Mi perra me tiene harto

Buenas, tengo una labradora retriever de 1 año y 2 meses, he tenido la suerte de que se a quedado chiquitilla y no enorme como suelen ser estos perros. El caso es que he intentado educarla lo mejor posible, pero nada:

-Se sigue meando y cagando cuando quiere (despues de tirarme 30 minutos helado de frio en la calle a las 6 de la mañana)

-No sabe jugar, se queda con el juguete cuando se lo tiras envede darmelo.

-Se pone a morder cada 2x3.

-Si la regaño por algo se pone "chula" a intentar morder y ladras, y de nada sirve pegarla con el periodico, sigue poniendose chula.

¿se puede hacer algo o asi se queda?

Un saludo.
victor1391990 escribió:Buenas, tengo una labradora retriever de 1 año y 2 meses, he tenido la suerte de que se a quedado chiquitilla y no enorme como suelen ser estos perros. El caso es que he intentado educarla lo mejor posible, pero nada:

-Se sigue meando y cagando cuando quiere (despues de tirarme 30 minutos helado de frio en la calle a las 6 de la mañana)

-No sabe jugar, se queda con el juguete cuando se lo tiras envede darmelo.

-Se pone a morder cada 2x3.

-Si la regaño por algo se pone "chula" a intentar morder y ladras, y de nada sirve pegarla con el periodico, sigue poniendose chula.

¿se puede hacer algo o asi se queda?

Un saludo.


una perra no es un juguete para que le tires cosas y luego te las traiga... si la perra no te hace caso sera porque quizas al educarla siempre lo has intentado hacer a las malas..... a lo mejor si la compensases cuando hace las cosas bien...

Con esto quiero no quiero decir que tengas que ceder a lo que quiera tu perra ni mucho menos, lo unico que digo es que quizas no la has sabido educar... y mis dos consejos son:

1. educa a la perra cuanto antes (antes del año y medio a ser posible) o luego no aprendera nada... si necesitas ayuda de profesionales utilazala....

2. este es de otro tipo: si la perra se te caga en casa echa vinagre donde se ha cagado para que no lo vuelva a hacer.... si lo que quieres es que cage en la calle llevala a cagaderos de perros.. (osea, a un sitio donde hayan cagado mas perros asi de esa manera ella al olfatearlo tambien querra)..

salu2 y suerte con la chucha!!
a tener paciencia con ella te toca
Sinceramente, los animales no nacieron para vivir encerrados...Usa la psicología con ella :)

Recuerda el perro de Pavlov...

Sin embargo, si tienes oportunidad de que esté en el campo hazlo, que estará mucho más sana mentalmente, y si encima la tratas con educación y cariño, se portará mejor...

A menudo creemos que los animales nos pertenecen. No son nuestros robots, son seres iguales que nosotros ;)


Dialoga :)
sino la adiestras, es muy difícil, que a un perro le tiras algo y te lo traiga porqué si, le tienes que enseñar que no se lo quitas, sino que quieres jugar.


lo de morder cosas en casa, intenta empezar por esto, porqué sino será imposible de que deje de hacerlo.


y lo de sus necesidades, pues si, intenta llevarla por sitios donde haya muchas marcas ^_^ que se anime jeje.

suerte!!
Ya pero es que donde cagan los demas perros lo he intentado mil veces y no hace nada, tiene que cagar donde las obras del metro oiga...

Los fines de semana es cuando mejor se lo pasa, nos la llevamos al pueblo que alli esta suelta todo el dia, corre por el campo y encima juega con otra labradora que ai alli.

El problema del morder es por que mi hermano y mi padre aveces se ponen a jugar con ella de manera "agresiva", osea a molestarla para que ella vaya a morder y a gruñir. Lo de que se haga las cosas en casa no se por que lo hara, pero sabe de sobra que no esta bien, por que cuando termina se mete debajo de la mesa para que no la regañemos. Yo creo que sabe demasiado...
victor1391990 escribió:Ya pero es que donde cagan los demas perros lo he intentado mil veces y no hace nada, tiene que cagar donde las obras del metro oiga...

Los fines de semana es cuando mejor se lo pasa, nos la llevamos al pueblo que alli esta suelta todo el dia, corre por el campo y encima juega con otra labradora que ai alli.

