Montar ordenador partiendo de cero (estoy MUY desconectado del mundillo)

Hola, buenas.

Os pongo en situación...

Llevo con el mismo ordenador desde el año 2005 [sonrisa] [sonrisa] (aún no me creo que me esté durando tanto sin darme más que un par de leves sustos...), el equipo básicamente es el siguiente (lleva Windows 7 Ultimate):

- Intel(R) Pentium(R) D CPU 3.00GHz (2 CPUs), 3.01 GHz
- 2 GB RAM
- ATI Radeon X1300 512 MB
- 3 Disco duros ATA (el principal de 300 GB y dos más de 160 GB)

- Monitor: Samsung SyncMaster T27B300


Hace siglos que el único uso que le doy es el de navegar por internet, descargar mil historias (partidos, películas, series, etc), pasar archivos de un lado a otro (de la cámara de acción al disco duro, de ahí a un USB, etc) y poco más. Atrás quedaron los tiempos de jugar en el ordenador (y en general...).

El problema que tengo, como uno ya puede intuir viendo el equipo que tengo, es que ya le va costando lo suyo hacer un par de cosas a la vez como pueda ser mover archivos grandes y navegar de forma simultánea. Tampoco me reproduce mínimamente bien videos a 1080p (doy por hecho que no es culpa del monitor) y lo mismo puedo decir de videos a 60 fps (me salen los típicos saltos, ralentizaciones, etc.


Mi idea es montar un equipo relativamente ajustado de precio que me dure otra buena cantidad de años y, muy importante, que me permita probar decentemente el Star Citizen cuando salga. Es el único juego que puede volver a hacer que me reencuentre con el mundillo y no quiero montar ahora un PC para luego ver que ese juego no me tira a una resolución y a unos frames decentes (más resolución que 1080p no busco y fps pues 60 no estaría mal [ayay] [ayay] ). El otro juego que tengo en mente jugar sí o sí cuando salga es el próximo Mass Effect [risita] [risita] . Realmente no sé siquiera si ya hay más o menos unos requisitos oficiales u "oficiosos" del Star Citizen principalmente...

Estuve echando un vistazo y vi un disco duro de 3.5" de 2 TB de Seagate por unos 65 €, esa creo que sería una buena opción como almacenamiento "tocho". Un amigo me dijo que, aparte, tengo que hacerme sí o sí con un disco SSD. Pero no me quedó claro si ese disco sería para el sistema operativo o para los juegos o qué uso tendría que darle... ¿Es realmente fundamental contar con un disco de estos?. Lo digo porque de precio andan un poco de aquella manera :( :( .

Luego también pensé en meterle 16 GB de RAM pero este amigo me dijo que con 8 GB era la cuenta porque no se utiliza más de esa cantidad. ¿Compensa pensando a largo plazo pillarse 16 GB en lugar de 8 GB?. Vi algo por ahí de 16 GB que salía por algo menos de 70 € que no me parecía mala opción...

De procesador mi amigo me dijo que i7, pero ni idea de precios ni nada aún (todo el tema de compatibilidades tendría que consultárselo a él ya que yo ya hace tiempo que dejé de entender mínimamente del tema...). Doy por hecho que un procesador i5 se queda corto ya, ¿no?.

La gráfica me dijo que una Nvidia 1070 pero vi que andaba por los 400 € y le dije que me parecía mucho teniendo en cuenta que busco algo ajustado de presupuesto. Lo cuál no sé si es totalmente incompatible con mi idea de poder jugar al Star Citizen en condiciones... En tal caso no descarto pillar algún componente de segunda mano (¿cuáles serían los más fiables de pillar ya con su uso a cuestas?).

Básicamente eso, en principio y desde mi ignorancia, barajo gastarme unos 130 € entre los 16 GB de RAM y el disco duro 3.5" de 2 GB. La caja pillaría una que tuviera, a ser posible, dos puertos USB 3.0 y uno o dos más 2.0 y que no me pasase de unos 60-80 € (por este precio creo que hay cajas que serán lo suficientemente silenciosas y que tengan una refrigeración decente... espero...).

