seerj escribió:Joder con el chinorris, no? el mu Jailer se lo curra que no veas
mcklain escribió:
Yo creo que no es jailer, sino que es un poco gayer... menudas pintas me lleva.
, gañán xD
seerj escribió:de lo que es seguro es que es chinorris![]()
, gañán xD
Saludos![]()
, que a mi el laud me pone ^^U (es verdad ¬¬, y no os riais, ya me parto yo
)
ieshu escribió:hieishin, no comapres eso de Bach con esto.
Sencillamente si a una guitarra con distorsion le haces tocar varias voces se distorsionan y no se oye ninguna. Son cosas diferentes, y créeme, tocar el "laud" no es más dificil que tocar la guitarra eléctrica, ni mucho menos, aunque claro, es interesante verlo.
El chico esta bastante bien, es bastante joven para tocar así no? Lástima que toque una Stratocaster (fans de Fender no me matéis) de todos modos si os habéis flipado con esto, bajaros algun video de Steve Vai, y ya veréis...
.
ieshu escribió:a ver si que se peuden tocar dos voces, pero sonara una masa comun, mas que la independencia de voces que es característica del barroco, y para ser´más concretos, la densidad de voces que me imagino tienes en mente, es la del barroco Alemán.
Eso no significa que en determinados momentos se peudan tocar dos ¡claro que si! pero sonara un acorde compacto (en el propio video es evidente esto).
Por lo demás siempre puedes elegir tocar sin distorsion, y entonces si que podrias tocar "Bach".
por otro lado decir que un instrumento se limita al ser monofonico me parece una tonteria, entonces el clarinete el oboe y la flauta y casi todos los de viento (esta bien la gaita no...) son instrumentos inferiores? No tiene sentido
El problema esta al pensar que una guitarra clásica y una electrica son isntrumentos similares, y NO lo son, tienen tecnicas diferentes etc.
Y por cierto la tecinca de la guitarra electrica no es para nada limitada, en cuestion de timbres puede lograr mucho mas, y tienes adfemas accesorios como la palanca de vibrato, y sin entrar en pedales y multi efectos, porque entonces la cosa se multiplica
El problema de base es que la guitarra electrica al ser un instrumento moderno sufre los clasicos juicios basandose en la teorica superioridad de la musica clasica culta occidental sobre las otras.
En la segunda mitad del siglo XX la tecnica de la guitarra electrica ha mejorado muchisimo, y probablemente la tendencia que hace que haya muchos mas interpretes de esta que de la clasica, hará que el desarrollo de esta sea mucho mayor.
Tal vez el problema es que cuando pensamos en guitarras electricas pensamos en el grupito de adolescentes con los pantalones de 5 tallas de mas y que van rascando acordes. Es un estilo que existe evidentemente, y no voy a hacer juicios sobre él, pero es obvio que la guitarra eléctrica da mucho más de sí.
Sobre lo del teclardo y el piano con el concierto de rachmaninof... en fin, creo que no es comparable porque los teclados son instrumentos digitales (los mejores) en cambio la guitarra es en el fondo un instrumento acustico que esta amplificado electricamente; la diferencia? MUCHISIMA porque la guitarra responde como un instruemnto con vida mietras que el teclado raramente te dara esa sensacion.
Aunque en el fondo todo son diferetnes recursos para buscar los sonidos adecuados, simopelmente tenemos que tener la mente abierta, hay muchas ideas ya fijadas que tal vez no sean tan ciertas
Un abrazo.
¿De quien te crees que son los pedales de la foto de arriba?Mr.Ollie escribió:Pero, vosotros no conoceis a por ejemplo john petrucci, no?
Mr.Ollie escribió:Emmm... no dudo que no tenga mérito el chico este...
Pero, vosotros no conoceis a por ejemplo john petrucci, no?![]()
estoybien escribió:Me atrevería a decir que un simple teclado de hoy en día tiene más posibilidades que un buen puñado de instrumentos de antaño, además la calidad de los samples es tan alta, que nada tienen que envidiar al sonido real, al menos hasta niveles perceptibles.
Lo que quiero decir es que nunca la música ha estado mejor en la historia, mucho más fáciles, cómodos y con más posibilidades, una evolución lógica. Lo malo es que el enfoque en la sociedad es comercial y éso atañe unas consecuencias obvias, dando la espalda a gran parte de lo creativo por lo más resultón. Y aun así hay grupos brillantes.
