Acad escribió:Tienes opciones:
1.- Malvenderlo entero por muuuy poco.
2.- Venderlo por piezas, hay un buen mercado para eso, hay 6 piezas que alguien puede querer: Pantalla, Procesador, Gráfica, Ram, placa base y teclado. Esto es lento y se gana algo más.
La única pieza que te serviría es el DD HDD, comprando una carcasa como disco externo, eso ya te responde a tus siguientes preguntas. Meter ram será más caro, porque normalmente la ram que te trae el portátil viene en dos módulos, osease, todos los espacios ocupados, si es de 8 Gb pues 2 de 4, y si quieres meter 16 tendrías que malvender esos 8 en 2 módulos, y nadie te los iba a querer. Mejor comprar los 16 de inicio, aunque hay te tener en cuenta según que marcas te cobran una barbaridad por la ram. Si compras un portátil con 4-8 gb y le metes 32 pues si compensa, pero te iban a costar esos 32 al precio que va la ram muy caros, y seria absurdo metérselos a un portátil de gama media-baja.
Lo mismo con el HD, el portátil nuevo trae uno con el SO, y en este caso si que puedes perder la garantía ya que tiene una serie de particiones de recuperación puestos por las marcas.
Además casi todas tienen el aviso de que si abres el portátil adiós garantía.
No dices para que usas el portátil, ahora mismo SI que hay muy buenos precios y ofertas continuas con gráficas dedicadas, por ese dinero puedes conseguir un portátil decente.
Kismet escribió:El caso es que aunque la gráfica sea dedicada, la mayoría de las veces suele venir soldada a placa, igual que la CPU. En portátiles de gama media siempre es el caso, porque las nuevas CPUs serie U se distribuyen solamente para soldar en placa. De hecho a veces incluso la RAM y el SSD vienen soldados.
Para saber si puedes reutilizar la RAM o el disco duro y en qué modelos, necesitaría saber el modelo del portátil, porque depende de si viene soldado o no, si es DDR3 o DDR4... También podrías intentar conseguir repuestos para el chasis de tu portátil y arreglarlo tú mismo, yo prefiero mil veces un chasis roto que una placa rota.
Chibero escribió:@Acad
Yo añadiría una tercera opción: Buscar por ebay una carcasa para ese portátil, y cambiársela. Es hacer lo contrario que @Dovahkiin dice; en vez de usar los componentes en otro portátil, cambiar las que estén rotas por las de otro portátil, en este caso la carcasa...
Yo lo he hecho con un par de netbooks de colegas, que llegaron con la tapa superior rota, bisagras partidas, etc, y al final sale mejor compar las piezas por ebay, o buscando en san google...
Dovahkiin escribió:No sé si he entendido bien lo que me comentas de la RAM. Mi portátil roto tiene 8 GB de RAM, por lo que deduzco que tiene 4+4 (2 módulos). Y lo que a mí se me había ocurrido es comprar un portátil con 4 GB de RAM, sacársela y meterle los 8 GB del antiguo.
Dovahkiin escribió:De todas formas, ya que sacas el tema, ¿cuáles son esas buenas ofertas que hay ahora? Porque yo no he visto nada medio decente, o al menos, que cumpla con los requisitos que quiero:
-8 GB RAM.
-Teclado alfanumérico.
-Batería que dure varias horas sin tener que cargarse (5-6 horas, aunque sea bajando el brillo).
-Buenos altavoces.
-Que no se caliente y que el ventilador no se ponga en modo turbina a la mínima de cambio.
-Que el touchpad no sea una mierda. Me gusta hacer scroll desde el margen vertical del touchpad y me gusta que este tenga una textura lisa, diferenciada del resto del chasis. Ahora mismo estoy desde un HP G4 250 y es un sufrimiento tanto el touchpad como los botones "izquierdo y derecho del ratón".
-Que las teclas direccionales y la tecla shift (bajo la tecla Intro) sean grandes.
Acad escribió:Te repito. El problema es que los portátiles, como lleva el que tienes ahora, siempre ponen la ram partida y en dos módulos, por lo que si compras un portátil con 4 Gb (que no vas a encontrar fácil porque el mínimo suele ser 8) vendrá con 2+2, por lo que si le pones los 8 de tu portátil has pagado por esos 2+2 de ram que no vas a usar. Y eso si vale, no sería la primera vez que no son compatibles, además de que (repito) tendrías que abrir el portátil para meterle la ram, perdida de garantía).
Ólvidate de la idea de reutilizar la Ram, porque no tiene sentido.
Acad escribió:Veo que tus requisitos son sencillos, lo que más sube el precio de un portátil es la gráfica dedicada y la ram, si no precisas ni el primero ni casi nada del segundo hay portátiles por 500 euros A PATADAS.
