IsraKiller escribió:Pues por ejemplo, el Call of Duty Black Ops en ocasiones se me ralentiza, y en realidad no tengo 4 Gb, tengo 3 Gb utilizables, ya que el SO me reconoce solo 4 Gb y 1 Gb es dedicado al W7 porque es un SO de 32 bits, si fuera de 64 bits me reconoceria mis 6 Gb y serian 2 Gb dedicados al SO
Tienes bastantes errores de concepto.
Ese gigabyte que tú no puedes utilizar no "es dedicado al SO". El SO utilizará memoria de manera dinámica, unas veces más y otras veces menos. La teoría detrás de ese giga "no utilizable" es que un procesador/SO de 32 bits sólo pueden controlar 4 GiB de memoria RAM. La RAM es una parte de la memoria total que hay que manejar: memoria de otros dispositivos, memoria de video... Todo eso cuenta dentro del límite de los 4 GiB, por lo que todo es ir restando desde los 4 GiB totales que puede manejar hasta que al final te quedarás con una cantidad usable de RAM inferior siempre a 4 GiB. Lo normal es poder utilizar 2.5 - 3.2 GiB.
Con un SO de 64 bits, que puede controlar mucha más memoria RAM (Windows hasta 16 ó 32 GiB, en otros no lo sé), no hay un límite tan bajo de memoria y todos los dispositivos pueden tener la suya sin entrar en conflicto con tu RAM.
Por explicarlo de una manera sencilla, cada parcela de memoria debe ser "nombrada": direccionada, debe asignársele una dirección de memoria. Esas direcciones de memoria no son más que un número binario. Si sólo puedes manejar números binarios hasta 32 bits de largo, es imposible representar direcciones más allá de los 4 GiB (2 ^ 32).
Lo que dices de que con un SO de 64 bits, "de 6 GiB 2 son para el SO", no tiene sentido ninguno.