Mi proxima mascota: Cerdo vietnamita. Alguien tiene uno y me da consejos??

Buenas!

Proximamente voy a tener un cerdo vietnamita de mascota, posiblemente en un par de semanas de que se destete.

El vendedor, un criador de estos de granja, me ha comentado que me lo entrega con la vacuna ferropenica, que segun he visto es algo para que no tenga anemia, y desparasitado un par de veces, y hasta dentro de dos años no tendria que volver a desparasitarlo.

Es macho, y por lo tanto creo que lo mas conveniente seria caparlo, ¿alguien ha tenido un macho y lo ha capado?
Tambien me ha comentado el vendedor que el padre solo pesa 4 kg y la madre preñada 12, lo cual me parece muy poco para esta especie.

En fin, cualquier cosilla que me comenteis sobre vuestra experiencia me ayudara para criar adecuadamente a mi nueva mascota :D

Gracias! un saludo
ya son ganas tener un cerdo de mascota pero bueno... si estas feliz con el adelante ;) , no tengo ni idea de como cuidarlo pero imagino que no sear muy dificil, sera como un perro imagino. Salvando las distancias claro esta.
Yo he tenido uno y solo te digo que un cerdo vitnamita es eso, un cerdo. No esperes algun tipo de cariño de él. Huele y come como lo que es y no te creas que se quedan pequeños siempre, eso crece como una bestia. Asi que si lo vas a tener en un piso o una casa pequeña, olvidate.

Saludos
castanha escribió:Yo he tenido uno y solo te digo que un cerdo vitnamita es eso, un cerdo. No esperes algun tipo de cariño de él. Huele y come como lo que es y no te creas que se quedan pequeños siempre, eso crece como una bestia. Asi que si lo vas a tener en un piso o una casa pequeña, olvidate.

Saludos


Habia leido que son parecidos en comportamiento a los gatos y que no son desobedientes si desde el principio aprenden a reconocer cuando se les da un NO por respuesta.
Lo del tamaño habia visto que el peso ideal es unos 24 kg pero que solo se consigue controlando su alimentación. En fin, a ver que resulta...
Esos bichos son capaces de acabar con un cuerpo de cien kilos en unos ocho minutos solamente, Eso quiere decir, que un cerdo es capaz de consumir un kilo de carne cruda cada minuto... de ahi viene la expresion : "hambriento como un cerdo".

Imagen
yo he tenido uno y mi consejo es que si vives en un piso te olvides de el y te compres un gato...vas a obtener el mismo cariño y te vas a eviar problemas, te lo dice uno que tuvo uno y tardo un mes en llevarlo al campo de una amiga para que alli estuviera mejor
bifariam escribió:yo he tenido uno y mi consejo es que si vives en un piso te olvides de el y te compres un gato...vas a obtener el mismo cariño y te vas a eviar problemas, te lo dice uno que tuvo uno y tardo un mes en llevarlo al campo de una amiga para que alli estuviera mejor


he escuchado estas historias varias veces, es muy gracioso y la gente flipa con él pero a la larga, "eso " no puede estar en un piso ... o tu piso se convertirá en una pocilga de cerdo ..... [+risas] [+risas] . Un gatete, un perrete o un hurón te hará mas compañía y son mas limpios ;)
Despues del experimento si no es lo que esperabas que haras con el, convertirlo en chuletas?

Los animales no son juguetes como para probar a ver lo que sale, seguro que algun animal de alguna perrera te ira mejor y lo agradecerá
Kraio escribió:
Esos bichos son capaces de acabar con un cuerpo de cien kilos en unos ocho minutos solamente, Eso quiere decir, que un cerdo es capaz de consumir un kilo de carne cruda cada minuto... de ahi viene la expresion : "hambriento como un cerdo".

Imagen


Qué grande, "Ladrillo" [+risas]
A ver varias cosas.

Un cerdo no es una mascota que pueda tener cualquiera. No son como tener un perro aunque mucha gente crea que sí. .
Debes tener una zona adaptada para ellos como por ejemplo un patio y a parte también deben tener una zona donde puedan hacer sus necesidades.
Cuanto más los saques, menos problemas de comportamiento tendrán dentro de la casa. Aunque hay algunos que por su temperamento son dificiles de controlar y nisiquiera se dejan poner el arnés. Hay que educarles a base de premios, reforzar la conducta positiva e ignorar la negativa. No suelen responder a las ordenes de voz.

Tienes que pensar que un cerdo vietnamita, es un cerdo, en miniatura, pero no deja de ser un cerdo, con el mismo temperamento que un cerdo de granja. Son animales muy testarudos, requieren muchisima atención y muchisimo tiempo. Además de muy vitales. Si no se les dedica mucho tiempo y no tienen un hábitat correcto para ellos, pueden llegar a ser muy destructivos. Pueden empezar a comerse todo lo que encuentran por ahí e intentar hacer agujeros en cualquier sitio. No son aptos para una persona que esta muchas horas fuera de casa.
Por todo eso, no es una especie que te puedas comprar sin haberte pensado muy bien cuáles son sus necesidades.

