› Foros › Tecnología › Telefonía
Duendeverde escribió:Incluso a las malas, aunque seas manitas y tengas experiencia, el teléfono ya no queda igual de sellado. Por lo que pierde la capacidad antipolvo, agua, etc... si estaba preparado para eso.
Duendeverde escribió:Las baterías no originales tienen mala fama, por ser de peores prestaciones que las originales, menos casos contados. Gente que a los pocos meses les dura menos que la vieja original, se hinchan...El problema es la falta de repuestos originales y mucha falsificación
Duendeverde escribió:La gente cambia mucho de teléfono, pero en general, la gente se flipa mucho con los precios. Veo teléfonos del 2017, que al gente pide 50€ e incluso más. Teléfonos que en 1-2 años no van a servir ni para llamar, por no soportar volte en España. En tiendas de segunda mano, ni te digo. Por mucha garantía que ofrezcan, veo cosas al 80% de precio nuevo y peor incluso en cosas viejas.
katatsumuri escribió:Duendeverde escribió:Mi huawei que es del 2018 y ahora de segunda mano debe costar 100 euros puede mover todo y hace fotos y vídeos de mejor calidad que gamas media de 160 euros o incluso más nuevas, además de que tiene una pantalla oled que se ve de la leche, mientras que los otros tienen pantallas que se ven horribles, ya te dije que seguramente este Huawei me dure 10 años más y lo único que me haría cambiar es una cámara mejor.
El problema de que hubo una época en que muchos dispositivos arm quedaron anticuados/obsoletos es porque se pasó de una arquitectura de 32 bits a una de 64 bits, por lo que la gran mayoría de aplicaciones básicas dejaron de ser compatibles con esa arquitectura porque se le dejó de dar soporte, lo mismo con los sistemas, así que se convirtieron literalmente en pisapapeles y en un sin sentido para las scenes.
Aunque eso fue hace ya bastantes años, diría que tengo teléfonos del 2016 que siguen al pie del cañón y funcionan perfectamente desde entonces, 9 años que han pasado, de esos a los que les quitas la tapa y la batería con el dedo.
Ver youtube, whatsapp, redes sociales, navegadores, fotos, vídeos, etc... para todo eso básico funcionan perfectamente a día de hoy, teléfonos como el samsung j7 o el sony xperia m5, eso si, sin actualizaciones de seguridad, el problema es que solo tienen 16 GB de ROM.
katatsumuri escribió:El tema del polvo y del agua es una chorrada como una casa, muy rara vez te vas a bañar con el teléfono, hemos vivido durante décadas con teléfonos sin protección, otra cosa es que te quieras dedicar a hacer fotos en la piscina en verano, la lluvia no es un problema si sellas la tapa de nuevo, que se te caiga el teléfono al agua es tener muy mala suerte.
De hecho si por mi fuera volveríamos a las baterías de quita y pon sacando la tapa, aunque eso suponga más peso y menos protección al agua, y quien quiera esa protección que se compre un modelo premium o enfocado a eso.