Ahora me vas a decir que sí necesitas una gráfica dedicada para juegos y que se te ha olvidado ponerla, fijo. Porque entonces sí son 300 euros más.
Lo único que los altavoces serán malillos, como todos los de los portátiles, por lo que deberías hacer lo que todos, comprar unos externos.
Si es un ultrabook ni se va a calentar ni siquiera oirás el ventilador, porque no llevan, es el de la gráfica el que se calienta siempre.
Sobre el touchpad y demás tendrás que mirar reviews.
En fin, bueno bonito barato y que se ajusta a lo que pides me iría a alguna oferta, que las tienes ahora mismo en el CI que si compras un portátil de 700 te descuentan 100 eur:
http://www.elcorteingles.es/portatiles- ... nadores/4/
Algunos con gráfica dedicada. No cojas Acer, si escoje lenovo o hp.
Si lo que buscas es más ajustado me iría a Chuwi en g**rbest, que además tienen servicio técnico en España, el Chuwi Lapbook Air Notebook 378 Eur, que es un preciazo y tiene tus requisitos.
https://es.g**rbest.com/laptops/pp_827413.html?wid=23
Te diré que éste me lo estoy pensando yo, porque busco algo barato, de calidad y ligero, estoy entre éste y la tablet de la misma marca, sólo para internet y poco más. Para jugar ya tengo la Torre.
Y si necesitas un pc gaming Amazon últimamente está ofertando en Hp Owen y MSi (éste no recomendable por su servicio técnico), seguro que esta semana hay ofertas de lujo.
Dovahkiin escribió:...¿los módulos de RAM de 4GB no son compatibles con los módulos de RAM de 8GB? Pensé que el portátil solo tenía las conexiones de dos módulos y tú ya decidías si le metías 2 de 4GB o 2 de 2GB. .
Dovahkiin escribió: También se me olvidó mencionar el tamaño. Lo ideal serían 15'6". Menos es demasiado pequeño y más grande, muy aparatoso.
8,192 (1x) MB, DDR3L RAM (1,600 MHz)
pablopg escribió:Tu ram es ddr3 en un solo modulo de 8g.
Pero la idea de aprovecharla no era descabellada, el tipo de memorla tarda varios años en cambiar y yo mismo he aprovechado modulos entre unos portatiles y otros, aunque es verdad que muchas veces van ocupando los dos modulos y si pones otro tienes que quitar uno de los que hay.
Acad escribió:pablopg escribió:Tu ram es ddr3 en un solo modulo de 8g.
Pero la idea de aprovecharla no era descabellada, el tipo de memorla tarda varios años en cambiar y yo mismo he aprovechado modulos entre unos portatiles y otros, aunque es verdad que muchas veces van ocupando los dos modulos y si pones otro tienes que quitar uno de los que hay.
En este caso en concreto y en la mayoría la idea es descabellada por 4 puntos, y los voy a repetir:
1.- Perderás la garantía.
2.- Los portátiles cubren los dos espacios mayormente, tendrías que cambiar los dos, o que quedarías con 4+2, poco sentido tendría.
3.- Posible incompatibilidad (remota, pero existente).
4.- Económica. Lo detallaré. Si tu compras un portátil con 4 gb de ram, que te vendrá con 2 módulos de 2 gb, te costará X esa ram que has comprado, que no vas a usar y que además nadie te va a comprar. Te sale más rentable comprarlo con los 8 Gb, y vender los que tu tienes, dado el precio que tiene actualmente la ram, y no tendrás los problemas 1,2 y 3.
Si además es DDR3 ya no hay nada más que considerar, es incompatible.
Por otro lado, mira el Xiaomi pro de 15 pulgadas, Intel Core i5-8250U , GPY NVIDIA GeForce MX150 por 734 eur. En g**rbest con cupón.
https://nolodejesescapar.com/xiaomi-mi-notebook-pro/
paper escribió:No se de donde sacais que los fabricantes si el portatil tiene dos bahias suelen ocupar las dos. ¿Realmente cuantos portátiles habéis visto? La amplia mayoría, suelen ocupar un único slot.
pablopg escribió:paper escribió:No se de donde sacais que los fabricantes si el portatil tiene dos bahias suelen ocupar las dos. ¿Realmente cuantos portátiles habéis visto? La amplia mayoría, suelen ocupar un único slot.
Yo hace unos pocos años casi todos los que veía tenían la ram repartida en dos módulos. En los últimos tiempos he visto mucho más asiduamente lo de poner un solo módulo de memoria, quizá porque a día de hoy es más habitual que la gente de a pie busque posibilidades de actualizar sus portátiles, no lo sé.
