: http://www.dominio.gal/
La página 'www.dominio.gal', la primera web bajo el dominio de internet de Galicia y definida por los promotores de la iniciativa como "un éxito colectivo de la sociedad gallega", ha sido activada este viernes, en la víspera del Día das Letras Galegas y del Día Mundial de Internet. Los portales pioneros del dominio empezarán a funcionar el 25 de julio.
"Es un hito histórico", ha proclamado el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, en el transcurso de un acto en el que también intervinieron el catedrático de la USC Xosé Antonio Gómez Segade, y el presidente de la Asociación PuntoGAL, Manuel González, quien ha dado las gracias a todos los que han contribuido a este "éxito colectivo de la sociedad gallega".
Y es que la Asociación está formada por 114 entidades de todos los sectores, incluidas las principales organizaciones culturales gallegas y docenas de asociaciones culturales de base. González ha destacado la implicación de la Xunta dirigida por Emilio Pérez Touriño y del actual Gobierno, antes de subrayar que en 7 años de trabajo se logró que más de 12.000 personas "apoyasen" esta iniciativa "integradora y democrática".
Este "apoyo" —ha reivindicado— resultó "fundamental" para que la Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (Icann) aprobase la candidatura en 2013 y delegase el dominio esta primavera. Una vez logrado, González ha proclamado que, con un dominio propio, los gallegos serán "más respetados en el mundo". "Repercutirá en su autoestima", ha señalado.
También ha explicado que generará beneficio económico para Galicia, toda vez que "una parte importante de la recaudación" por el uso de cada dominio '.gal' "quedará en Galicia en vez de emigrar al exterior". No en vano, todos los beneficios que genere su gestión se dedicarán al fomento de la presencia del gallego en la red y en las nuevas tecnologías.
Feijóo ha celebrado este extremo y ha agregado que será en la comunidad donde "se diseñe y aplique la política de comercialización, de márketing o de comunicación", lo que sitúa a la comunidad en una buena posición para participar en la expansión de esta industria.
En cuanto a las ventajas para emprendedores, ha señalado que '.gal' facilita que se puedan valer de una marca "única y propia" para destacar su proximidad física y cultural al cliente gallego. También permite asociar productos gallegos con los "valores positivos" que ya tiene la 'Marca Galicia', al disponer de una etiqueta "útil" para mejorar su facturación en línea; y posibilita aumentar el tráfico de las páginas en gallego y, por tanto, sus ingresos publicitados.
Más proyección de la lengua y la cultura
Al margen de beneficios económicos, el presidente ha incidido en que el nuevo dominio dota a la lengua y a la cultura de la comunidad "de un sello propio en la red" y se convierte en "el mejor salvoconducto para que Galicia atraviese fronteras y se haga visible en todo el mundo".
Así, ha reivindicado que brinda "una oportunidad aún mejor" que los beneficios puramente económicos, en alusión a conseguir que Galicia tenga "una mayor proyección en un mundo en el que también puede y debe tener presencia, el digital".
Conforme este paso, la comunidad gallega podrá participar con voz propia en el gobierno de la Icann y sentarse en las mesas en las que se tomen decisiones relevantes para la gobernanza de internet, al tiempo que abre la puerta a una mayor presencia del gallego en la red. "'
.gal' es el barco por el que la lengua y la cultura gallegas van a navegar por el ciberespacio", ha proclamado Feijóo, quien ha destacado que en un mundo en el que no caben "minifundios tecnológicos" sí resulta importante "la diferenciación". Por eso, ha considerado clave que Galicia se haya logrado "abrir paso con personalidad propia" en un mundo virtual "lleno de posibilidades".
"Con el encendido de la primera página con apellido gallego, con dominio '.gal', izamos la bandera de Galicia en la red y demostramos que el pueblo gallego siempre está dispuesto a sumar cuando se trata de abrirnos y de abrirnos al futuro", ha zanjado.
Fases segunda y tercera
La siguiente fase, bautizada como 'Abrente', se iniciará en septiembre y durará hasta noviembre, y busca proteger dominios de interés público. En él, las entidades públicas y privadas podrán ejercer su derecho preferente de solicitar su dominio. Se busca así proteger los intereses de colectivos como propietarios de marcas, administraciones y denominaciones protegidas, entre otras.
Paralelamente, se activará el programa 'Carreira' para el público en general, que podrá demandar el público en general para las direcciones que no tengan derechos preferentes. En el mismo se podrá pujar por direcciones especialmente atractivas o demandadas (González ejemplificó con 'coches.gal').
Finalmente, en diciembre llegará la Fase Abierta, en la que todo el público podrá acceder al dominio '.gal' sin más restricciones. El precio genérico de un dominio rondará los 50 euros, aunque se ajustará a la evolución del mercado.
redscare escribió:Yo quiero un dominio con el nombre de mi calle!! Total, puestos al paletismo nacionalista no veo porque no.