Ahí ya iría la cosa por unos 200 € más o menos, y quedaría el procesador (i7 en principio), la gráfica (espero no tener que irme a los 400 € [ayay] [ayay] ...), la placa base (aquí sí que no tengo ni idea de precios) y luego valorar la opción de añadir ese disco SSD...


Aparte de verme perdido, ¿qué me aconsejaríais hacer?. Si me decís que me espere unos meses para montar el equipo teniendo en cuenta que el Star Citizen aún le queda por salir y tal pues sin problema.


Un saludo y muchas gracias a todo el que se lea el tocho y, si ya hasta me orienta, pues ya directamente se gana el cielo [angelito] [angelito] .
Believe23 escribió:
Estuve echando un vistazo y vi un disco duro de 3.5" de 2 TB de Seagate por unos 65 €, esa creo que sería una buena opción como almacenamiento "tocho". Un amigo me dijo que, aparte, tengo que hacerme sí o sí con un disco SSD. Pero no me quedó claro si ese disco sería para el sistema operativo o para los juegos o qué uso tendría que darle... ¿Es realmente fundamental contar con un disco de estos?. Lo digo porque de precio andan un poco de aquella manera :( :( .


En realidad NO ES UN DISCO, es mas parecido a una memoria USB. Que si es fundamental, pues no lo es, pero si es muy recomendable dada su alta velocidad de lectura y scritura, asi que es una MUY BUENA INVERSION el comprar una unidad SSD, y esta se usara para el sistema operativo y algunos programas.



Luego también pensé en meterle 16 GB de RAM pero este amigo me dijo que con 8 GB era la cuenta porque no se utiliza más de esa cantidad. ¿Compensa pensando a largo plazo pillarse 16 GB en lugar de 8 GB?. Vi algo por ahí de 16 GB que salía por algo menos de 70 € que no me parecía mala opción...


A muy largo plazo, quiza si, todo depende del uso que le des a esa PC, que para lo que has dicho con 8GB tienes, ahora que podrias crear una unidad RAMDisk, es decir, tomar parte de la RAM para mapearla comu un disco duro, ahi podrias enviar las caches de los navegadores o los temporales del mismo windows y otros programas, y te da una velocidad algo mayor a la de un SSD [lo anterior no quiere decir que no debas usar una unidad SSD].

Imagen
hilo_utilidad-real-de-radeon-ram-disk_1925022
hilo_presupuesto-apu_1998616
hilo_ayuda-ramdisk-se-me-ha-creado-solo_1966217


De procesador mi amigo me dijo que i7, pero ni idea de precios ni nada aún (todo el tema de compatibilidades tendría que consultárselo a él ya que yo ya hace tiempo que dejé de entender mínimamente del tema...). Doy por hecho que un procesador i5 se queda corto ya, ¿no?



Tu amigo esta alucinando, ese i7 y la GTX 1070 es para un equipo de gama alta, es decir, una PC para entusiastas o PC para gente que hace trabajos que requieren muicha capacidad de procesamiento, y que para lo que quieres es una gran exageracion.

Puedes ir con un corei3, los 8GB o 16GB de RAM, una fuente de poder de 500W de buena marca, no requiere ser de las llamadas '80plus' [un sistema de certificacion de calidad para las fuentes de poder] pero como dije, si de marca rconocida, una tarjeta de video radeon R7 360 o R7 370 o las ultimas radeon RX 460 o RX 470. Para reproduccion multimedia el mismo iGP [procesador grafico integrado] que trae el corei3 te sirve de sobra, y aun asi puedes usar el GPU de la tarjeta de video para ese menester. Aunque me parece que por lo poco que vas a invertir estarias usando un intel pentium D mas reciente y no creo que valga la pena entonces.

