Personalmente no recomiendo los microcementos para uso doméstico:
- Si necesitas hacer una intervención (desde levantar una canaliización que pase por ese suelo, hasta arreglar un "mal golpe") tendrás que rehacer todo el paño o aceptar tener un parche (que podrá notarse más o menos, pero se notará).
- Sí es cierto que son duros, pero no tanto como pueda parecer. Esto es más importante de lo que la gente cree. Por ejemplo, si mueves mucho un mueble (sillas) que no esté bien protegido o algo que pese mucho y sea duro, tarde o temprano tendrás una marca que estará ahí toda la vida (salvo que vuelvas al punto anterior).
- Precisamente su deterioro puede tener otro efecto negativo: polvo de cemento (y de los agregados). Si se pierde la parte superior (un golpe, un roce intenso...) podría desprender polvo que seguro no querrás respirar.
- Y por último decirte que lo que ahora te parece muy bonito tal vez te canse dentro de poco tiempo. Tengo un par de casos que les ha pasado eso. Cierto que uno de ellos hizo una "apuesta muy arriesgada" hace unos cinco años (colores y "textura") y desde el primer día era previsible que iba a pasar lo que pasó (los gustos cambian rápido, sobre todo en cosas "vanguardistas").
- Es una terminación que se "vende" porque es "moderna" y bastante sencilla y rápida de hacer (desde el punto de vista del profesional). Ya veremos si dentro de unos años no se mira como se mira ahora al gotelé.
Si quieres un suelo imitación madera puedes ir al porcelánico (desde mi punto de vista es el mejor suelo "tipo cerámico") o incluso al PVC en rollo o en lamas. En rollo tiene el problema que he comentado al principio (intervenciones). En lamas es muy fácil y rápido de poner (lo peor es si ya tienes puertas, porque seguramente tendrás que cepillarlas).
Otra opción es el laminado. Un buen laminado te va a engañar en cuanto al tema de la imitación madera (en esto lo fundamental es que tenga textura, que engañe al tacto). Si buscas bien, seguro que encuentras un laminado de elevada resistencia que incluso se pueda instalar en baños y cocinas (aunque esto es algo que prefiero no aconsejar).
Y la última opción es un suelo de madera de verdad. Aquí siempre digo lo mismo: bambú. Es un material muy duro, original y que suele estar a buen precio. Hay varias opciones de acabado, aunque lo que más me gusta es el bambú tostoado: