Ministerio de Educación y comunidades autónomas han decidido esta mañana mantener la convocatoria de las oposiciones previstas para este año. Uno de los principales motivos para ello es la seguridad de que la situación económica no permitirá en los próximos ejercicios realizar convocatorias tan amplias como las de ahora.
En el caso de Asturias, la oferta de empleo público incluye más de 500 plazas de Secundaria y el inicio de las pruebas estaba previsto para finales de junio, justo al finalizar las clases. En toda España con más de 27.000 las plazas previstas, con miles y miles de docentes pendientes de los procesos.
En la mesa de negociación se ha tratado también la situación del profesorado, ya que en algunas comunidades se les está obligando a acudir a los centros. No es el caso de Asturias ya que, si bien esa fue la idea inicial de la consejería, se rechazó tras la entrada en vigor del estado de alarma.
Los sindicatos han pedido también colaboración al ministerio para prestar apoyo a los docentes que están trabajando en el extranjero.
En la reunión, el subsecretario de Educación ha trasladado a los sindicatos la intención del Ministerio de seguir adelante con las oposiciones para la estabilización del empleo docente previstas inicialmente para el próximo mes de junio.
LLioncurt escribió:1° Para junio esperemos que se haya acabado ya la cuarentena. Si no, es que estamos jodidos, pero bien jodidos.
2° No se quejarán los opositores que no han tenido tiempo para estudiar en casa.
Paul_Vazo escribió:Que te mantengan una convocatoria para junio es bastante lógico, más cuando muy mal tenemos que hacer las cosas ara que de aquí a 2 meses sigamos igual. Si es necesario en su momento ya suspenderán.
LLioncurt escribió:1° Para junio esperemos que se haya acabado ya la cuarentena. Si no, es que estamos jodidos, pero bien jodidos.
2° No se quejarán los opositores que no han tenido tiempo para estudiar en casa.
Algunos de los escenario que se barajan es que se mantenga la fecha inicial, prevista el 20 de junio, con la oferta de 575 plazas en 67 especialidades, pero fuentes próximas a la Consejería consultadas por Europa Press reconocen que se trata de una posibilidad "improbable" a día de hoy, aunque ante una situación "tan cambiante como la actual, cualquier circunstancia es posible".
Una segunda opción es que de cara al próximo año, en 2021, se celebren las oposiciones de Primaria y Secundaria al mismo tiempo, pero estas fuentes advierten que el esfuerzo administrativo para hacer una oposición de esta envergadura en una comunidad como Murcia "es muy considerable".
Un tercer y último escenario es trasladar las oposiciones de Secundaria a septiembre y celebrarlas a lo largo del año.