Mini comparativa en juegos. i3 vs i5 en juegos Cuello botellitis inside.

Todo esto viene a que hay demasiado miedo con el cuellobotellitis. A causa de esto, para no caer en lo mismo siempre, a todos se les dice que rendirá todo bien, aunque uno gaste un i7 y otro un athlon II x2 con una gráfica de gama alta, incluso top. Yo siempre he sido partidario de montar soluciones equilibradas, para que compense el dinero invertido y no llevarnos disgustos. Pero vamos, veo tiempo leyendo aquí que esas cosas son de tiempos anteriores, juegos mal optimizados que hay que descartar y meterlos en la lista negra porque no están bien hechos, etc.... Por A o por B., la gente quiere jugar a los juegos punteros, aunque tengan carencias o pidan más de lo que ofrecen.

Veremos sí se da algo parecido en este caso. La diferencia en precios entre ambos micros podría ser unos 50-60 según tienda. Nada de comparar micros de 200€ o más con micros de 60€. Sería simplemente el siguiente escalón y veremos si merece la pena o no con una gráfica de unos 300€. Me hubiera gustado usar otro micro (como un athlon IIx4 o apu en fm2), pero al final salía caro el asunto.
Equipos de prueba:

Todo en el pc principal.

I3 3240 3.4ghz ivy bridge
i5 3470 no k oc 3.8ghz ivy bridge
8gb 1600 ddr3 gskill ripjawx
Placa base z77-x-udh3
Gráfica sapphire r9 290 trix Frecuencias 1000/1300 1100/1400
Windows 7 64 bits

Son 10juegos los que he escogido. El que interesaba es poder hacer una media de mantle, pero todavía no han liberado el sdk y no se puede sacar una media de forma fácil. Los comandos del juego miden los datos en ms/s. Decir que hay mejora en mantle por ambas partes, aunque rinde mejor en el i5. Lo malo es que a día de hoy veo que siguen con los famosos tirones cada x tiempo, que estropean la experiencia jugable. El resto son juegos más o menos actuales (menos el dawn of war II) y que sirven para comparar rendimientos de la cpu.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Algunos se han hecho con fraps, ya sea porque no tienen un benchmark integrado o porque el que lleva no muestra la realidad del juego. Por lo que se ve, por norma general, el i5 casa mejor con la r9 290, que el i3. Como he dicho antes era un micro de los básicos dentro de la gama i5. Nada de i7 de 300€ o más. En algunos juegos se defiende el pequeño, pero en otros no está al nivel de una gráfica de gama alta reciente. Por lo que he experimentado, aparte de estos test, es que el i3 pega mejor con gráficas como gtx 660 o 270x. Yo por mi parte, viendo lo visto, no pasaría de ahí si queremos una buena experiencia en muchos juegos en micros similares o con la pila de años y que no eran ni punteros en su época.

Para este caso, los 60€ de más que cuesta el i5 merece la pena. El i3 es un micro rendidor, poco gastón y hace bien con lo que tiene. Claro que no se le puede exigir lo mismo que configuraciones superiores. Con nuevas generaciones la cosa posiblemente vaya cambiando a mejor. Las mejoras de ipc y frecuencia se notan más en micros más modestos. Sobre todo porque no tienes margen de overclock de forma sencilla y todo lo ganes con cada nueva serie es como una gota de agua en un desierto. Para lo que un i3 de primera generacion o segunda no es capaz de hacer, igual si es posible hacerlo con los actuales o futuros.

Mañana pondré enlaces de mi cuenta de imgur por si quiere ver capturas. Aunque los datos del fraps tendré que subirlos a algún servidor de descargas.

Edit: Datos subidos

http://imgur.com/a/6aLI6

https://dl.dropboxusercontent.com/u/...Benchmarks.zip
menudo curro neng!!!!
el thief creo que era cpudependiente que te cagas... solo lo pasaste en mantle?
paconan escribió:menudo curro neng!!!!
el thief creo que era cpudependiente que te cagas... solo lo pasaste en mantle?


