› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Jarifumi escribió:Vaya masterclass de Marc de cómo ganar sin ser el más rápido.
@thadeusx Últimamente no se enteran de nada, Lorenzo parece que se ha olvidado de cómo funcionan las motos. A mí me parece bastante evidente que ha tocado la maneta de freno.
Koverchenko escribió:A Acosta le picó una avispa en las últimas 10 vueltas, le produjo una reacción alérgica y tuvieron que ingresarle por la noche (sólo un rato, luego se le pasó). Si no llega a ser por la avispa, creo que hubiera hecho 3º:
Acosta, al hospital... por picarle una avispa
Me he enterado de esto viendo un video en YT criticando a Bagnaia porque decía que tenía ritmo en esta carrera pero va el tío y acaba 3º y porque le picó una avispa a Acosta, que si no acaba 4º.
ElpequeSaurio escribió:Brutal el señor Márquez.
Mulzani escribió:ElpequeSaurio escribió:Brutal el señor Márquez.
Se la ha sacado.
La ha liado al principio, parece que ya es algo habitual en sus salidas, pero al menos le da algo de emoción, y cuando ha visto el momento ha pasado del quinto a tirar hasta llegar para ganar cuando parecía que había un abismo entre el y Bezzechi.
Por otro lado, lo de Pecco ya canta mucho, no está bien, ya no es solo la moto que no se le ajusta bien, sino que mentalmente tiene que estar destrozado, cuando las cámaras le enfocaban parecía que no estaba nada agusto.
Mulzani escribió:ElpequeSaurio escribió:Brutal el señor Márquez.
Se la ha sacado.
La ha liado al principio, parece que ya es algo habitual en sus salidas, pero al menos le da algo de emoción, y cuando ha visto el momento ha pasado del quinto a tirar hasta llegar para ganar cuando parecía que había un abismo entre el y Bezzechi.
Por otro lado, lo de Pecco ya canta mucho, no está bien, ya no es solo la moto que no se le ajusta bien, sino que mentalmente tiene que estar destrozado, cuando las cámaras le enfocaban parecía que no estaba nada agusto.
Mulzani escribió:ElpequeSaurio escribió:Brutal el señor Márquez.
Se la ha sacado.
La ha liado al principio, parece que ya es algo habitual en sus salidas, pero al menos le da algo de emoción, y cuando ha visto el momento ha pasado del quinto a tirar hasta llegar para ganar cuando parecía que había un abismo entre el y Bezzechi.
Por otro lado, lo de Pecco ya canta mucho, no está bien, ya no es solo la moto que no se le ajusta bien, sino que mentalmente tiene que estar destrozado, cuando las cámaras le enfocaban parecía que no estaba nada agusto.
hh1 escribió:Mulzani escribió:ElpequeSaurio escribió:Brutal el señor Márquez.
Se la ha sacado.
La ha liado al principio, parece que ya es algo habitual en sus salidas, pero al menos le da algo de emoción, y cuando ha visto el momento ha pasado del quinto a tirar hasta llegar para ganar cuando parecía que había un abismo entre el y Bezzechi.
Por otro lado, lo de Pecco ya canta mucho, no está bien, ya no es solo la moto que no se le ajusta bien, sino que mentalmente tiene que estar destrozado, cuando las cámaras le enfocaban parecía que no estaba nada agusto.
Los Marc es ya ...
Llega a un circuito que le va cojonudo.
La puñetera mala suerte le pone lluvia, cuando no le hace falta y cuando eso le obligaría ,en casi de querer ganar ,a tomar riesgos de más.
Llega la Q2 ,aún con todo ,arriesga no se para qué y se marca las 3-4 mejores vueltas de la tanda.
No hacía falta arriesgar tanto
Con ese 1,28:0XX se daba por hecha la pole.
Ve varios casos en rojo cuando le queda por una una sola vuelta.
Le daría casi igual salir segundo o tercero , viendo el riesgo y que sus dos rivales están bastante por detrás
Se pone a darle esa vuelta que le quede y salva la ole bajando aún más el tiempo
Aquí ya ,ha corrido bastante riesgo de más.