Skaz escribió:redscare escribió:Yo quiero un dominio con el nombre de mi calle!! Total, puestos al paletismo nacionalista no veo porque no.
El nacionalismo siempre haciendo de las suyas, ahora entrando en Internet...
Una vez logrado, González ha proclamado que, con un dominio propio, los gallegos serán "más respetados en el mundo". "Repercutirá en su autoestima", ha señalado.
Skaz escribió:El nacionalismo...

mocopocho escribió:Skaz escribió:redscare escribió:Yo quiero un dominio con el nombre de mi calle!! Total, puestos al paletismo nacionalista no veo porque no.
El nacionalismo siempre haciendo de las suyas, ahora entrando en Internet...
dades noxo.
Ya respecto al hilo... bienvenido sea!
jorcoval escribió:Ya que el foro es en castellano y skaz no sabemos si habla gallego, lo mínimo creo que seria haberle contestado en castellano.
mocopocho escribió:jorcoval escribió:Ya que el foro es en castellano y skaz no sabemos si habla gallego, lo mínimo creo que seria haberle contestado en castellano.
Si les interesa la respuesta, que se molesten en traduccirla... debe ser el "paletismo nacionalista", que nos deja el cerebro frito. Ya ni sabemos en que idioma hablamos.
rampopo escribió:vale pues entonces yo tambien quiero el and para andalucía.
rampopo escribió:vale pues entonces yo tambien quiero el and para andalucía.
oscx7 escribió:Skaz escribió:El nacionalismo...
No es nacionalismo, el propio Feijoo ( no es Feijoo, es Feixoo) aplaudio la noticia y todo, y al ya existente .cat se suma el .gal, y dentro de poco aparecera el .eus que ya fue aprobado
http://www.namingdigital.com/dominios/n ... -y-galicia
mocopocho escribió:jorcoval escribió:Ya que el foro es en castellano y skaz no sabemos si habla gallego, lo mínimo creo que seria haberle contestado en castellano.
Si les interesa la respuesta, que se molesten en traduccirla... debe ser el "paletismo nacionalista", que nos deja el cerebro frito. Ya ni sabemos en que idioma hablamos.
oscx7 escribió:Skaz escribió:El nacionalismo...
No es nacionalismo, el propio Feijoo ( no es Feijoo, es Feixoo) aplaudio la noticia y todo, y al ya existente .cat se suma el .gal, y dentro de poco aparecera el .eus que ya fue aprobado
http://www.namingdigital.com/dominios/n ... -y-galicia
Eso es una ironia no?Rawmortar escribió:Vaya facepalm de respuestas una detras de otra. El dominio .gal, así como .cat, más que por motivos territoriales tienen sentido por motivos lingüísticos, así que lo de pedir un dominio para Andalucia o para Madrid es una gilipollez como un templo.
Rawmortar escribió:Vaya facepalm de respuestas una detras de otra. El dominio .gal, así como .cat, más que por motivos territoriales tienen sentido por motivos lingüísticos, así que lo de pedir un dominio para Andalucia o para Madrid es una gilipollez como un templo.
bikoko_1 escribió:Rawmortar escribió:Vaya facepalm de respuestas una detras de otra. El dominio .gal, así como .cat, más que por motivos territoriales tienen sentido por motivos lingüísticos, así que lo de pedir un dominio para Andalucia o para Madrid es una gilipollez como un templo.
Hasta donde yo sé, en España se habla español.
marcotin escribió:bikoko_1 escribió:Rawmortar escribió:Vaya facepalm de respuestas una detras de otra. El dominio .gal, así como .cat, más que por motivos territoriales tienen sentido por motivos lingüísticos, así que lo de pedir un dominio para Andalucia o para Madrid es una gilipollez como un templo.
Hasta donde yo sé, en España se habla español.
Y en galicia gallego
jorcoval escribió:mocopocho escribió:jorcoval escribió:Ya que el foro es en castellano y skaz no sabemos si habla gallego, lo mínimo creo que seria haberle contestado en castellano.
Si les interesa la respuesta, que se molesten en traduccirla... debe ser el "paletismo nacionalista", que nos deja el cerebro frito. Ya ni sabemos en que idioma hablamos.
No. Si te interesa escribir en este foro, deberías hacerlo en castellano (excepto en los hilos del gallego, catalán, inglés, alemán...)
Yo no voy a faltar el respeto a una persona aquí hablándole en catalán, inglés o alemán y diciendo que si no sabe bloque es, que se lo busque.
