MiSTer FPGA: Plataforma que implementa Consolas clásicas, microordenadores y arcades

RDang escribió:Y lo de no poder ponerle una segunda ram ¿Qué desventajas tiene?


Por lo poco que se, que hay un par de juegos de Saturn que van mal. El Virtua Figther y otro. De todas formas hay un fix en las opciones para que funcionen con single ram, modo turbo se llama, o algo así. Pero aunque son jugables sin mayores inciencias no tienen toda la fidelidad que se esperaría.
@Yaripon Aaah vale, me temía que alomejor no se podrían cargar juegos pesados de arcade como los últimos de neo geo.
Más preocupado de meter las demos que de decir como van las pruebas con la revisión del trasto y para cuando lo enviarán [qmparto]

Notarioh escribió:la salida secundaria de auriculares a la cual le puedes conectar un cassete para cargar los juegos de ordenadores de 8 bits (Spectrum, MSX, Amstrad, etc..)


eso no es una salida, es una entrada, y muchas placas i/o no la tienen (las de qmtech por ejemplo).

en realidad eso lo pusieron sobre todo los ensambladores españoles, precisamente para tener el argumento de ventas de conectar casetera y cargar los juegos de cinta de ordenadores de 8bits. :-|

RDang escribió:@Notarioh @Yaripon

Gracias por responder, he mirado en Ali y he visto la mister que viene en la cajita cuadrada, no me gusta mucho su apariencia, me resulta mucho más atractiva esta nueva retrostation one


es que la superstation marca mucho la diferencia en ese sentido. para mi es uno de los "talones de aquiles" de mister, el tema de las "carcasas".

y tu estas mirando mister's qmtech, que tienen 2 niveles. ponte a mirar mister's de 3 niveles (placa i/o y placa hub USB) y veras el atentado que son sus "carcasas no carcasas"... pero bueno, hay gente que dice que el "rollo industrial" le gusta. ¬_¬

Yaripon escribió:Lo que dices de los mandos no sirve.
1. Que yo sepa el adaptador que dices no existe.
2. El puerto de ps1 sólo lo detecta el core de ps1, si pudieras conectar un mando de Megadrive ahí sólo lo podrías usar con el core de ps1 y no con el de Megadrive.
Para mandos tendrías que usar el adaptador a snac para cada mando o mandos usb (o adaptadores de mandos originales a usb) .


de hecho para mi eso que comentas (que el mando conectado por snac con su correspondiente interface solo sirve en "su" core) es lo que hace que el snac sea eliminatorio para mi. por tanto solo lo veo util para ultra puristas de "quiero jugar a tal consola CON SU mando y me da igual tirar el dinero para conseguirlo". yo la verdad, no soy tan purista. a mi no se me caen los dedos de las manos por jugar a NES, a Megadrive o a Amiga con un mando moderno. con el lag si acaso ya me peleare, pero estar andando con una interfaz intermedia para usar un pad viejo y anacronico "por purismo"... lo siento pero no es lo mio. :o

eso aparte de que lo de implementar "con conector USB" una interfaz que NO es USB, que si pinchas algo USB igual te lo cargas y que encima lo ponen en un sitio donde tienes que pinchar un "puente" sin carcasa que ademas queda completamente en el aire... facepalm es un halago.

RDang escribió:Y lo de no poder ponerle una segunda ram ¿Qué desventajas tiene?


en la practica real del dia a dia, ninguna.

si te gusta probar cores en desarrollo (actualmente los de saturn/STV y jaguar), salen desarrollos que aprovechan la dual ram y implementan compatibilidades y mejoras primero en dual ram... pero al final tambien las acaban implementando en single ram, con lo cual a largo plazo la ventaja de tener la dual ram se diluye bastante.

si hubo un tiempo hace un par de años que habia algunos juegos (en saturn y creo que tambien en n64) que solo arrancaban con dual ram (por las mejoras en el core que comento anteriormente), pero como ya digo con el tiempo se implementan tambien en single ram y a dia de hoy ya no es el caso. (ya no hay juegos que no puedas iniciar por no tener dual ram).

RDang escribió:@Yaripon Aaah vale, me temía que alomejor no se podrían cargar juegos pesados de arcade como los últimos de neo geo.


no. eso pasa cuando no tienes ninguna SDRAM.

el tema tecnico es que la mister originalmente (el SoC que lleva la placa intel DE10-nano original) lleva no recuerdo ahora mismo si son 1 o 2 gigas de DDR PERO resulta que el acceso de esa memoria es lento (para acceder a ella hay que pasar por el ARM integrado, etc) y entonces en ciertos cores, como por ejemplo, neogeo, se hizo necesario usar memoria SDRAM conectada por el puerto de expansion de la placa (de nuevo, de la placa intel DE10-nano, en la que se basa "mister"). por eso para el "uso retro" la ampliacion de SDRAM se considera imprescindible... aunque sean 128 megas que añadir a un sistema que ya tiene 1+ GB de serie.

