Ya hace un tiempo, le hice este casco a Loco_Desk... ¡¡Espero que os guste a los demás!!
La pretemporada ya está decidido todo. Pásate por el foro y ya verás.
Y la que me van a montar en Valencia... ¡¡¡¡¡QUE LA PRESENTACION DEL MP4-22 ES AL LADO DE MI CASA!!!!!!
F1Live.com escribió:Importante dispositivo en Valencia para recibir al MP4-22
( 9 de enero de 2007, 01:08 AM)
El diario Las Provincias ofrece una exhaustiva información de lo que será la presentación del equipo McLaren en Valencia, y que reunirá a unas 200.000 personas en las calles de Valencia. El entorno de la Ciudad de las Artes se cerrará al tráfico el día 15 para presentar el McLaren.
Las 6.500 piezas que componen el bólido McLaren que pilotará la próxima temporada el campeón del mundo, Fernando Alonso, verán por primera vez la luz de los flashes el día 15 en Valencia. 200.000 personas se darán cita en las calles por donde discurrirá la exhibición, junto a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, para presenciarla.
“Es como construir un avión.” Así lo afirma el patrón de la escudería McLaren, Ron Dennis, a la hora de referirse al bólido plateado y rojo que se exhibirá por primera vez en las calles de Valencia. El piloto asturiano recibirá un baño de multitudes en un recorrido que arrancará en el Museo de las Ciencias y pasará por la avenida Autopista del Saler, puente de Monteolivete y prolongación de la Alameda.
El dos veces campeón del mundo mostrará su nuevo coche apenas durante cuarenta minutos, según precisaron ayer fuentes cercanas a la organización del evento. El dispositivo necesario para retransmitir el espectáculo correrá a cargo de Tele 5. Aunque desde la cadena generalista no manejan ninguna previsión de audiencia, se ha podido conocer que la señal se ha vendido ya a Eurosport, que también ofrecerá el espectáculo en directo, lo que significa en potencia que más de 240 millones de personas en 54 países podrán ver Valencia en directo.
Semejante marea humana ha obligado al Ayuntamiento de Valencia a crear un dispositivo especial, que incluye medidas de tráfico y de refuerzo de la seguridad.
La previsión que maneja el Ayuntamiento, a falta de concretar los últimos detalles, es que el corte al tráfico se efectúe el próximo lunes, para así molestar lo menos posible a los vecinos. La carpa se ha situado entre l’Hemisfèric y l’Umbracle, encima mismo de uno de los estanques de la Ciudad de las Artes.
Los trabajos de montaje obligarán a cortar la calle Alcalde Reig, el puente de Monteolivete y la prolongación del paseo de la Alameda (las vías por donde discurrirá el circuito) desde el mediodía hasta pasadas las 22 horas del lunes, una vez finalizada la exhibición. Se estima que la presentación y el posterior espectáculo por las calles se prolongue durante 30 ó 40 minutos.
Las mismas fuentes restaron importancia al impacto que tendrá sobre el tráfico diario. “No es comparable a dispositivos como los de Fallas o la visita del Papa, sino más bien a eventos puntuales como la Volta a Peu”, señalaron.
El mayor problema que encontrarán los conductores que deban pasar durante la exhibición por las proximidades de la Ciudad de las Artes será el cruce del viejo cauce. Tal y como sucedió durante el montaje del altar del Papa, las alternativa serán los puentes del Reino y del Ángel Custodio.
Parkings provisionales
¿Qué sucederá con los vecinos y el estacionamiento? El Ayuntamiento trabaja para habilitar zonas donde se puedan estacionar los vehículos, tanto de los vecinos como de los asistentes al acto. Fuentes municipales señalaron que se estudia aprovechar algunos solares de la avenida de Francia, así como zonas próximas al circuito provisional.
Tal y como explicaron fuentes de la Sala de Control de Tráfico, ayer comenzaron a colocarse las señales que establecen la prohibición de aparcar a partir del jueves en las calles Alcalde Reig, Alameda, Tomás de Montañana y Menorca, es decir, por las vías donde circulará el monoplaza de Fernando Alonso.
Un portavoz municipal explicó que se pondrá en marcha un dispositivo especial de vigilancia. Las medidas de seguridad se extremarán, de modo que sólo se emplazará a un número mínimo de empleados en el Museo de las Ciencias. Se establecerá un férreo control en la acreditación y acceso de periodistas, sobre todo después del brutal atentado perpetrado en Barajas.
También se estudia reforzar los transportes públicos, especialmente las líneas de la EMT, ya que el metro queda demasiado alejado de la zona acotada. La estación más cercana está junto a la Casa de la Salud, en la calle Santos Justo y Pastor.
Socavones revisados
La única opción sería incrementar los trenes en la línea 5 hasta la parada de Amistad, la más cercana al entorno de la Ciudad de las Artes.
El Ayuntamiento ha revisado el asfalto del circuito. Tal y como explicó un portavoz de la Concejalía de Ordenación Urbana, no ha sido necesario reasfaltar la zona.
400 personas trabajan en el montaje
El despliegue de medios humanos que ha sido necesario para preparar la zona antes de la presentación asciende a 400 personas, tal y como informaron fuentes de Tele 5, la televisión que se encargará de captar la señal para retransmitir el evento. En la organización participan operarios de la cadena (cerca de cien), del equipo Mclaren, de la Ciudad de las Artes y del Ayuntamiento.
Fuentes de la empresa explicaron que será necesario iluminar las calles para obtener una perfecta imagen, pues la exhibición se desarrollará en horario nocturno. Para ello, se han desplazado tres unidades móviles que trabajarán coordinadas. 22 cámaras se encargarán de no perder ningún detalle.
También se utilizarán grúas de hasta 40 metros de altura para tomar planos generales del circuito provisional, que se instalarán en las rotondas. En la calle se colocarán seis pantallas gigantes para el público y dos más en l’Hemisfèric.
El Circo del Sol
Todos los detalles se cuidarán para que no falte de nada el próximo lunes en la Ciudad de las Artes. Un grupo del Cirque del Soleil representará uno de sus brillantes espectáculos para los invitados vip del evento, según precisaron fuentes cercanas a la organización.
No será la única sorpresa porque desde el mismo inicio de la fiesta habrá gestos llamativos y originales. Por ejemplo, el bólido saldrá desde el interior del Museo de las Ciencias, para vincular todavía más la presentación del coche con la imagen del complejo cultural y de ocio.
Para esto, se aprovechará la gran puerto de la llamada sala de las arquerías, en la planta baja del edificio diseñado por el arquitecto Santiago Calatrava. Este espacio fue el utilizado para la enorme sala de prensa durante el V Encuentro Mundial de las Familias y tiene en ambos lados estructuras móviles metálicas que se pliegan, para enseñar una gran puerta. Tras esa fulgurante salida, la exhibición arrancará en la Ciudad de las Artes, antes de salir a la calle, donde esperará el público.