Algo bueno tenían que tener esas máquinas con Ubuntu.
lolololito escribió:Además..si vais a cualquier tienda de informática os venderan una licencia de WINDOWS para pc para ordenadores nuevos OEM (sin comprar el PC) por unos 60 o 80 €urillos...ke tampoco es mucho, y tendreis windows original (cuesta mas un juego de PS3 y mucha gente se gasta un pastón con los juegos).
En ese caso esa licencia de Windows sería tan ilegal como poner cualquier serial conseguido en Internet. Las licencias OEM están destinadas a la venta con equipos nuevos o hardware autorizado y siempre dependen del uso de ese hardware para que la licencia siga siendo legítima.
lolololito escribió:En MacOSX, los PC los crea APPLE junto a su sistema operativo....porque no podimos a microsoft que haga lo mismo, ...ke creen ellos los PCs para que vayan en su windows, no? Seguro ke irian muchisimo mejor; porqué ke yo sepa, el MACOSX LEOPARD o TIGER no va bien en todos los PCs standards, ni de trozo....solo en los creados por APPLE.
Microsoft es una empresa de software, y su dinero lo hace con las licencias. Apple es una empresa de hardware, y vende los ordenadores con el software necesario para que puedan usarse. Las filosofías de ambas empresas son diferentes. Lo que se hayan convertido últimamente, es otro cantar.
Tato30 escribió:Lo que me parece a mi una autentica verguenza y que ellos probocan piratear es win vista 64bits, te vende portatiles dell, hp ace, siemens etc.... con sus 4GB y procesadores de 64bits y te meten un vista home premium de 32 bits haciendote pagar su licencia, y en la cajita ya te anuncian que es necesario la version de 64bits para disponer de todas las prestaciones que ofrece el portatil, asi que toca pasar por caja, (esta ves si una licencia retail de 300€) y toma estafa, pagas por cada pc dos licencias, una que no usas y la otra la buena, pues no, PIRATERIA al poder (en esos casos, y en muchos otros abusos como este).
Esto no es mala práctica de Microsoft, esto es mala práctica de los fabricantes de hardware que quieren vender hardware al menor precio, ya que es en lo primero que se fija el consumidor antes de decidirse por un ordenador.
JAPosti escribió:Desgracidamente NUNCA va a llegar el día en que nos impida usar su SO pirata. De ser así el 80% de la gente usaría linux y en el tema de portar juegos, software, etc... para linux, otro gallo cantaría.
Ese es otro punto, a Microsoft la piratería le beneficia porque así siguen siendo los más usados siendo esto un estándar de uso. Si Windows fuera completamente impirateable y todo el mundo tuviera que pasar por caja, otro gallo nos estaría cantando ahora...