No he entendido mcho pero vamos...
Distro Linux, programas basicos imprescibidibles asociados y con acceso directos en el escritorio, facil configuracion de lo que sea, requisitos minimos...
O sea..., ¿mas facil que Ubuntu UNR quitandole algunos programas y añadiendole otros?

.
Debian con LXDE funciona con apenas 200Mhz y 32 de ram creo. El consumo ya lo daran los programas y pijerias en ejecucion

. Para tener Firefox y Openoffice recomiendo al menos 256 de ram como es normal.
Tambien recomendaria de sobra en vez de VirtualBox algo como qemu, libre, portable y gratuito ademas ^^, ademas, no es necesario una virtualizacion tampoco..., cojes y montas la imagen ya sea con el programa o permitiendo en red.
No se la finalidad... pero yo mis pen bootables hacia esto, cargo qemu en cualquier S.O. y desde ahi arranco mi propio pen, se acabo

. Y dentro de mi pen si quiero guardo una ISO o una img de un HDD

.
Si quitas mucha morralla podras ver como puedes hacer un buen S.O. en 100Mb o menos ^^, eso si, quitandole muchas utilidades. Pero si solo es para trabajar sin muchas complicaciones de configuracion servira, VESA y a correr

.
Y lo mas importante, oculta y quita las cosas que no deben tocar la gente no entendida, o sea, en el navegador y editores deja los botones minimos visibles "para que no se pierdan", en el escritorio igual. No pongas chuminadas que chuen recursos ni nada. Todo liviano y con los minimos botones posibles para que no se pierdan

.
Problema..., la red, en maquinas virtuales puede ser un problema pues necesitaras detalles de la maquina fisica.
Lo mas facil es al final elegir un selecto grupo de programas que esten tanto en WIN como en Linux (VLC; firefox, OpenOffice, etc...) e instalarlos, poner accesos directos en el escritorio con nombres caracteristicas y quitarles de la vista todo lo que les estorbe o confunda

. Para una distro minimalista facil tenemos cosas como las puppy ^^.
Ajotate que el consumo de recursos no se lo lleva el S.O. anfitrion, sino los programas en ejecucion ya sea virtualizados o en el anfitrion (con 500Mhz y 64 de RAM un S.O. debe correr bien, comprobado, programas aparte

).
Si se hace bien una optimizacion un simple PC de doble nucleo y 2GB de RAM creo que puede albergar varios usuarios para tareas comunes de internet y edicion de textos. Recuerda instalar el acelerador a nivel hardware de las maquinas virtuales que utilices ^^. Si es para la tercera edad y tiene que ver el presupuesto... un PC normalito y se crean puestos con ejecucion en servidor

.
Lo del disco duro..., puedes hacer una particion de sistema inalterable y sistema de particionamiento avanzado para que los datos modificados se guarden en un pendrive por ejemplo (unionfs) y desde alli carguen sus cambios, tambien puedes hacer que los cambios por PC se guarden en un servidor claro.
Bueno, me voy, he soltado mil paridas pensando que aun al final no he hecho mi distro personalizada

.