Le entrevistan y dice que bien, que no quiere arriesgar y que básicamente ,con quedar delante de sus dos rivales por el campeonato ,objetivo cumplido.
La sprint también en agua .
Sale y se va largo.Basycanente la moueza quinto y los dos primeros escapándose
Se pelea unas cuantas veces con varios y se le ve que no va fino.
Le valía ,de sobra ,quedarse ahí, quinto.
Se cae uno de delante.
Caza al tercero.Emoieza a ir más y más rápido.
No tiene que arriesgar , y aún así, va a por el segundo, estando ya el primero ,bastante complicado.
Más si cabe que justo cuando adelanta a Quartanaro ,pierde la rueda detrás cuando tenía que hacer un cambio de dirección para la curva...vamos ,que no se va al suelo de milagro.
Y aún así ,decide seguir arriesgando y le da el hachazo justo en la última vuelta ,aún con Bezzechi aumentando su ritmo
Termina ganando ..
No es ni medio normal este tío.
.recordemos que ,algo similar como lo de hoy, fueo que dio con sus huesos en el asfalto y con la lesión fatídica que le ha tenido 4 años fuera del top..
Y lo vuelve a ver.Este chaval está fatal de la cabeza .
Es que aún quedando detrás de Alex le valía.
Mistyc escribió:Las caídas le han dado algo de salsa a la carrera, pero vamos, vaya tostón de campeonato, la superioridad es abismal, este campeonato ya está sentenciado, cero competitividad. Como siempre, las categorías inferiores salvando el día,por que moto gp es infumable.
dicker31 escribió:hh1 escribió:Mulzani escribió:Se la ha sacado.
La ha liado al principio, parece que ya es algo habitual en sus salidas, pero al menos le da algo de emoción, y cuando ha visto el momento ha pasado del quinto a tirar hasta llegar para ganar cuando parecía que había un abismo entre el y Bezzechi.
Por otro lado, lo de Pecco ya canta mucho, no está bien, ya no es solo la moto que no se le ajusta bien, sino que mentalmente tiene que estar destrozado, cuando las cámaras le enfocaban parecía que no estaba nada agusto.
Los Marc es ya ...
Llega a un circuito que le va cojonudo.
La puñetera mala suerte le pone lluvia, cuando no le hace falta y cuando eso le obligaría ,en casi de querer ganar ,a tomar riesgos de más.
Llega la Q2 ,aún con todo ,arriesga no se para qué y se marca las 3-4 mejores vueltas de la tanda.
No hacía falta arriesgar tanto
Con ese 1,28:0XX se daba por hecha la pole.
Ve varios casos en rojo cuando le queda por una una sola vuelta.
Le daría casi igual salir segundo o tercero , viendo el riesgo y que sus dos rivales están bastante por detrás
Se pone a darle esa vuelta que le quede y salva la ole bajando aún más el tiempo
Aquí ya ,ha corrido bastante riesgo de más.
Le entrevistan y dice que bien, que no quiere arriesgar y que básicamente ,con quedar delante de sus dos rivales por el campeonato ,objetivo cumplido.
La sprint también en agua .
Sale y se va largo.Basycanente la moueza quinto y los dos primeros escapándose
Se pelea unas cuantas veces con varios y se le ve que no va fino.
Le valía ,de sobra ,quedarse ahí, quinto.
Se cae uno de delante.
Caza al tercero.Emoieza a ir más y más rápido.
No tiene que arriesgar , y aún así, va a por el segundo, estando ya el primero ,bastante complicado.
Más si cabe que justo cuando adelanta a Quartanaro ,pierde la rueda detrás cuando tenía que hacer un cambio de dirección para la curva...vamos ,que no se va al suelo de milagro.
Y aún así ,decide seguir arriesgando y le da el hachazo justo en la última vuelta ,aún con Bezzechi aumentando su ritmo
Termina ganando ..
