Necesito ampliar RAM y Disco SSD

Buenas gente ;)

Queria saber que memorias pillar, queria ampliar a 16GB, actualmente tengo 8GB y ya voy justito con algunos juegos. Mis actuales memorias son las de mi firma y por desgracia no estan ya a la venta. ¿eso influye a la hora de juntarlas con otras memorias?. Aqui ya ando algo confuso con la historia de los voltajes y latencias. Luego esta el tema del Dual Channel que no lo llevo muy claro, si compro 2x4GB y las pongo en las ranuras correspondientes al Dual Channel ya esta ¿no?, y a eso sumarle las otras 8GB que tengo actualmente ¿seria eso?.

Y a todo esto ¿cuales me recomendariais?. Para consulta en mi firma tengo las actuales.

------------------------------

Respecto al SSD. Actualmente tengo un Samsung 840 Evo de 120GB donde tengo el windows pero quiero pillar otro de mas capacidad para juegos, no noto el mismo rendimiento con un disco mecanico y en casa de un colega flipé en colores lo fluido que le iba algunos juegos que tengo yo y tenemos PCS similares salvo los discos.

¿ha mejorado el mercado respecto a los SSD? ¿se siguen recomendando los crucial pa juegos?.

Gracias por adelantado y salu2 ;)
Muy buenas!

Antes de nada y como no lo veo en el post... me imagino que serán ram DDR3. el tema del dual chanel es eso que comentas, se ponen en su respectivo lugar y ale. De la SSD no veo que capacidad quieres asi que te marco una de 256.
presupuesto que tienes? tampoco lo veo, así que te pongo algo decente:



Espero te sirva al menos de referencia.
Si es solo para juegos, nada importante, no hace falta irse a un ssd de tanta calidad. Uno barato de 480gb de crucial te iría bien, o de kingston. También podrías Sandisk pero es que no se lo recomiendo a nadie ya que solo veo malas experiencias con ssd de esa marca xD.
Yo tengo SSD crucial y va de lujo. Eso si hay que comprar rápido por que en teoría van a subir de precio a lo largo del año.
@MarkHenry

memorias, si, son DDR3.

Presupuesto para el SSD pues viendo como esta el mercado lo queria de 500GB y andan por los 130€ pero de ahi no mas.

Es mas, ahora que lo pienso me es mas prioritario el SSD que la memoria, aun podria aguantar hasta unos meses con 8GB pero vamos, viendo como esta el precio de los SSD y si decís que va a subir pues le dare prioridad al SSD 1º.

@LegoIas Que crucial tienes?, seria de 500 GB, he mirado en Amazon y hay unos que son MX y otros BX ¿diferencia?.

salu2
@polnuman subir, van a subir TODOS los componentes que lleven algo de memoria ram instalada, porque los fabricantes (samsung, hynix principalmente) estan viendo mucho mas mercado y beneficio en los moviles, con lo que la fabricacion de memorias para sector de pc se ve resentida, y suben de precio al ser menor su produccion.

Con 8GB de ram, segun a qué juegues, es suficiente aunque tirando a justito. El SSD , es donde mayor margen de mejora vas a tener, pero como dicen mas atras, para juegos no es necesario irse a un 850EVO para notar mejoria (aunque ayudaria, claro xD ).
polnuman escribió:@MarkHenry

memorias, si, son DDR3.

Presupuesto para el SSD pues viendo como esta el mercado lo queria de 500GB y andan por los 130€ pero de ahi no mas.

Es mas, ahora que lo pienso me es mas prioritario el SSD que la memoria, aun podria aguantar hasta unos meses con 8GB pero vamos, viendo como esta el precio de los SSD y si decís que va a subir pues le dare prioridad al SSD 1º.

@LegoIas Que crucial tienes?, seria de 500 GB, he mirado en Amazon y hay unos que son MX y otros BX ¿diferencia?.

salu2


Yo tengo un Mx100, tiene ya sus añitos pero va perfecto.

Tienen varias diferencias los Mx vs Bx:

Según tengo entendido los Bx100 no están mal, pero cambian la controladora respecto a los Mx100-Mx200-Mx300 son algo mas lentos y menos fiables y no traen la protección frente a errores de los MX, entre otras cosas.

