zosimo rocks escribió:Estwald escribió:zosimo rocks escribió:Se irá de Aprilia si Aprilia se lo permite, porque puede aludir que Jorge Martín sólo ha disputado 1 de los 6 Grandes Premios a los que hace referencia la clausula y, por lo tanto, no se puede hacer efectiva.
Se está diciendo que esto va camino del juzgado correspondiente de Milán (porque así está estipulado en el contrato), y si el tema llega a un punto muy tenso Aprilia puede alargar el proceso judicial varios años y cargarse la carrera del piloto. Otra cosa es que se llegue a un punto en el que Aprilia no quiera problemas y acepte las condiciones de Jorge Martín, pero yo creo que este asunto está lejos de terminar.
Vayamos por la cuestión que mencionas, ya que yo no he leído, ni visto el contrato, claro: si tienes razón en lo que dices, con que dispute 5 carreras más, es libre de rescindir el contrato de forma unilateral. ¿que problema hay ahí?.
El problema es que Jorge Martín quiere ejecutar la clausula habiéndose subido a la moto en sólo 1 de los 6 primeros GGPP en el cual además no estaba recuperado de la lesión, como ya quedó demostrado. Por eso en Aprilia están molestos, porque Jorge Martín no ha disputado una sola carrera sano para poder considerar si la moto está al nivel que el piloto considera óptimo.
Además, conviene recordar que las lesiones que Jorge Martín ha sufrido este año fueron en el test de pretemporada en Malasia por un neumático defectuoso reconocido además por Michelin, entrenando en moto que no es de Gran Premio cuando estaba en plena recuperación de la caída anterior y por subirse a la moto en una carrera sin estar completamente recuperado de la lesión anterior. Dicho de otra forma, si Jorge Martín se ha lesionado no ha sido porque la Aprilia sea una moto peligrosa.
Bueno, yo no lo veo exactamente así. De hecho, según el comunicado (cito desde Marca):
https://www.marca.com/motor/motogp/gp-a ... -2026.htmlEn ningún momento he incumplido el contrato. Cuando lo firmamos, acordé con Aprilia que, si no se daban determinadas circunstancias, me reservaba el derecho a decidir mi futuro para 2026. Esta fue una condición esencial para aceptar la propuesta de contrato que me ofrecían en aquel momento.
Aquí habla de que el no ha incumplido contrato (y entiendo que no va a dejar de cumplirlo este año tampoco), pero que acordó con Aprilia que, si no se daban "determinadas circunstancias" se reservaa el derecho de irse para el 2026.
¿Que tipo de circunstancias?
Cuando el año pasado tomé la decisión de cambiar de marca, una de mis premisas era tener la posibilidad de probar la moto en circunstancias reales y entender la sintonía con el equipo y su metodología de trabajo. De esta manera me podía sentir cómodo firmando por dos años en lugar de uno, y por ello, incluimos esa condición.
Vamos, que la primera era probar la moto y que le gustara y la segunda, que estuviera a gusto con el equipo, claramente.
Ante la situación de tener que tomar una decisión en una fecha que me viene establecida por contrato, he decidido ejercer mi derecho a liberarme para la temporada 2026
Según interpreto, por alguna clausula de Aprilia tenía que ejercer ya la cláusula o continuar.
Lamentablemente, las circunstancias acontecidas como consecuencia de las caídas, sin bien es cierto que no afectan a lo que acordamos, sí han condicionado esta fase.
Humm, yo creo que este párrafo tiene bastante miga, por que ¿soy yo o lo que está insinuando es que como consecuencia de las caídas... ha habido mal rollo con el equipo y es lo que lo ha condicionado para querer irse?. Por otro lado, si en el contrato (que no lo se) tiene que estar por X carreras, cuidado, que si está lesionado y no puede participar por fuerza mayor, habría que ver hasta que punto está obligado a cumplirlas corriendo, vamos.
Es por ello que he estado siempre abierto al diálogo con Aprilia para extender este periodo a un número determinado de grandes premios a partir de mi reincorporación a la competición.
