Es que la demagogia aflora siempre que hay posiciones enfrentadas y ninguna voluntad de ceder de ninguna de las dos partes.
Mi comentario mencionando a los nazis fue extrema pero en eso lo que yo quise dejar entrever es que la democracia, o la voluntad de las mayorías (que no necesariamente son absolutas) no son garantía de nada, ni bueno ni malo. Las mayorías por el simple hecho de serlo no significa que tengan "razón" o que acierten con sus decisiones, y eso es un problema evidente y grave. En tiempos de crisis las masas reaccionan de forma irracional y pueden llegar a caer en ese jueguecito del populismo barato el cual termina siendo peor remedio que la enfermedad que se quiso curar en un principio.
La realidad es que cuando dos (o mas) grupos están enfrentados da igual quien tenga la mayoría simple ya que habrá conflicto irremediablemente.
Cuando un brazo tan importante de la democracia como el ejército muestra un posicionamiento de este tipo se está cayendo en una paradoja compleja y peligrosa. En definitiva, se están saltando las directrices del estado de derecho que se pretende defender.