El problema del morder es por que mi hermano y mi padre aveces se ponen a jugar con ella de manera "agresiva", osea a molestarla para que ella vaya a morder y a gruñir. Lo de que se haga las cosas en casa no se por que lo hara, pero sabe de sobra que no esta bien, por que cuando termina se mete debajo de la mesa para que no la regañemos. Yo creo que sabe demasiado...


un truco para que no sea tan agresiva es rascarle el paladar.... y tb la pansa o el lomo.. (si ves que empieza a mover una pata, la tienes en tus manos xD)

PD: cuando le rascas el paladar no mueve la pata, pero es muy efectivo... y otra cosa, si le gusta las obras... pues adelante... sera por obras! xD
xavierll escribió:
un truco para que no sea tan agresiva es rascarle el paladar.... y tb la pansa o el lomo.. (si ves que empieza a mover una pata, la tienes en tus manos xD)

PD: cuando le rascas el paladar no mueve la pata, pero es muy efectivo... y otra cosa, si le gusta las obras... pues adelante... sera por obras! xD


Si cuando la acaricias se queda dormida, pero cuando esta agresiva no ai manera, la intento arrascar debajo de las orejas que la gusta y nada, va a moder, y si la rasco la tripa se le pone la cresta de punta y empieza a dar saltitos y a morder..
Primero educa a tu padre y a tu hermano. Si para ella notar una mano acercándose lo relaciona con que la quieren cabrear, obviamente morderá. Tiene que aprender que sólo quereis tocarla, así que todos los de la casa deben colaborar.

Sobre lo de los meados y tal dentro de casa, he oído que eso lo hacen cuando están muy faltos de cariño o de atención.
LTKerrigan escribió:Sobre lo de los meados y tal dentro de casa, he oído que eso lo hacen cuando están muy faltos de cariño o de atención.


Hombre por la mañana se queda sola desde las 11 hasta la 1 durmiendo, y luego despues de sacarla a las 2 se echa una siesta hasta las 6 que ya se pone tontorrona a querer jugar y morder y tal..
Hola

Tienes que tratar con respeto a la perra pero sin pasarte con los mimos, si la mimas mucho se volverá peor.

Trata de inculcarle lo de hacer sus cosas donde debe. Prémiala cuando lo haga bien y regáñala cuando lo haga mal.

Lo del juego depende de cada perro. Hay perros que son muy juguetones y perros que si le enseñas una pelota se quedan mirando para ella y no te hacen caso. Normalmente cuanto más juguetón sea un perro, más facilidad para enseñarle cosas tendrás.

Saludos
Haber, si ella cuando quiere jugar coje el juguete y te lo trae para que se lo tires, aun que para quitarselo ai que quitarselo.

Lo de regañarla y todo eso ya digo que imposible, se pone peor, se pone chulita y a ladrar.
para tener perro hay que tener mas caracter que el.
Los perros tienen una variedad de caracter como la de las personas, hay majos , listos, tontos, dominates, sumisos,..

tiene mas caracter que tu, y no la vas a poder educar jamás.

te ha tocado un perro que no te conviene jejeje
Yo (más bien mi novia) tengo exactamente el mismo tipo de perro, labradora retriever, aunque de 6 meses y te puedo decir que la hiper actividad que tienen (sobre todo el morder, aunque sea jugando) no se le va a quitar hasta los 3 años, a veces pueden ser un coñazo de verdad.

La perra debería estar entrenada para salir fuera y hacer sus necesidades (son bastantes inteligentes para eso) pero puedes intentar ponerle algo donde hacerlas y cuando lo haga en otra parte pues arrastrarla hasta ahí hasta que aprenda, y cuando lo haga anímala, dile buena chica, dale algo de comer... etc.

El caso es que estos perros se creen que son los dueños y necesitan un montón de atención, así que cuando te venga moviendo la cola con ganas de jugar simplemente pasa de ella, incluso cuando haga algo malo lo mismo, simplemente ignórala, hasta que tu quieras parar.

La has enseñado a sentarse, echarse, "paw"... etc? Porque si puedes controlar esos movimientos sobre ella, te verá más dominante a ti, y te tendrá más respeto (esto es fácil de enseñar porque siempre la puedes sobornar con comida).

Otra cosa, responde a su nombre?

Por cierto, aquí he subido el video de mi perra, jugando con otros:

http://www.youtube.com/watch?v=YrM261fUnbs
Si la pata y el sentarse y tumbarse ovecede, lo que pasa que cuando me da la pata y se la cojo me va a morder, y segundos despues sin decirla nada se tumba (lo hace ya por costumbre...). Si la soborno con comida no muerde, se queda mirando la comida mientras se la cae la baba xDDDDDD.

Lo del nombre si responde, aparte la llamo rata y viene tambien xDDD

Ultimamente se esta subiendo al sofa, empezo subiendose un dia con mis padres y se quedo frita, y ahora cuando ai alguien en el sofa tiene que estar ella, aun que ayer empece a no dejarla subir por que lo llena todo de pelos.

Una cosa tio, la perra de tu novia es una completa obsesiba de la comida? la mia la regalas una bolsa de patatas o de comida y se vuelve loca xDDD no veas como come de rapido la jodia (aun que los premios los coje despacito sin tocarte los dedos).
Lo de cogerle la pata y que muerda y se eche es totalmente normal, simplemente quiere jugar, son muy juguetones, además por naturaliza son perros cazadores, así que la verás echándose en posición "cazadora" xD.