Están los 2. Primero directx11 y luego mantle.
Paco tienes k abrir el post clon a este de fx ya ;)
Hyosung escribió:Paco tienes k abrir el post clon a este de fx ya ;)


algo me pasa con el internet que parece que lo tenga capado, no pasa de 180kb la velocidad, cuando siempre siempre me llegaba a los 11 o 12 megas.
tendré que llamar a orange para pasarles la factura de la luz, menuda paciencia para descargar algo
Gran post, muy bueno para saber por donde van los tiros.

Aunque sería más interesante si ambos micros estuvieran a la misma velocidad, ya que hay 400 MHz de diferencia, y se podría ver de manera más justa el cuello de botella. Y si activas y desactivas el HT para compararlo con un 2 núcleos como los Celeron/Pentium Dual, se podría ver mejor la mejoría que supone el HT o el tener más o menos núcleos, aunque sean lógicos.

Aun así, gran currada [oki]
Buen aporte

Estos i3 con 2 núcleos y 4 hilos no rinden nada mal, son ideales para acompañar a unas R7 260X/265 o a unas GTX 750/750Ti. La 270X estaría ya ahí en el límite. Pero queda claro que para sacarle todo el jugo a una gráfica tipo GTX 760 o 7950/R9 280 o mejor ya hace falta un i5 de 4 núcleos, aunque no sea el más alto de gama.

Comparando con otras reviews parece que los i3 haswell van mejor que los FX-6 e incluso que los FX-8 de serie. Además teniendo en cuenta que consumen la mitad o incluso menos que los FX... salvo que se tenga pensado hacerle OC a tope a los FX sin importar el consumo, veo los i3 mejor opción que los FX.
No me he querido extender mucho, ya que perdí todo el fin de semana para esta birria. Además de toda la semana descargando juegos de steam con unos simples 10mb. [+furioso] .

La finalidad era ver cómo rendía un micro más barato con una gráfica de gama alta actual. No i3 vs i5 vs amd o lo que se os ocurra. Todo porque hay la costumbre de recomendar cualquier gráfica, incluso a micros del 2007 como los q6600.
Pero sí, si desactivo el ht, pierdes 10fps al menos y los mínimos ya es para llorar. Sobre los haswell parece que rinden mejor, pero ojo, que muchos compran los que valen 120-130€ y para eso te vas a otras opciones directamente. Pagar más de 100€ por un i3 no lo veo.
ismarub escribió:No me he querido extender mucho, ya que perdí todo el fin de semana para esta birria. Además de toda la semana descargando juegos de steam con unos simples 10mb. [+furioso] .

La finalidad era ver cómo rendía un micro más barato con una gráfica de gama alta actual. No i3 vs i5 vs amd o lo que se os ocurra. Todo porque hay la costumbre de recomendar cualquier gráfica, incluso a micros del 2007 como los q6600.
Pero sí, si desactivo el ht, pierdes 10fps al menos y los mínimos ya es para llorar. Sobre los haswell parece que rinden mejor, pero ojo, que muchos compran los que valen 120-130€ y para eso te vas a otras opciones directamente. Pagar más de 100€ por un i3 no lo veo.


Opino lo mismo que tu respecto a las configuraciones de pc, a veces se ven unas cosas por el foro que desde mi punto de vista son para echarse a llorar, y la verdad no me considero el que mas sabe ni mucho menos pero aparte de lo que dices de graficas top/gama alta con cpus normalitas tambien flipo cuando veo cosas como presupuestos de 1000 euros en un pc y le meten una placa asrock por ahorrar......

Lo mejor al montar un pc es que todo este equilibrado, yo por ejemplo monte el fx que tengo por dos cosas, primero por pasta, y segundo porque se que nunca voy a gastarme mas de 150/180 como mucho en una gráfica, de nada me vale haber puesto un i7 si luego no podia meter una grafica que lo aprovechase
ismarub escribió:No me he querido extender mucho, ya que perdí todo el fin de semana para esta birria. Además de toda la semana descargando juegos de steam con unos simples 10mb. [+furioso] .

