Esto da para subhilo dentro del hilo. Os dejo un breve resumen de como poder jugar en VR al
msfs 2020 y además podéis jugarlo prácticamente gratis ya que viene incluido en el game pass pc, los 3 primeros meses a 1 euro.
Vamos al grano, primero pongo mi equipo, aunque funciona en equipo bastante inferiores (mínimo mínimo 1070):
- cpu ryzen 5600x y zotac 3070, y Oculus quest 2 a través de link.
Opciones clave, si juegas a través del game pass:
1- Cambiar la ejecución de la Vr para que NO se ejecute steamVr y ejecutar el juego a través de openxr directamente con oculus. Normalmente ya tendréis Openxr instalado en el pc sin saberlo, para eso se entra entra en el registro de windows y se cambia un parámetro para que por defecto NO abra el runtime de steamvr, aquí como se cambia de uno a otro.
2- dentro del juego, tendrás que desactivar la opción de fotometría (y esa de buscar las imágenes en bing), esa tan bonita que le da un subidón de calidad al juego normal, esa come muchísimos recursos en vr, más adelante puedes valorar activarla de nuevo.
3-dentro de los ajustes gráficos de VR dentro del juego hay 3 ajustes/barras que se comen todo el rendimiento del juego, que son: el
reescalado (que debes ponerlo por debajo de 100, dependiendo del equipo podrías llegar a 50...) el
Anti-Aliasing ponerlo en TAA, y el
reescalado de terreno y de objetos entre 50-80, el resto de opciones para empezar en medio o bajo, no son tan importantes.
4- para Oculus quest2 y link. Entrar en las opciones de renderizado de la app de oculus para el cable, y ponerlo al mínimo, si, ya que vamos a ir de abajo arriba. Hasta este punto, si has hecho todo lo anterior el juego ya es jugable y bastante fluido haciendo sacrificios.
5-Opción extra para ganar un poquito de fluidez si usas nvidia. Hay un parámetro principal que puedes modificar en el panel de control, entrando en los ajustes específicos para el msfs, que es el que indica
Pre-Rendered Frames prueba a ponerlo en 1, 2... 4 y verifica los cambios dentro del juego. Se reduce los tirones por algo un poco más fluido.
Aun me quedan tocar cosas, como el oculus traytool
ACTULIAZO, mejor aún, resumen:
- config para link, 90hz y renderizado a 100
-para la version No steam, forzar el runtime de openxr de oculus, básicamente para que no lance steamvr
panel de control nvidia, en la configuración del juego, forzar "sincronización vertical" a "rápido" con esto pega un subidón el juego de cojones, como añadido, "fotogramas preprocesados" a 3 (así lo tengo yo, por ahora no lo toco, se suele ir subiendo desde 1 en adelante y viendo los cambios), "filtro de texturas -calidad" alto rendimiento, "FdT diferen LOD" fijación, "FdT Anisotropica y trilineal" activado.
-Oculus debug tool, el FOV stencil en OFF, y el Asynchronous... en Disabled. Con esto pega otro subidón el juego brutal.
a partir de ahí casi puedes poner la confi de gráficos que se salga de los huevos dentro el msfs 2020, siempre teniendo en cuanta que el las barras de reescalado son las que consumen casi todos los recuerdos, aún así fuera de grandes ciudades se pueden mantener en 100