Otra cosa es lo de la comida, también es totalmente normal, estos perros son unos golosos, no paran de comer y comen super rápido, la perra de mi novia por ejemplo cuando le abres la puerta y sale del cuarto donde duerme y tal va directamente a donde está la comida del gato a comersela, automáticamente vamos, va como un rayo.

Por lo demás nada, a tener paciencia porque como dije son super hiperactivos, sobretodo los primeros años, tienes que enseñarle quien es el jefe, no solo mediante echarle la bronca sino también ignorándola.

De todas formas tienes suerte que no se haya vuelto muy grande al menos, porque la mía tiene 6 meses y está enorme ya la jodida, échale un vistazo al video, es la de color crema marrón, tamaño medio que al principio del video persigue a otro labrador blanco y pequeño. La tuya es más grande o más pequeña.?
llevala a correr todos los dias y veras como duerme jejeje.

Yo he tenido 14 años el pastor aleman mas saguinario de la historia y nos costo 8 meses meterle en vereda, y eso que soy adiestrador.

tienes que usar lo que dios te a dado para sobrevivir:
el cerebro!!! asi podras doblegar a esa maldita labradora.
victor1391990 escribió:Una cosa tio, la perra de tu novia es una completa obsesiba de la comida? la mia la regalas una bolsa de patatas o de comida y se vuelve loca xDDD no veas como come de rapido la jodia (aun que los premios los coje despacito sin tocarte los dedos).


[qmparto][qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Lo siento, no he podido evitarlo!
RuLaX escribió:
[qmparto][qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Lo siento, no he podido evitarlo!


te has dejado lo de completa obsesiva.... XD [qmparto]

[offtopic] dios!!! no veas como me mola tu firma RuLaX [fin\offtopic]
Por no abrir otro hilo, a ver si alguien me ayuda. Tengo un Gos d'atura, macho, 11 ó 12 años. El perro era de mi hermana, pero por algunos problemas me lo endiñó a mi. Resulta ser que mi madre la ha malcriado mucho.

-Se sube al sofá, y si vas a decirle que baje te saca los dientes amanezante.
-A veces se mea (he leido por aquí que es por falta de atención, pero mi madre está encima de él todo el día, no crreo que le falte atención)
-Si le encierras se pone a gemir y a ladrar.
-Es pederasta y trisexual, tri porque se lo monta con perros, perras y otras especies, humanos invluidos. Se engancha a todo el que entra en mi casa.
-Por la noche solo hace que gemir.
-Estamos comiendo y empieza a gemir.

Sé que mucho de esto es culpa de mi madre por malcriarlo, hay alguna solución?
josepvf escribió:Por no abrir otro hilo, a ver si alguien me ayuda. Tengo un Gos d'atura, macho, 11 ó 12 años. El perro era de mi hermana, pero por algunos problemas me lo endiñó a mi. Resulta ser que mi madre la ha malcriado mucho.

-Se sube al sofá, y si vas a decirle que baje te saca los dientes amanezante.
-A veces se mea (he leido por aquí que es por falta de atención, pero mi madre está encima de él todo el día, no crreo que le falte atención)
-Si le encierras se pone a gemir y a ladrar.
-Es pederasta y trisexual, tri porque se lo monta con perros, perras y otras especies, humanos invluidos. Se engancha a todo el que entra en mi casa.
-Por la noche solo hace que gemir.
-Estamos comiendo y empieza a gemir.

Sé que mucho de esto es culpa de mi madre por malcriarlo, hay alguna solución?


Hola

Pues espero que no sea un perro grande, porque lo que me comentas me suena a perrito pequinés mimado.

Hombre, necesitas educarlo con firmeza, y sobre todo no consentirle ni mimarlo tanto. Cuanto más lo mimes, peor se volverá.

Y tiene que aprender a respetar a la autoridad. Él es el último mono de la manada, no es el "macho alfa" como actualmente se cree.

En cuanto al tema sexual, hay veterinarios que en función del caso te aconsejan castrar al perro pero yo no soy partidario de eso.

Baja tú al perro y procura que se familiarice contigo pero que aprenda a respetarte y a obedecer, y no le consientas que te gruña ni que te intente morder. Si te muerde o hace ademán de morderte, compra un bozal y pónselo como castigo.

También ten cuidado con lo que le das de comer. Lo mejor para los perros es pienso de calidad. Yo al mío le doy uno llamado "Eukanuba" que es bastante caro, pero los de Royal Canin también son muy buenos. Eso mantendrá al perro en buenas condiciones (no engordará), le dará regularidad intestinal y que no coma vuestra comida ni se acostumbre a rondaros cuando estáis en la mesa.