La finalidad era ver cómo rendía un micro más barato con una gráfica de gama alta actual. No i3 vs i5 vs amd o lo que se os ocurra. Todo porque hay la costumbre de recomendar cualquier gráfica, incluso a micros del 2007 como los q6600.
Pero sí, si desactivo el ht, pierdes 10fps al menos y los mínimos ya es para llorar. Sobre los haswell parece que rinden mejor, pero ojo, que muchos compran los que valen 120-130€ y para eso te vas a otras opciones directamente. Pagar más de 100€ por un i3 no lo veo.


haces bien tranki

de vez en cuando voy soltando la predrá por aquí de que un pc tiene que estar compensado, este hilo lo confirma.

@hyosung, este finde curro, hacemos wiki, ponemos las frecuencias parejas como hablamos y a pasar bech. También estaría bien que gente con otras gráficas se uniera a la fiesta para poder sacar las frecuencias guapas para cada gráfica, y si se unen también los FX 6300 mejor que mejor
paconan escribió:
ismarub escribió:No me he querido extender mucho, ya que perdí todo el fin de semana para esta birria. Además de toda la semana descargando juegos de steam con unos simples 10mb. [+furioso] .

La finalidad era ver cómo rendía un micro más barato con una gráfica de gama alta actual. No i3 vs i5 vs amd o lo que se os ocurra. Todo porque hay la costumbre de recomendar cualquier gráfica, incluso a micros del 2007 como los q6600.
Pero sí, si desactivo el ht, pierdes 10fps al menos y los mínimos ya es para llorar. Sobre los haswell parece que rinden mejor, pero ojo, que muchos compran los que valen 120-130€ y para eso te vas a otras opciones directamente. Pagar más de 100€ por un i3 no lo veo.


haces bien tranki

de vez en cuando voy soltando la predrá por aquí de que un pc tiene que estar compensado, este hilo lo confirma.

@hyosung, este finde curro, hacemos wiki, ponemos las frecuencias parejas como hablamos y a pasar bech. También estaría bien que gente con otras gráficas se uniera a la fiesta para poder sacar las frecuencias guapas para cada gráfica, y si se unen también los FX 6300 mejor que mejor


Capturas y tal enlazadas a servidores externos por si alguien no se fía. [+risas] Las cosas es que he visto exageraciones. Que si un i7 me hace cuello, que si un fx con una 280x, etc... Pero por otra parte, para no caer en lo primero, se ha dicho que se podría montar gtx 970 en plataformas 775 y lindezas del estilo, porque claro lo importante es siempre la gráfica. Ya si va mal en juegos, ya es culpa de la compañía de turno por no saber optimizar y hay que meterlos en la lista negra o no jugarlos. [sati]
Entonces un Q6600 por ejemplo se le podria poner una GTX 970 sin preocupar cuello de botella? recuerdo que tenia un Q6600 con una ATI 5970 me dijeron que hacia cuello de botella.

Ahora con AIDA miro la utilzacion de la CPU y GPU según entiendo yo si el uso de la GPU es 100% y el de la CPU esta al 45 % no existe cuello de botella. ¿Es así verdad?
Elevation_ph escribió:Entonces un Q6600 por ejemplo se le podria poner una GTX 970 sin preocupar cuello de botella? recuerdo que tenia un Q6600 con una ATI 5970 me dijeron que hacia cuello de botella.

Ahora con AIDA miro la utilzacion de la CPU y GPU según entiendo yo si el uso de la GPU es 100% y el de la CPU esta al 45 % no existe cuello de botella. ¿Es así verdad?