Si no los sociabilizas bien luego son animales que se estresan con la presencia de alguien, cuando los quieres tocar, etc. Son animales que tienen que estar muy acostumbrados para que sean mascotas.

Luego, piensa que son animales que pueden vivir hasta unos 20 años, con lo qual si te comprometes a tenerlo, tendrás que tenerlo durante mucho tiempo. No cometas el error que comete todo el mmundo de comprarse el cerdito y luego cuando ven que no son lo que se pensaban, desacerse de él.

En lo de castrarlo, imprescindible castrarlo de joven para controlar su agresividad. Son animales que cuando llegan a la adolescencia pueden ponerse agresivos y dominantes si no están castrados.
bifariam escribió:yo he tenido uno y mi consejo es que si vives en un piso te olvides de el y te compres un gato...vas a obtener el mismo cariño y te vas a eviar problemas, te lo dice uno que tuvo uno y tardo un mes en llevarlo al campo de una amiga para que alli estuviera mejor


Unos amigos tuvieron uno y les pasó exactamente lo mismo. El cerdo era un pesado que se despertaba a las 5 de la mañana gruñendo, intentaba hacer agujeros en las paredes y según dijeron giñaba como una persona adulta para ser tan pequeño.

Si tienes un piso olvidate
Me dejais de piedra, tenia entendido que estos animales eran muy listos, que si se les enseñaba eran tan inteligentes como un perro, que lo unico era que le controlaras muy estrictamente la alimentacion.. por que si no no paran de comer y se ponen como .. "cerdos" XD, pero bueno yo tengo un bulldog frances que si le dejara estaria comiendo 24 horas al dia XD.
Y tambien lei que hacia sus necesidades en una caja de arena como un gato ( supongo que si le enseñas).. que gran verdad esa de antes de tener una mascota informate bien.
Como anecdota, cada vez que saco a mi perra veo a un señor mayor con una cerda ( no se si sera vietnamita me lio con las razas), que la pobre es jodidamente amorfa, va arrastrando la barriga por la calle y se mueve super lenta... le pregunte si estaba preñada y me dijo que no.. que sus nietos le daban comida hasta reventar y ahora la pobre esta asi.. la saca a diario y le da poca comida pero me da a mi que no se pone en forma [+risas] .
Un saludo.
Melkorian escribió:Me dejais de piedra, tenia entendido que estos animales eran muy listos, que si se les enseñaba eran tan inteligentes como un perro, que lo unico era que le controlaras muy estrictamente la alimentacion.. por que si no no paran de comer y se ponen como .. "cerdos" XD, pero bueno yo tengo un bulldog frances que si le dejara estaria comiendo 24 horas al dia XD.
Y tambien lei que hacia sus necesidades en una caja de arena como un gato ( supongo que si le enseñas).. que gran verdad esa de antes de tener una mascota informate bien.
Como anecdota, cada vez que saco a mi perra veo a un señor mayor con una cerda ( no se si sera vietnamita me lio con las razas), que la pobre es jodidamente amorfa, va arrastrando la barriga por la calle y se mueve super lenta... le pregunte si estaba preñada y me dijo que no.. que sus nietos le daban comida hasta reventar y ahora la pobre esta asi.. la saca a diario y le da poca comida pero me da a mi que no se pone en forma [+risas] .
Un saludo.


Es lo que pasa con las modas.. Se ponen de moda los cerditos y todo el mundo a tenerlos sin tener ni idea.. lamentablemente cada vez hay mas protectoras con cerdos en adopción, debido a la desinformación de la gente.
Por otro lado, estos cerdos ya son barrigones de por sí, si les alimentan a base de pienso para cerdos tienden a engordar porque son piensos precisamente para este fin y si encima le añades el poco ejercicio, mal vamos.
Añado que además te tiene que gustar, yo no tengo uno pero un amigo sí y no te voy a decir que huela mal, pero sí que huele raro. Además, el tacto al acariciarlo no es lo más agradable que he visto precisamente xD.
psipsina escribió:
Melkorian escribió:Me dejais de piedra, tenia entendido que estos animales eran muy listos, que si se les enseñaba eran tan inteligentes como un perro, que lo unico era que le controlaras muy estrictamente la alimentacion.. por que si no no paran de comer y se ponen como .. "cerdos" XD, pero bueno yo tengo un bulldog frances que si le dejara estaria comiendo 24 horas al dia XD.
Y tambien lei que hacia sus necesidades en una caja de arena como un gato ( supongo que si le enseñas).. que gran verdad esa de antes de tener una mascota informate bien.
Como anecdota, cada vez que saco a mi perra veo a un señor mayor con una cerda ( no se si sera vietnamita me lio con las razas), que la pobre es jodidamente amorfa, va arrastrando la barriga por la calle y se mueve super lenta... le pregunte si estaba preñada y me dijo que no.. que sus nietos le daban comida hasta reventar y ahora la pobre esta asi.. la saca a diario y le da poca comida pero me da a mi que no se pone en forma [+risas] .
Un saludo.


