Este tema me gusta mucho como lo tratan en el documental "La verdad según Wikipedia". Desde el editor de la Encyclopaedia Britannica afirmando que Wikipedia NO es una enciclopedia, hasta las universidades africanas alegrándose por tener recogido en sus lenguas, por escrito y de manera accesible su cultura. El documental sirve a muchos para saber que es la Wikipedia y como se usa.
La Wikipedia en inglés es claramente superior por su mayor número de usuarios y un mayor alfabetismo tecnológico generalizado en ellos. Como bien han dicho, Ser Ultrax podía haber corregido eso en segundos o venir a EOL a enterarse de si esa posibilidad existe.
La Wikipedia por supuesto que NO sirve para elaborar un trabajo documentándose sólo con ella, pero es un punto de partida genial. Con ella tienes en seguida una noción muy amplia del tema, ya que la Wikipedia hace tiempo que tiene más material que todas las mayores enciclopedias juntas. Lo que te permite empezar por los propios enlaces a material más fiable, hacer búsquedas más concretas para comprobar la veracidad y así con muchas cosas más. Si tienes curiosidad por algo te puede satisfacer enseguida y te sirve de conversación de bar, pero has de partir que cualquiera puede haberla editado y no tienes un respaldo de autoridad como puede ser una enciclopedia.