micros celeron g1830 s.1150

Hola

Alguien ha probado estos micros , y me puede dar una opinión.

Yo he probado intel g1620 para s.1155 y g2020 para s.1155 y muy correctos para ofimática , bien .

Me parece una opción muy , muy barata para tener en cuenta, por que por cuatro duros pones placa sata 3 y usb 3.0 .

Un saludo
Yo con un G630 y una HD 7750 podía jugar bastante bien, aunque se notaba bastante la falta de procesador...
De un G630 a esos cuanta diferencia en rendimiento puede haber?
Los celeron son Pentiums recortados, yo tuve uno de Socket 775 y eso era un asco, cualquier pentium de socket 478 se lo meaba.

Aunque ahora mismo creo que los Celeron son dual core, y para navegar y 4 cosas creo que van bien, hace poco estuve con uno de 1.6Ghz creo y daba bastante el apaño.
http://www.cpu-world.com/Compare/110/Intel_Celeron_Dual-Core_G1830_vs_Intel_Pentium_Dual-Core_G630.html

Un 13% mayor rendimiento el G1830 en monohilo
Un 15% mayor rendimiento el G1830 en multihilos
Y menos consumo .
elcapoprods escribió:Los celeron son Pentiums recortados, yo tuve uno de Socket 775 y eso era un asco, cualquier pentium de socket 478 se lo meaba.

Aunque ahora mismo creo que los Celeron son dual core, y para navegar y 4 cosas creo que van bien, hace poco estuve con uno de 1.6Ghz creo y daba bastante el apaño.

Los Celeron salieron como versiones recortadas de los Pentium II (menor caché y menor bus) y han continuado hasta nuestros días como la versión más básica del tipo de procesador que haya en el momento. Así ahora mismo están por debajo del Pentium Dual Core G3220 basado en Haswell, el cual tiene más velocidad de reloj en CPU, iGPU y más caché.

La gracia que tenían, en los días de los Pentium II/III, Pentium 4 (algo menos en éste caso) y Core 2, es que tenían un TDP muy bajo, junto a un bus menor, lo que permitía fácilmente y sin forzar la placa base, subir el bus y overclockearlo con muy poca dificultad. Consiguiendo así con un procesador muy barato unos rendimientos bastante altos. El problema es que ahora al ir bloqueados por completo y tener integrados el controlador de memoria y la GPU, pues están basados en la tecnología Core iX, es que el overclock mediante la bus se hace mucho más complicado y no permite sacar ese jugo que antes sí se podía.

Para tareas ofimáticas son procesadores muy válidos, aunque teniendo en cuenta los precios que tienen el más interesante es el modelo inferior, Celeron G1820 y después estaría el Pentium G3420, los micros entre medias tienen una diferencia de precios muy pequeña entre sí, para mejorar poco el rendimiento, mientras que el Pentium G3430 con el precio que tiene es mejor irse ya a un Core i3 que tiene HT.
4 respuestas