No es ni medio normal este tío.
.recordemos que ,algo similar como lo de hoy, fueo que dio con sus huesos en el asfalto y con la lesión fatídica que le ha tenido 4 años fuera del top..
Y lo vuelve a ver.Este chaval está fatal de la cabeza .
Es que aún quedando detrás de Alex le valía.
Si,pero eso es lo que le hace ser quien es.
Algunas que las personas que saben mucho de esto(yo no soy un experto como para opinar a esos niveles) suelen decir que cierto piloto australiano,que "solo"gano dos mundiales,tenía tanto talento como Marc o Rossi,pero nunca tuvo su ambición.
El talento nato hay que tenerlo,pero para triunfar a este nivel en un deporte,que este en particular es muy peligroso, también hay que tener una ambición y un hambre desmedidos.Aunque a veces te vayas al suelo por arriesgar cuando no es necesario.
hh1 escribió:dicker31 escribió:hh1 escribió:Los Marc es ya ...
Llega a un circuito que le va cojonudo.
La puñetera mala suerte le pone lluvia, cuando no le hace falta y cuando eso le obligaría ,en casi de querer ganar ,a tomar riesgos de más.
Llega la Q2 ,aún con todo ,arriesga no se para qué y se marca las 3-4 mejores vueltas de la tanda.
No hacía falta arriesgar tanto
Con ese 1,28:0XX se daba por hecha la pole.
Ve varios casos en rojo cuando le queda por una una sola vuelta.
Le daría casi igual salir segundo o tercero , viendo el riesgo y que sus dos rivales están bastante por detrás
Se pone a darle esa vuelta que le quede y salva la ole bajando aún más el tiempo
Aquí ya ,ha corrido bastante riesgo de más.
Le entrevistan y dice que bien, que no quiere arriesgar y que básicamente ,con quedar delante de sus dos rivales por el campeonato ,objetivo cumplido.
La sprint también en agua .
Sale y se va largo.Basycanente la moueza quinto y los dos primeros escapándose
Se pelea unas cuantas veces con varios y se le ve que no va fino.
Le valía ,de sobra ,quedarse ahí, quinto.
Se cae uno de delante.
Caza al tercero.Emoieza a ir más y más rápido.
No tiene que arriesgar , y aún así, va a por el segundo, estando ya el primero ,bastante complicado.
Más si cabe que justo cuando adelanta a Quartanaro ,pierde la rueda detrás cuando tenía que hacer un cambio de dirección para la curva...vamos ,que no se va al suelo de milagro.
Y aún así ,decide seguir arriesgando y le da el hachazo justo en la última vuelta ,aún con Bezzechi aumentando su ritmo
Termina ganando ..
No es ni medio normal este tío.
.recordemos que ,algo similar como lo de hoy, fueo que dio con sus huesos en el asfalto y con la lesión fatídica que le ha tenido 4 años fuera del top..
Y lo vuelve a ver.Este chaval está fatal de la cabeza .
Es que aún quedando detrás de Alex le valía.
Si,pero eso es lo que le hace ser quien es.
Algunas que las personas que saben mucho de esto(yo no soy un experto como para opinar a esos niveles) suelen decir que cierto piloto australiano,que "solo"gano dos mundiales,tenía tanto talento como Marc o Rossi,pero nunca tuvo su ambición.
El talento nato hay que tenerlo,pero para triunfar a este nivel en un deporte,que este en particular es muy peligroso, también hay que tener una ambición y un hambre desmedidos.Aunque a veces te vayas al suelo por arriesgar cuando no es necesario.
Sí, pero hay límites.
Eso puede vale para variar records de poles ,carreras ganadas y tal, peor no iara el gobla de campeonatos.
Una cosa es que arriesgues en un campeonato igualado, y otra que lo hagas en otro que vas paseando te y que lo tienes ganado.
Eso le costó no ser ya hoy el rey absoluto del mundo de las motos ,porque lo sería.
Y está corriendo riesgos absdurdos.Hssts él lo dice.
