Me suelen decir que soy negativo. Explico mis últimos años de forma resumida yendo al grano.
Esto me sirve para desahogarme un poco también. Lo cuento de forma amena para que sea de
lectura fácil. Necesito consejos. Nadie más me los va a dar. ¡Gracias!
Etapa 1En la etapa adolescente no me quejo. Como en todas las personas hay luces y sombras. En
general tenía un grupo de medio amigos, notas justas o buenas sin más. No tenía un mejor
amigo o amigo del alma. Ese grupo social se extendió hasta el fin de bachiller. Sufrí medio
bulling en esa etapa. Digo medio porque recuerdo que había chicos que se metían con
muchos…conmigo se metían por no ser guapo. Pero era como un juego o broma. No lo
considero acoso de continuo. Es como decirle a Messi enano a modo de broma…se enfadará.
Esa etapa es hace bastante y no quiero profundizar más. Había ostias de todos y para casi
todos.
Cuando llegó la etapa de Bachiller/Bup la cosa se empieza a torcer. Me metí a una rama muy
compleja sin saber qué hacer con mi futuro, con dudas y por inercia del sistema. Al principio
las notas estaban bien pero luego veo que tengo pájaros y no me concentro. Era muy joven
como para motivarme a estudiar tanto sin prácticamente alicientes. Mis amigos se separaron
un poco y cada uno empezó a ir para un lado fuera de los estudios. No sabía que quería ser ni
nada. El primer año lo saqué, pero luego se intensificó todo. No estudiaba porque no tenia
ganas de hacerlo. ¿Para qué?, decía. Supongo que me subieran un curso en el colegio porque
iba adelantado influía un poco, era un chico de 16 años decidiendo que ser, estudiar y demás.
Lo que más me pesaba era que me veía que no tenia lo que los demás tienen o parecían tener.
Amigos cercanos, novia, emoción, ideas de futuro…. Un coche sin gasolina no anda. A mí en
esa época me pedían estar prácticamente estudiando sin gasolina día sí y día también. No
haber disfrutado mucho en épocas pasadas tampoco me ayudó. Me empezaba a sentir
dependiente de factores externos. Si me iba bien fuera rendía más. El problema es que no iba
bien.
Ese curso lo repetí, me cambié de centro y lo saqué a duras penas. Ahí si me hicieron bullying.
Aparte de las típicas bromas, un chico sobre todo (gordo y bajo) me hacia fotos y las subía a la
red, se reía de mí, insultaba a chicas, acosaba a gente…era un personaje. Esa tendencia de que
se metan conmigo por alguna razón de mi cara me empezó a desconcertar. Ya me había
pasado en el pasado y veía como me iba cohibiendo más y más…Desde que repetí en los
veranos estoy solo. Únicamente tengo a la familia, ya perdí todos los contactos previos y
básicamente los veranos desde entonces son una especie de confinamientos hasta que llega
septiembre.
Etapa 2Comienza la etapa FP. Empecé en un medio. Me medio gustaba ese mundo. Un mundo que
continuaré hasta hoy día. El primer módulo sabía que era un curso puente porque quería
acabar y seguir avanzando. No era mi sitio a nivel de valoración académica. Era un paso atrás.
Lo aproveché un 50-60% de su total, aunque saqué buenas notas, quizá una razón de no
aprovecharlo más era que consideraba que no debía estar ahí y no todo lo dado me acababa
de gustar. Al hacer el siguiente curso ya de fp superior y dar el paso adelante que quería
empecé con muchas ganas, pero en poco tiempo me llevé de nuevo otra desilusión porque
apenas había gente nueva. Ese año por alguna razón entró muy poca gente nueva, apenas 4
frente a los 18 del siguiente año. Las clases eran muy tristes y sin gracia. Sin embargo, algo
había e intenté aprovecharlo... Se sumó una relación toxica (que no sabía que era toxica hasta
meses después. Básicamente se metía bastante conmigo de forma gradual por ser mi cara
normal/mi forma de ser. Una especie de juego. Mas tarde descubro que se metieron mucho
con él en el pasado, llegando incluso a pensar en suicidarse y de alguna forma digamos que
descargo odio con la persona que tenía más confianza, es decir, conmigo).
Volviendo al Fp, se sumó también una cierta tendencia a menos en cuanto a calidades, ganas
del profesorado en el módulo superior que estaba haciendo y me empecé a mermar. El
entorno ciertamente negativo tampoco ayudaba. Había disputillas internas en clase y grupitos
muy marcados. También había disputas y rifirrafes entre profesores. Sabía que tenía que salir
de ahí y seguir avanzando. La solución, la universidad. Aunque no fue del todo así.
Primero hice prácticas en una empresa que me gustaba. La experiencia empezó de menos a
más. Creía que al final había valido la pena todo lo vivido porque parecía que me iban a
contratar y cuando estaba empezando a entrar en materia y dinámica llegó el coronavirus. A
casa. Todo se esfumó, la situación no favorecía hacer el periodo de prácticas, recortes en la
empresa, mala situación laboral...ahora sí que si tenía claro que tenía que estudiar más.