Ya si quieres mas potencia de computo bruta pues un corei5, ¿costos?... ni idea pero puedes consultar en la tienda online que gusta este foro: PCComponentes. Y no esta demas uses el motor de busqueda del foro, que hay varios temas en estos dias pideindo PC con usos similares al tuyo y que basicamnete es ura el corei3.



.





.
La otra es que si tu motherboard soporta, cambies el Pentium D por un Q6600 por ejemplo, notarias una diferencia abismal, por apenas 20-25 euros q cuesta
Gracias por ayudarme.

He replanteado ligeramente el tema… Quiero buena potencia para juegos y aparte se me olvidó comentar que quiero editar videos pesados por lo que me dijeron que tirara para arriba… Vamos, que me han comido el tarro para pillar el i7…

Al final no cambio ni la caja (Cooler Master Cavalier 3) ni tengo que pillar fuente de alimentación. Esto último se debe a que ha sido el único componente que se me jodió en estos 11 años que llevo con este equipo y ya tiene una buena que me dijeron que me vale. A la caja lo único que le falta son puertos USB 3.0, pero por 5 € puedo ponerle un panel frontal de 3.5" con dos puertos USB 3.0 y quito la disquetera que no pinta nada…

De esta manera ahorro ya algo más de 100 €.

Ahora mismo tengo esto en mente:

I7 6700 - 299 €
Seagate 2 TB - 64.95 €
HyperX fury 8 GB 2133 MHz - 38.99 €
Panel frontal 3.5" con 2 puertos USB 3.0 - 5.02 €


Me faltaría la placa base y la gráfica sólamente. Ya que el tema ventiladores me pone mi amigo unos mejores que tiene él de sobra. Y si tal un disco SSD que ya miraría a ver…

¿Qué placa y qué gráfica veis que encajen bien con ese procesador?. Todo esto todavía no he podido comentarlo con mi amigo y toda ayuda se agradece. Decir que de gráfica no quiero algo que me salga por mas de 250 € a ser posible…

Vi luego algún post similar al mío y estoy tomando nota, pero claro… desconozco si mi configuración es compatible con el procesador que elegí finalmente por poner un ejemplo.


Un saludo y gracias nuevamente.
Ostras, con ese I7 creo que le iría bien una gtx 1060 o una Radeon rx480, por que menos no se yo, si quieres más pues ya se sabe hay que rascar el bolsillo.
Quiero buena potencia para juegos y aparte se me olvidó comentar que quiero editar videos pesados por lo que me dijeron que tirara para arriba… Vamos, que me han comido el tarro para pillar el i7…

en estos 11 años que llevo con este equipo


compi y no has pensando en pillarte un i7 pero hexacore? el 5820k? Personalmente si mis equipos me duraran tantos años desde luego que me metia en ese socket 2011-3 , te puedes ir tranquilamente a los 20 años de pc con el 10 cores cuando lo pilles dentro de 10 años? [sonrisa] .

Piensalo bien . Un i7 no es un pentium desde luego y lo suyo es que lo acompañaras bien para que te jubile. Estaria bien que especificaras que fuente tienes y no vale decir "una de x W"

Si fuera necesario (por falta de presupuesto ahora), le ponia una grafica de 20 euros para "que se vea "pantalla . Esta por ejemplo es la equivalente en rendimiento a las que montan los procesadores skylake http://xtremmedia.com/Asus_GeForce_GT640_1Gb_Gddr5.html que ya puedes jugar a algo. a los anteriores mass effect en 720p por ejemplo

y ya cuando saliera el star citizen o mass effect nuevo miraria cual es la mejor opcion en el mercado con el presupuesto que tuviera para la tarjeta de video.
@rubencbr

Tomo nota, aunque veo que la cosa se va por encima de los 300 €... :( :( .