Saludos
Yo tengo una perra de 1 año y 4 meses cruce de rottweiler/dogo argentino y es una bicha con mucho (mucho) carácter. Me costó muchos paseos diarios el acostumbrarla a hacer sus necesidades fuera de casa pero a los 3 meses (+ó-) de tenerla se habituó (en mi caso me la dieron con 2 meses). No sé cuántas salidas son las recomendables para un perro pero yo la he acostumbrado a salir por la mañana/tarde/noche.
victor1391990 escribió:-Se sigue meando y cagando cuando quiere (despues de tirarme 30 minutos helado de frio en la calle a las 6 de la mañana)

¿Cuántas veces la sacais al día?¿La has acostumbrado a salir a las mismas horas? Lo digo porque este mismo caso me lo he encontrado al hablar con otras personas y la respuesta que me suelen dar es "una vez al día". (turnos de trabajo, falta de tiempo, etc. son las excusas).
victor1391990 escribió:-No sabe jugar, se queda con el juguete cuando se lo tiras envede darmelo.

Compra galletas para perros. Cuando le des un juguete y lo coja dile "DAME" enseñándole una galleta. Cuando suelte el juguete le
das la galleta y la acaricias diciéndole "BIEN BIEN". Poco a poco se irá acostumbrando a la orden y considerará que su recompensa por darte la pelota es tu gratitud y la caricia.
victor1391990 escribió:-Se pone a morder cada 2x3.

A veces lo hacen para llamar la atención (si quiere cagar o hacer pis p.ej) pero normalmente es para jugar. Cómprale un nudo de esos y juega con ella a que lo muerda y tú lo estiras.
victor1391990 escribió:-Si la regaño por algo se pone "chula" a intentar morder y ladras, y de nada sirve pegarla con el periodico, sigue poniendose chula.

Si el perro es de carácter "chulo" el pegarle sólo va a servir para que fortalezca esa actitud. El perro no tiene que tenerte miedo sino respeto. Para eso hay que tratarlo con justicia; premiando sus comportamientos buenos y castigando los malos (lo sé, es obvio, pero no siempre se hace así). En mi caso, cuando hacía algo mal en casa la sacaba al balcón un buen rato (el peor castigo para un perro es la soledad).
Para mi fue mi primera perra y como no tenía ni idea de por donde empezar me compré un manual de adiestramiento básico. Cada perro es un mundo y quizás los consejos que te doy no sirvan (p. ej. recuerdo haber leído que como castigo se podía recurrir a tirarle agua en el morro con una pistola de agua pero en mi caso no me hizo falta). Tu perro necesita que lo habitúes a una serie de costumbres y para eso necesitas dedicarle tiempo y tener paciencia. Si el perro lo teneis en familia debeis hablar entre vosotros y compartir la experiencia de educarlo; no vale que tu no la dejes subir al sofá y luego llegue otro miembro de la familia y la deje, así no le queda claro al animal que ese es un comportamiento malo.
Si te ves desbordado recurre a un profesional antes de que sea tarde. Si tienes algún club de agility cerca de casa prueba a llevarla ya que ahí te ayudan a educar y además hacen desgaste físico.
EDITO:
asdasd escribió:Por cierto, aquí he subido el video de mi perra, jugando con otros:

http://www.youtube.com/watch?v=YrM261fUnbs

Guapísima la perra :). Muchas veces cuando estoy delante del ordena y la perra se acerca le digo: "¡Vamos a ver perritos!". Pongo el youtube, busco "perros" y cuando se los pongo se queda mirando atentamete, hace ruiditos y a veces les ladra porque quiere jugar. A ver que opina mi bicha de tu vídeo XD
Juguetes tiene pa aburrirse, tiene un nudo de esos, un aro para morder, 3 pelotas, un peluche que la compro mi madre que duerme con el y todo XD

Otra cosa rara que hace, ai veces que te pilla del brazo, y hace "el meneito", se pone a 2 patas y con las otras 2 te agarra fuertemente el brazo, y se pone como si estuviera trincandose algo, pero es que lo raro que no se toca con nada, es una especie de autovibracion para las piernas o yo que se, pero vamos que cuando me lo hace en la calle se me queda la gente mirando xDDD

Lo de las salidas te voy a ser sincero, antes la daba de comer a las 9 y la bajaba, luego a las 2 y luego a las 9 la daba de comer y la bajaba, pero tambien se seguia haciendo algo en casa. Ahora la saco a las 6, ai veces que no hace nada y a las 9 despues de comer se caga o se mea. Luego yo me quedo en mi habitacion con el ordena hasta la 1 que la vuelvo a bajar, luego ella se echa su sienton hasta las 6, se levanta y jugamos y a las 8 y media ya la doy de comer y me la bajo.

Por cierto con mi madre cuando esta comiendo algo la perra se pone a subirsela y a gemirla para que la de algo, solo lo hace con ella. Luego lo que dice jose de los gemidos del suyo, a esta la dejas encerrada sin nadie dentro y se pone a ladrar no la gusta estar sola y encerrada.