Se han vistos casos como el tuyo. Por lo que he visto con micros equivalentes(no el i3 que tengo), no pondría una gtx 970 a ese micro.
Sobre lo que tienes actualmente depende de muchas factores Por norma general es así: Si la gráfica va a tope y el micro va más relajado e incluso así consigues buenos fps. Eso va bien. Ya habría que ver dependiendo del juego o en tu caso los perfiles crossfire, que a veces dan guerra. Pero vamos, que si ves que te funciona ahora todo fluido no me preocuparía demasiado. Ahora una 970 y superior, ya entregan muchos fps incluso al máximo. Es otra historia.
Yo ya estoy harto de tener que pelear con gente y las configuraciones de los foros... en mas de una ocasion me he negado a montar x equipo por pedirme el cliente unas configuraciones atroces...
Incluso uno pretendia poner una 780ti junto a un fx-6300 y cosas asi...
Las cosas hay que configurarlas con cabeza... como podeis ver en el foro gente con configuraciones de mil pavos y le meten una fuente de 40€... yo ya paso...
Cada uno sabe lo que monta, luego siempre esta el listo de turno que si no existe cuello de botella que si tal y al final el que paga el pato es el usuario pues tiene unas expectativas de rendimiento que al final distan mucho de lo que es realmente y pagamos los platos rotos los "montadores"...
La cosas con cabeza, cuando alguien me pide un equipo le pido presupuesto maximo y en base a eso se hace... a muchos les da rabia meter graficas "medias" en equipos que ellos pretendian usar como me suelen decir "todo a ultra" y pretenden sobre todo recortar en fuente y placa base.. que considero que es la parte primordial de un buen equipo...
Bueno dejando a un lado mis quejas de viejo jajajaj [+risas]
Paco, cuando hagas el post, para aliviarnos trabajo uno a otro si quieres y dado que mi micro y mi RL es mas chupon y menos eficiente, me encargare de los bench en modo automatico y si quieres con el perfil A.M.D de memos que me ponen el fsb a 228...
Si pudiera conseguir un fx-6300 seria de pm para poder comparar bench con mismo equipo y ver diferencias reales de rendimiento de 6300/8320/9590...
Si lo hacemos bien puede ser un buen referente para poder ayudar a aconsejar a la peña sobre que montar [beer]
Hyosung escribió:Yo ya estoy harto de tener que pelear con gente y las configuraciones de los foros... en mas de una ocasion me he negado a montar x equipo por pedirme el cliente unas configuraciones atroces...
Incluso uno pretendia poner una 780ti junto a un fx-6300 y cosas asi...
Las cosas hay que configurarlas con cabeza... como podeis ver en el foro gente con configuraciones de mil pavos y le meten una fuente de 40€... yo ya paso...
Cada uno sabe lo que monta, luego siempre esta el listo de turno que si no existe cuello de botella que si tal y al final el que paga el pato es el usuario pues tiene unas expectativas de rendimiento que al final distan mucho de lo que es realmente y pagamos los platos rotos los "montadores"...
La cosas con cabeza, cuando alguien me pide un equipo le pido presupuesto maximo y en base a eso se hace... a muchos les da rabia meter graficas "medias" en equipos que ellos pretendian usar como me suelen decir "todo a ultra" y pretenden sobre todo recortar en fuente y placa base.. que considero que es la parte primordial de un buen equipo...
Bueno dejando a un lado mis quejas de viejo jajajaj [+risas]
Paco, cuando hagas el post, para aliviarnos trabajo uno a otro si quieres y dado que mi micro y mi RL es mas chupon y menos eficiente, me encargare de los bench en modo automatico y si quieres con el perfil A.M.D de memos que me ponen el fsb a 228...
Si pudiera conseguir un fx-6300 seria de pm para poder comparar bench con mismo equipo y ver diferencias reales de rendimiento de 6300/8320/9590...
Si lo hacemos bien puede ser un buen referente para poder ayudar a aconsejar a la peña sobre que montar [beer]


mejor solo por multi, el oc por fsb si no hay perfiles es más delicado de pulir
edito: a ver si me acuerdo y descargo las demos aquellas con un unreal engine 4 a ver que tal se porta esa demo en cpu, teoricamente el motor creo que soportaba bien el multihilo, y ya no creo que tardemos mucho en verlo en acción en algún título.
aunque sean pruebas sinteticas opino que puede que se de el caso de un uso similar en juegos, ya se use la cpu para ia, fisica o para freir chuletas.
Buena comparativa, y que ilustra básicamente el cambio que hice yo, que pasé de un i3 3220 a un i5 3470. Eso sí, hubiese usado las mismas frecuencias para comparar sólo los núcleos.

PD: ¿El 3470 se puede overclockear en una placa H77?
Que buena review la que hiciste, te felicito. Saludos
16 respuestas