@andapinchao

La verdad es que me decidí por el i7 6700 más que nada porque quería tener uno de 6ª generación y porque, desde la ignorancia, me pareció que relación calidad/precio era lo mejor para mí. Por ejemplo por 36 € más está el 6700K pero no trae disipador y ya serían unos 30 € extra más (casi 70 € en total al final) y el tema del overclocking en principio no es algo que vaya a hacer.

Realmente gastarme 299 € en el procesador, teniendo en cuenta que (según me cuentan) es lo más importante para mi caso, no me importa demasiado. En cambio el tema gráfica ya, no sé el motivo, me echa un poco para atrás el gastarme un pastón...


Antes cambiaba de ordenador con relativa frecuencia la verdad, pero cuando pillé el que tengo desde hace 11 añazos pues lo usé para jugar un tiempo pero coincidió que un año y medio después o así la Xbox 360 acabó en mi casa y le metí una caña tremenda a la consola. Y después de años de caña a la consola de Microsoft acabé bastante cansado del mundillo y llevo sin jugar mucho tiempo la verdad.

El miércoles en principio viene este amigo del que hablé a mi casa y ya especificaré qué fuente tengo, que es que no tengo la caja en el sitio más accesible posible y me da bastante pereza ponerme ahora de nuevo a abrir el ordenador teniendo que mover un mueble, desenchufar un cable VGA por el que está conectado a una segunda tele y demás...

Y no me parece mal consejo el ir tirando con ese equipo sin pensar en la gráfica y ya en unos meses (bastantes meses...) comprar la gráfica que mejor me encaje ya con esos juegos en el mercado... Tomo nota también... [oki] [oki]


Un saludo y muchas gracias nuevamente.
Que curioso, mi PC tiene casi 10 años y está muriendo. También estoy desconectado y también estoy mirando un i7 sin OC del socket 1151. Mi problema en este caso es que no puedo estirar el dinero porque no tengo unos ingresos, estoy tirando de mis ahorrillos pero también quiero algo que sea duradero.

Estaré atento a este hilo, podría haberlo escrito yo mismo.


Sobre graficas es un dinero que yo me ahorro porque puedo aprovechar una más bien medianita, para ir tirando. Actualmente parece ser que las más codiciadas para 1080p son las 1060 de nvidia y las 480/470 de amd. Va en gustos, la 1060 es mejor para directx 11 y la 480 está pensada para directx 12 y los juegos que van a venir, el problema es que esta se calienta más y consume un poco más. Si vas a tener la caja bien ventilada yo no me preocuparía.

1060 suele ser la opción escogida por lo que estoy leyendo. También he visto en algunas webs alemanas la 970 a precio muy competitivo, parece ser la gran perdedora tras la salida de las 1060 pero hay que sumarle 30€ de gastos de envio por lo que quiza una 470 (un 10% menos potente que la 480) puede ser una buena opción si no vas a jugar mucho o exigentemente.

Luego también está el amor a la marca, que hace más de lo que nos pensamos jejeje. ¿De cuantos W es tu fuente?
rubencbr escribió:Ostras, con ese I7 creo que le iría bien una gtx 1060 o una Radeon rx480, por que menos no se yo, si quieres más pues ya se sabe hay que rascar el bolsillo.



Ahora mismo me estoy inclinando por la Sapphire Radeon RX 480 de 8 GB... Se puede llegar a encontrar por unos 269 € y la gente la pone muy bien y parece que tiene buenas perspectivas de futuro.

La fuente me temo que no es de las buenas, es una genérica, más concretamenes es esta: "Media Magic ATX P4 600w SW". El caso es que un amigo tiene desde hace tiempo esa misma fuente con un i5 6XXX y, en general, un equipo tirando a bueno y no tiene ningún problema. Así que de mano voy a tirar con ella. Yo la tengo desde hace mínimo un par de años y ni el más mínimo problema me ha dado así que voy a confiar en ella por el momento...

De esta manera, ya sólo me queda elegir la placa y ahí ya tenía algún modelo en mente por unos 125 €. Así que el desembolso final será de 795-805 € entre la CPU (i7 6700), la GPU (Radeon RX 480 de 8 GB), la RAM (8 GB), el disco duro de 2 TB, la placa base y el panel frontal USB 3.0 (o puede que un hub conectado a la parte de atras ya veré).