Etapa 3En el confinamiento estuve entretenido con varias cosas y sí que es cierto que estar a nivel
social casi solo tanto tiempo confinamiento+verano me acabó machacando un poco
internamente. Estoy acostumbrado a estar solo, sin salir socialmente, con conversaciones
únicamente con algún miembro de familia y algún viaje, pero ese 2020 rocé los 7 meses
saliendo muy muy poco de casa. Esas ganas no se fueron y cuando llegó septiembre tenía
ganas de empezar una nueva época y conocer a gente, estudiar, salir...en definitiva vivir esa
"magnífica experiencia universitaria" que hablan en las pelis. 5 años después iba a hacer lo que
debería haber hecho. Creía que iba a vivir lo que no hice años atrás. Me iba a formar mejor,
conocer más zonas. Todo tenía sentido.
Llegó la universidad, pros y contras. Mucha ilusión que se esfumó rápido. Ver a la gente tan
joven, clases telemáticas, asignaturas que ni me van ni me vienen...me machacó aún más. Los
pocos amigos que hice se fueron y solo quedó uno. Por si fuera poco, en el piso volvía a estar a
disgusto. Algo desconectado sobre todo al principio. No había nadie de mi edad, eran 6 años
más jóvenes y encima entre ellos eran compañeros y se hicieron amigos. No bajé los brazos,
tiré de orgullo como pude hasta que llego diciembre.
Gracias a lo que me fastidió en parte ese año como era el coronavirus se me dio la oportunidad
de que se genere algo bonito, del roce surgió el cariño. Una amistad clara con una inquilina del
piso que fue a más en el sentido que estáis pensando. Esos 7 meses hasta el verano fueron los
mejores en años. Fueron meses bonitos con altibajos que nunca había vivido. No fue todo
bonito, hubo grandes pérdidas de familia cercana, pero lo absorbí como parte de la vida (dentro de la dureza). Esa relación, junto con algunos latigazos de amistad fuera me dieron
alas. El único amigo que me quedaba del entorno de estudios también se fue.
La otra persona del piso había actuado repetidamente mal y de forma egoísta (llegando a
insultar gravemente a su amiga a veces cuando no era mi novia) así que decidimos irnos. Mi
novia y yo nos buscamos un piso para el año siguiente e irnos juntos. Esa otra persona era un
sujeto curioso que en función de cómo tuviera el ánimo actuaba de una forma o de otra.
Habiendo convivido meses veía que tendía a usar a la gente a su alrededor de una forma
descarada.
Irme sería a pesar de todo un gran error, no sabía lo que se venía…A partir de aquí ya es una
prueba de estrés y mental que, llevando lo que llevaba, muy pocos aguantarían.
Etapa final…y ¿última?En verano se torció todo bastante. Un verano más sin tener vida social ni nada. Se hizo un gran
viaje familiar, en el cual depositamos muchas ganas meses atrás, que acabó mal. Miembros de
familia enfrentados por diversos temas. Se podría decir que ya no se harán en un buen tiempo
viajes así.
Cuando tenía pensado visitar a la parienta la novia me dejó de forma rápida por audio en 12
segundos, sin motivo, haciéndome replantearme muchas cosas. Solo sé que se fue al poco de
dejarme con un amigo de su clase. Por eso me dejó, para limpiarse el camino. ¿Os acordáis de
que en el piso había una tercera persona (de la que nos fuimos)? Pues fue esa persona quien la
convenció y jugó a modo de Celestina para que me dejara y se fuera con otra persona que la
convenía. ¿La razón? ¿Joderme? Si. En parte esos meses previos de piso-convivencia se había
sentido desplazada así que esa manera de actuar fue como una forma de recuperar una amiga,
quitarme de en medio y hacer planes de pareja con su amiga. Además, esa persona puso a
gente en contra mía inventando temas que jamás se habían producido para desestabilizar. Eso
sí, todo sin que yo estuviera presente, a mis espaldas. La jugada le salió bien, hoy siguen
juntos.
Desde ahí hasta que estoy escribiendo esto en febrero ha sido aguantar. Por supuesto el piso
siguió adelante, no se podía dejar ya. Nadie habla con nadie. No nos hablamos.
Fuera de ahí más meses sin hacer amistades, saco buenas notas, pero me encuentro apático
con ganas de quien sabe que...no sé ni si quiera si quiero seguir estudiando esto. De todo eso
me he protegido yendo más a mi bola no cumpliendo con todas mis obligaciones para hacer lo
posible la vida más cómoda. La mochila que arrastro pesa, aunque hayan pasado años lo vivido
me lo llevo. A todo esto, se suma que no salir y estar tanto tiempo en casa te da para pensar
cosas como que has hecho mal, que falla... Llevo años intentando ser mejor y no sé qué hacer.
Parece que he acotado y he obtenido algunas cosas a modo de guía. Pero siento que estoy
lejos de lo que podría ser como persona y como todo. Apuntaba de pequeño muy alto, eso me
decían…profesores, compañeros, familia, pero me pinché. A veces tengo la duda si me pinché
o el destino tenía como meta una prueba para ver cuanto aguanta este chaval. Absurdo, si,
pero si hubieseis vivido esto lo pensaríais.
Mi pregunta es, ¿Cómo no voy a estar negativo? Estar negativo es una forma de protegerme.
Me han dado golpes y me han hecho daño. No tolero más golpes, de forma que ahora preveo
esos golpes para no llevármelos... ¿Qué solución le puedo dar? ¿Por qué apenas tengo
sensación de progreso en mi vida? Los demás si la tienen.