Muerte de GTX 650 ti

Buenas, quería saber si tiene algún tipo de solución mí reciente problema que me ha dejado un poco loco. Resulta que el otro día, aprovechando las vacaciones, inicio inocentemente a jugar con mí pc con la mala fortuna de que este se apaga del tirón y me hace saltar los plomos de la casa. El resultado fue la muerte absoluta de una fuente de alimentación de 550w. Hoy tras cambiar finalmente la fuente y subir a 650w, la gráfica simplemente se enciende los ventiladores, avisando la placa de que no encuentra ninguna gráfica con sus dos pitidos y el vga led encendido. He probado con otra gráfica que tengo y funciona sin problemas todo el pc. La cuestión es que la energía por parte de la placa le llega (descartando de que pueda ser un problema de conexión de la gráfica ) pero es como si por el cable de alimentación de la fuente no le llegara. No se si la gráfica tiene algún tipo de salvación, si se le puede sustituir el conector o algo o simplemente no merece ya intentar rescatarla. Saludos
Buenas, ¿tienes la opción de probar la GTX 650 Ti en un segundo equipo?, creo que sí puede sustituirse, habría que desoldar el conectory hacer bricolage, porque el molex como tal no parece estar ala venta (no lo sé en realidad),

Tiene sentido que el molex de la tarjeta haya quedado dañado tras el fallo de la fuente de alimentación... si por favor puedes subir capturas del conector de la tarjeta y tambien de la placa será útil, en mi caso una Radeon 8500 sufrió el mismo problema y la placa resultó con una pequeña zona 'quemada'.. en el área del molex de tu GTX 650Ti tal vez haya un daño similar,

Imagen


las fuentes de gama alta suelen tener una tecnología que impide dañar los componentes cuando hay un pico o sobre tensión,

En caso de tener un daño interno, se puede hacer "reballing", casero o realizado por un servicio técnico,

https://www.youtube.com/watch?v=XKZMsIlOFwY

https://www.youtube.com/watch?v=ajI3l3VIY7M



Saludos
[Jun] escribió:Buenas, ¿tienes la opción de probar la GTX 650 Ti en un segundo equipo?, creo que sí puede sustituirse, habría que desoldar el conectory hacer bricolage, porque el molex como tal no parece estar ala venta (no lo sé en realidad),

Tiene sentido que el molex de la tarjeta haya quedado dañado tras el fallo de la fuente de alimentación... si por favor puedes subir capturas del conector de la tarjeta y tambien de la placa será útil, en mi caso una Radeon 8500 sufrió el mismo problema y la placa resultó con una pequeña zona 'quemada'.. en el área del molex de tu GTX 650Ti tal vez haya un daño similar,

Imagen


las fuentes de gama alta suelen tener una tecnología que impide dañar los componentes cuando hay un pico o sobre tensión,

En caso de tener un daño interno, se puede hacer "reballing", casero o realizado por un servicio técnico,

https://www.youtube.com/watch?v=XKZMsIlOFwY

https://www.youtube.com/watch?v=ajI3l3VIY7M



Saludos


Gracias por responder. No tengo la opción de probarla en otro pc. Aquí dejo un par de imágenes del conector;

https://postimg.org/image/a54rp5joh/
https://postimg.org/image/b7qujmiw1/
Hola, gracias por subir la imagenes, pienso que sería muy útil instalar la tarjeta en otro ordenador, al no haber esta posibilidad... no sé si sería efectivo/posible hacer un truquillo, consiste en añadir al equipo una tarjeta gráfica PCI (antigua, como SiS, TNT, Voodoo o S3 Trio), dejando la GTX 650Ti instalada, intentar arrancar el PC desde la tarjeta gráfica PCI, y una vez en el escritorio, pasar el programa de diagnóstico OCCT con la esperanza de que el programa detecte tambien la GTX y logre analizarla.

En las capturas no veo nada fuera de lo normal, un poco de masilla blanca (creo) producto de la dilatación por el calor y los continuos cambios de temperatura.. en principio no indica que el molex esté desoldado o tenga algún tipo de daño.

Imagen


La tarjeta parece tener un problema de procesador/GPU o de memoria ram (memoria de video), pero me temo que sin poder probarla en otro ordenador será dificil verificar su estado, supongo que podría testearse con una punta lógica y un polímetro pero no encuentro información.

En función del procesador de tu equipo, una nueva GTX 750Ti o GTX 960 pueden dos gráficas idóneas.

En tiendas como PCBox o APP, permiten llevar equipos completos y piezas para probar.. montar, no lo he hecho nunca pero puede ser útil consultarlo antes de comprar una nueva tarjeta, o colocar la GTX 650Ti en el horno para hacer un reballing a la desesperada... quisiera recordar más alternativas... a ver si otro compañero comenta otras posibilidades.. ánimo.



Saludos



.
Gracias una vez más por las molestias! Si no tiene solución me iré a la desesperada al método del horno, a ver si puedo probarla en algún otro pc. Saludos
Si no funciona porque se la ha cargado la fuente de alimentación con un horno no vas a arreglar nada. Pruébala en otro ordenador.

Ni la metería en un horno donde luego vas a meter comida.
Al final la he dado por muerta, no funciona ni en otro pc ni nada. Toca sobrevivir con la vieja de momento :/ gracias por la ayuda! Saludos!
Si ha sido por fallo eléctrico seguramente tenga algún componente quemado. Con suerte, supongo que al nivel que están las gráficas a dia de hoy, debería de llevar un fusible en la entrada de los +12v y se habrá quemado. Yo descartaría meterla en el horno, esto solo soluciona problemas de sobrecalentamiento y no es el caso, también puedes meterla en el seguro de hogar, este te cubre (si lo tienes incluido) aparatos eléctricos que tengan menos de 5 años.
Pues dando la casualidad de que me han dado un amperimetro que le sobraba a un amigo, he cogido y me he puesto a medir la resistencia de los componentes de la gráfica ya por curiosidad. El caso es que veo que a todos los condensadores le llega corriente, hasta que me da por medir el conector de alimentación de la gráfica y uno de ellos no ofrece resistencia, siendo el único ya que los demás si ofrecen resistencia. ¿será posible que por un único conector de la alimentación no le llegue suficiente energía? Saludos y gracias!

PD; alguien me puede decir el nombre de ese componente?
... ¿Resistencia? ¿Qué estás midiendo exactamente, y cómo estás conextando el amperímetro?

El conector al que te refieres lo verás referenciado como un conector PCIE de 6 pines. No debería ser complicado de encontrar en algún mayorista de electrónica, aunque diría que lo más fácil es aprovecharlo de una gráfica vieja. Ahora bien, el problema que tienes no tiene absolutamente ninguna pinta de ser del conector.

Vamos, que eso se prueba muy fácil, mide continuidad patilla a patilla con la soldadura en la parte inferior (con todo apagado y la gráfica fuera). Si todas hacen contacto, olvídate, que no es ese el problema.

Saludos
9 respuestas