Lo que le pasa es eso ,que le puede la ambición.
En la hostia gorda aquella de la lesión, salía último, era absoluto dominador de la categoría ,paso a todos como si fuesen juniors ,y por querer ganar, cuando ya ese segundo le valia más que de sobra , a tomar por culo.
A tomar por culo un mundial que hubiese ganado sobradisimo ,y a tomar por culo los 3 seguir tes que hubiese ganado ,igualmente.
Y no estaría hoy por debajo de las 100-110 victorias .
Hay que tener cabeza
Y ahora tien más cabeza que antes ,pero aún así ,es superior a él.
Stoner era buenísimo, pwpe no tenía a mi parecer el nivelón de Rossi o Marc.
Aún así, podría haberse llevado algún campeonato más ,sin duda.
Aunque lo tendría complicado por todo lo que se juntó en Moto GP con Rossi ,Lorenzo ,Pedrosa ,Marc y Rossi.
Hubiese estado genial ver a Stoner contra todos esos.
@ElpequeSaurio
No lo creo.
La edad cuenta y ya tiene 32.
A parte de que esto te cambia en una mala acción de mala suerte.
Más ahora con más carreras y encima ,las sprint, que no hacen más que multiplicar el riesgo x2
Lo de la carrera de hoy acabando solo 10, y con varios sin correr por estar jodidos ,es para que se lo hagan mirra de una vez.
Son demasiadas carreras ,y las sprint, sobran.Que a mí me encanta verlas ,peor es un riesgo para la parrilla.
dicker31 escribió:hh1 escribió:dicker31 escribió:Si,pero eso es lo que le hace ser quien es.
Algunas que las personas que saben mucho de esto(yo no soy un experto como para opinar a esos niveles) suelen decir que cierto piloto australiano,que "solo"gano dos mundiales,tenía tanto talento como Marc o Rossi,pero nunca tuvo su ambición.
El talento nato hay que tenerlo,pero para triunfar a este nivel en un deporte,que este en particular es muy peligroso, también hay que tener una ambición y un hambre desmedidos.Aunque a veces te vayas al suelo por arriesgar cuando no es necesario.
Sí, pero hay límites.
Eso puede vale para variar records de poles ,carreras ganadas y tal, peor no iara el gobla de campeonatos.
Una cosa es que arriesgues en un campeonato igualado, y otra que lo hagas en otro que vas paseando te y que lo tienes ganado.
Eso le costó no ser ya hoy el rey absoluto del mundo de las motos ,porque lo sería.
Y está corriendo riesgos absdurdos.Hssts él lo dice.
Lo que le pasa es eso ,que le puede la ambición.
En la hostia gorda aquella de la lesión, salía último, era absoluto dominador de la categoría ,paso a todos como si fuesen juniors ,y por querer ganar, cuando ya ese segundo le valia más que de sobra , a tomar por culo.
A tomar por culo un mundial que hubiese ganado sobradisimo ,y a tomar por culo los 3 seguir tes que hubiese ganado ,igualmente.
Y no estaría hoy por debajo de las 100-110 victorias .
Hay que tener cabeza
Y ahora tien más cabeza que antes ,pero aún así ,es superior a él.
Stoner era buenísimo, pwpe no tenía a mi parecer el nivelón de Rossi o Marc.
Aún así, podría haberse llevado algún campeonato más ,sin duda.
Aunque lo tendría complicado por todo lo que se juntó en Moto GP con Rossi ,Lorenzo ,Pedrosa ,Marc y Rossi.
Hubiese estado genial ver a Stoner contra todos esos.
@ElpequeSaurio
No lo creo.
La edad cuenta y ya tiene 32.
A parte de que esto te cambia en una mala acción de mala suerte.
Más ahora con más carreras y encima ,las sprint, que no hacen más que multiplicar el riesgo x2
Lo de la carrera de hoy acabando solo 10, y con varios sin correr por estar jodidos ,es para que se lo hagan mirra de una vez.