Es lo que pasa con las modas.. Se ponen de moda los cerditos y todo el mundo a tenerlos sin tener ni idea.. lamentablemente cada vez hay mas protectoras con cerdos en adopción, debido a la desinformación de la gente.
Por otro lado, estos cerdos ya son barrigones de por sí, si les alimentan a base de pienso para cerdos tienden a engordar porque son piensos precisamente para este fin y si encima le añades el poco ejercicio, mal vamos.

Esto es culpa de la creencia general de que una mascota es un juguete, al que le gustan los animales de verdad se va a una perrera o a una protectora y adopta uno, si la gente hiciera eso en lugar de comprar no contribuiría al negocio de la cría, se reduciría mucho la población animal, las protectoras no tendrían tantos problemas de espacio y dinero para mantener animales, habría menos cadáveres en las cunetas, perros vagabundeando por las calles, etc.

No sabéis el inofensivo pensamiento de un niño de querer un perrito porque son muy monos, aunque creas que le estás inculcando el querer a los animales, lo malo que será cuando sea padre y trate a sus hijos igual, y les compre un perro, y lo traten como a un juguete y cuando se cansen de él lo tiren por ahí. Y generalizo porque la cantidad de perros abandonados en verano es para generalizar.
Le va a durar el cerdo lo q un bollicao en la puerta de un colegio
Pues si, los animales son una responsabilidad y por eso pido consejo, porque aun estoy a tiempo de echarme atras, y todas las referencias anteriores que he tenido eran mas o menos positivas, no como las que dais vosotros, donde tampoco veo a nadie que tenga actualmente uno y hable con suficiente cariño de el por lo tanto, que por algo sera :(

Aun asi busco alguien que actualmente tenga uno y me de su impresion.

Gracias por vuestros comentarios, o casi todos jaja

Un saludo
lilloo escribió:Pues si, los animales son una responsabilidad y por eso pido consejo, porque aun estoy a tiempo de echarme atras, y todas las referencias anteriores que he tenido eran mas o menos positivas, no como las que dais vosotros, donde tampoco veo a nadie que tenga actualmente uno y hable con suficiente cariño de el por lo tanto, que por algo sera :(

Aun asi busco alguien que actualmente tenga uno y me de su impresion.

Gracias por vuestros comentarios, o casi todos jaja

Un saludo

yo he tenido uno, y mi consejo sigue siendo el mismo, si tienes un piso olvidate de cerdo...luego aparte de que son animales muy listos...demasiado diria yo...y si, puedes enseñarles a que hagan sus cosas en un cajon como los gatos, pero hay un pequeño problema, es que son muy escrupulosos...y en cuanto hacen una vez algo en ese cajón tienes que cambiarle la arena inmediatamente.. si no empiezan a mearse y a cagarse en cualquier sitio menos donde le corresponde...y si hablamos de su afan destructivo....ahora mismo esque estoy escribiendo desde el movil y es un coñazo....luego si eso edito y cuento mas
lilloo escribió:Pues si, los animales son una responsabilidad y por eso pido consejo, porque aun estoy a tiempo de echarme atras, y todas las referencias anteriores que he tenido eran mas o menos positivas, no como las que dais vosotros, donde tampoco veo a nadie que tenga actualmente uno y hable con suficiente cariño de el por lo tanto, que por algo sera :(

Aun asi busco alguien que actualmente tenga uno y me de su impresion.

Gracias por vuestros comentarios, o casi todos jaja

Un saludo

A mi tambien me sorprende tantos comentarios negativos XD, la verdad es que un excompañero de curro tenia uno y me conto eso, que son muy listos que tenia una caja de arena para hacer sus cosas( no me dijo lo de los escrupulos del cerdo una vez caga [+risas] ), y que lo sacaba todos los dias y tal como un perro.. luego busque info por internet, videos de noticias sobre la moda de tener un cerdo vietnamita y lo ponian muy bien.
Pero los eolianos que tengan o hayan tenido uno sabran mejor del tema.
Un saludo.
Por lo que veo en eol a la peña le gusta hablar mucho sin tener ni pu$a idea de lo que habla, el que a escrito este post lo a dejado bien claro quiere que alguien que tenga uno le comente un poco, sus cuidados, experiencias y demás no que los que no tienen ni pu$a idea estén troleando y diciendo sandeces, según los comentarios que e leído por esa regla de tres ninguna persono debería tener animales en casa, es que vaya tela lo que hay que leer.
bladrunner escribió:Por lo que veo en eol a la peña le gusta hablar mucho sin tener ni pu$a idea de lo que habla, el que a escrito este post lo a dejado bien claro quiere que alguien que tenga uno le comente un poco, sus cuidados, experiencias y demás no que los que no tienen ni pu$a idea estén troleando y diciendo sandeces, según los comentarios que e leído por esa regla de tres ninguna persono debería tener animales en casa, es que vaya tela lo que hay que leer.