La perra la cojimos de un criadero con 2 meses, cojimos la mestiza o algo asi que se le llama, que es el primer cachorro que nace y es el mas pequeño.

Eso si, cuando llegas de la calle o hace un rato que no te ve, se pone a mover el rabo como una loca y a chupar la mano, la verdad es que es muy cariñosa. Mi madre que odiaba los perros y la daban miedo, a esta la a cojido un cariño...

Este fin de semana pondre un video de las carreras que se echa en el campo y como juega con la otra labradora

Un saludo.
victor1391990 escribió:Buenas, tengo una labradora retriever de 1 año y 2 meses, he tenido la suerte de que se a quedado chiquitilla y no enorme como suelen ser estos perros. El caso es que he intentado educarla lo mejor posible, pero nada:

-Se sigue meando y cagando cuando quiere (despues de tirarme 30 minutos helado de frio en la calle a las 6 de la mañana)

-No sabe jugar, se queda con el juguete cuando se lo tiras envede darmelo.

-Se pone a morder cada 2x3.

-Si la regaño por algo se pone "chula" a intentar morder y ladras, y de nada sirve pegarla con el periodico, sigue poniendose chula.

¿se puede hacer algo o asi se queda?

Un saludo.


Yo tengo un gato que padece retraso mental, está mal de la olla -de siempre ha estado así- y más ahora que roza los 10 años y está senil-. Igual que hay personas que salen con retraso mental, también algunos animales. Mi gato Conan es un inútil completo, ¿dónde se ha visto, por ejemplo, un gato sin sentido de la orientación? Y no lo digo yo, una veterinaria que lo estudió me lo dijo. QUe mi gato precisamente normal e inteligente no era.
TAl vez tu perra haya salido así, en cuyo caso, pues lamento decirte que tal vez se quede así. En una casa como está mi gato Conan -vive con mis padres- todavía si se mea por ahí lo hace en las plantas y eso no molesta... Pero claro, entiendo que en un piso pueda ser insufrible.
Deberías buscar un servicio profesional de entrenamiento de perros o, en última instancia, darla en adopción a alguien que tenga una casa. Es duro, pero entiendo que sea insufrible. Si yo tuviera a Conan conmigo, estaría meándose en las camas y perdiéndose hasta para ir a la arena o comiéndose la comida del pájaro.
joe xD casi has definido a mi perro xD.... el mio tiene 3 meses y lo tengo desde hace uno....
hasta ahora he conseguido que:
- no cague/mee en casa (un hurra! gran logro) ...digamos un 80% de las veces. El mostro coge y sale a mi terraza y caga en una esquina q le tengo asignada, donde hay una alfombra con to el meado acumulado. Es una guarrada pero quiero que se acostumbre a hacerlo ahi siempre. Dentro d un mes lo quitare. Seguro que habra hasta vida debajo.
- se sienta [beer] y me mira con una cara q es q me lo como. Hace un rato le he estado enseñando a q espere sentado a q le de el premio o a que se ponga de pie, depende d lo q le diga.

Esas dos cosas : dominadas

pero no consigo q deje de morder el cabron. lo muerde todo, en serio, y no muerde el suelo porque no puede, q si no tambien lo mordería. a las esquinas de los muebles le echo colonia para q no lo vuelva a hacer.
pero lo q mas me jode es q q me muerda la mano o el pantalon :_ . ¿hay algun truco? todos le decimos que NO , pero al rato lo vuelve a hacer, jugando, pero jode

¿como se le enseña a tumbarse? xD es q es imposible... q dificil

aqui hay algunos videos
http://www.youtube.com/profile?user=meryleol


edito: y os pongo uno de ahora http://www.youtube.com/watch?v=YdQ8iDfv5R0


saludos
¿como se le enseña a tumbarse? xD es q es imposible... q dificil


Le enseñas algo de comida, le dices lo que quieras decir y lo empujas, pones tu mano sobre su espalda y lo empujas hacia abajo, y después le das el premio, así hasta que aprenda.

Lo de morder es normal, es sólo jugando, no creo que se pueda hacer mucho al respecto la verdad.

Acabo d ver los videos, que caña de perro jaja, sobretodo cuando se pone a dos patas, muy mono.
Joder macho, tu si que tienes problemas en casa.

Emigra!
Yo siempre he tenido el capricho de tener un bulldog para ponerle de nombre Pachón [plas]

Pero yo sé que no estoy preparado para tener uno, no sé si seré lo suficientemente responsable, además de que viviendo en casa de mis padres, jodido lo voy a tener.
LTKerrigan escribió:Primero educa a tu padre y a tu hermano. Si para ella notar una mano acercándose lo relaciona con que la quieren cabrear, obviamente morderá. Tiene que aprender que sólo quereis tocarla, así que todos los de la casa deben colaborar.