Vamos, que segun eso, el estaba dispuesto a extender ese periodo por X carreras, pero entiendo que pudiendo irse si era su parecer, después.
Todo ello con el objetivo de que ambas partes podamos darnos una segunda oportunidad y sentirnos cómodas antes de tomar una decisión de cara al 2026.
¿Por qué se tienen que dar una segunda oportunidad? ¿No está quedando claro en esa frase, que algo ha pasado en la trastienda que ha generado un mal rollo tremendo?. Habla de que ambas partes se sientan cómodas... luego es evidente que no se sienten cómodas...
Y ante un piloto que se siente incómodo por algo que ha hecho el equipo, no parece conciliador que te venga el piloto y te diga: "vamos a darnos una segunda oportunidad, yo te hago las X carreras, pero si no estoy a gusto quiero poder ejecutar la clausula y para ello necesito que anules la cláusula de que si no la ejecuto en tal fecha, automáticamente estoy renovado una temporada más", que es lo que parece haber según lo que dice Jorge y diga el equipo "No".
Entiendo que Aprilia "Si Jorge se me pira, me jode", pero está muy mal llevado así y te explico por qué:
- El motivo por el que Jorge puede ejecutar la cláusula de irse es personal. Ya sea porque no se siente a gusto con la moto, el equipo o ambos casos. Si se daba ese margen antes de pronunciarse, para el siguiente año,
es evidente que eso implica seguir corriendo en el 2025, pasara lo que pasara. Y me parece a mi, que no hay buen rollo por cosas que se han dicho o hecho, por estar Jorge lesionado y es lo que le ha llevado a considerar irse del equipo.
- El tiempo para ejecutar esa claúsula, o es o una fecha concreta o al haber finalizado X carreras (según vosotros 6), Y si se debe de pronunciar en ese momento para ejecutar la cláusula y si no lo hace, debe participar la temporada que viene completa, pues ya diréis que hace. Alguien podría decir "pero es que no ha corrido 6 carreras" pero es que eso no va así y es la propia Aprilia la que está dando por buena que Jorge debe ejecutar la cláusula ahora o callar para siempre, cuando se niega a modificar ese punto.
- Ante esa tesitura Jorge les ha propuesto: como no he podido correr esas carreras, si os parece bien, hacemos borrón y cuenta nueva, hago esas carreras a ver si encuentro feeling y si es así, continúo con vosotros y si no, quiero poder irme.
- Según lo que dice Jorge, la respuesta de Aprilia ha sido como: si te quieres ir, te vas, pero yo no voy a modificar el contrato. Pues ale, es lo que habéis conseguido
"Pero es que entonces estaría incumpliendo la cláusula de que tiene que correr 6 carreras con Aprilia". Pues al margen que tengo mis dudas de que en una situación de lesión se le pueda imputar algo que tendría sentido si se negara, lo cierto es que si son 6 carreras,
con hacer 6 carreras este año estaremos de acuerdo con que ha cumplido, ¿no?. El margen que se daba Jorge para probar y estar en el equipo, se ha cumplido, Aprilia no le ha dado margen para poder ejecutar la cláusula mas tarde y esa cláusula no afecta al 2025, si no a la continuidad en el 2026.
Es que incluso si en el contrato pusiera algo así como "Jorge tiene que hacer 30 carreras completas con nosotros" eso supusiera tener que hacer X carreras el año que viene, Jorge tendría que hacer efectiva la cláusula de irse ahora (que eso es una decisión personal) y luego cumplir con las 30 carreras comprometidas. Y cuando acabara. quedaría libre, pero sin hacer efectiva esa cláusula, tendría que permanecer con Aprilia toda la temporada.
Por eso en mi opinión, ha sido un fallo de Aprilia, por que no lo ha gestionado bien, si es como dice Jorge. Pero a lo mejor es lo que quería Aprilia: obligarle a ejecutar esa cláusula porque no estaba satisfecho con el rendmiento de Jorge (por culpa de las lesiones) y prefería prescindir de él el año que viene, pero que fuera é el que se marchara...