para ir criticando tu aportas mas bien poco a este hilo...pero en fin...el compañero ha pedido consejo y algunos se lo hemos dado y otros han dado su opinion...es como si yo ahora mismo digo que tengo un piso de 60 metros y me quiero comprar un galgo o un san bernardo...mas de uno me diria que si quiero un perro me busque uno de raza mas pequeña...es lo que ha pasado aqui
bladrunner escribió:Por lo que veo en eol a la peña le gusta hablar mucho sin tener ni pu$a idea de lo que habla, el que a escrito este post lo a dejado bien claro quiere que alguien que tenga uno le comente un poco, sus cuidados, experiencias y demás no que los que no tienen ni pu$a idea estén troleando y diciendo sandeces, según los comentarios que e leído por esa regla de tres ninguna persono debería tener animales en casa, es que vaya tela lo que hay que leer.

Cualquiera ha aportado más dando su opinión sobre el tema que tu soltando esa perla. [ok]
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Yo quiero pillarme un zorro fenec, pero he leído que son bastante salvajes y no hacen mucho caso, lo que me hecha para atrás.
Oye mira que quiero tener un hijo me podéis aconsejar:

Si mira mi vecino tiene uno y los hijos están todo el dia cagando meando y huelen mal, toda la noche llorando es un coñazo, luego crecen engordan y están todo el día comiendo, no te hacen caso y van a su bola yo que tu me compraba un gato que hacen la misma compañía y no molestan

En fin, si es verdad dais buenos consejos, para el que no pille el ejemplo es ironía
bladrunner escribió:Oye mira que quiero tener un hijo me podéis aconsejar:

Si mira mi vecino tiene uno y los hijos están todo el dia cagando meando y huelen mal, toda la noche llorando es un coñazo, luego crecen engordan y están todo el día comiendo, no te hacen caso y van a su bola yo que tu me compraba un gato que hacen la misma compañía y no molestan

En fin, si es verdad dais buenos consejos, para el que no pille el ejemplo es ironía

Exactamente eso pienso yo de los hijos.
SuperTolkien escribió:Yo quiero pillarme un zorro fenec, pero he leído que son bastante salvajes y no hacen mucho caso, lo que me hecha para atrás.


Y yo un dingo pero no es plan.

El perro es de los pocos animales realmente domesticados. No os volváis locos metiendo animales en casa.
bladrunner escribió:Oye mira que quiero tener un hijo me podéis aconsejar:

Si mira mi vecino tiene uno y los hijos están todo el dia cagando meando y huelen mal, toda la noche llorando es un coñazo, luego crecen engordan y están todo el día comiendo, no te hacen caso y van a su bola yo que tu me compraba un gato que hacen la misma compañía y no molestan

En fin, si es verdad dais buenos consejos, para el que no pille el ejemplo es ironía

vale, voy a darle unos consejos sobre el cuidado de un cerdo vietnamita:
control exhaustivo de la comida
educación a diario
ejercicio diario
limpieza de su caja de arena continua
ir a un veterinario para el cuidado de las pezuñas y limado de los colmillos ( les salen como a los jabalies)
aunque los cerdos no huelen porque no sudan hay que bañarlos a diario, en verano a lo mejor varias veces al dia
al no tener apenas pelo tienes que echarles proteccion solar para evitar quemaduras en su piel ( la tienen extremadamente sensible) y en verano de un factor bastante alto...
tienes que llevarlo a un veterinario por el tema de vacunas y chequeos...

a todo esto tienes que añadir que un veterinario normal no se hace cargo de esos animales, tienes que ir a un veterinario de mascotas exóticas, con lo cual es mas caro.....

esto son unas nociones básicas para el cuidado de un cerdo vietnamita...creo que se me pasa algo pero no caigo ahora mismo...
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Trog escribió:
SuperTolkien escribió:Yo quiero pillarme un zorro fenec, pero he leído que son bastante salvajes y no hacen mucho caso, lo que me hecha para atrás.


Y yo un dingo pero no es plan.

El perro es de los pocos animales realmente domesticados. No os volváis locos metiendo animales en casa.


Realmente no seria para encerrarlo, me gustaría tenerlo en el caserío semilibre, como tengo los otros perros. Pero claro, si se me va a escapar pues como que no es plan...
bladrunner escribió:Por lo que veo en eol a la peña le gusta hablar mucho sin tener ni pu$a idea de lo que habla, el que a escrito este post lo a dejado bien claro quiere que alguien que tenga uno le comente un poco, sus cuidados, experiencias y demás no que los que no tienen ni pu$a idea estén troleando y diciendo sandeces, según los comentarios que e leído por esa regla de tres ninguna persono debería tener animales en casa, es que vaya tela lo que hay que leer.


Sabes que pasa, que algunos nos preocupamos por el bienestar de los animales, y conocemos casos a miles de gente que se compra el bichoq ue está de moda sin tener ni idea de sus cuidados, y luego a los dos dias acaba el animal en la protectora de turno. Pues para evitar que eso pase se le explica lo que posiblemente se va a encontrar. Si aún así puede satisfacer todas las necesidades del animal, perfecto. Si no, todo eso que gana el cerdo y él.