Sobre lo de los meados y tal dentro de casa, he oído que eso lo hacen cuando están muy faltos de cariño o de atención.


Pues mi perro, no sale hasta las 14h del dia y luego sale a las 21h (solo sale 2 veces...), y no se hace nada de nada en casa.

Me voy a levantar yo a las 6 de la mañana pa sacar a un perro, y encima media hora, venga hombre... Y ademas, que cuando me levanto voy con prisa pa salir a currar.... osea que mejor me lo pones...

Eso si, tiene 9 años ya con la tonteria, y es un alaskan malamute ;)

Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen

Imagen
Meryl escribió:pero no consigo q deje de morder el cabron. lo muerde todo, en serio, y no muerde el suelo porque no puede, q si no tambien lo mordería. a las esquinas de los muebles le echo colonia para q no lo vuelva a hacer.
pero lo q mas me jode es q q me muerda la mano o el pantalon :_ . ¿hay algun truco? todos le decimos que NO , pero al rato lo vuelve a hacer, jugando, pero jode


El problema es que al pobre le estan saliendo los dientes y le duele, por eso muerde, entre los 2 y los 4 meses es inevitable, simplemente dale juguetes blandos que pueda morder y paciencia!
victor1391990 escribió:Buenas, tengo una labradora retriever de 1 año y 2 meses, he tenido la suerte de que se a quedado chiquitilla y no enorme como suelen ser estos perros. El caso es que he intentado educarla lo mejor posible, pero nada:

-Se sigue meando y cagando cuando quiere (despues de tirarme 30 minutos helado de frio en la calle a las 6 de la mañana)

-No sabe jugar, se queda con el juguete cuando se lo tiras envede darmelo.

-Se pone a morder cada 2x3.

-Si la regaño por algo se pone "chula" a intentar morder y ladras, y de nada sirve pegarla con el periodico, sigue poniendose chula.

¿se puede hacer algo o asi se queda?

Un saludo.


A ver , por partes...
Si tiene ya un año y todavía se hace las cosas en casa es que no la estáis enseñando bien.

Yo me encontré hace dos semanas una perra de 4 meses y ha aprendido en una semana y ya sólo se le escapa dentro a veces cuando se le olvida.

Lo que tienes que hacer es leer, leer y leer. Entrar en internet y buscar manuales de educación, obediencia, cachorros, etc. Entrar en foros de animales y preguntar... ahora te dejaré un par de links de donde yo me he empapado todo para educar a la mía.

El problema es que si ha estado todo este tiempo haciendo lo que le da la gana y no la habéis llevado por el buen camino ( como se ve, porque hace lo que quiere y encima os chulea), pues os va a costar más trabajo enderezarla, y para eso tenéis que poneros de acuerdo todos en tu familia, porque si tú te propones educarla siguiendo unas pautas y luego llega tu madre o quien sea y hace lo contrario o le permite algo que tú le estás corrigiendo, todo tu esfuerzo no sirve para una mierda y tendrás que volver a empezar y cada vez será más difícil.
-----


1 - Empezando por lo de las cacas.

Dependiendo de donde mires, encontrarás distintos métodos, que si el periódico, que si restregarle el hocico en los pipis/cacas (esto, evidentemente, es una burrez, y aunque puede que funcione, hay métodos menos humillantes para el perro)...

Yo lo que hice fue sacarla a menudo, es una jodienda, pero el que algo quiere... Tú eliges si quieres perder un tiempo sacándola a menudo y que aprenda, o escuchar los gritos de tu madre cada vez que la perra se caga dentro de casa.

Partiendo de la base de que un cachorro come 3 veces al día (aunque la tuya, por su edad, supongo que comerá 2, o 1), pues sería así:
Por ejemplo, la sacas a las 8-8 y media (sí, de la mañana), a las 9 su comida, y una hora después (para que su aparato digestivo se mueva y le entren ganas), la sacas otra vez.
Luego la sacas antes de comer, le pones la comida (si sólo come 2 veces pues nada), y una hora después otra vez a la calle.
Por la tarde, sobre las 7-8, la sacas, a las 9 la comida, y a las 10 la vuelves a sacar.

Todo esto se suponen paseos cortos, de no más de 10 minutos, lo que quieres es que mee, no que se dedique a mirar el paisaje, y si la sacas media hora lo que hará es entretenerse en todo menos en mear y cagar.

A esto hay que sumarle que en casa estés pendiente de ella, y que EN EL MOMENTO, y sólo en el momento en que la pilles meando o cagándose (nunca después, porque luego no se acordará), le digas NO! en tono firme, y que te la lleves a la calle. Cada vez que lo haga en la calle, premio: caricias, palabras bonitas, una golosina...
Con el tiempo, aprenderá.
-----


2 - Lo de que no te traiga el juguete...
pues es normal en muchos perros, lo que es raro es que no te lo traiga siendo cruce de labrador, porque son perros "retriever" y suelen ofrecer "su presa", pero claro, si no te considera su amo pues pasará tres kilos de darte nada.

