---------------------------------------------------------------------------------------
3. CÓMO Y CUÁNDO PODRÁ EL USUARIO UTILIZAR EL SERVICIO
Microsoft proporciona el Servicio para su uso personal por el Usuario. El Usuario no utilizará el Servicio para fines comerciales o de forma ilícita. Tampoco podrá utilizarlo de un modo que pueda perjudicar a Microsoft, a las sociedades de su grupo, a sus revendedores, distribuidores, proveedores de servicios, asociados y/o suministradores (colectivamente "Entidades Microsoft"), así como tampoco a un cliente de cualquier Entidad Microsoft. Algunos ejemplos de actividad perjudicial que Microsoft no permite son: (i) intentar obtener acceso a cualquier cuenta, equipo, hardware o red relacionada con el Servicio sin autorización; (ii) crear problemas en cuentas, equipos, hardware o redes relacionadas con el Servicio; (iii) obtener o intentar obtener datos del Servicio utilizando cualquier medio, excepto en el caso en que Microsoft tenga la intención de proporcionárselos al Usuario o ponerlos a su disposición; (iv) utilizar el Servicio o hardware relacionado para obtener datos para diseñar, desarrollar o actualizar software no autorizado que el Usuario utilice o proporcione a otros para tener acceso o utilizarlos en relación con el Servicio; (v) cobrar a otras personas por el uso del Servicio directa o indirectamente; (vi) utilizar o distribuir trucos, macros o secuencias de comandos no autorizados; (vii) aprovechar cualquier error, o bien efectuar modificaciones no autorizadas en cualquier software o datos, en el Servicio o en un juego concreto para lograr una ventaja injusta en un juego.
Microsoft podrá indicar al Usuario otros usos perjudiciales específicos mediante un código de conducta o cualquier otro tipo de notificación disponible a través del Servicio. Sin embargo, Microsoft no asume ninguna obligación de hacerlo. El Usuario deberá cumplir todos los códigos de conducta y notificaciones que Microsoft le indique.
El Usuario podrá comenzar a utilizar el Servicio una vez finalice el proceso de alta. No se aplicará al Servicio ningún derecho de desistimiento, a no ser que la ley imponga dicho período de desistimiento a pesar de que la prestación del Servicio al Usuario comience inmediatamente.
AHORA SOBRE LAS COPIAS DE SEGURIDAD DE ESE MISMO CONTRATO
10. SOFTWARE; PROPIEDAD INTELECTUAL
Microsoft y sus proveedores conceden al Usuario una licencia personal, no exclusiva y revocable para utilizar el software y los contenidos asociados (por ejemplo, texto, imágenes, vídeo, gráficos, música y sonido) que se hayan puesto a su disposición exclusivamente en este Servicio durante el uso autorizado del mismo y/o del juego u otro producto con el que estén relacionados el software y los contenidos asociados. El Usuario no puede copiar, descargar, modificar ni crear obras derivadas, publicar, transmitir, vender o intentar vender o transferir o utilizar o explotar de otra forma cualquier programa de software o contenidos asociados a menos que Microsoft y sus proveedores lo permitan de forma explícita. Algunos programas de software y contenidos asociados que el Usuario decida descargar pueden venir acompañados de un Contrato de licencia para el usuario final ("CLUF") o pueden indicar usos o restricciones específicos, en cuyo caso se aplicará el CLUF o los otros derechos y restricciones.
El software y los contenidos asociados con este Servicio están protegidos por las leyes y tratados internacionales en materia de derechos de autor y demás derechos de propiedad intelectual e industrial. La titularidad, los derechos de autor y los demás derechos de propiedad intelectual e industrial sobre el software y los contenidos pertenecen a Microsoft o a sus proveedores. Este software y los contenidos asociados se conceden bajo licencia y no se venden, y Microsoft y sus proveedores se reservan los demás derechos sobre el software y los contenidos que no se concedan aquí. El Usuario no tiene derechos de propiedad sobre el software u otros contenidos puestos a disposición o accesibles en el Servicio, independientemente de la forma en que se utilicen o descarguen el software y los contenidos asociados.
Exceptuando lo indicado en el presente documento, las licencias concedidas al Usuario bajo esta cláusula finalizarán en el momento de finalizar el Servicio. Microsoft podrá inhabilitar el software una vez haya finalizado el Servicio. Microsoft podrá comprobar automáticamente la versión del software del Usuario y descargar automáticamente actualizaciones para el software en el equipo del Usuario con la finalidad de tener el Servicio al día, mejorarlo y desarrollarlo.
El software está sujeto a las leyes y reglamentos estadounidenses en materia de exportaciones. El Usuario deberá cumplir toda la legislación nacional e internacional que afecte al software. La mencionada legislación incluye restricciones en cuanto al destino, a los usuarios finales y a los usos finales. Si el Usuario desea obtener más información, puede visitar
http://www.microsoft.com/exporting.