Otra cosa es conocerlo y gastarle una broma en cierto idioma.
marcotin escribió:No se que me intentas decir con nada de eso,. en galicia se habla gallego y nada de malo tiene tener un domino para grupar en internet las publicaciones en ese idioma. Igual el que se tiene que mirar el nacionalismo eres tu, pues yo en ningun momento estoy criticando el castellano como tu ninguneando el gallego
marcotin escribió:Feijoo es nacionalista...Eso es una ironia no?
PD:Por los que vienen a decir chorradas de cada barrio un dominio mejor no contesteis...
Rawmortar escribió:El dominio .gal, así como .cat, más que por motivos territoriales tienen sentido por motivos lingüísticos
PuntoGal é unha iniciativa que pretende conseguir para a lingua e a cultura galegas un dominio propio en internet e, a través del, unha maior visibilidade e presenza do pobo galego na rede e no mundo
mocopocho escribió:el único que manifestó interés por saberlo (al menos por ahora) fuiste tu, no ellos.
bikoko_1 escribió:marcotin escribió:No se que me intentas decir con nada de eso,. en galicia se habla gallego y nada de malo tiene tener un domino para grupar en internet las publicaciones en ese idioma. Igual el que se tiene que mirar el nacionalismo eres tu, pues yo en ningun momento estoy criticando el castellano como tu ninguneando el gallego
Diferenciar España de Galicia es intentar ningunear a España. No he dicho que tenga nada de malo, digo que o follamos todos o la puta al río. Los que hablan lenguas cooficiales no son más ni mejores que el resto.
Punto.
No. Feijoo es evidentemente nacionalista.
El nacionalismo gallego es una corriente eminentemente social (con sus dimensiones cultural y política) que propone el reconocimiento de Galicia como nación y, derivado de lo anterior, el reconocimiento del derecho de autodeterminación para el pueblo gallego.
bikoko_1 escribió:marcotin escribió:No se que me intentas decir con nada de eso,. en galicia se habla gallego y nada de malo tiene tener un domino para grupar en internet las publicaciones en ese idioma. Igual el que se tiene que mirar el nacionalismo eres tu, pues yo en ningun momento estoy criticando el castellano como tu ninguneando el gallego
Diferenciar España de Galicia es intentar ningunear a España. No he dicho que tenga nada de malo, digo que o follamos todos o la puta al río. Los que hablan lenguas cooficiales no son más ni mejores que el resto.
Punto.
lo único que se quiere es potenciar el gallego como idioma, no se que narices tienen que ver los nacionalismos aquí, conservemos nuestra cultura. bikoko_1 escribió:Pues eso, cooficial. España es Galicia. Ponle todas las fundas al DNI que quieras, que nada va a cambiar.
redscare escribió:Galicia necesita un dominio igual que un pingüino necesita una bicicleta.
bikoko_1 escribió:Pues si no te hace mejor que nadie, no sé por qué por aquí se ridiculiza que los andaluces o madrileños puedan tener el suyo. Y por mucho que lo intentes racionalizar, Galicia es parte de España.
bikoko_1 escribió:Pues si no te hace mejor que nadie, no sé por qué por aquí se ridiculiza que los andaluces o madrileños puedan tener el suyo. Y por mucho que lo intentes racionalizar, Galicia es parte de España.
una especie de sufijo con el que identificar en internet las páginas escritas en gallego y que se dirijan a la sociedad gallega en sus comunicaciones en linea
marcotin escribió:
¿Madrid o andalucia tienen su propio idioma? Entonces en que les va a ayudar tener un dominio que esta pensado para agrupar paginas escritas en un idioma determinado, cuando esas paginas estan ya tienen el dominio de españa
bikoko_1 escribió:Además, qué coño tendrá que ver. Yo tengo familia gallega, y en su internet o páginas gallegas pone una opción para español, y viceversa. Esto no es más que nacionalismo barato.
QuiNtaN escribió:bikoko_1 escribió:Además, qué coño tendrá que ver. Yo tengo familia gallega, y en su internet o páginas gallegas pone una opción para español, y viceversa. Esto no es más que nacionalismo barato.
Sí, que entre ellos hablen el gallego es nacionalismo, que pongan señales de trafico en castellano y gallego también es nacionalismo, ... lo que me parece increíble es que la gente se indigne ante una estrategia comercial para impulsar su cultura, los únicos nacionalistas aquí sois vosotros que no respetáis otras culturas.
bikoko_1 escribió:Además, qué coño tendrá que ver. Yo tengo familia gallega, y en su internet o páginas gallegas pone una opción para español, y viceversa. Esto no es más que nacionalismo barato.
bikoko_1 escribió:QuiNtaN escribió:bikoko_1 escribió:Además, qué coño tendrá que ver. Yo tengo familia gallega, y en su internet o páginas gallegas pone una opción para español, y viceversa. Esto no es más que nacionalismo barato.