Pero vamos, que tampoco tiene mucho sentido buscar generalidades, lo importante es saber que se pueden dar ambos casos y que debemos comprobar en concreto el modelo en el que estemos interesados.
Yo sí veo factible utilizar disco duro y/o ram de otros portátiles en uno nuevo, pero en casos concretos en los que merezca la pena. Sobre la idea de comprar un portátil barato y meterle componentes de uno viejo, no me parece lo más recomendable, porque los portátiles baratos precisamente recortan en procesador y gráfica (que es mucho más complejo, si no imposible, cambiar), y porque suelen ser los más capados a la hora de incluir slots y espacios para añadir otras cosas, como ssd, sin quitar las que llevan.
paper escribió:pablopg escribió:paper escribió:No se de donde sacais que los fabricantes si el portatil tiene dos bahias suelen ocupar las dos. ¿Realmente cuantos portátiles habéis visto? La amplia mayoría, suelen ocupar un único slot.
Yo hace unos pocos años casi todos los que veía tenían la ram repartida en dos módulos. En los últimos tiempos he visto mucho más asiduamente lo de poner un solo módulo de memoria, quizá porque a día de hoy es más habitual que la gente de a pie busque posibilidades de actualizar sus portátiles, no lo sé.
Pero vamos, que tampoco tiene mucho sentido buscar generalidades, lo importante es saber que se pueden dar ambos casos y que debemos comprobar en concreto el modelo en el que estemos interesados.
Yo sí veo factible utilizar disco duro y/o ram de otros portátiles en uno nuevo, pero en casos concretos en los que merezca la pena. Sobre la idea de comprar un portátil barato y meterle componentes de uno viejo, no me parece lo más recomendable, porque los portátiles baratos precisamente recortan en procesador y gráfica (que es mucho más complejo, si no imposible, cambiar), y porque suelen ser los más capados a la hora de incluir slots y espacios para añadir otras cosas, como ssd, sin quitar las que llevan.
No es buscar generalidades, te puedo asegurar por mi trabajo, que más del 95% (por no decirte el 100%) de los portátiles que ves a la venta llevan un solo módulo de memoria ocupado de los dos slots que suelen llevar la mayoría. Eso de los dos, pues si, cuando reinaba carolo, pero irnos a diez años atrás... Lo que si tiene que tener cuidado, es con algún modelo "raro" que o solo lleva un único slot (algún Dell y algún Acer), o si nos vamos a la gama muy baja, no se le puede ampliar memoria (especialmente en Asus).
Newton escribió:Lo recomendado por @Acad creo que es lo mejor que puedes hacer:
2.- Venderlo por piezas, hay un buen mercado para eso, hay 6 piezas que alguien puede querer: Pantalla, Procesador, Gráfica, Ram, placa base y teclado. Esto es lento y se gana algo más.
Incluso igual lo puedes vender en C/V de EOL.
Calculas que dinero podrías obtener y eso demás que tienes para la compra de tu nuevo portátil.
A la vez que vendes tus componentes rastrea el mercado y mira qué ofertas tienes para comprar un portátil de segunda mano.
ramulator escribió:Joder macho, he leído lo de la ventilación reventada por la fuerza de las bisagras y he pensado: "No tendrá un Toshiba como el mío", efectivamente, un Satellite también... Menuda mierda de cacharros hacen![]()
Como te dicen, los componentes de un portátil son más limitados, procesador y GPU van integrados en la placa base, de fácil acceso tienes la RAM y el disco duro, y a parte podrías desmontarlo por completo para vender la pantalla y la placa. No sé si puedes ponerle una carcasa nueva o de algún otro Satellite que tenga pinta de aguantar más, en mi caso por suerte lo único que se le ha roto es la parte que cito (aunque el ventilador al ponerse al 100% se para y se puede quemar si no tengo cuidado), así que de hecho le he metido más RAM recientemente.
Si el ordenador no puedes moverlo, piensa en cómo puedes sacarle partido. A lo mejor puedes quitarle la pantalla para venderla y quedarte sólo con la parte de abajo, y enchufarlo a la tele para usarlo como ordenador de salón o algo así.
bassa escribió:Yo creo que lo mas sensato si dices que va como un tiro, es repararlo... aunque sea casero, si el único problema es que no abre más que 90º.. es buscar recambio o hacerle alguna chapuza en plan quitarle las bisagras y hacerte alguna rollo con tornillos, tuercas grover ( auto-freno ) y ángulos
Pasa una foto para ver el estado del mismo xd
otra cosa es que ya te hayas auto-convencido de comprar-te un pc nuevo, ahí ya va en función de presupuesto.