viericrespo escribió:Más preocupado de meter las demos que de decir como van las pruebas con la revisión del trasto y para cuando lo enviarán


prioridades [qmparto]
GXY escribió:
de hecho para mi eso que comentas (que el mando conectado por snac con su correspondiente interface solo sirve en "su" core) es lo que hace que el snac sea eliminatorio para mi. por tanto solo lo veo util para ultra puristas de "quiero jugar a tal consola CON SU mando y me da igual tirar el dinero para conseguirlo". yo la verdad, no soy tan purista. a mi no se me caen los dedos de las manos por jugar a NES, a Megadrive o a Amiga con un mando moderno. con el lag si acaso ya me peleare, pero estar andando con una interfaz intermedia para usar un pad viejo y anacronico "por purismo"... lo siento pero no es lo mio. :o


Yo que si soy bastante purista para lo de los mandos originales, latencias y demás mierdas, pero lo que he optado es por hacerme yo los adaptadores usb de 1ms para los mandos. Por lo anteriormente citado lo del snac me parece un poco caca. Porque por mucho que me gusten los mandos originales, todo tiene un límite, y hay mandos que son casi iguales.
Así puedo usar por ejemplo el de Nes para Nes, Game Boy, Master System y PC engine.
El de Saturn para Megadrive y Saturn, etc.
Además de poderse utilizar los mandos para controlar los menús. Me parece bastante mejor solución con el único sacrificio de 1ms.
es que es mejor solucion esa que el SNAC, pero con el puristeo ya se sabe. :o
Seguimos con lo de las demos, ahora en forma de chapa digo concurso… si hay que esperar a que hagan el evento me temo lo peor XD


Parece que a la gente le está empezando a tocar la moral el tema [qmparto]

Menos mal que cancelé la SuperStation One, a mi parecer esto ya parece una tomadura de pelo, y jugando con el dinero de la gente que le financia sus experimentos. Cuando la saque al mercado y la tenga en stock que avise.
Yo la compré el 1 de septiembre con la idea de tenerla en febrero-marzo, azul translúcido con dock, que ya sé que estos inventos casi nunca salen cuando se dice, ejemplo del caso "Pandora" la de GP2X, no la de los chinos.
Yaripon escribió:
Yo que si soy bastante purista para lo de los mandos originales, latencias y demás mierdas, pero lo que he optado es por hacerme yo los adaptadores usb de 1ms para los mandos. Por lo anteriormente citado lo del snac me parece un poco caca. Porque por mucho que me gusten los mandos originales, todo tiene un límite, y hay mandos que son casi iguales.
Así puedo usar por ejemplo el de Nes para Nes, Game Boy, Master System y PC engine.
El de Saturn para Megadrive y Saturn, etc.
Además de poderse utilizar los mandos para controlar los menús. Me parece bastante mejor solución con el único sacrificio de 1ms.


¿Y cuáles son esos adaptadores? ¿Son inalámbricos o con cable? Para tratar de hacérmelos también... Gracias!!
dark_wing escribió:
Yaripon escribió:
Yo que si soy bastante purista para lo de los mandos originales, latencias y demás mierdas, pero lo que he optado es por hacerme yo los adaptadores usb de 1ms para los mandos. Por lo anteriormente citado lo del snac me parece un poco caca. Porque por mucho que me gusten los mandos originales, todo tiene un límite, y hay mandos que son casi iguales.
Así puedo usar por ejemplo el de Nes para Nes, Game Boy, Master System y PC engine.
El de Saturn para Megadrive y Saturn, etc.
Además de poderse utilizar los mandos para controlar los menús. Me parece bastante mejor solución con el único sacrificio de 1ms.


¿Y cuáles son esos adaptadores? ¿Son inalámbricos o con cable? Para tratar de hacérmelos también... Gracias!!


https://github.com/MickGyver/DaemonBite ... ollers-USB

Aquí tienes la guía de conexionado y el firmware. Es pillar 2 alargadores, la placa arduino (la tienen en aliexpress por sobre 5€), flashear el firmware y soldar como dice la guía, es fácil.

Dejo también el video del tío este, por si al verlo en vídeo a alguien le resulta más fácil.

https://youtu.be/wxWch69h9JQ?si=wA3QdbxSAuOB9ijs
Yaripon escribió:
https://github.com/MickGyver/DaemonBite ... ollers-USB

Aquí tienes la guía de conexionado y el firmware. Es pillar 2 alargadores, la placa arduino (la tienen en aliexpress por sobre 5€), flashear el firmware y soldar como dice la guía, es fácil.

Dejo también el video del tío este, por si al verlo en vídeo a alguien le resulta más fácil.

https://youtu.be/wxWch69h9JQ?si=wA3QdbxSAuOB9ijs


Mil gracias!
7061 respuestas
1138, 139, 140, 141, 142