SuperTolkien escribió:Yo quiero pillarme un zorro fenec, pero he leído que son bastante salvajes y no hacen mucho caso, lo que me hecha para atrás.


un fennec es un zorro, no un perro. Un fennec tiene que vivir en un recinto especial para él, no significa que no lo puedas sacar de vez en cuando, pero no puede estar suelto todo el dia porque literalmente te destroza la casa. Para que me entiendas, es como tener un hurón o similar.
Si quieres informarte en serio, dímelo y te paso por privado un foro dónde hay gente que tiene.
Ufff cuantas disputas e información sin sentido XD

Agradezco cualquier comentario al respecto, pero para hablar de hijos y zorros, no he creado el hilo [buuuaaaa]

bifariam escribió:vale, voy a darle unos consejos sobre el cuidado de un cerdo vietnamita:
control exhaustivo de la comida
educación a diario
ejercicio diario
limpieza de su caja de arena continua
ir a un veterinario para el cuidado de las pezuñas y limado de los colmillos ( les salen como a los jabalies)
aunque los cerdos no huelen porque no sudan hay que bañarlos a diario, en verano a lo mejor varias veces al dia
al no tener apenas pelo tienes que echarles proteccion solar para evitar quemaduras en su piel ( la tienen extremadamente sensible) y en verano de un factor bastante alto...
tienes que llevarlo a un veterinario por el tema de vacunas y chequeos...

a todo esto tienes que añadir que un veterinario normal no se hace cargo de esos animales, tienes que ir a un veterinario de mascotas exóticas, con lo cual es mas caro.....

esto son unas nociones básicas para el cuidado de un cerdo vietnamita...creo que se me pasa algo pero no caigo ahora mismo...


Es curioso, algunas cosas de las que dices las habia leido, pero eso de lavarlo y de limarle los colmillos...en cuestion de baños incluso habia leido que era cada 3 o 4 meses, y si te cuento que la persona que me lo vende dice que no es necesario ni llevarlo al veterinario, solo volverlo a desparasitar en 2 años...

Muchas gracias por vuestros consejos, y ya os digo, no es cachondeo, la vida de un pobre cerdito estara en mis manos y debo educarlo lo mejor posible ;)
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
lilloo escribió:Ufff cuantas disputas e información sin sentido XD

Agradezco cualquier comentario al respecto, pero para hablar de hijos y zorros, no he creado el hilo [buuuaaaa]

bifariam escribió:vale, voy a darle unos consejos sobre el cuidado de un cerdo vietnamita:
control exhaustivo de la comida
educación a diario
ejercicio diario
limpieza de su caja de arena continua
ir a un veterinario para el cuidado de las pezuñas y limado de los colmillos ( les salen como a los jabalies)
aunque los cerdos no huelen porque no sudan hay que bañarlos a diario, en verano a lo mejor varias veces al dia
al no tener apenas pelo tienes que echarles proteccion solar para evitar quemaduras en su piel ( la tienen extremadamente sensible) y en verano de un factor bastante alto...
tienes que llevarlo a un veterinario por el tema de vacunas y chequeos...

a todo esto tienes que añadir que un veterinario normal no se hace cargo de esos animales, tienes que ir a un veterinario de mascotas exóticas, con lo cual es mas caro.....

esto son unas nociones básicas para el cuidado de un cerdo vietnamita...creo que se me pasa algo pero no caigo ahora mismo...


Es curioso, algunas cosas de las que dices las habia leido, pero eso de lavarlo y de limarle los colmillos...en cuestion de baños incluso habia leido que era cada 3 o 4 meses, y si te cuento que la persona que me lo vende dice que no es necesario ni llevarlo al veterinario, solo volverlo a desparasitar en 2 años...

Muchas gracias por vuestros consejos, y ya os digo, no es cachondeo, la vida de un pobre cerdito estara en mis manos y debo educarlo lo mejor posible ;)

una cosita mas...el cerdo vietnamita seria de pura raza o cruzado...lo digo por dos factores muy importantes...una es la diferencia de precio es abismal y la otra es mucho mas importante...el tamaño del animal...porque los cruzados se hacen bastante grandes...informate bien de eso porque te puedes encontrar con un cerdo de proporciones muy parecidas a las de un cerdo normal...un poco mas bajo quizas...
Yo preferiria a tener un perro, te hara mas compañia, nunca te abandonara, no olera a cerdito xD, y son de lo mejor, pero un cerdo como que no se puede tener y no estaria agusto el cerdo ya que no esta en su habitat un cerdo es para tenerlo en un campo con su corral
Me encantaría tener un canguro, son bonitos y monos. Cuando tenga dinero compraré uno a un criador, lo llevaré a mi casa y lo ataré para que no se escape.
No me importa que no pueda ofrecerle ningún hábitat en donde pueda desarrollarse como canguro, ni tampoco que posiblemente al final cause tantos problemas que tenga que abandonarlo en el campo, ni tampoco me importa atarlo porque sino me destrozaría la casa, ni tampoco me importa el hecho de que al someterlo a una vida extremadamente distinta a la que le pide el cuerpo, viva frustrado, deprimido y completamente abandonado a toda esperanza.
No me importa nada de eso porque lo que me importa es tener un animal bonito en mi casa, y antepongo más mi capricho egoísta a la vida de dicho animal.

