MS-DOS para hacer funcionar un TORNO

En el colegio tenemos un torno muy viejo, que trae un programa para MS-DOS en disquete. El problema es que tenemos Windows XP en los ordenadores y no sabemos como hacer para que nos funcione el torno. El torno tiene una salida parecida al VGA…

He probado virtualizando MS-DOS en VirtualBox, pero no puedo configurarlo para que me lea el Floppy ni para que el puerto paralelo al que conecto el torno funcione.

Alguna sugerencia? Nos gustaría poder hacerlo funcionar antes de que acabe el curso…

Gracias de antemano! :)
palancana escribió:En el colegio tenemos un torno muy viejo, que trae un programa para MS-DOS en disquete. El problema es que tenemos Windows XP en los ordenadores y no sabemos como hacer para que nos funcione el torno. El torno tiene una salida parecida al VGA…

He probado virtualizando MS-DOS en VirtualBox, pero no puedo configurarlo para que me lea el Floppy ni para que el puerto paralelo al que conecto el torno funcione.

Alguna sugerencia? Nos gustaría poder hacerlo funcionar antes de que acabe el curso…

Gracias de antemano! :)


Amos por partes... Bajate la ultima version de virtualbox y si no te fuera a malas tienes vmware.
Tienes que configurar que te coja el floppy real en el vbox.
Eso que llamas "parecido a vga" sera un PUERTO SERIE.

Tienes suerte puesto que vbox te puede cojer el puerto serie real de tu equipo el puerto paralelo no.

Ese disquete seguramente sea solo una aplicacion para DOS, previamente deberas instalar msdos (6 disquetes creo que eran xD) o bajarte una iso de instalacion de msdos o bien una maquina "VDI" (de virtualbox) con msdos ya instalado.

Otra opcion (desconozco si ira) es usar a DOSBOX y sobre este el disquete con el programa para DOS. Es algo mas nativo que el Vbox.

Y en ultima instancia puedes instalarlo a pelo en el pc.
Te cuento.

En VBox tengo ya la maquina .vdi instalada, es decir, que e corro MS-DOS. El problema es que el ordenador no tiene puerto paralelo… sólo tiene el VGA… Pero seguro que puedo buscar alguna otra torre que tenga. Obviando esto, cuando configuro la máquina en VirtualBox no sé como poner el Floppy. Es en almacenamiento donde tengo que añadir un controlador de disquete?? Aún añadiendo, no me coge A: una vez inicio MS-DOS.

En cuanto al puerto en serie puedo configurar COM1, COM2… y habilite el que habilite, me pide Tubería anfitrión, dispositivo anfitrión archivo crudo… y me pida la ruta del puerto/archivo. Hay ya si que me pierdo. Y si no pongo nada no me deja aceptar…

Como va esto?? XD

Gracias por la rapideza, de verdad :)
Los disquetes es facil:

Imagen

Solo debemos decirle que coja la unidad anfitrion.
O bien hacer una imagen del disquete y le dices que carge la imagen.
Yo lo he provado desde imagen (IMG) y funciona bien desde unidad anfitrion no lo he provado puesto que no tengo realmente disquetera...



Imagen
Lo que te puede llevar de cabeza es el puerto serie "ese que se parece al vga" pero si te fijas bien veras que no es un vga puesto que el puerto VGA es hembra (sin pinchitos, con agujeros) encambio el serie es al reves tiene pinchos (es macho), ademas no es la misma cantidad de pines.

Si el torno va por puerto serie necesitaras un PC con puerto serie o comprar un adaptador Serie-USB (yo tengo 1 y me costo como 2€ o asi pero aveces son un dolor de cabeza para configurarlos y otras ni van... es lo que tiene el soft/hard antiguo... incompatibilidades.).

Lo dicho buscate un pc con puerto serie conectalo y busca en administrardor de dispositivos que "COM" es (seguramente sera el COM1).
Lo otro que te pide es el nombre del dispositivo o su direccion (tuberia)... Esto no se muy bien como va pero si pones el nombre y la ultima opcion del modo de puerto tal vez vaya.

La verdad esque ir debe de ir pero claro aver quien ha usado el virtualizador de puerto serie o de disqueteras... 4 gatos xD
Jajajaja XD

Pues sí, ese es el problema. Que somos cuatro gatos.

Bueno, mañana probaré todo esto allí y te comentaré. Muchas gracias por tu atención y ayuda :)

Un saludo!!


EDITO: Ya tengo el ordenata preparado. MS-DOS y todo funcionando guay. Pero surge un nuevo problema:

Són dos programas, uno funciona correctamente, el segundo… me de un error 200… que tengo entendido que es por culpa del procesador, es decir, que es demasiado para él, y no soporta cosas tan super avanzadas… Algún truco para que me funcione el programa con un Pentium II (creo).

GRAACIAS
No se en que estará programada la aplicación pero supongo que en pascal. El erro 200 debe ser justamente por lo contrario, el pentium es demasiado rápido, pascal tiene un error en ordenadores con 200 o mas mhz de velocidad. Que velocidad tiene el procesador?

Prueba buscar una solución para el "runtime error 200 de pascal en ordenadores rápidos".

saludos.
palancana escribió:Te cuento.

En VBox tengo ya la maquina .vdi instalada, es decir, que e corro MS-DOS. El problema es que el ordenador no tiene puerto paralelo… sólo tiene el VGA… Pero seguro que puedo buscar alguna otra torre que tenga. Obviando esto, cuando configuro la máquina en VirtualBox no sé como poner el Floppy. Es en almacenamiento donde tengo que añadir un controlador de disquete?? Aún añadiendo, no me coge A: una vez inicio MS-DOS.

En cuanto al puerto en serie puedo configurar COM1, COM2… y habilite el que habilite, me pide Tubería anfitrión, dispositivo anfitrión archivo crudo… y me pida la ruta del puerto/archivo. Hay ya si que me pierdo. Y si no pongo nada no me deja aceptar…

Como va esto?? XD

Gracias por la rapideza, de verdad :)


Offtopic: podrías poner fotos del torno? me gusta todo lo que sea interconexión de máquinas a PC, todo lo que sea automatización industrial, de hecho parte de mi trabajo se basa en esto.

Gracias!
6 respuestas