Yo no tengo problema porque mi perrita me trae siempre las cosas sin haberla enseñado (otra cosa es que lo suelte de la boca... pero traerlas las trae).

Pero te pongo el método que usó una chica con una labradora para hacer que le diera la pelota.

Ella lo que hacía es darle la pelota en la boca, y quitársela. Cuando se la quitaba le daba un trocito de manzana (o cualquier golosina de perros que le guste). Después de dársela y quitársela a cambio de un premio varias veces, se la tiraba no muy lejos para no tener que andar mucho, y cuando la perra la cogía, se la quitaba de la boca y le volvía a dar un premio.
Su perra aprendió rápido y en unas pocas veces le ponía la mano y la perra le soltaba la pelota sola, y con un par de premios más de vez en cuando ya no se le olvida. Luego el premio es la propia pelota.

Yo he intentado esta técnica con la mía y de momento no funciona, a veces suelta la pelota y otras no... cada perro es un mundo.
-----


3 - En cuanto a lo de morder,
puede ser más complicado de erradicar si dices que tu padre y tu hermano siempre le han dado juego con las manos. Pero es un problema si no se tiene cuidado porque al ir por la calle podría tirarse a las manos de cualquiera.

Cuando son más pequeños es más fácil que aprendan a que morder "no es guay" porque entre los hermanos juegan a darse mordiscos, y en el momento en que uno se pasa de fuerte, el otro chillará y dejará de jugar, así el que ha mordido aprenderá que tiene que morder más flojo si no quiere quedarse sin juego.
Cuando la perra esté jugando, nunca hay que hacerlo con las manos. Si te muerde en las manos, prueba a chillar como lo haría un perro al que le hacen daño (un chillido agudo y lastimero, de "me has hecho daño cabrona") y dar media vuelta e ignorarla (se acabó el juego, por bruta). Así comprenderá que si te muerde te irás y pasarás de ella.
También puedes darle un juguete para morder cuando lo haga. Te muerde, le dices NO, y le das una cuerda de nudos o cualquier juguete suyo, que sepa que eso sí, pero tu mano no.
-----


4 - Pasa de tí.
Este punto quizá debería ser el primero en ser tratado por encima de los demás, ya que si dices que se te pone chula, incluso cuando le regañas (lo de pegar con el periódico déjalo, ves que no sirve para nada, y pegarle, para lo único que te servirá es para que te tenga miedo, no para que te respete como superior).

Un perro que te vacila es porque no tiene claro qué lugar ocupa en la "manada/familia", básicamente porque habrá estado consentida, mal educada, etc...

Lo primero que debe aprender un perro, es que tú eres su amo, tú cuidas de él, de tí depende su comida, su agua, sus salidas a la calle y sus juegos.

Cual es el fallo? Que si tu perra viene a tus pies con su juguete, tú vas y le das juego.
MAL.

Si el perro toma la iniciativa, te está dominando. Y como empiece a hacerlo con todo se te subirá a la chepa y te chuleará. Lo que debe aprender es que NO DEBE PEDIR TU ATENCIÓN, sino que eres TÚ EL QUE SE LA DA, cuando tú quieres, que para eso eres el jefe.

Para eso existe un método muy sencillo que se llama NELVEG (Nada En La Vida Es Gratis), y que consiste en retirar la demanda de atención del perro hacia el dueño.

Te dejo el enlace porque si no, el tocho va a acabar siendo el doble de lo que ya es.
http://www.borcel.com/articulos/nelveg

Básicamente consiste en que si el perro te demanda atención ya sea para jugar trayéndote el juguete, llorando, etc.. hay que ignorarlo por completo, no hay ni que mirarlo, ya que si lo miras ya le estás prestando atención y eso refuerza su comportamiento.

No sé si tu perra también ladrará/llorará cuando la dejáis sola o encerrada, pero eso tb se trata de la misma manera.
Mi perrita la primera semana lloraba, se meaba y se cagaba en cuanto la dejábamos sola 5 minutos (o 5 segundos), pero se va acostumbrando poco a poco y ya no llora casi nada.
Te pongo mi caso:
Lo típico de llevar el perro a casa de tus suegros, y tener que dejarla atada en una habitación porque en la casa hay un gato. Y te ves a la perra llorando y ladrando...
Qué significa?
- Eh, que me habéis dejao sola aquí, venid, joder, me cago en vosotros (y en el suelo, ea).

Qué hace (mal) la mayoría de la gente, y yo las primeras veces?
Ir a la habitación a regañar al perro.

