras necesitar una smart tv u otro centro multimedia, voy a estar más horas usando tu ecosistema, ¡zoquetes!) están todavía anclados al siglo XX.
ismacom escribió:unilordx escribió:Todos apretando puñitos por consolas que o no tienen o llevan +5 años sin encender siquiera.
A diario la usa mi hijo para jugar al Lego Jurassic Park o al "Tío Mario" (así llama mi hijo al Mario Kart 8).
Menos mal que la tengo replets de juegos en el HDD externo y de emuladores en la SD. Va servido para una larguísima temporada.
valrond escribió:@razor1984 En consola de Nintendo. Microsoft sigue manteniendo sus juegos digitales desde 360, hace casi 18 años. Que Nintendo cierre tiendas que hasta hace 4-5 años todavía eran importantes (Switch salió en 2017, 3DS se mantuvo bien ese año y el siguiente) no tiene sentido, salvo que es Nintendo.
No hay que meterlos en el mismo cazo, porque, además, el disco que te compras ahora, la mayoría de las veces ya ni trae el juego, simplemente se conecta y lo descarga.
, la ultima vez que me di vuelta por la eshop de WiiU para ver que podia comprar, la verdad es que me asombre de no haberme dado cuenta antes de la cantidad ingente de morralla que tenia, salvo por el tema de los dlc y contenido gratuito, no creo que se haya perdido gran cosa y por otra parte entiendo que a Nintendo no le resulte costeable mantener abierta una tienda que ya no le reporta beneficios.
unilordx escribió:ismacom escribió:unilordx escribió:Todos apretando puñitos por consolas que o no tienen o llevan +5 años sin encender siquiera.
A diario la usa mi hijo para jugar al Lego Jurassic Park o al "Tío Mario" (así llama mi hijo al Mario Kart 8).
Menos mal que la tengo replets de juegos en el HDD externo y de emuladores en la SD. Va servido para una larguísima temporada.
Total que aunque siguiera abierta no ibas a usar la eshop, lo que yo decía,
Lotush escribió:Al final la scene si o si es necesaria.
Oystein Aarseth escribió:Lotush escribió:Al final la scene si o si es necesaria.
Yo dudo que los que defienden la scene lo hagan con la idea de la preservación del videojuego, si realmente eso les interesara hubieran hecho lo que dice el hilo, comprar todos todos los juegos y donarlos a una ONG dedicada a ello.
La verdad es que nunca entenderé porque buscan excusas para modificar las consolas como si trataran de autoconvencerse de que están haciendo lo correcto y tener la conciencia tranquila como dicen por ahí, si lo hacen es porque les sale de los cojones, porque le quieren instalar emuladores, porque quieren jugar sin tener que pagar los ""precios abusivos"" de Nintendo o sea gratis, etc, no vengan con el cuento de que les interesa preservar los videojuegos porque no se lo creen ni ustedes.
oscx7 escribió:Por mi que les zurzan. Ahora quien ha comprado digital es quien sale perjudicado, motivo por el cual no esta demás recordar que digital solo copias de seguridad, para el resto formato físico.
Por cierto, ya son liberables sin eshops por eso......Abrams escribió:[Pero en el fondo lo entiendo, son tiendas obsoletas, limitadas y anticuadas, que deben tener un sobrecoste de mantenimiento y servidores que ya no les compensa. El ejemplo de Steam no me vale, ya que Steam es una plataforma única, a diferencia de la eShop, que en realidad cada eShop es una tienda independiente para cada consola. Nintendo es la que más atrasada va en el tema de ecosistemas e infraestructura online, pero ya han mostrado sus planes y hoja de ruta para próximas generaciones donde piensan arreglar eso, siendo Switch y MyNintendo el primer paso hacía el futuro ecosistema online de Nintendo.
Tienes razon, entonces mejor pirateria![]()
![]()