ElHobbit escribió:Lo que si vería bien es un Windows minimalista y/o que al instalar windows haya perfiles (para trabajo, para estudiantes, para gamers....) Windows tiene demasiada mierda y arrastra demasiada mierda historica podrían aprovechar mas los recursos para los que quieran una experiencia 100% gamer
Chevi escribió:Vamos MS que tú puedes, un modo juego para el SO que pare procesos innecesarios y mejorar la app de Xbox. No es tan difícil.
ÑeK escribió:Con instalar Win11 IoT Enterprise te quedas con un Win1 bien limpio de mierda.
zarcelo_2 escribió:Tan simple como sacar un puto Windows for games .
Cuadri escribió:Si hubieran sacado un Windows Gaming con su tienda bien incorporada (y no como la basura de app para Windows), podrían haber impulsado su venta de software. Hay decisiones que me desconciertan.
MutantCamel escribió:Seguro que el Nadella se pone a hacer una versión de Windows para gaming, seguro. Como mucho te van a poner un frontend, pero toda la morralla y bloat de Windows 11 ahí va a seguir.
Microsoft, siendo una de las pocas empresas del mundo con dineros casi infinitos, y con todo el personal de talento que tienen (se supone, por lo menos en software) como servidumbre, ¿es incapaz de sacar un sistema operativo reducido al mínimo y optimizado en ciertas tareas? Quiero pensar que no lo hacen porque no quieren, simple y llanamente, de otra manera me haría pensar en una empresa de muchos dineros pero rellena de zoquetes cobrando por hacer nada, buscando hasta el más mínimo céntimo que repelar de sus usuarias y usuarios a través de métodos variados. Ah, esperad, que ya lo hacen (como la competencia también hace).
Soy yo, una no especialista en nada de esto, y no sé... Me acuerdo de aquellos menús que tenían los antiguos Ventanas (95, 98, etc.), donde a la hora de instalar disponían de varias opciones, incluso una de personalización donde podías elegir los complementos que querías instalar y qué no -y eso que no te dejaba decidir por todo-. La última vez que instalé el Ventanas 10 (el 11 aún no, no tengo aparato para eso y no me fio; ya me pasó con el Ventanas 8 y cómo dejaron de funcionar programas que usaba para estudiar y trabajar -o en su defecto, su Defender me los borra por sospechar de ser software virulento y peligroso que ni
el Influenza A subtipo H1N1, como el Quantum Gis, ya no solo en juegos...) fue todo automático, no me dejó ni decidir si quería en mi disco los fondos de pantalla de las flores o el Bloc de Notas, como otras tantas personas, tuve que pasarle el típico
sospechoso script (y cruzar los dedos para no tener que reinstalar todo el Ventanas o buscar un apaño porque algo no funciona o ha dejado de hacerlo) para inhabilitar y eliminar lo posible, por no decir el tener que ponerle el
Classic Shell -no te deja ponerle o elegir el estilo clásico minimalista y no esos feos venidos del Vista, 7 y Metro; incluso el del XP se hacía bonito-.
Esto es, ¿tan difícil es que los Ventanas actuales tengan a la hora de instalar (y cuando están instalados, a través del panel de control alguna opción como en
"agregar o quitar características") varias opciones por defecto como otrora? No tendrían ni que inventar nuevos sistemas operativos, ni siquiera ofertar nuevas versiones de los mismos... Hasta por poder, podrían unificar todo bajo una única instalación (hasta el LTSC; por poder, pueden ofertar el Ventanas en módulos que se descargan por separado a la instalación principal; ya la clientela elegirá TODO). Ah no, espera, que esos son dineros a repelar que se pierden, y de hacerlo, no habrá vuelta atrás para la empresa multimillonaria con lo que les ha costado de hacer tragar a su clientela (por fortuna, no toda ha caído en la trampa y se han convertido en
*me ahorro la palabra*) en los últimos años.
Ahora me dirá alguien que me pase a Linux (o sucedáneo); al día de hoy sigue siendo complicado el tema... Mientras los gobiernos de los países no apoyen el software libre y de código abierto (si son ISO y retrocompatibles, mejor que mejor; siempre las dos cosas a la vez, que ya sabemos la trampa) para sus sistemas de seguridad, administrativos y de gestión (sería la primera pieza del rompecabezas: es doloroso ver cómo te obligan a hacer todo usando software privativo, hasta para textos
-supongo que serán negocietes de empresauriado y sus señorías-), poco o nada podemos esperar de que mejore algo (SteamOS sigue siendo algo de Valve que tarde o temprano podrán limitar artificialmente o privatizarlo de algún modo, tal como pasó con cierta IA tan popular en estos días). Ya no es solo la compatibilidad (aún hay muchos programas que no funcionan y no tienen alternativa), también es tema de tiempo: alguien que aprendió a usar XY programas para su trabajo, no va a perder más tiempo de vida (suficiente tuvo en su momento) en aprender XX programas para Linux y sucedáneos, por no decir lo poco amigable en interfaz y demás qué son estos últimos con su usuaria o usuario (la maldita Terminal; aún tengo pesadillas con el Símbolo del Sistema -
CMD- del Ventanas o cómo tuve que lidiar con el DOS en su momento, como para...) Tampoco es una opción tener varios SO en el mismo aparato, para el común sigue siendo una pesadilla (sobre todo cuando en alguna actualización ninja
-que no quieres, pero como son por fuerza...-, uno pisa al otro o viceversa y la sonrisa que se te queda de haber perdido todo).
Al final, cada vez se hace más horrible, menos mal que tenemos a la Scene (cada vez más acorralada gracias a las nuevas clientelas) habilitando opciones censuradas de manera artificiosa, entre otras más graves. Dejé las videoconsolas en la tienda desde que los videojuegos de consola le salían un cartel de "instalando" o/y "se requiere conexión a internet" (empeorado con que ahora los tienes que configurar y no es "poner juego
-disco, cartucho, usb...- y jugar"; "modo rendimiento", "modo avión", "modo tractor", "hazte tu cuenta y perfil", "que si navegas por menús y submenús interminables para arrancar tu juego", etc.), mismo camino tiene el PC si siguen así. Mi próximo PC será un miniPC de esos (cuando estén a buen precio), con alguna gráfica integrada para ejecutar programas, juegos discretos y de hace 10 años, y fin... Es con los teléfonos móviles y ya me pasó, echo de menos los botones, odio el táctil, entre otros (no soy ludista, pero que siempre haya opciones a precios humanos sería lo suyo).
Es un hartazgo ya todo esto. Me recuerda a cómo son las leyes laborales: el empresaurio y sus señorías decide tus días libres/vacaciones o tu turno de trabajo (mañana, tarde, noche o madrugada)
-igual quieres vacaciones en invierno y no en verano, o viceversa, o por qué no, en primavera u otoño o no tener vacaciones a cambio de trabajar menos días y horas a la semana, pero da igual, eso tú no lo decides ni podrás decidirlo nunca por los muchos chiringuitos que se caerían, como es el cuento de la temporada alta/baja con los sobreprecios y todo lo que rodea al sector servicios en turismo-, no lo decides como trabajadora o trabajador (la servidumbre en otrora tiempos no laboraba tan distinto a esas leyes impuestas)... Perdonad, esto último es más para algún tema de Miscelánea.