Modelo de Onlyfans ejerce de ponente en la Universidad de Washington.

https://tribune.com.pk/story/2578167/in ... ine-debate

https://www.ibtimes.co.uk/onlyfans-mode ... on-1756789

Ari Kytsya, modelo de Onlyfans, fue invitada por la Dr Nicole de la Universidad de Washington para dar una charla a 1200 estudiantes sobre la sexualidad humana, decisión defendida por la docente, al alegar que era una persona idónea para abordar una visión psicológica desde el ámbito de las redes sociales.

A mi juicio, es un nefasto precedente invitar a un coloquio universitario a alguien que carece de una formación específica de dicho nivel, porque eso da pie a devaluar la formación e invitar a cualquier sujeto, sólo guiándose por su popularidad.

Es como si en una charla sobre fluctuaciones económicas, invitan a PewDiePie para que hable de su "experiencia" económica en Youtube. Pues mucho sentido no le vería, la verdad...
No acabo de ver la comparativa. Con la misma regla de tres se podría decir que es como invitar al académico de torre de marfil que no tiene un duro, o que si lo tiene es por robo al contribuyente, en vez de a Elon Musk.

Ten en cuenta que la charla era sobre algo mucho más concreto que "sexualidad humana".
Es decir; falacia de autoridad.

Tener un título no te hace experto en algo, solo indica que has sabido pasar unos exámenes. Por ejemplo, Amouranth podría dar clases de marketing y de gestión de capital, porque es una tía buena que enseña el chocho, si, pero la muy guarra ha sabido diversificar su patrimonio y tener negocios secundarios que le dan pasta sin parar. Y por muy atractiva que sea, algo debe hacer para que enganche a tíos durante años para que paguen sin parar, cuando literalmente hay cientos de miles de tías buenorras en OF, por no hablar del porno gratuito.
No estoy de acuerdo con que haga falta un título universitario para participar en un coloquio en una universidad. Hablamos de compartir puntos de vista, ¿no es interesante que en una charla sobre sexo se invite a alguien QUE VIVE del sexo?

¿Acaso sus experiencias personales no tienen valor?
ElSrStinson escribió:Es decir; falacia de autoridad.

Tener un título no te hace experto en algo, solo indica que has sabido pasar unos exámenes. Por ejemplo, Amouranth podría dar clases de marketing y de gestión de capital, porque es una tía buena que enseña el chocho, si, pero la muy guarra ha sabido diversificar su patrimonio y tener negocios secundarios que le dan pasta sin parar. Y por muy atractiva que sea, algo debe hacer para que enganche a tíos durante años para que paguen sin parar, cuando literalmente hay cientos de miles de tías buenorras en OF, por no hablar del porno gratuito.

Es que la charla iba literalmente sobre labor sexual digital, economía sexual y construcción de un personaje digital (entiendo que gestión de redes y engagement).

Dudo horrores que un académico sepa más. Es más, conociendo la ideología que suele imperar en las carreras que pueden tratar ese tema, el académico probablemente sabe menos que la población general. Son de esas carreras que sales más tonto que entras por la comida de cabeza.
La titulitis de siempre, por esa regla de tres se vería mal invitar a Amancio Ortega a una charla sobre emprendimiento.
Yo lo que veo nefasto es la metodología para la selección de profesorado que hay en este país, almenos en FP, donde prima más el título universitario y muchas veces prevalece un título de geografía e historia o un grado en filosofía para impartir clases de peluquería o soldadura que formación superior de FP y experiencia en el sector, nefasto no, espantoso.
Yoshi82 escribió:La titulitis de siempre, por esa regla de tres se vería mal invitar a Amancio Ortega a una charla sobre emprendimiento.
Yo lo que veo nefasto es la metodología para la selección de profesorado que hay en este país, almenos en FP, donde prima más el título universitario y muchas veces prevalece un título de geografía e historia o un grado en filosofía para impartir clases de peluquería o soldadura que formación superior de FP y experiencia en el sector, nefasto no, espantoso.

Esto hay que reconocer que ocurre más en las plazas fijas que en las charlas de este tipo rollo clase magistral.

En estas charlas o cursos puntuales sí se suele llamar a gente con experiencia y éxito en lo que está hablando. Más que nada porque pese a impartirse en universidad pública, tienen carácter privado (máster, título de experto, certificados...) y si lo que ofrecen es malo no puedes hacer como con lo público que vas a cobrar igual. Si se deja de apuntar gente, no cobras.
Schwefelgelb escribió:
Yoshi82 escribió:La titulitis de siempre, por esa regla de tres se vería mal invitar a Amancio Ortega a una charla sobre emprendimiento.
Yo lo que veo nefasto es la metodología para la selección de profesorado que hay en este país, almenos en FP, donde prima más el título universitario y muchas veces prevalece un título de geografía e historia o un grado en filosofía para impartir clases de peluquería o soldadura que formación superior de FP y experiencia en el sector, nefasto no, espantoso.

Esto hay que reconocer que ocurre más en las plazas fijas que en las charlas de este tipo rollo clase magistral.

En estas charlas o cursos puntuales sí se suele llamar a gente con experiencia y éxito en lo que está hablando. Más que nada porque pese a impartirse en universidad pública, tienen carácter privado (máster, título de experto, certificados...) y si lo que ofrecen es malo no puedes hacer como con lo público que vas a cobrar igual. Si se deja de apuntar gente, no cobras.

Sí, se refleja en la atribución docente y los procesos de selección, pero sobre todo en el salario.
Por eso digo lo de la titulitis, ya que en una charla de contenido no curricular es más que evidente que no es necesaria titulación y el comentario del op demuestra la titulitis que hay en este país. Incluso si fuese contenido curricular, podría ejercer ponencia alguien no titulado siempre que el conductor de la ponencia fuese un profesor acreditado.
@Serkenobi Lo de llevar “expertos en la materia” a esta charla ni idea, ¿no? Y no, no solo expertos académicos.
8 respuestas