Son demasiadas carreras ,y las sprint, sobran.Que a mí me encanta verlas ,peor es un riesgo para la parrilla.
Hubieran sido compañeros en Honda si Stoner no se hubiera retirado.Una pena no haber podido disfrutar con los 2 pilotos mas espectaculares de la parrilla con aquella Honda.
En cualquier caso en mi opinión no es solo lo que ganes,sino como lo ganes.
Te hago una pregunta.Lawson era un piloto muy fino,dentro de lo fino que se podia ser con una 500,corria con una calculadora en la cabeza y nunca corria mas riesgos de los necesarios.Fue 4 veces campeon del mundo.
¿Recuerdas alguna carrera o acción memorable de el?
Kevin Schwantz.Un piloto alocado,siempre arriesgando mas de la cuenta para compensar que su Suzuki solía ser inferior a la Honda o Yamaha de turno.Solo fue una vez campeon del mundo.
¿Te acuerdas del adelantamiento a Rainey en Hockenheim?
En lo que si estoy de acuerdo es en que no creo que Marc pueda seguir ganando mucho tiempo mas.A día de hoy nadie puede ganarle con la misma moto...pero el tiempo pasa para todo el mundo,y todos hemos visto que con los años el que muchos consideran el mejor de la historia(Valentino) acabo su carrera siendo un bulto sospechoso.
hh1 escribió:dicker31 escribió:hh1 escribió:Sí, pero hay límites.
Eso puede vale para variar records de poles ,carreras ganadas y tal, peor no iara el gobla de campeonatos.
Una cosa es que arriesgues en un campeonato igualado, y otra que lo hagas en otro que vas paseando te y que lo tienes ganado.
Eso le costó no ser ya hoy el rey absoluto del mundo de las motos ,porque lo sería.
Y está corriendo riesgos absdurdos.Hssts él lo dice.
Lo que le pasa es eso ,que le puede la ambición.
En la hostia gorda aquella de la lesión, salía último, era absoluto dominador de la categoría ,paso a todos como si fuesen juniors ,y por querer ganar, cuando ya ese segundo le valia más que de sobra , a tomar por culo.
A tomar por culo un mundial que hubiese ganado sobradisimo ,y a tomar por culo los 3 seguir tes que hubiese ganado ,igualmente.
Y no estaría hoy por debajo de las 100-110 victorias .
Hay que tener cabeza
Y ahora tien más cabeza que antes ,pero aún así ,es superior a él.
Stoner era buenísimo, pwpe no tenía a mi parecer el nivelón de Rossi o Marc.
Aún así, podría haberse llevado algún campeonato más ,sin duda.
Aunque lo tendría complicado por todo lo que se juntó en Moto GP con Rossi ,Lorenzo ,Pedrosa ,Marc y Rossi.
Hubiese estado genial ver a Stoner contra todos esos.
@ElpequeSaurio
No lo creo.
La edad cuenta y ya tiene 32.
A parte de que esto te cambia en una mala acción de mala suerte.
Más ahora con más carreras y encima ,las sprint, que no hacen más que multiplicar el riesgo x2
Lo de la carrera de hoy acabando solo 10, y con varios sin correr por estar jodidos ,es para que se lo hagan mirra de una vez.
Son demasiadas carreras ,y las sprint, sobran.Que a mí me encanta verlas ,peor es un riesgo para la parrilla.
Hubieran sido compañeros en Honda si Stoner no se hubiera retirado.Una pena no haber podido disfrutar con los 2 pilotos mas espectaculares de la parrilla con aquella Honda.
En cualquier caso en mi opinión no es solo lo que ganes,sino como lo ganes.
Te hago una pregunta.Lawson era un piloto muy fino,dentro de lo fino que se podia ser con una 500,corria con una calculadora en la cabeza y nunca corria mas riesgos de los necesarios.Fue 4 veces campeon del mundo.
¿Recuerdas alguna carrera o acción memorable de el?
Kevin Schwantz.Un piloto alocado,siempre arriesgando mas de la cuenta para compensar que su Suzuki solía ser inferior a la Honda o Yamaha de turno.Solo fue una vez campeon del mundo.