Pero todo se sigue resumiendo en los gustos de cada uno, en la importancia que le demos a la música y lo que busquemos en ella, en la creencia de que nuestros gustos son mejores y la comparación de ello con lo demás, quien puede decir lo que es bueno y lo que no... es que es muy listo.
Así que para qué discutir..... no merece la pena.
¿De quien te crees que son los pedales de la foto de arriba?![]()
ieshu escribió:yo estoy de acuerdo en que el objketivco de un teclado no es imitar un piano sino conseguir hacer sonar de una manera logica nuevos timbres que por medios acústicos serían imposibles, y claro existen guitarras con pastillas midi, y hasta he visto trompetas que controlan sintetizadores, pero el teclado es por razones obvios el mas comodo para ese objetivo.
SObre la superioridad de la clasica no estopy nada de acuerdo. Evidentemente es la madre aunque tambien deberias tenber en cuenta que la musica popualr de entonces tambien influia en la tradicion "culta" de manera radical ademas, y ademas tambien deberias tener en cuenta que no es la unica madre, peus también diversas influencias añadidas se han colado via Jazz a la música "moderna".
Pero que sea la madre no supone que sea superior, pues acaso por esa misma logica es superior Josquin des Pres a Beethoven? no, creo que no....
Y a todo esto os digo que yo estudio (y me refiero a que estudio exclusivamente) composición y dirección de orquesta, y os aseguro que el 85% de lo que escucho viene de la tradición clasíca que por cierto, no murio hace 100 años, esa tradición ha continuado hoy en dia y se le llama música "contemporanea" que es lo que más me interesa de esa tradición, y que probablemente las escucharías y la mayoría dirías que eso son ruidos que noe s musica.
Con esto no quiero decirq ue por dedicar todas mis horas (bueno casi todas, al fin y al cabo estoy en un foro de consolas : D) a ello mi opinion tenga más valor, ni mucho menos, solo queiro demostrar que no estoy defendiendo lo que a mi me gusta.
Y yo sí escucho musica clasica , mas que nada en el mundo, y no como la gente que dice que esta muy bien y se la ponen para relajarse o tonterías así (no estoy diciendo que seáis vosotros e? yo no os conozco), y en el fondo solo tienen un par de CDs de grandes exitos. Además: relajarse? como puede ser relajante la 5a de Beethoven, los planetas de Holst, o la consagracion de la primavera?
un abrazo
estoybien escribió:Pude ver antes, en el informativo de antena3, que la melodía está hecha con 1 ordenador y 1 teclado. No creo que ésto se pudiera hacer antaño como ahora y, la verdad, a mi me parece una evolución... con una calidad que está fuera de la percepción del hombre, simplemente no podemos nos es imposible, aunque alguno podrá jeje.
Pero para qué discutir... yo paso visto lo visto.
ieshu escribió:vaya! con lo bien que iba todo.... justo escribo un mensaje animado por el bnuen dialogo y ya empezamos con las sentencias: ya empezamos con que no hemos escuhado musica. O sea si opinamos como tu escuchamos musica, y si aunque en el fondo tengamos tus gustos porque creo que es el caso, pero aun asi no opinamos como tu, entonces es porque no hemos escuchado musica porque "no somos capaces de reconocer la VERDADERA musica". Ese tipod de filosofia es la que subyace en el fondo en los totalitarismos. Creo que si me conocieses te arrepentirías de decir que "nunca he escuchado musica", estoy segurisimo
lo dela filarmonica de berlin era una broma hombre!
por cierto el ordenador no hace musica, una guitarra no hace musica, un piano no hace musica, y los instrumentos ninguno hace musica: ES EL SER HUMANO que al utilizarlos la hace, pero tanto puede utilizar un palo de madera con cuerdas tensadas encima de éste, como una serie de circuitos que contienen la información de un sonido.
Los conceptos evolucionan, hubo un dia que los carros iban con caballos y ahora van con motores pero son y siguen siendo vehiculos.
Los humanos manipulamos nuestro entorno para producir lo que queremos. Cuerdas, circuitos, viento, membranas... todo producira un sonido al fin y al cabo, que dependiendo de su fuente tendra diversas características, pero por esa misma logica tu en tu casa NO ESTAS ESCUCHANDO un PIANO: estas escuchando UN ALTAVOZ, que es un instrumento electrico.
un saludo