Sí, que entre ellos hablen el gallego es nacionalismo, que pongan señales de trafico en castellano y gallego también es nacionalismo, ... lo que me parece increíble es que la gente se indigne ante una estrategia comercial para impulsar su cultura, los únicos nacionalistas aquí sois vosotros que no respetáis otras culturas.
Es que es una bobada. Un andaluz que no sabe gallego conduce, y no tiene ni puta idea de lo que significan muchas cosas. La cultura se respeta si ésta respeta a la otra con la que convive.
QuiNtaN escribió:bikoko_1 escribió:Además, qué coño tendrá que ver. Yo tengo familia gallega, y en su internet o páginas gallegas pone una opción para español, y viceversa. Esto no es más que nacionalismo barato.
Sí, que entre ellos hablen el gallego es nacionalismo, que pongan señales de trafico en castellano y gallego también es nacionalismo, ... lo que me parece increíble es que la gente se indigne ante una estrategia comercial para impulsar su cultura, los únicos nacionalistas aquí sois vosotros que no respetáis otras culturas.
bikoko_1 escribió:Es que es una bobada. Un andaluz que no sabe gallego conduce, y no tiene ni puta idea de lo que significan muchas cosas. La cultura se respeta si ésta respeta a la otra con la que convive.
LLioncurt escribió:Falso, España no es Galicia. Yo vivo en España y sin embargo no vivo en Galicia, así que no tengo por qué hablar en gallego.
Pero si viviese en Galicia y hablase gallego, querría que tuviese el mismo respeto que el castellano, ya que ambos tienen el mismo nivel legal dentro del territorio de la comunidad autónoma.
marcotin escribió:bikoko_1 escribió:Es que es una bobada. Un andaluz que no sabe gallego conduce, y no tiene ni puta idea de lo que significan muchas cosas. La cultura se respeta si ésta respeta a la otra con la que convive.
bikoko_1 escribió:Es que es una bobada. Un andaluz que no sabe gallego conduce, y no tiene ni puta idea de lo que significan muchas cosas. La cultura se respeta si ésta respeta a la otra con la que convive.
redscare escribió:Yo soy ANTI-nacionalista. Me parece tan absurdo el nacionalismo gallego como el español. Porque al final detras de todo nacionalismo, en cuanto rascas un poquito la superficie, esta la creencia de "yo soy mejor que tu por ser de X". Y no se puede ser mas gilipollas en la vida.
Thalin escribió:La cosa esta, que por ejemplo alguien de Galicia se crea su web personal, abierta al publico, pero personal, solo para sus conocidos, esa persona decide comprarse un dominio .gal, y tu de casualidad la encuentras, y como tienen el mismo nivel legal dentro del territorio, tendría que estar en castellano cuando es algo que a ti ni te va ni te viene, el ejemplo moral es el mismo que tu pones.
Como ya han dicho, estos dominios son para identificar las opciones lingüísticas de nuestras regiones, lo que no significa que sea una estupidez que existan dominios .and y .mad, por que no? Más opciones disponibles, que al fin y al cabo, todo va sobre eso, que hayan opciones de elegir, que luego no la quieres usar, nadie te obliga...
redscare escribió:A ver, no digais gilipolleces. Tu puedes poner una .com en chino mandarin si quieres. Y no pasa na! O una .es en gallego, o una futura .gal en ingles, o lo que te salga de los cojones. Lo del rollo lingüístico es una excusa barata para justificar una medida absurda, nacionalista y populista.
bikoko_1 escribió:Quintan: Galicia no es Suiza. No es un país, es una CCAA. Y como tal tiene la obligación de encargarse de que las dos lenguaes oficiales convivan.
bikoko_1 escribió:Y quién ha dicho que no puedas conducir, mister Premio nobel. Digo que las frases de las señales en carretera son traducidas porque si no lo estuvieran más de uno se perdía.
Sigue haciendo el bobo.
bikoko_1 escribió:marcotin escribió:Con el carnet hoy en dia puedes conducir en toda europa, vete a suecia, francia, holanda, alemania... a pedir señales en castellano. Puedes decir lo que quieras pero la burrada que has dicho no tiene nombre
Y quién ha dicho que no puedas conducir, mister Premio nobel. Digo que las frases de las señales en carretera son traducidas porque si no lo estuvieran más de uno se perdía.
Sigue haciendo el bobo.
Quintan: Galicia no es Suiza. No es un país, es una CCAA. Y como tal tiene la obligación de encargarse de que las dos lenguaes oficiales convivan.
marcotin escribió:bikoko_1 escribió:Y quién ha dicho que no puedas conducir, mister Premio nobel. Digo que las frases de las señales en carretera son traducidas porque si no lo estuvieran más de uno se perdía.
Sigue haciendo el bobo.
Si las ponen en gallego uno se pierde y si vas a francia no? Cuentame mas... O si no sigue rebajandote a los insultos y a desviar el hilo.