Mi primera ópera.

bartews3 está baneado por "Clones"
Jo, hoy he ido a ver por primera vez en mi vida una ópera y he flipado. No pensaba que me iba a gustar tanto. Era "La Traviata" y mientras la veía era feliz. Vale, el argumento es una mierda y para colmo tardé en enterarme de qué iba la cosa porque no había libretos para todos los asientos vendidos (ya les vale) y tuve que esperar a que me prestaran uno, pero el espectáculo y esas voces... para mi fue increíble. Fui con mis padres y me decían que igual me aburría un poco pero a ellos simplemente les ha gustado y a mi me ha encantado. Y bueno, no se, algunos entendidos de por allí decían que la tía no cantaba bien pero yo me he quedado alucinado al escucharla. Increíble.

El rollo es que en mi ciudad había un teatro pero estuvo inservible durante muchos años y este año por fin lo restauraron. Y bueno, ahora ando descubriendo el mundo del espectáculo. Hace unos meses fui a ver mi primera obra de teatro (profesional) que era de Agatha Christie y también alucinara. Y luego fui a ver otra obra que no me acuerdo muy bien de ella pero que también molaba. Actuaba Luis Tosar.
Y bueno, ahora con la ópera yo creo que ya me puedo morir tranquilo. Era una de mis metas en la vida. Lo malo es que el teatro aunque está reciend restaurado, es pequeño y claro, la representación pues debe impresionar mucho menos que en un teatro de las grandes ciudades...

Jo, ahora lo veo y me parece injusto que haya estado tantos años sin poder ver este tipo de espectáculos. Los que estais por Barcelona o Madrid me dais una envidia... seguro que vosotros teneis grandes representaciones varias veces al año.

En fin... nada, solo quería compartirlo. Llego maravillado de escuchar mi primera ópera... Ahora querría ver un musical y un espectáculo de ballet, pero en un teatro grande... y también me gustaría ver la obra teatral de "La fundación" que es el único libro de teatro que leí pero me encantó y lo debí de leer unas 5 o 6 veces...
Pero bueno, lo dicho, después de ver una ópera creo que ya me puedo morir tranquilo.
¡Hola!

Pues si te gustó una ópera en un recinto pequeño como es un Teatro medio, tienes que hacer un viaje a Italia y visitar La Scala de Milán, donde el famoso Giuseppe Verdi estrenó todas sus óperas. Es el templo por excelencia de la ópera para los italianos.

¡Ah! ahora tendrías que ir a ver una Zarzuela, que es un género parecido pero todo en castellano. Seguro que también te gusta.

¡Saludos! :D
bartews3 está baneado por "Clones"
Ostras, si pero para eso hace falta pasta. Yo creo que como mucho me tendría que conformar con el Liceo de Barcelona...

La zarzuela también tengo ganas de ver una pero no me hablaron muy bien de ellas... claro que también me decían que en las óperas te aburrías y en cambio yo estuve todo el tiempo con los ojos como platos y alucinando por colores.

Edit: Por cierto ¿En las óperas se aplaude solo al final de cada acto o también se puede aplaudir por el medio cuando acaban alguna canción que impresiona? Es que la gente aplaudía cuando acababan algunas canciones aunque no acabara el acto. Y claro, yo al principio pensaba que estaba bien así y también aplaudía pero luego vi que una vez aplaudieron y se metió la pata porque la chica siguió cantando...
bartews3 escribió:(...)Edit: Por cierto ¿En las óperas se aplaude solo al final de cada acto o también se puede aplaudir por el medio cuando acaban alguna canción que impresiona? Es que la gente aplaudía cuando acababan algunas canciones aunque no acabara el acto. Y claro, yo al principio pensaba que estaba bien así y también aplaudía pero luego vi que una vez aplaudieron y se metió la pata porque la chica siguió cantando...


¡Hola!

Pues ahí es donde se diferencia un entendido de un profano, porque a mí me pasaría igual que a tí, también aplaudiría a destiempo. Lo que te puedo aconsejar es que escuches previamente la ópera en casa, te fijes en la estructura que tiene, y luego cuando vayas al Teatro procures aplaudir cuando sea el momento oportuno, jeje.

En cuanto a la Zarzuela, como siempre lo español parece que es peor que lo extranjero...veamos ¿Te gustó ver una obra musical cantada íntegramente en italiano? ¡¡Pues mucho más te va a emocionar una obra musical cantada en tu idioma materno!!.

Precisamente yo tengo la teoría de que cuando se canta en el idioma materno de la gente, es cuando mayor respuesta emocional se puede obtener del público.

¡Saludos! :D
bartews3 está baneado por "Clones"
No se, yo pensaba que solo se aplaudía cuando caía el telón pero como la gente aplaudía, pues... adonde va Vicente, va la gente... Es que yo creo que como en mi ciudad estuvimos tantos años sin teatro pues claro, ahora no tenemos cultura de este tipo... por eso tengo envidia de los madrileños y barceloneses...