Los Bx200 serian la peor opción, ya que ademas cambian de arquitectura y traen memorias SLC y TLC en bloques diferentes (según he leído cuando se satura la cache disminuye mucho el rendimiento) en vez de las MLC, en lo que a nivel de fiabilidad tampoco destaca demasiado.
Por favor si me equivoco en algo hacedme lo saber.

Yo me quedo con los Mx, que son mas fiables a largo plazo y tienen un rendimiento mas estable.

Un saludo.
@LegoIas

perfecto, pues iré a por un mx300 mientras esté de oferta. De todos modos que alguien confirme la teoria del compañero por si la cago al hacer el pedido XD .

La RAM me quedo con el modelo pero estoy abierto a otros tipos [360º]

salu2 ;)
@polnuman https://www.pccomponentes.com/crucial-m ... oCxdTw_wcB

Los tienes a unos 130. [beer]

Aprovecha antes de que se pongan a subir en serio, como ya pasó con las ram. [qmparto]
@Mayban36

Pues ahora está a 137€, subio 7€ en 7 minutos, parece que leen el foro XD

Pa eso lo pillo en Amazon ya de paso.

Muchas gracias ;)
La RAM es una lotería entre placa y CPU: puedes mezclar memorias bastante distintas y funcionar, y con otra placa u otra CPU dejar de funcionar.

A mi me pasó con 12GB en un i7 920: las tenía en una placa gigabyte, 3 módulos de una marca y otros 3 de otra; nunca me dieron un sólo problema. La placa murió, cambié a otra y tuve que vender uno de los packs y comprar otro idéntico al que me quedaba para que funcionase bien.

A priori y sobre el papel no debería haber problemas, en la práctica, hasta que no lo enchufes y pruebes (y yo tiraría un memtest) no sabrás si funcionará bien :\
KPY escribió:La RAM es una lotería entre placa y CPU: puedes mezclar memorias bastante distintas y funcionar, y con otra placa u otra CPU dejar de funcionar.

A mi me pasó con 12GB en un i7 920: las tenía en una placa gigabyte, 3 módulos de una marca y otros 3 de otra; nunca me dieron un sólo problema. La placa murió, cambié a otra y tuve que vender uno de los packs y comprar otro idéntico al que me quedaba para que funcionase bien.

A priori y sobre el papel no debería haber problemas, en la práctica, hasta que no lo enchufes y pruebes (y yo tiraría un memtest) no sabrás si funcionará bien :\


@KPY muchas gracias.

Lo del memtest he googleado y es ese programa que tienes que arrancar desde la BIOS ¿no?, es que dicen que hay otro que lo puedes ejecutar en windows. De paso voy a hacer un memtest a mis actuales memorias por si acaso, llevo ya desde 2014 que cambié de pc y de momento no problem pero nunca se sabe.

salu2 ;)
Para aprovechar el dual channel la norma establece misma capacidad y frecuencia, y se recomienda misma latencia y fabricante. Desconozco si existen excepciones porque yo nunca he probado con módulos diferentes entre si.
Si renuncias al dual channel probablemente puedas ponerle cualquier módulo ddr3 de 8 gb, pero teniendo en cuenta k la frecuencia de la RAM será la del módulo con frecuencia más baja.

En cuanto al ssd yo tengo 2 crucial de 240 gb en Raid 0 y no puedo estar más contento. El Raid 0 en ssd mucha gente no lo recomienda argumentando que si te falla uno pierdes los datos de los dos, pero eso es algo que tb te pasaría con el de 500.
michimessi escribió:En cuanto al ssd yo tengo 2 crucial de 240 gb en Raid 0 y no puedo estar más contento. El Raid 0 en ssd mucha gente no lo recomienda argumentando que si te falla uno pierdes los datos de los dos, pero eso es algo que tb te pasaría con el de 500.

No sé cómo estará el tema, pero hace un par de años en RAID0 no era posible utilizar TRIM, se estaba probando en controladoras intel y de forma experimental. A priori, sin esta característica el rendimiento decae (hasta llegar a niveles de disco duro de portátil :\). ¿Ya es posible utilizarlo?