Mañana me apetecerá tener un zorrillo de esos, pero del polo norte o algún sitio así, porque son muy monos y seguro que queda bien en el salón de mi casa, aunque dichos animales no son felices si no viven en el campo donde necesitan correr y respirar aire.












Me pregunto cuándo acabara eso de comerciar con animales y usarlos como objetos de consumo.
En serio, es tremendamente triste.
chicosinnombre escribió:
Mañana me apetecerá tener un zorrillo de esos, pero del polo norte o algún sitio así, porque son muy monos y seguro que queda bien en el salón de mi casa, aunque dichos animales no son felices si no viven en el campo donde necesitan correr y respirar aire.


Pues lamentablemente hay mas gente en España de la que crees que tiene zorros árticos en su casa.

bifariam escribió:una cosita mas...el cerdo vietnamita seria de pura raza o cruzado...lo digo por dos factores muy importantes...una es la diferencia de precio es abismal y la otra es mucho mas importante...el tamaño del animal...porque los cruzados se hacen bastante grandes...informate bien de eso porque te puedes encontrar con un cerdo de proporciones muy parecidas a las de un cerdo normal...un poco mas bajo quizas...


Es que en realidad el cerdo vietnamita de pura raza es bastante grande.. Lo que pasa es que se han sacado de la manga una raza llamada minpig, que en realidad no existe como raza, sino es a base de cruces (como pasa actualmente con el "yorkshire toy"), y no deja de ser un defecto de enanismo. Un cerdo vietnamita auténtico te puede llegar perfectamente a los 40kg.

Al autor, mi consejo es que si no te fias de lo que te podamos decir en un foro, busca un buen veterinario de exóticos y que te informe. Y aunque si es verdad que suelen ser animales bastante sanotes, si hay que llevarlos al vete, como cualquier otro animal. Otra cosa es que por ahorrarse unas perrillas no se haga.
Yo no he visto un cerdo vietnamita en mi vida, pero mis abuelos sí han criado cerdos, así que voy a generalizar un poco, que no sé si servirá para este caso o no.
Primero, los cerdos son unos destrozones natos. Entre las pezuñas, el hocico y los dientes son capaces de acabar con los materiales más duros, y tienen una curiosidad innata, olisquean e intentan escarbarlo todo.

Los cerdos no son "cerdos" por naturaleza. De hecho, son bichos bastante limpios. Lo que ocurre es que tiene muy mala fama (como el dicho ese de "disfruta como un cochino en una charca). Resulta que por no sé qué historias de las características de su piel, no pueden tenerla hidratada desde dentro, como hacemos los humanos, y necesitan humedecerla muy a menudo. Como muchas veces se les tiene en condiciones lamentables, sin agua limpia en abundancia alrededor, los pobres se hidratan como pueden: en charcas inmundas o rebozándose en sus propios meados o excrementos si no tienen otra cosa. Pero dadles a elegir entre una charca infecta llena de mierda y otra con agua limpia y cristalina y vereis a cual van, que tontos no son.

Y no sé qué más decirte. Comen cualquier cosa, desde pescado hasta pasteles, verduras, lo que sea. Si les tiras a tu abuela moribunda también se la comen, son animales bastante oportunistas. Antiguamente las angulas eran consideradas comida de pobres y nada valoradas, era habitual echárselas a los cerdos, para que veas cómo ha cambiado la cosa XD

Repito que son cosas generales sobre los cerdos, no sé si vale también para los vietnamitas. A mí sin conocer los vietnamitas éstos me parece una barbaridad meter un cerdo en un piso como mascota. Si me dices en una casa con terreno pues aún, pero en un piso... bueno, cada uno sabe lo que hace. Si te sale rana siempre puedes comer jamón un par de semanas.
psipsina escribió:
chicosinnombre escribió:
Mañana me apetecerá tener un zorrillo de esos, pero del polo norte o algún sitio así, porque son muy monos y seguro que queda bien en el salón de mi casa, aunque dichos animales no son felices si no viven en el campo donde necesitan correr y respirar aire.


Pues lamentablemente hay mas gente en España de la que crees que tiene zorros árticos en su casa.

bifariam escribió:una cosita mas...el cerdo vietnamita seria de pura raza o cruzado...lo digo por dos factores muy importantes...una es la diferencia de precio es abismal y la otra es mucho mas importante...el tamaño del animal...porque los cruzados se hacen bastante grandes...informate bien de eso porque te puedes encontrar con un cerdo de proporciones muy parecidas a las de un cerdo normal...un poco mas bajo quizas...