A esa cantidad seguramente le acabaré sumando el gasto en un disco SSD de unas 240 GB, por lo que al final la cosa se irá a los 850-865 €... No lo veo tan mal teniendo en cuenta que creo que es un buen equipo y que me va a durar muuuuuuchos años, o eso espero... [360º] [360º] .

Si alguien quiere darme algún consejo final o indicarme alguna posible mejor opción o lo que sea soy todo oídos.


Un saludo y gracias a todos por la ayuda.
Puedes pasar a un i5 sin hacer OC que para el uso que has dicho que le vas a dar te serviría igualmente y con el dinero que te ahorras puedes comprar una fuente top u otros componentes. No racanees en la fuente, puedes pagarlo caro (literalmente).

Yo finalmente creo que voy a descartar el i7 pero me gusta tu build, aunque no la fuente [carcajad]
Lo de la fuente prefiero correr el riesgo.... Si a mi me amigo no le ha dado problemas viciando todo el día confío en que yo tampoco los tendré...

La placa base creo que me he decidido por la Z170A PC MATE que sale por unos 116 € y creo que tiene todo lo que necesito.


Un saludo.
TRASTARO escribió:
Believe23 escribió:
Estuve echando un vistazo y vi un disco duro de 3.5" de 2 TB de Seagate por unos 65 €, esa creo que sería una buena opción como almacenamiento "tocho". Un amigo me dijo que, aparte, tengo que hacerme sí o sí con un disco SSD. Pero no me quedó claro si ese disco sería para el sistema operativo o para los juegos o qué uso tendría que darle... ¿Es realmente fundamental contar con un disco de estos?. Lo digo porque de precio andan un poco de aquella manera :( :( .


En realidad NO ES UN DISCO, es mas parecido a una memoria USB. Que si es fundamental, pues no lo es, pero si es muy recomendable dada su alta velocidad de lectura y scritura, asi que es una MUY BUENA INVERSION el comprar una unidad SSD, y esta se usara para el sistema operativo y algunos programas.



Luego también pensé en meterle 16 GB de RAM pero este amigo me dijo que con 8 GB era la cuenta porque no se utiliza más de esa cantidad. ¿Compensa pensando a largo plazo pillarse 16 GB en lugar de 8 GB?. Vi algo por ahí de 16 GB que salía por algo menos de 70 € que no me parecía mala opción...


A muy largo plazo, quiza si, todo depende del uso que le des a esa PC, que para lo que has dicho con 8GB tienes, ahora que podrias crear una unidad RAMDisk, es decir, tomar parte de la RAM para mapearla comu un disco duro, ahi podrias enviar las caches de los navegadores o los temporales del mismo windows y otros programas, y te da una velocidad algo mayor a la de un SSD [lo anterior no quiere decir que no debas usar una unidad SSD].

Imagen
hilo_utilidad-real-de-radeon-ram-disk_1925022
hilo_presupuesto-apu_1998616
hilo_ayuda-ramdisk-se-me-ha-creado-solo_1966217


De procesador mi amigo me dijo que i7, pero ni idea de precios ni nada aún (todo el tema de compatibilidades tendría que consultárselo a él ya que yo ya hace tiempo que dejé de entender mínimamente del tema...). Doy por hecho que un procesador i5 se queda corto ya, ¿no?



Tu amigo esta alucinando, ese i7 y la GTX 1070 es para un equipo de gama alta, es decir, una PC para entusiastas o PC para gente que hace trabajos que requieren muicha capacidad de procesamiento, y que para lo que quieres es una gran exageracion.