EDIT: Con SSDs poner ese argumento es absurdo, si casca un disco sin RAID también lo pierdes todo, no es como los discos de plato que van dando avisos y puedes recuperar datos antes de su muerte.

Yo personalmente no recomiendo RAID en SSDs porque es un coñazo, y para que se note de verdad necesitas una controladora buena (aka cara) y para un usuario "normal" puede llegar a ser complicado montarlo/mantenerlo.
@michimessi

por cierto cuanto tiempo tengo que pasarle el memtest para saber si hay errores?, dicen que tarda horas pero que puedes dejarlo solo 2-3 pasadas o algo así para saber que esta bien,

un saludo ;)
KPY escribió:
michimessi escribió:En cuanto al ssd yo tengo 2 crucial de 240 gb en Raid 0 y no puedo estar más contento. El Raid 0 en ssd mucha gente no lo recomienda argumentando que si te falla uno pierdes los datos de los dos, pero eso es algo que tb te pasaría con el de 500.

No sé cómo estará el tema, pero hace un par de años en RAID0 no era posible utilizar TRIM, se estaba probando en controladoras intel y de forma experimental. A priori, sin esta característica el rendimiento decae (hasta llegar a niveles de disco duro de portátil :\). ¿Ya es posible utilizarlo?

EDIT: Con SSDs poner ese argumento es absurdo, si casca un disco sin RAID también lo pierdes todo, no es como los discos de plato que van dando avisos y puedes recuperar datos antes de su muerte.

Yo personalmente no recomiendo RAID en SSDs porque es un coñazo, y para que se note de verdad necesitas una controladora buena (aka cara) y para un usuario "normal" puede llegar a ser complicado montarlo/mantenerlo.

Yo tengo chipset z97 y soporta trim en Raid 0. Creo recordar que Intel lo implemento ya en los h77 y z77 k rondan los 5 años.
Es inviable hacerlo sin trim, por supuesto.
El índice de RMA de Crucial en ssd el año pasado rondo el 2%. El Raid 0 podríamos decir que tendría un "riesgo" de avería del 4 o 5 % en estos discos. A esto habría que añadir los problemas que pueda ocasionar el propio Raid, basicamente corrupción de datos, si es que los hay.
La diferencia de rendimiento en lectura/escritura de 1 ssd a un Raid 0 va desde imperceptible a prácticamente el doble dependiendo de los procesos que se ejecuten. La latencia será siempre la misma en los dos casos.
Donde más jugo se le saca es en los archivos grandes, pero no en los pequeños. Retoque fotografico y edición de vídeo principalmente. En juegos las diferencias disminuyen mucho pero son apreciables en fases de carga.
Veo bastante más complicado ocear el procesador desde la BIOS, y ya hace tiempo que es una práctica bastante común.
En cuanto al precio, cualquier placa base de gama media o incluso media/baja (+70 euros) es válida para el Raid con trim.
Lo que tengo claro es que un Raid 0 nunca va a rendir peor que 1 solo disco. Y la diferencia de precio es mínima.
En cualquier caso alguien que se plantea instalar 16 gb de RAM y 1 ssd y que pregunta por el dual channel creo que puede considerarse "usuario avanzado".


Edit:

polnuman escribió:@michimessi

por cierto cuanto tiempo tengo que pasarle el memtest para saber si hay errores?, dicen que tarda horas pero que puedes dejarlo solo 2-3 pasadas o algo así para saber que esta bien,

un saludo ;)

Según tengo entendido lo aconsejable es hacer entre 6 o 7 pasadas por módulo de ram. Yo no lo he llegado a utilizar.
polnuman escribió: @KPY muchas gracias.