En cuanto a la Zarzuela, como siempre lo español parece que es peor que lo extranjero...veamos ¿Te gustó ver una obra musical cantada íntegramente en italiano? ¡¡Pues mucho más te va a emocionar una obra musical cantada en tu idioma materno!!.

Hombre, pues visto así... joer, tienes razón. A ver si algún día traen una y me la voy a ver aunque sea yo solo...

Gracias por las respuestas.
Pues las operas no me entusiasman, pero ahora que en Valencia esta el "Palau de les Arts", que dicen que tiene muy buena sonoridad, y que es precioso, pues a lo mejor hasta me animo y todo.
¡Hola!

Ahora recuerdo que Mozart compuso una ópera y decidió que sería en alemán (su idioma) en lugar de en italiano, que es el idioma "estándar" de la ópera. Y tuvo muchas críticas, pero fue un exitazo arrollador, sobre todo porque la gente estaba acostumbrada a asistir al espectáculo musical y no enterarse de nada, y de repente te ponen todo en tu idioma, normal que la gente se entusiasmara.

Lástima que muriese tan joven, podría haber compuesto muchas más.

Creo que la Zarzuela es como nuestra ópera, se canta en nuestro idioma, así que seguro que te gusta. Cuando puedas ve a alguna.

¡Saludos! :D
Es bueno ver que hay gente que descubre este mundillo. Te recomiendo como ópera musicalmente muy accesible y bastante entretenida "El elixir de amor" de Donizetti. Yo descubrí la ópera cuando empecé a cantar en un coro de ópera hace ya algunos años, y la verdad es que me entusiasma. Respecto a lo de los aplausos por lo general se aplaude tras un aria o similar(dueto etc) en el que el/los cantantes hayan estado particularmente bien. El director también deja a veces unos segundos por si la gente quiere aplaudir, salvo que tenga algo de prisa, en cuyo caso lo hace todo seguido :-P . La zarzuela no es exactamente ópera, pero es el equivalente en España, ya que no tuvimos una escuela operística propiamente dicha. Es muy típica "La verbena de la paloma" (el año pasado la canté :D ) y aunque he de reconocer que me gustó, también es cierto que son obras musicalmente más "pobres" que una ópera... Espero que sigas disfrutando de esta música. Saludos
Zarzuelas ha habido desde "siempre", hay zarzuelas barrocas del sigleo XVII, y por no decir lo smotetes antiguos del siglo XV se cantan en castellano (antiguo).

Os recomiendo usar eso que usais para bajaros juegos y buscar operas la mayoria vienen con subitulos en español para enteraros de que va.

Ah y Verdi no estreno todas sus operas en el mismo sitio... Aida fue estrenada en Egipto.

Me alegro que os guste la opera! cuando querias podeis ir a un concierto de clasica, ya no ha yel snobismo que la gente cree que hay... eso es del siglo XIX... a los conciertos de clasica va gente de todas condiciones y no hace falta ir de traje... puedes ir hasta con un chandal...

Os animo, la musica clasica como toda musica se disfruta mucho mas en directo y si es una buena orquesta flipareis.

Un saludo!
Yo vi no hace mucho el Barbero de Sevilla, y alucinando en colores, con la música, espectacular, para mi la música clásica es la máxima expresión de calidad musical que puede haber, las voces, joder alucinantes, en fin si te gusta la calidad en todos los sentidos tienes que ver opera. Yo la ví en el PC, puse a la mula a cargar bits xD.

saludos
bartews3 está baneado por "Clones"
Voy a estar atento al calendario del teatro (Es el teatro "Jofre", por cierto, rodaron hace poco una película usándolo como escenario en una parte, pero no sé qué película es) a ver si algún día veo que pongan alguna zarzuela y me apunto, me habeis animado. [ok]


dsantos escribió:Respecto a lo de los aplausos por lo general se aplaude tras un aria o similar(dueto etc) en el que el/los cantantes hayan estado particularmente bien. El director también deja a veces unos segundos por si la gente quiere aplaudir, salvo que tenga algo de prisa, en cuyo caso lo hace todo seguido

Ah, pues entonces solo se equivocó una vez el público y otra cuando acabó el segundo acto y la gente pensaba que había otro descanso pero la orquesta empezó y tuvo que parar para que volviera la gente... bueno, también hubo pausas donde nadie aplaudió...

Me alegro que os guste la opera! cuando querias podeis ir a un concierto de clasica, ya no ha yel snobismo que la gente cree que hay... eso es del siglo XIX... a los conciertos de clasica va gente de todas condiciones y no hace falta ir de traje... puedes ir hasta con un chandal...

Cuando fui a mi primera obra de teatro yo iba todo bien vestido xD. Sin traje pero con la camisa y los pantalones elegantes... en cambio ayer fui de vaquero y niki...

Tengo que recuperar toda la cultura musical y teatral que me he perdido en estos 21 años de vida...
10 respuestas