Puedes ir con un corei3, los 8GB o 16GB de RAM, una fuente de poder de 500W de buena marca, no requiere ser de las llamadas '80plus' [un sistema de certificacion de calidad para las fuentes de poder] pero como dije, si de marca rconocida, una tarjeta de video radeon R7 360 o R7 370 o las ultimas radeon RX 460 o RX 470. Para reproduccion multimedia el mismo iGP [procesador grafico integrado] que trae el corei3 te sirve de sobra, y aun asi puedes usar el GPU de la tarjeta de video para ese menester. Aunque me parece que por lo poco que vas a invertir estarias usando un intel pentium D mas reciente y no creo que valga la pena entonces.

Ya si quieres mas potencia de computo bruta pues un corei5, ¿costos?... ni idea pero puedes consultar en la tienda online que gusta este foro: PCComponentes. Y no esta demas uses el motor de busqueda del foro, que hay varios temas en estos dias pideindo PC con usos similares al tuyo y que basicamnete es ura el corei3.



.





.

Todavia no te has enterado que quiere jugar al star citizen y al mass effect...
Believe23 escribió:Lo de la fuente prefiero correr el riesgo.... Si a mi me amigo no le ha dado problemas viciando todo el día confío en que yo tampoco los tendré...

La placa base creo que me he decidido por la Z170A PC MATE que sale por unos 116 € y creo que tiene todo lo que necesito.


Un saludo.


Dejarte 1000€ en el pc y usar una fuente de menos de 50€ es cuanto menos temerario, teniendo en cuenta que podria llevarse por delante algun componente...

Aun así, no sere yo el que te convenza más de que te pilles la 1060 y ya tienes pc para añetes :)
@Believe23 Compárala con la gigabyte z170 h3dp por 117€ (me parece la mejor en ese rango de precio).

De msi tienes además la z170a pro por 108€ que lleva más que la PC mate. La siere "mate" no es que sea mala pero personalmente creo que tiene lo mínimo, no está pensada para jugar, por así decirlo (en referencia a lo que he leido). También tienes un montón de asus en ese rango de precio.
Editar videos pesados y jugar a Star Citizen, ... entonces ya hablamos de un ordenador de gama alta en mi opinión.

No se como estará el tema, quizá hasta ya lo has comprado.

El procesador para edición y mundos masivos mejor tirar a por un I7.
En memórias RAM podrías ir a por 8GB efectivamente, pero de nuevo creo mas rentable montar 16 mas con temas de edición por enmedio.
La gráfica, ni idea, pues no sabemos que pedirá Star Citizen finalmente. (Ya se que se puede jugar, pero creo que lo mas lógico es ver como tira la campaña al menos para ver como irá el juego cuando mas o menos esté donde los desarrolladores quieren).

Explico un poco el porque de ciertas cosas. Al comentar que no quieres overclock, es tontería ir a por una placa Z170, de ahí la H170 y como resultado, las frecuéncias máximas para la RAM quedan en 2133MHz.

Opcional: Nunca he sido muy amigo de los disipadores de serie, recomiendo comprar uno baratito pero que sea algo mejor y menos ruidoso, especialmente en zonas calurosas.

No se como verán el resto de usuarios la config, pero por aquí te la dejo como referéncia.
http://www.pccomponentes.com/pccly/92Aa8bF3

Nota: Falta torre porque ni idea de tus necesidades en ese tema.

Un saludo!
Como veo que no quieres dejarte mucha pasta ni complicarte la vida y a la vez quieres jugar a algún jueguillo moderno, yo creo que esto es lo más adecuado: http://www.pccomponentes.com/pccly/35813c5c
Muchas gracias por las nuevas aportaciones.

Aún no compré los componentes porque estando a viernes tampoco importa mucho pillarlos hoy o mañana que hasta el lunes no me los envían ya en Amazon.

@Castelvet

Justo has ido a mencionar las otras dos placas que se quedaron en el Top3 final a la hora de elegir XD XD . LA Gigabyte me jode porque no tienen stock en Amazon y pone que el envío sería en un plazo de 2 a 4 semanas. Y prefería hacer el pedido de todos los componentes en la misma web.

