Elelegido escribió:Jhon Lol escribió:O una de dos, o es una pataleta de niño pequeño que entonces vasito de leche y a momir, o eres un militante comunista que quieres desviar la atencion con tu todos fachas, vamos a ver, cuando se habla de la china roja se habla de la china comunista, cuando alguien se refiere a algo ruso y rojo se refiere a algo comunista, cuando se habla del ejercito rojo se habla del ejercito comunista, octubre rojo, corazon rojo, Danko: Calor Rojo, Libro rojo de Mao, peligro rojo, estado rojo... Y si nos ponemos tontos en el diccionario estoy seguro que como sinonimo de rojo viene comunista, solo comunista, o como mucho Marchista o Bolchevique.
Ahora, que tu me digas que metes a todos en el mismo saco y que para ti rojos son todos los ideales de izquierdas te lo puedo hasta aceptar, pero de flipar poco.
Ahora es cuando coges ese diccionario del que hablas, lo tiras, y te compras otro nuevo.
Hombre, la verdad es que tiene algo de razón: (de nuestra amiga)
Rojo, ja.
(Del lat. russus).
1. adj. Encarnado muy vivo. U. t. c. s. Es el primer color del espectro solar.
2. adj. rubio (‖ de color parecido al del oro).
3. adj. Dicho del pelo: De un rubio muy vivo, casi colorado.
4. adj. En política, radical, revolucionario. U. m. c. s.
bolchevique.
(Del fr. bolchevique y este del ruso bolshevik, uno de la mayoría).
1. adj. Partidario del bolchevismo. U. t. c. s.
2. adj. Se dice del miembro de la facción mayoritaria y más radical del partido socialdemócrata ruso, a partir de 1903. U. t. c. s.
3. adj. comunista (‖ partidario del sistema del comunismo). U. t. c. s.
4. adj. Perteneciente o relativo al bolchevismo. Política bolchevique.
Si, además, tenemos en cuenta el color predominante en las banderas de paises de tradición comunista, pues el hecho de decir "Que vienen los rojos", y asociarlo con una "idea", no está tan fuera de lugar ¿no?
Por cierto, yo tambien soy de la opinión que, o se quitan todas (que no me parece bien) o se dejan todas. Todo lo que salga de ahí, huele. Y si se te llena la boca, llamando asesino a uno y al mismo tiempo, colocando de héroe a otro igual, tela.
De hecho, el texto de la noticia, cambiándole el nombre del pueblo, los "heroes" y el bando, se podria aplicar a muchos pueblos y ciudades. Porque tela lo que hubo en todas partes.