Es que en realidad el cerdo vietnamita de pura raza es bastante grande.. Lo que pasa es que se han sacado de la manga una raza llamada minpig, que en realidad no existe como raza, sino es a base de cruces (como pasa actualmente con el "yorkshire toy"), y no deja de ser un defecto de enanismo. Un cerdo vietnamita auténtico te puede llegar perfectamente a los 40kg.

Al autor, mi consejo es que si no te fias de lo que te podamos decir en un foro, busca un buen veterinario de exóticos y que te informe. Y aunque si es verdad que suelen ser animales bastante sanotes, si hay que llevarlos al vete, como cualquier otro animal. Otra cosa es que por ahorrarse unas perrillas no se haga.

mira, yo pensaba que el vietnamita era el pequeño y el cruzado era el grande...entonces yo tenía el pequeño y una amiga el grande y madre de dios que mole....
chicosinnombre escribió:Me encantaría tener un canguro, son bonitos y monos. Cuando tenga dinero compraré uno a un criador, lo llevaré a mi casa y lo ataré para que no se escape.
No me importa que no pueda ofrecerle ningún hábitat en donde pueda desarrollarse como canguro, ni tampoco que posiblemente al final cause tantos problemas que tenga que abandonarlo en el campo, ni tampoco me importa atarlo porque sino me destrozaría la casa, ni tampoco me importa el hecho de que al someterlo a una vida extremadamente distinta a la que le pide el cuerpo, viva frustrado, deprimido y completamente abandonado a toda esperanza.
No me importa nada de eso porque lo que me importa es tener un animal bonito en mi casa, y antepongo más mi capricho egoísta a la vida de dicho animal.

Mañana me apetecerá tener un zorrillo de esos, pero del polo norte o algún sitio así, porque son muy monos y seguro que queda bien en el salón de mi casa, aunque dichos animales no son felices si no viven en el campo donde necesitan correr y respirar aire.

Me pregunto cuándo acabara eso de comerciar con animales y usarlos como objetos de consumo.
En serio, es tremendamente triste.


Canción que viene al pelo a tu comentario:

http://www.youtube.com/watch?v=nCwkq8H5YHk

Traducción:

Hegoak ebaki banizkio
nerea izango zen,
ez zuen aldegingo.
Bainan, honela
ez zen gehiago txoria izango
eta nik...
txoria nuen maite.

Si le hubiera cortado las alas
habría sido mío,
no habria escapado.
Pero así,
habría dejado de ser pájaro.
Y yo...
yo lo que amaba era el pájaro.
bifariam escribió:mira, yo pensaba que el vietnamita era el pequeño y el cruzado era el grande...entonces yo tenía el pequeño y una amiga el grande y madre de dios que mole....


Siempre es el mismo problema, la desinformación. El auténtico cerdo vietnamita, es mas pequeño que un cerdo normal, pero no es diminuto. Lo que pasa es 4 listos vieron que se podía ganar dinero con los cerdos miniaturizados y empezaron a cruzar cerditos cada vez mas pequeños. pero nunca encontrarás un minpig con pedigree porque no existe la raza como tal, aunque si te hacen pagar mas por ellos curiosamente.

Esto sería un tamaño mas o menos normal, aunque hay machos que incluso pueden hacerse mas grandes.

Imagen
psipsina escribió:
bifariam escribió:mira, yo pensaba que el vietnamita era el pequeño y el cruzado era el grande...entonces yo tenía el pequeño y una amiga el grande y madre de dios que mole....


Siempre es el mismo problema, la desinformación. El auténtico cerdo vietnamita, es mas pequeño que un cerdo normal, pero no es diminuto. Lo que pasa es 4 listos vieron que se podía ganar dinero con los cerdos miniaturizados y empezaron a cruzar cerditos cada vez mas pequeños. pero nunca encontrarás un minpig con pedigree porque no existe la raza como tal, aunque si te hacen pagar mas por ellos curiosamente.

Esto sería un tamaño mas o menos normal, aunque hay machos que incluso pueden hacerse mas grandes.

Imagen

el de mi amiga es un pelin mas grande...pero ella lo tiene en su casa de campo con una zona bastante grande habilitada para el bicho...y esta gloria el jodio...con su cobertizo para cuando haga frio....su bañera para que se meta en ella...y puede correr por donde le de la gana...que por cierto para lo pequeñas que tienen las patas no veas como acelera el cabron...XD XD
Pues al final el cerdito, que sera cerdita no vendra hasta septiembre u octubre, asique hay tiempo de ir pensando en como sera la fiera.

Por cierto lo he retraso porque he leido que mejor que sea hembra y no macho, que los machos son mas salvajes y se requieren de capar segun parece.

Saludos
Tu casa va a oler a flores De la buena
psipsina escribió:
bifariam escribió:mira, yo pensaba que el vietnamita era el pequeño y el cruzado era el grande...entonces yo tenía el pequeño y una amiga el grande y madre de dios que mole....