Eso sí, si la gente me dice que es mejor tirar por la Gigabyte por 123 € antes que por la MSI por 116 € la compro sin problema en PcComponentes. La MSI Pro es la más barata y ya ni me acuerdo del motivo por el que la descarté... Hoy me volví loco por la mañana comparando placas y estoy muy saturado la verdad. Manda huevos que esté siendo el componente que más quebraderos de cabeza me está dando [mad] [mad] .


@Specnazz

Realmente la edición que voy a hacer de videos es muy básica y tampoco es que creo que necesite una máquina de la NASA para eso. El tema de la RAM realmente por el momento voy a tirar con 8 GB, casi todo el mundo dice (por lo que veo) que 16 GB ahora mismo y a corto plazo tampoco se le saca partido y cuando lo necesite será tan fácil como pillar otras 8 GB y solucionado. Realmente este punto no creo que me pueda ocasionar ningún trastorno.

Lo de las placas H170 en lugar de una Z170 ya me hace dar vueltas la cabeza... En todos lados leí que Z170 era la mejor opción [mad] [mad] .

La torre me quedo con la que ya tenía que la verdad que no va nada mal. Es la Cooler Master Cavalier 3. Tiene ya 11 años pero por lo que veo y por lo que me dijeron me vale perfectamente.



Un saludo y muchas gracias a todos los que he mencionado/citado y a los que no lo mismo. De todos los mensajes se aprende algo :) :) .
@Believe23

Si vas a hacer overclock te habrás comprado un procesador con la "k" al final y también necesitas una placa z170.
Dice que algunas placas h170 permiten hacer el OC, pero es tentar al a suerte. Además las 170 parecen estar más pensadas para el futuro, por el tema de velocidades de RAM y demás.
Castelvet escribió:@Believe23

Si vas a hacer overclock te habrás comprado un procesador con la "k" al final y también necesitas una placa z170.
Dice que algunas placas h170 permiten hacer el OC, pero es tentar al a suerte. Además las 170 parecen estar más pensadas para el futuro, por el tema de velocidades de RAM y demás.


No creo que me meta en temas de overclock, barajé la opción del i7 6700k pero al final eran unos 80 € más o algo así entre la diferencia de precio con el 6700 más el disipador que habría que comprar aparte. No sé si realmente merecerá la pena la verdad... Tampoco quiero meterme en sistemas de refrigeración para pros ni nada...


Un saludo.
Believe23 escribió:
Castelvet escribió:@Believe23

Si vas a hacer overclock te habrás comprado un procesador con la "k" al final y también necesitas una placa z170.
Dice que algunas placas h170 permiten hacer el OC, pero es tentar al a suerte. Además las 170 parecen estar más pensadas para el futuro, por el tema de velocidades de RAM y demás.


No creo que me meta en temas de overclock, barajé la opción del i7 6700k pero al final eran unos 80 € más o algo así entre la diferencia de precio con el 6700 más el disipador que habría que comprar aparte. No sé si realmente merecerá la pena la verdad... Tampoco quiero meterme en sistemas de refrigeración para pros ni nada...


Un saludo.


Entonces descarta la z170 pc mate, busca su correspondiente h170 y baraja más opciones porque las h170 suelen estar un peldaño por debajo en cuanto al precio.
Pues a tomar por... ahí...

Iba a hacer el pedido del i7 6700 en Amazon y de esto que veo que tienen el i7 6700k reacondicionado por 303.41 € y, en teoría, simplemente con el embalaje algo dañado...

Tengo comprado varios artículos reacondicionados y, si te envían algo peor de lo que uno espera, acaba por llegarte algo como nuevo (o nuevo como me pasó en una ocasión) así que me dio la venada y me hice con el 6700k y le añadí el disipador Cooler Master Hyper 212X por 30.75 €. Al final son 35 € más que el 6700 a secas pero puede darme una vida de más duración y calidad.

