Necesito opinion abogados...

Buenas, os cuento el caso de un compi:

Hace unos 10 años, su padre falleció y contrató a una abogada para la repartición y gestión de los bienes de su padre ( tierras y demases ).

Acordaron en su dia, via contrato, que él no sabe donde ha puesto, que ella se llevaría un 3% del total de los bienes, a lo que el aceptó.

En ese momento el pagó 1/3 de la deuda...pasaron otros tantos años pagandola gastos de viajes, dietas...etc, aquí volvió a pagar otro 1/3 de la deuda.

Ahora le comenta, que los vienes se han revalorizado, y que la parte que queda por pagar, aumenta conforme a como se han revalorizado los bienes, hasta aki ok conforme. La movida viene en que la abogada le ha dicho que de los otros 2/3 que ya pagó en su dia a un valor inferior, tiene que añadirle la revalorización del total...y mi compañero está muy rayado, dice que esos 2/3 ya los pagó en su dia y no entiende por que tiene que pagar la revalorización de ese montante, si acaso del 1/3 que falta, pero no de todo!!!

Yo opino que algo raro hay, es como si pagas el piso, y t dicen q ahora pagues mas xq vale mas...no se, ayuda de algun estudiante o abogado!!

Gracias!!
Disclaimer: ni idea de abogados.

Dicho eso: creo que es lógico. Tu compi aceptó darle el 3% del total de los bienes en su momento de venta. Para ello digo un primer pago de 1/3 del valor inicial, y más tarde otro pago de 1/3. Como los bienes no se han vendido, el valor del total de los bienes ha ido creciendo con el tiempo, por lo que el 3% que en su día era X, hoy puede ser 2X.

Creo que tu compañero debería leer con lupa el contrato que firmó con la abogada, porque si está redactado de la forma que entiendo, no creo que tenga nada que hacer. Precisamente, si hay quien sabe cómo redactar un contrato para sacarle beneficio, es un abogado.
Det_W.Somerset escribió:Disclaimer: ni idea de abogados.

Dicho eso: creo que es lógico. Tu compi aceptó darle el 3% del total de los bienes en su momento de venta. Para ello digo un primer pago de 1/3 del valor inicial, y más tarde otro pago de 1/3. Como los bienes no se han vendido, el valor del total de los bienes ha ido creciendo con el tiempo, por lo que el 3% que en su día era X, hoy puede ser 2X.

Creo que tu compañero debería leer con lupa el contrato que firmó con la abogada, porque si está redactado de la forma que entiendo, no creo que tenga nada que hacer. Precisamente, si hay quien sabe cómo redactar un contrato para sacarle beneficio, es un abogado.


Pero ese 3% no sería de cuando firmó el contrato? es q es una movida...xq hay cosas que le hacen pagar 400%, una pasada...pero joder, y si hubiera pagado todo en su momento, hubiera venido ahora a reclamar otra vez o q xDD
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
es del total.lo siento.


edit:mas que nada pk ella declara el importe actual cuando lo declare...y nadie quiere pagar impuestos que no le corresponden de su bolsillo. 90x...pago 60x faltan 30 3x pero ella declarara 90x cuando la ejecute.asi que si ahora vale 99x no querra pagar a hacienda 6x que no se cobro en su dia.esta super simplificado pero creo que se entiende. [+risas] [+risas]
En el contrato o la hoja de encargo de su abogado debería constar el momento de tasación de los bienes... Si no... Tenéis un problema...
La lógica me hace pensar que el 3% debe referirse al 3% del valor de la herencia en el momento de suscripción del contrato... Pues no es posible saber el valor de la herencia en un momento posterior... me imagino que en su día se tasaron los bienes y el abogado pidió el 3% de eso... Pero claro... Sin ver el contrato es imposible asegurar nada.
En fin... Si el autor del post no tiene el contrato que dice que firmó en su día con el abogado que le pida una copia... y si ninguno la tiene pues que no le de un duro... El abogado acabará reclamandole su minuta y será un juez el que fije el precio teniendo en cuenta los Honorarios que hubiera establecido en su día el Colegio de Abogados que corresponda... Que seguramente sea menos del 3% del total de la herencia...

En fin, un saludo desde el Il·lustre Col·legi d'Advocats de Barcelona [bye]
¡Salud! [beer]
4 respuestas