Montándome un RAID, ¿qué modo uso?

Buenas!

Pues esa la cuestión, mañana voy a por otro Seagate 7200.12 32mb 1Tb, idéntico al que ya tengo. Había pensado en el RAID 0 por el aumento de rendimiento, que es lo que busco. La duda me surge porque considero que dos teras me parece demasiado para mi uso, además de duplicar el riesgo de pérdida de datos. Qué os parece el RAID 1, alguien lo tiene? Seguiría teniendo 1TB pero con redundancia. Parece ser que el rendimiento también se duplica en lectura ya que puede leer de los dos discos a la vez pero en escritura no ganas nada ya que tiene que escribir en los dos a la vez. Así que se podría decir que el RAID 1 tiene la mitad de capacidad que el 0, el mismo rendimiento en lectura, la mitad en escritura y redundancia (gran ventaja).

Parece que lo tengo claro pero no es así, necesito saber si en el RAID 1 se nota el aumento de rendimiento en lectura. Ya que a mi me sobra con 1TB y que la redundancia mantendrá los datos más seguros, si al menos en lectura tira como un RAID 0 podría interesarme más. Si hay algún otro modo de RAID mejor estoy deseando que me informéis [buenazo] . Otra cosilla, se puede particionar?

Gracias a todos, un saludo! [beer]
Hola! Yo usaria sin duda un raid 0 y usaria algun disco externo como almacen. El raid 0 se nota la verdad... segun tus necesidades usa uno u otro, el raid 1 no te dara mas rendimiento pero si un disco duplicado por seguridad.... Para particionar primero creas el raid 0 y luego en windows puedes crear particiones en un disco fisico de 2tb en tu caso.
yo haria raid0. si, se puede particionar.
Muchas gracias a los dos! [beer] . Otra cosilla, cómo puedo particionar el RAID y establecer un tamaño de stripe distinto para cada una? Por ejemplo, la partición del SO con un stripe de 32k, la de juegos con 128k y la de fotos, pelis, etc con 64k. Se puede hacer esto? Desde el menú de creación del RAID de la placa? Es la primera vez que voy a hacerlo y ando bastante perdido... De todos modos si alguien tiene montado un modo 1 le agradecería que comentara su experiencia.

Un saludo!
tu creas el raid desde la bios y windows te lo reconoce como un solo Hdd, asi que no tienes mas que usar el gparted o el administrador de disco de windows para hacer todo lo que deseas. un raid, una vez lo configuras por la bios, todo el software lo ve como un unico disco
saludetes!
Gracias Sir, y sobre los slices? puedo hacer particiones con diferentes tamaños de stripe?

[beer]
NOCIVOX escribió:Gracias Sir, y sobre los slices? puedo hacer particiones con diferentes tamaños de stripe?

[beer]


Sólo se puede hacer bajo ciertas controladoras Intel. Bajo stripe para SO 16kb, y normal-todoterreno para el resto (32-64).

PS: A ver si mandas otro mail, desaparecido.
PS2: ¿Te apuntas a hacer guías y F.A.Q?
DeeeFT! [beer] Ya tío, el trabajo y tal, ya sabes como es esto, a veces participas mucho y otras veces estás un tiempo sin escribir...

Entonces con mi placa AMD me olvido de tamaños de stripe diferentes para cada slice verdad? Pues pondré 64k y particionaré a mi gusto. Cuando esté montado te escribiré con los resultados para llenar de envidia insana todo tu ser... [sati] [jaja]

Un saludo!

EDITO: Sir, eso es buenísimo!! [tadoramo] [plas] Cómo lo has hecho?
10 respuestas