Muerte en un callejón...

Esta poesía no es mas que un encargo de la profesora de Literatura... tenemos que imitar una poesía de estilo romatico... bla bla blaaaaa bla bla blaaaaaaaa xDDD.

Aqui la posteo para que me deis vuestra opinion... (No seais muy crueles, plz! [toctoc] )

---------------------------

Arranco al mundo lágrimas,
Mi alma grita en silencio,
Mientras, en ese momento
Miran atentas las almas.

Mis manos arrugan los versos
Que lloran mi alma y mi pena
Convertidos en lamentos
Con mi sangre como huella

Tantas veces he arrancado notas
Versos blancos de increíble belleza
A esas cuerdas que ahora destrozas
Mientras tu, hermano, me apaleas...

Elegisteis un callejón
Para dar fin a mi vida
Si pequé, pido perdón...
Solo intente dar alegría.

Mi vida dejé de lado
Por fantasías del artista
Mi violín era el legado
Mis manos eran mi vida.

Mis ojos brillan ausentes,
Mientras repaso el camino
Que mi alma anduvo, brillante
Hasta ahora, amigo mío.

Nunca os quise pedir limosna,
Entregaba mi música, pedía una razón
Para seguir aguantando las horas
Que angustioso aguantaba mi corazón

Elegisteis un callejón
Para dar fin a mi vida
Si pequé, pido perdón...
Solo intente dar alegría.









La noche oscura se posa
En mis párpados dormidos,
La sangre queda en olvido,
Mis lagrimas cavan la fosa.

El frío asfalto me cubre
Las sombras siguen el rastro
Que mi música describe...
Se que a ellos le hace daño.

Mientras me arrastran cual hoja de árbol
Y mi violín toca mi última sinfonía
Mi alma resonará en otros arcos...
Pediré por vuestras almas vacías

Elegisteis un callejón
Para dar fin a mi vida
Si pequé, pido perdón...
Solo intente dar alegría


--------------------------------------


... hehe... bazzzzzzzura!
Pues a mi me gusta, soy un fan de tus metáforas. ;)
sabes que me encanta, pero.....


TE VAN A PONER MAS NOTA QUE A MI!!! [+furioso] :p

una cosa, te la iba a decir esta mañana pero se me olvido:
"Para seguir aguantando las horas
Que angustioso aguantaba mi corazón"
en mi humilde opinion creo q el aguantar... nose, alguno de los dos podrias cambiarlo por otra cosa? quiza suena 1poco repetitivo.
besos
Gracias a Kenyi, que me ayudo con las 3 primeras estrofas ^^
Pues me gusta, [oki]

Quizas algunas partes son repetitivas y la rima se rompe en algunas estrofas. tendrias que trabajarlo un poco mas.
ya nos contaras que nota te ponen, a mi tb me gusta...[oki]
PD: No me tienes que dar las gracias ;)
A mi me ha encantado, pero si me permites unas observaciones...

A ver, la rima romántica era casi siempre consonante (-aba y -aba, -son y -son) pero también las había asonantes, aunque en menor medida.
Lo que si que solían respetar la máximo era la medida de los versos.... todos iguales (por pares me refiero), y creo que en alguno se te ha ido la mano (por exceso o por defecto)

Ahora bien, la poesía, quitando las normas básicas del romanticismo literario, es una maravilla. Me ha encnatado el tema que eliges, el lenguaje con el que hablas que es perfectamente asumible al romanticismo y en el cual no comentes ni un fallo. Y un gran recurso ese que usas del parón en mitad de la poesía (bueno, un poco más allá de la mitad) en el cual dejas al lector pensando en lo anterior antes de enfrascarte en el final de la poesía; momento en el que ya muere y lo narra, comparado con lo anterior (antes del espacio), donde cuenta los motivos de su vida como artista. Muy bien en ese caso medidos los tiempos. ;)
6 respuestas