Y ESTA OS PUDE INTERESAR BASTANTE
17. MODIFICACIONES EN EL SERVICIO; CANCELACIÓN DEL SERVICIO POR PARTE DE MICROSOFT
Microsoft podrá modificar el Servicio o eliminar o interrumpir sus características, juegos u otros contenidos en cualquier momento y por cualquier razón. Microsoft puede cancelar o suspender el Servicio en cualquier momento. La cancelación o suspensión se puede realizar sin motivo y/o sin previo aviso. Tras la cancelación del Servicio, el derecho que el Usuario tenga a usar el Servicio se extinguirá inmediatamente. Una vez que el Servicio haya sido cancelado o suspendido, los datos que el Usuario haya guardado en el Servicio no podrán recuperarse posteriormente. La cancelación del Servicio por parte de Microsoft no afectará a la obligación que el Usuario tenga de pagar todos los cargos realizados en su Cuenta de facturación. Si Microsoft cancela el Servicio en su totalidad y sin existir justa causa, Microsoft reembolsará al Usuario la parte del precio pagado a Microsoft que corresponda proporcionalmente a la parte de su Servicio que aún quede pendiente de prestar justo antes de dicha cancelación
19. JURISDICCIÓN Y LUGAR PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Si este contrato se celebra con Microsoft Corporation, las demandas que se puedan derivar del incumplimiento del contrato se regirán por la legislación del Estado de Washington (Estados Unidos), con exclusión de sus normas de conflicto de leyes. Si este contrato se celebra con una filial de Microsoft, las demandas que se puedan derivar del incumplimiento de este contrato se regirán por la legislación del país de constitución de dicha filial de Microsoft, con exclusión de sus normas de conflicto de leyes. El resto de demandas, incluidas las demandas relacionadas con la legislación de protección del consumidor, la legislación en materia de competencia desleal o por responsabilidad extracontractual se regirán por la legislación del estado de residencia en los Estados Unidos o, si el Usuario reside fuera de los Estados Unidos, por la legislación del país al que Microsoft dirija el Servicio.
Si este contracto se celebra con Microsoft Corporation, el Usuario se somete a la jurisdicción y competencia exclusivas de los tribunales del condado de King, Washington, EE. UU., para todas las disputas relacionadas con este contrato o el Servicio. Si el contrato se celebra con una filial de Microsoft, el Usuario se somete a la jurisdicción y competencia exclusivas de los tribunales del país de constitución de dicha filial de Microsoft, para todas las disputas relacionadas con el contrato o el Servicio. El Usuario no puede revocar este consentimiento.
23. NOTIFICACIONES QUE EL USUARIO DIRIJA A MICROSOFT
El Usuario podrá remitir sus notificaciones a Microsoft por correo postal. Las notificaciones a Microsoft se deben enviar a Microsoft Corporation, a la atención de: Xbox Live Customer Service, One Microsoft Way, Redmond, WA 98052-6399, EE. UU.
---------------------------------------------------------------------------------------
Estas clausulas que alguien ponia anteriormente en el foro, aunque esten escritas en un lenguaje muy bonito y parezcan completamente legales, no tienen porque serlo.
Como bien pone en la sección 19 Microsoft pone sus clausulas en base a la ley de Estados Unidos, de hay que ponga que te tienes que someter a su jurisdiccion.
Que ponga esto no significa que sea legal, es más, no es legal porque según la ley de comercio todo producto vendido dentro de nuestras fronteras acepta y se regula segun la leyes españolas.
Por lo tanto muchas de esas clausulas tan bonitas que pone Microsoft no tienen porque ajustarse a la legalidad dentro del marco de la ley de comercio española.
Ejemplo:
Segun la Ley de la Propiedad Intelectual , articulo 31 RD/1/1996, en especial lo que se expresa en el art 31.2 viene ha decir no lo escribo todo ( el que lo quiera completo no tiene más que buscar en internet), que cualquier persona que posea un original ( juego, programa,video,musica,libro en fin podria seguir la lista), tiene derecho a realizar una copia de seguridad del mismo.
Esta claro que es entrar en la controversia de que unos solo hacer copias de sus originales y otros estaran haciendo backups menos "licitos", pero en cualquier caso lo que vengo ha decir es que no os debe dar miedo ir a la oficina de consumo más cercana porque alli estan para proteger al consumidor y por experiencia lo hacen muy bien.
Recomendaria que no os dejarais influenciar por comentarios y pensamientos en este tema, incluso que a mis palabras no se hagan caso EXCEPTO EN QUE OS ACERQUEIS A LA OFICINA DE CONSUMO MAS CERCANA Y OS ASESOREIS, eso si es buena idea creerme.
P.D: Por favor las buenas palabras y las buenas maneras no las deberiamos perder. Y no soy de consumo