Siempre es el mismo problema, la desinformación. El auténtico cerdo vietnamita, es mas pequeño que un cerdo normal, pero no es diminuto. Lo que pasa es 4 listos vieron que se podía ganar dinero con los cerdos miniaturizados y empezaron a cruzar cerditos cada vez mas pequeños. pero nunca encontrarás un minpig con pedigree porque no existe la raza como tal, aunque si te hacen pagar mas por ellos curiosamente.

Esto sería un tamaño mas o menos normal, aunque hay machos que incluso pueden hacerse mas grandes.

Imagen


En el Lobo Park de Antequera tienen a dos cerdos vietnamitas un poco más grandes que ese que fueron abandonados por eso mismo. Vitorio y Luchino se llaman. :D
Esto de las modas nunca lo entenderé, recordais la moda de la iguana o las serpientes? joder la de la iguana fue brutal, aqui en cadiz casi todo el mundo tenia una.
lilloo escribió:Buenas!

Proximamente voy a tener un cerdo vietnamita de mascota, posiblemente en un par de semanas de que se destete.

El vendedor, un criador de estos de granja, me ha comentado que me lo entrega con la vacuna ferropenica, que segun he visto es algo para que no tenga anemia, y desparasitado un par de veces, y hasta dentro de dos años no tendria que volver a desparasitarlo.

Es macho, y por lo tanto creo que lo mas conveniente seria caparlo, ¿alguien ha tenido un macho y lo ha capado?
Tambien me ha comentado el vendedor que el padre solo pesa 4 kg y la madre preñada 12, lo cual me parece muy poco para esta especie.

En fin, cualquier cosilla que me comenteis sobre vuestra experiencia me ayudara para criar adecuadamente a mi nueva mascota :D

Gracias! un saludo


Si quieres una mascota, y obtener de ella lo que apela al sentido común: cariño, compañía, buenos ratos y una responsabilidad, entonces hay miles de gatos y perros esperándote en perreras. Te darán lo que buscas.

Si lo que quieres es un objeto exótico y la nueva moda snob, adelante, el cerdo es para ti. No te olvides de salir con el cerdo vestido como si fueras a Wall Street, que si no, no es lo suficientemente cool.
Si quisiera algo por moda o por ser "cool", acabaria con un perro de raza de esos de 600 euros, de los que les da el aire y se van al otro barrio por ser geneticamente debiles, pero esos se ve que os parecen muy bien.

Cada cual tiene sus gustos, pero por la logica que seguis la mayoria, si os dijeran una pareja de amigos que van a adoptar a un chaval de otro pais, les diriais que no fueran tontos y procrearan un crio cani producto nacional. Todo es respetable, y mas cuando no estamos hablando de una raza creada para el campo, si no tambien para interior.

No se que le veis de moda, en mi ciudad no he visto a nadie con uno, vale que somos 4 gatos, pero tampoco conozco a nadie que tenga uno ni que haya tenido, asique lo de moda pasajera, sera para los Yankis...que para modas, miraos vosotros mismos a ver si no es una moda tener la consola que teneis conectada a la tele, y la nintendo ds que lleva vuestra novia, hermana o madre en el bolso, claro que esa no caga, ni le dais de comer, unicamente gasta electricidad, y os cuesta una pasta cada juego y accesorio [beer]
Yo solo digo que el concepto de mascota está muy desvirtuado. Es un caballo de mi propiedad una mascota? Yo creo que no se podría considerar como tal. Una mascota debe implicar un mínimo nivel de adaptabilidad, interacción y comportamiento.

A mí me parece que la relación que puedes tener con un cerdo vietnamita es similar a la de un encargado de zoológico con sus animales, solo que el animal campa a sus anchas. Simplemente los niveles de inteligencia de determinadas especies sobre todo a nivel de interrelación no dan para más. Si estoy equivocado, que alguien me ponga vídeos de un cerdo comportándose de forma afectiva.

Esta vez solo he tratado de ser asertivo.
MistGun escribió:Si quieres una mascota, y obtener de ella lo que apela al sentido común: cariño, compañía, buenos ratos y una responsabilidad, entonces hay miles de gatos y perros esperándote en perreras. Te darán lo que buscas.

Si lo que quieres es un objeto exótico y la nueva moda snob, adelante, el cerdo es para ti. No te olvides de salir con el cerdo vestido como si fueras a Wall Street, que si no, no es lo suficientemente cool.


Tampoco es eso. Yo tengo un erizo, 2 conejos y 3 perros. Evidentemente el erizo no me da lo que los perros, pero también es una mascota.
Yo no veo para nada mal tener de mascotas animales exóticos, siempre que se tenga claro lo que se tiene y las necesidades que requieren. Si le hace ilusión tener el cerdo, tenlo, pero que tenga claro, que no será como un perro, que será un cerdo.
El problema viene cuando la gente ve el cerdito por la tele y se compra uno pensando que será como un caniche, y luego pasa lo que pasa, que crece, se pone violeto y a tomar por culo el cerdo.
Pero si se informa, tiene claro lo que requiere y tal. Adelante.
80 respuestas
1, 2