¿Te acuerdas del adelantamiento a Rainey en Hockenheim?
En lo que si estoy de acuerdo es en que no creo que Marc pueda seguir ganando mucho tiempo mas.A día de hoy nadie puede ganarle con la misma moto...pero el tiempo pasa para todo el mundo,y todos hemos visto que con los años el que muchos consideran el mejor de la historia(Valentino) acabo su carrera siendo un bulto sospechoso.
Estoy bastante de acuerdo con lo que dices.
Lawson me pilló demasiado pequeño.Recuerdo poco.
A Swantz y Rainey sí los medio recuerdo.Swantz era un espectáculo y con peor moto,siendo más grandón.
Estoy de acuerdo en lo de la forma de ganar,pero no a la que te reiferes.Una cosa esdar espectáculo sobre la moto, donde Swantz,Rossi o Mar´ques era un espectáculo, y otra es la forma de ganar haciendo putas barbaridades, y ahí es dónde Rossi era enorme, pero Marc es de otro planeta.
Yo no vi ganar y dominar ,arriesgar y remontar como Marc a nadie.
Salir varias veces último en Moto GP y pasarse a toda la parrilla por la piedra.
Plantarle cara a todos los tops de la época que no eran poca cosa como Pedrosa, Rossi y Lorenzo, y ganarles en su año de debut...y no ganó el segundo año ,porque se piñó y se lesionó...Que fue el famoso que le enemistó con Rossi que ganó Lorenzo.
En ese aspecto, Marc es una puta locura.Por eso creo que es el mejor de la historia.al menos de la moderna.
Con básicamente 4 años fuera por su lesión, sigue teniendo números de leyenda.
De hecho, yo creo que este año ,ganaría también con la Ducati 24.La 23 estaba bastante por detrás de la 24.era muy complicado.
dicker31 escribió:hh1 escribió:dicker31 escribió:Hubieran sido compañeros en Honda si Stoner no se hubiera retirado.Una pena no haber podido disfrutar con los 2 pilotos mas espectaculares de la parrilla con aquella Honda.
En cualquier caso en mi opinión no es solo lo que ganes,sino como lo ganes.
Te hago una pregunta.Lawson era un piloto muy fino,dentro de lo fino que se podia ser con una 500,corria con una calculadora en la cabeza y nunca corria mas riesgos de los necesarios.Fue 4 veces campeon del mundo.
¿Recuerdas alguna carrera o acción memorable de el?
Kevin Schwantz.Un piloto alocado,siempre arriesgando mas de la cuenta para compensar que su Suzuki solía ser inferior a la Honda o Yamaha de turno.Solo fue una vez campeon del mundo.
¿Te acuerdas del adelantamiento a Rainey en Hockenheim?
En lo que si estoy de acuerdo es en que no creo que Marc pueda seguir ganando mucho tiempo mas.A día de hoy nadie puede ganarle con la misma moto...pero el tiempo pasa para todo el mundo,y todos hemos visto que con los años el que muchos consideran el mejor de la historia(Valentino) acabo su carrera siendo un bulto sospechoso.
Estoy bastante de acuerdo con lo que dices.
Lawson me pilló demasiado pequeño.Recuerdo poco.
A Swantz y Rainey sí los medio recuerdo.Swantz era un espectáculo y con peor moto,siendo más grandón.
Estoy de acuerdo en lo de la forma de ganar,pero no a la que te reiferes.Una cosa esdar espectáculo sobre la moto, donde Swantz,Rossi o Mar´ques era un espectáculo, y otra es la forma de ganar haciendo putas barbaridades, y ahí es dónde Rossi era enorme, pero Marc es de otro planeta.
Yo no vi ganar y dominar ,arriesgar y remontar como Marc a nadie.
Salir varias veces último en Moto GP y pasarse a toda la parrilla por la piedra.
