<<PoRtNoY>> escribió:He vuelto a intentarlo, esta vez con comas, y me lo monta bien, pero sigo sin poder escribir ahí. Incluso he hecho un chmod 777 a la carpeta descargas tal y como me lo ponías, pero nada
El usuario casualmente es el mismo en ambos, así que no debería ser problema (se supone que hay que poner el de windows, verdad?)
me parece muy raro, como no estoy delante para saber qué te dice el comando o los logs ni como tienes la configuración en uno y otro lado, vamos a ir despacio y paso a paso, sin dar nada por supuesto, a ver si encontramos el problema
primero las suposiciones de partida, supongamos que:
- el directorio de linux donde quieres montar el recurso compartido es /mnt/descargas
- la carpeta que compartes en windows es c:\compartido con el nombre de recurso comparto
- el usuario de windows con acceso a la carpeta compartida es wuser y su contraseña wpass
- existe un usuario de linux con el mismo nombre wuser pero con contraseña lpass y que pertenece al grupo guser
- el usuario con el que entraste en linux (logon) es miuser y la contraseña mipass y su grupo es también miuser
- la máquina windows se llama winpc y responde al hacerle un ping con ese nombre
bien, para compartir la carpeta en windows has hecho lo siguiente: ir a propiedades de la carpeta, seleccionar la pestaña compartir, elegir "compartir esta carpeta" y en "recurso compartido" has escrito comparto, luego has pulsado en el botón permisos y has elegido dado permitir control total a Todos. Luego en la pestaña Seguridad has elegido el usuario wuser y le has dado permisos de control total (o de lectura y escritura) [o bien les has dado esos permisos a todos]
En la máquina linux has hecho sesión con el usuario miuser y estás en tu directorio home, ahora creas el directorio /mnt/descargas y le das permisos apropiados:
$ sudo mkdir /mnt/descargas && sudo chmod 755 /mnt/descargas
antes de nada asegurate de que el recurso no está ya montado, para ello:
$ mount | grep -i comparto
y no debería aparecer nada, si apareciese alguna referencia a //pcwin/comparto primero tendrías que desmontarlo (pero antes escribe el texto aquí)
$ sudo umount //pcwin/comparto
ahora vas a montar el recurso:
$ sudo mount -t cifs //winpc/comparto /mnt/descargas -o username=wuser
ojo con no confundir petición de contraseña para ejecutar sudo con la petición de contraseña para conectar al recurso compartido. Primero pregunta la de sudo y luego la del recurso compartido, a la primera responde con mipass y a la segunda con wpass
con esto deberías ver en /mnt/descargas el contenido de la carpeta c:\compartido del windows (winpc) y deberías poder escribir en él. Si haces un listado completo de /mnt/descargas verás que todos los ficheros pertenecen a root, esto es así porque no le has dicho el usuario que va a tomar posesión de los ficheros, si quieres que sea un usuario concreto distinto de root tendrías que ejecutar el mount con las siguientes opciones:
$ sudo mount -t cifs //winpc/comparto /mnt/descargas -o username=wuser,uid=linux_user,gid=linux_group
fijate que no es necesario que el usuario que indiques en uid sea el mismo que indicas en username, es sólo un usuario de linux que quieres que tome posesión de los ficheros al montar el recurso compartido, esto sólo tiene importancia a efectos de linux, por ejemplo podrías hacer:
$ sudo mount -t cifs //winpc/comparto /mnt/descargas -o username=wuser,uid=wuser,gid=guser
para el usuario wuser de linux, o si quieres usar tu usuario de sesión:
$ sudo mount -t cifs //winpc/comparto /mnt/descargas -o username=miuser,uid=miuser,gid=miuser
Por defecto mount.cifs ya monta el recurso como lectura/escritura así que no es necesario indicarlo como opción.
Ahora vas a probar a escribir en el recurso compartido:
$ cd /mnt/descargas
$ touch fichero_de_prueba
$ ls -l fi*
Debería aparecerte en el listado un fichero de 0 bytes de nombre fichero_de_prueba
Si esto no te funciona, dime que te devulve el comando mount y los de crear el fichero y que te aparece en los logs del sistema
<<PoRtNoY>> escribió:Quiero hacerlo mediante consola para aprender y también para montarlo donde yo quiero, y poder incluirlo en fstab para que realice esta tarea automáticamente cada vez que inicio sesión
Para incluirlo en el fstab simplemente tienes que añadir la linea siguiente:
//pcwin/comparto /mnt/descargas cifs rw,auto,credentials=/home/miuser/cifscred 0 0
y te creas un fichero cifscred en tu home con el siguiente contenido:
username=wuser
password=wpass
Asegurate de protegerlo adecuadamente.