Lo del memtest he googleado y es ese programa que tienes que arrancar desde la BIOS ¿no?, es que dicen que hay otro que lo puedes ejecutar en windows. De paso voy a hacer un memtest a mis actuales memorias por si acaso, llevo ya desde 2014 que cambié de pc y de momento no problem pero nunca se sabe.

salu2 ;)

Si lo haces hazlo desde bios, desde windows no te probará toda la ram (la que está bloqueada por el sistema no la puede tocar).

http://www.memtest.org/#downiso

Si le das al Auto-installer for USB key te descargas un exe con el que puedes instalar el memtset en un pincho. Enchufa un pincho que puedas formatear, le eliges en el menú de instalación y arrancas desde él. Fácil, sencillo y para toda la familia [carcajad]

EDIT: El tema pasadas, depende el tiempo que tengas. Cuantas más mejor, claro. Para que te hagas una idea, a mi se me tiró 3 horas para pasarle 2 veces a 8GB en un portátil. La primera la hizo en 45 minutos, la segunda en más de 2 horas xD

@michimessi curioso, está bien saberlo.

Lo que comentas de complicación, pues depende del usuario y de lo que se ponga. A mi hace un tiempo me cascó la controladora RAID (dedicada) y me tiré 3 meses para recuperar la información, y no fue precisamente fácil. Si es con una controladora de placa base, lógicamente será más fácil, pero no sé hasta qué punto el ancho de banda estará capado por el bus interno ¿has hecho pruebas entre con y sin raid? Por curiosidad más que nada [carcajad]
KPY escribió:
@michimessi curioso, está bien saberlo.

Lo que comentas de complicación, pues depende del usuario y de lo que se ponga. A mi hace un tiempo me cascó la controladora RAID (dedicada) y me tiré 3 meses para recuperar la información, y no fue precisamente fácil. Si es con una controladora de placa base, lógicamente será más fácil, pero no sé hasta qué punto el ancho de banda estará capado por el bus interno ¿has hecho pruebas entre con y sin raid? Por curiosidad más que nada [carcajad]

La controladora es la propia del SATA 3 con 6 GB/s, así que no hay cuello de botella.
Los ssd son Crucial M500 de 240 gigas, modelo obsoleto hoy en día por su bajo rendimiento en escritura (teóricos 500 MB/s en lectura y 250 en escritura).
En su día hice benchmark con As Ssd y rondaba 490 en escritura y 260 en escritura. No guardo captura, pero pueden encontrarse googleando.
http://ssd.userbenchmark.com/Crucial-M500-240GB/Rating/1551
En Raid 0 pongo captura del benchmarking hecho ahora mismo, donde se ve k dobla el rendimiento.
Imagen

Utilizo bastante Photoshop y un poco After Effects. El cambio a mejor ha sido importante.
En cuanto a juegos, procuro instalar en el Raid los que tienen fases de carga más largas, normalmente sandbox, simuladores y algunos fps. Los demás van a hdd.
Como comparación de antes de instalar el Raid solo recuerdo Fallout 4 y Asetto Corsa. No recuerdo cifras exactas pero en Fallout 4 debía rondar 8 o 9 segundos cargar el estadio de Diamond City y ahora entra en unos 5. En Asetto Corsa tb se acerca a la mitad.
En the Witcher 3 creo que en su día note muy poca diferencia.
Y NBA 2k no tenía diferencia alguna. No compare en más juegos.
El primer ssd me costó 75 euros hace ahora 2 años. El segundo rondo el mísmo precio hace algo menos de año y medio. Durante ese periodo el precio del M500 de 480 GB rondaba los 140 euros (aunke en este no venía capada la velocidad de escritura como en los míos).
Por último y aunke no muy importante, mi GPU no es Uefi y aún así llego al escritorio desde arranque en el Raid en unos 7 segundos . Antes del Raid tardaba unos 12 segundos con un solo ssd.
No cuento los dos segundos que tardo en meter la contraseña.
Lo del cuello de botella lo comento porque, al menos cuando yo miraba, muchas de las placas que tenían controladora RAID lo hacían. Aunque la conexión fuera SATA3, el bus subyacente no daba abasto a llevar el correspondiente a dos SSDs. Está bien saber que ahora no pasa.

Mola, gracias por la info [plas]

PD: @polnuman, perdón por secuestrarte el post [+risas]
@KPY

Tranquilo, no viene de mas aprender cosas e este tipo, vino bien mi consulta despues de todo ;) XD
19 respuestas