Resultado:
-Oh, si ladro y aullo, mis dueños vienen, aunque sea pa pegarme una colleja... PERO VIENEN :D

Si la siguiente vez no vas tan rápido, entonces ladrará más y más fuerte... y el dueño acabará yendo con lo cual usará este método siempre para que vayas.

Qué pasa si no vas? (yo ya no voy) Pues que en algún momento se callará (y se callan, lo que pasa es que la gente no suele aguantar tanto).
En cuanto pases de sus MOLESTOS ladridos unas cuantas veces dejará de ladrar (la mía ya sólo lloriquea un rato y luego se calla).

-----



Joder, y después del tochazo este, si aún te quedan ganas, te dejo unos cuantos enlaces, entre ellos el de un foro de perros (sección comportamiento) por si tienes alguna duda, seguro que hay algún tema relacionado con ello.

http://proyectomascota.com/perros/adiestramiento/consejos
http://www.misanimales.com/mascotas/perros/adiestramiento/?pagina=mascotas_perros_adiestramiento_001_001
http://proyectomascota.com/perros/adiestramiento/no
http://proyectomascota.com/perros/adiestramiento/inhibicion_mordida
Cymmeria escribió:
Yo tengo un gato que padece retraso mental, está mal de la olla -de siempre ha estado así- y más ahora que roza los 10 años y está senil-. Igual que hay personas que salen con retraso mental, también algunos animales. Mi gato Conan es un inútil completo, ¿dónde se ha visto, por ejemplo, un gato sin sentido de la orientación? Y no lo digo yo, una veterinaria que lo estudió me lo dijo. QUe mi gato precisamente normal e inteligente no era.


Mi gato Tetris (si, que pasa, para friki, mi gato) es mudo, dicho por veterinarios tambien...
Yo tengo un perro como el tuyo, pero no labrador sino golden retriever. Lo cogimos con dos meses porque la familia que lo tenía no podía tenerlo. Ahora tiene casi 5 meses

Se ha hecho muy grande, y lo que le queda (con las patazas que tiene) Ronda los 19 kg ya.

El tema de morder, mal. Pero es que se le están cayendo los dientes y al final es normal que muerdan porque les duele.

El nuestro se mea en casa solo por la mañana, en cuanto espabila un poco y se despierta. Y es que el resto del día lo llevamos mas o menos controlado pero a primera hora está chungo. Se supone que con el tiempo se aguantará un poquito más.

Nunca ha vuelto a hacer caca en casa, eso sí. Normalmente le sacamos después de las comidas y mi madre se lo lleva al curro donde lo saca de vez en cuando.

Son perros muy activos y cuesta mucho manejarlos hasta por la calle. Este está teniendo una fuerza que al final acabaré yendo detrás de él xD

Sin embargo se les puede enseñar, con mucha paciencia y sin gritos a ser posible. Este ya sabe dar la pata, sentarse y también esperar sentado con el plato de comida puesto hasta que le decimos "ya" o "come" (sino es que se abalanza)

Los videos que tengo son de cuando tenía dos meses, ya os subiré uno de ahora

http://www.youtube.com/watch?v=Z05qSk02_ns
Meryl escribió:¿como se le enseña a tumbarse? xD es q es imposible... q dificil

La verdad es que la orden de tumbarse me costó enseñársela. Alucinado me dejó un compañero mío que es adiestrador cuando lo consiguió con mi perra, ¡a la primera [flipa]!. La técnica es sencilla, a ver como me lo monto para explicarlo sin dibus ni fotos:

1.- Coge una galleta y dale la orden de sentarse (esa ya la sabe, ¿no?)

2.- Te pones de espaldas a él y te abres de piernas.

3.- Colocas la galleta de forma tal que el tenga que pasar por el túnel que has montado con tus piernas y le das la orden de "TÚMBATE" (la orden la dices en este momento porque a partir de aquí es cuando harás tumbar al perro).

4.- En cuanto esté pasando por debajo tuyo flexionas tu pierna izquierda y estiras la derecha. Tu estarás más pegada al suelo y en ese momento bajas más la galleta. De esta forma obligarás con la posición de tu cuerpo a que él se acabe tumbando para conseguir la galleta.

No sé si se entiende el método pero la mía lo ha aprendido así y tras practicar la orden muchas veces de esa forma ahora lo hace sin hacerla pasar por el "túnel" (pero aún necesito la galleta XD).
A alguien puede que no le guste el método, pero la verdad que funciona, y es un truco dado por un profesor de mi facultad de veterinaria. Por supuesto es mejor cuando es cachorro, no ya adulto y mal acostumbrado.
Cada vez que haga sus necesidades en casa, subidlo a un armario o un sitio alto (claro, si el perro no es de tamaño grande...) y ya veréis como no tardará en asociarlo y dejar de hacerlo, que son muy listos!
34 respuestas