Plantarle cara a todos los tops de la época que no eran poca cosa como Pedrosa, Rossi y Lorenzo, y ganarles en su año de debut...y no ganó el segundo año ,porque se piñó y se lesionó...Que fue el famoso que le enemistó con Rossi que ganó Lorenzo.
En ese aspecto, Marc es una puta locura.Por eso creo que es el mejor de la historia.al menos de la moderna.
Con básicamente 4 años fuera por su lesión, sigue teniendo números de leyenda.
De hecho, yo creo que este año ,ganaría también con la Ducati 24.La 23 estaba bastante por detrás de la 24.era muy complicado.
Para mi también es el mejor.Por eso te respondía a tu primer comentario en el que decias que Marc estaba corriengos absurdos...y es cierto.
Marc ganaría este mundial corriendo 0 riesgos y rascandose los huevos a dos manos...pero no lo hará.Por eso puede irse al suelo,lesionarse y perderlo.
Pero eso es lo que le hace diferente.Y eso que ha madurado bastante.Antes de la lesión solía comentar a su equipo que le daba igual caerse en los libres ya que así probaba los limites de la moto.Mmmm...vamos a ver majo,que el que se puede romper la crisma eres tu.![]()
Lo que este año me falta es que los pilotos que podrían tocarle un poco los huevos no tienen una Ducati.
dicker31 escribió:En cualquier caso en mi opinión no es solo lo que ganes,sino como lo ganes.
Te hago una pregunta.Lawson era un piloto muy fino,dentro de lo fino que se podia ser con una 500,corria con una calculadora en la cabeza y nunca corria mas riesgos de los necesarios.Fue 4 veces campeon del mundo.
¿Recuerdas alguna carrera o acción memorable de el?
Kevin Schwantz.Un piloto alocado,siempre arriesgando mas de la cuenta para compensar que su Suzuki solía ser inferior a la Honda o Yamaha de turno.Solo fue una vez campeon del mundo.
¿Te acuerdas del adelantamiento a Rainey en Hockenheim?
Sabio escribió:dicker31 escribió:En cualquier caso en mi opinión no es solo lo que ganes,sino como lo ganes.
Te hago una pregunta.Lawson era un piloto muy fino,dentro de lo fino que se podia ser con una 500,corria con una calculadora en la cabeza y nunca corria mas riesgos de los necesarios.Fue 4 veces campeon del mundo.
¿Recuerdas alguna carrera o acción memorable de el?
Kevin Schwantz.Un piloto alocado,siempre arriesgando mas de la cuenta para compensar que su Suzuki solía ser inferior a la Honda o Yamaha de turno.Solo fue una vez campeon del mundo.
¿Te acuerdas del adelantamiento a Rainey en Hockenheim?
No es comparable. Una cosa es arriesgar porque si no no ganas, y otra es arriesgar cuando ningún piloto te tose.
Por ejemplo, nadie recordará el adelantamiento del sábado de Márquez a Bezzecchi, porque un segundo puesto ya le venía de perlas aumentando su ya enorme colchón respecto a Álex y Pecco, y porque Bezzecchi no es ninguna amenaza de cara al mundial. Con ese adelantamiento sólo ganaba 3 puntos, pero, en mojado además, con una caída perdía 9, y si caía mal a lo mejor se pierde varias carreras.
Yo ya lo dije a principio de temporada, este año Márquez no tiene rival alguno, va muy sobrado, y la única forma de que peligre el mundial es que él mismo lo ponga en peligro.
Ho!
Sabio escribió:@dicker31 al contrario, Rossi tenía que arriesgar porque en ese mundial no iba sobrado ni mucho menos. Sí, venía líder, pero Stoner llevaba tres victorias seguidas y le estaba recortando (en puntos y en moral), y había muchos circuitos muy favorables a Stoner, y Laguna seca era uno de ellos, Rossi le peleaba esos circuitos para precisamente dificultarle que le recortara más puntos.
Otra cosa es que luego terminara ese mundial con mucha ventaja, pero para eso también ayudó los dos o tres ceros que encadenó luego Stoner.
Ho!