Al final hasta me animé y pillé un SSD de 240 GB...

La placa base me decidí por la Gigabyte GA-Z170-HD3P siguiendo el consejo de Castelvet, aunque tuve que comprarla en PcComponentes porque en Amazon no envían hasta dentro de 2 ó 4 semanas y no es plan de estar con todos los componentes esperando por la placa durante semanas y semanas...

Las sorpresas no acaban aquí... finalmente no he pillado GPU y voy a tirar con la integrada que en teoría para vídeos y demás me sobra y a una mala mi amigo me dejaría una para salir del paso hasta que lleguen los juegos que me interesan. Así también el desembolso no lo hago de golpe y duele un poco menos [+risas] [+risas] .

Este es el resultado:

Intel i7 6700k - 303'41€
Gigabyte GA-Z170-HD3P - 122'94 € (he tenido que pagar 3'94 € más que en Amazon pero no quería esperar)
Seagate 2 TB, 3.5", 64 MB, SATA3, 7200 RPM - 64'95 €
HyperX FURY - 8 GB (2133 MHz, DDR4, CL14 DIMM) - 37'75 €
OCZ Trion - Disco SSD de 240 GB - 57'00 € (quería tener uno ya para que mi amigo le metiese el W10 ya directamente)
Cooler Master Hyper 212X - 30'75 €

Total - 616'80 €


Si todo va bien, ya tengo equipo (a falta de la GPU) para muchos años. Y, mientras no lleguen juegos que me interesen, podré ir tirando con el ordenador haciendo cosas básicas pero sin miedo a que se me sature el ordenador por hacer dos o tres cosas a la vez. Esto últimamente estaba pudiendo conmigo ya...


Vaya cambio radical de planes que me ha supuesto ver el 6700k por 303 € [carcajad] [carcajad] . Y tratándose de Amazon y con la experiencia que tengo en este tipo de productos, estoy convencido de que si no es a la primera (esperemos que sí) a la segunda irá ya todo rodado :) :) .


Un saludo y muchas gracias. Cuando me llegue todo y mi amigo lo monte y demás, ya comentaré impresiones [bye] [bye] .
Pues mucho ánimo al montar, y ya nos irás contando ;)
Bueno, pues tras unos días con el ordenador montado puedo comentar brevemente mis primeras impresiones.

Estoy encantado, encantadísimo más bien [plas] [plas] .

El equipo va como un tiro, todo super fluido, todo funcionaba ya de primeras nada más instalar Windows 10 (sin esperar siquiera a instalar el cd de la placa ni nada). He ganado mucho en nivel de ruido, el anterior disipador de CPU que tenía era un puto torbellino [mad] [mad] .

El arranque de Windows es muchísimo más rápido que antes, pero siguen siendo 18 segundos desde que le doy al botón hasta que puedo mover el ratón en el escritorio (quité la pantalla de inicio de sesión), había leído a la gente decir que eran unos 9-12 segundos y en mi caso no es así, imagino que el SSD no será tan rápido como uno de los caros.

La caja menos mal que no la cambié, va muy muy bien. Simplemente con el disipador de la CPU que compré y un ventilador trasero que traía de serie la caja (le quité hace siglos el otro que traía) mantiene la CPU en unos 32º navegando por internet, viendo videos a 1080p60fps (¡por fin!), descargando e instalando cosas, etc. No soy un experto que digamos, pero esa temperatura estando a 25º en la habitación (menudo bochorno [mad] [mad] ) creo que no está nada mal.


Aún estoy dejando todo a mi gusto y tal pero vaya, ya tengo casi todo como lo tenía y estoy contentísimo [beer] [beer] .


Creo que por el momento no voy a hacer overclocking a nada porque realmente creo que a muy corto plazo no lo necesito, pero por lo que vi es muy sencillo de realizar así que no creo que tenga mayores problemas.


Un saludo y muchas gracias a todos por la ayuda dada [oki] [oki] .
23 respuestas