› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
peterdev escribió:-Gripe keto: fatiga, dolor de cabeza, irritabilidad, náuseas y dificultad para concentrarse (dura de unos días a una semana).
peterdev escribió:-Mayor energía mental y física: una vez superada la adaptación inicial. En el gimnasio era un toro.
654321 escribió:Yo recomiendo mucho la dieta Keto para los que tengan un IMC mayor que 25, dieta keto y caminar hasta llegar a IMC 25, y luego ya estabilizar con ejercicio y dieta sana variada.
Además de adelgazar, seguramente te reduzca la resistencia la insulina o te arregle el hiperinsulinismo que puede que hayas desarrollado a base de comer mal.
Yo la hecho un par de veces, y de maravilla, una vez hace 13 años, la otra hace 1 mes acabé.peterdev escribió:-Gripe keto: fatiga, dolor de cabeza, irritabilidad, náuseas y dificultad para concentrarse (dura de unos días a una semana).
Yo nunca he tenido eso.peterdev escribió:-Mayor energía mental y física: una vez superada la adaptación inicial. En el gimnasio era un toro.
Yo me sentia muy bien de normal, pero al hacer ejercicio, ufff, si me pasaba de cardio, menudas pajaras.
Hiciste la pronokal en 2018 ?
654321 escribió:Yo recomiendo mucho la dieta Keto para los que tengan un IMC mayor que 25
PerfidaAlbion escribió:654321 escribió:Yo recomiendo mucho la dieta Keto para los que tengan un IMC mayor que 25
El IMC no sirve de absolutamente nada.
Mi IMC es de 27 y tengo abdominales. Mike Tyson en su mejor momento tenia un IMC de 31 con un porcentaje de grasa menor del 9%
Hay cientos de estudios sobre ello.
Si estás obeso, el IMC acierta en el 90% de las veces.
Si estás fuerte/huesos anchos, el IMC acierta en menos del 10%
A la vista, se acierta más
PerfidaAlbion escribió:El IMC no sirve de absolutamente nada.
Mi IMC es de 27 y tengo abdominales. Mike Tyson en su mejor momento tenia un IMC de 31 con un porcentaje de grasa menor del 9%
Schwefelgelb escribió:Uno de los principales problemas de la dieta keto es la adherencia, al ser muy restrictiva.
Schwefelgelb escribió:Considerar una dieta como temporal es un error, el cuerpo es reflejo de un estilo de vida, si vuelves al estilo anterior, el cuerpo vuelve al estado anterior.
654321 escribió:Schwefelgelb escribió:Considerar una dieta como temporal es un error, el cuerpo es reflejo de un estilo de vida, si vuelves al estilo anterior, el cuerpo vuelve al estado anterior.
Yo no he hablado nunca de volver al estilo anterior, he hablado de empezar por una cetogenica, y pasar a una como la que dices tú luego ... lo pone bien claro mi mensaje. En cetosis se adelgaza la ostia, y motiva mucho para no dejar la dieta.
Y los que decís que solo importa el déficit calórico, pues sí pero lo calculáis mal, no son las calorías que comes, hay que tener en cuenta la eficiencia de esas calorías, que porcentaje de las que ingieres se gastan en procesos de transformación que necesita el cuerpo para poder usarlas. Por eso y otras razones todos los dietistas recomiendan dietas con un porcentaje de proteínas mas alto de la media para adelgazar. Y la cetosis y la gluconeogenesis derivada consumen calorías.
Por cierto, que me hace mucha gracia, yo no puedo generalizar con lo de la adherencia a la dieta, pero tu sí, resulta que tu has hecho un estudio con grupo de gente lo bastante grande como para poder generalizar. Ademas, yo he hablado por mi sólo, y tú has hablado que en general es difícil tener adherencia ...
Schwefelgelb escribió:Hombre, si quieres te lo pongo, hay estudios tanto de adherencia como de efectividad. A los 6 meses la dieta keto es igual de efectiva que una tradicional, porque ese empujón inicial se pierde pronto, ya que viene principalmente por depleción de glucógeno.
654321 escribió:Schwefelgelb escribió:Hombre, si quieres te lo pongo, hay estudios tanto de adherencia como de efectividad. A los 6 meses la dieta keto es igual de efectiva que una tradicional, porque ese empujón inicial se pierde pronto, ya que viene principalmente por depleción de glucógeno.
6 meses ? Yo con 2 meses voy sobrado, la primera vez me quite 11kg en 7 semanas, y luego pasé a dieta normal.
Pero a parte eso que dices no tiene ningún sentido, el glucogeno se gasta en unos 3 dias, y esos 3 primeros dias llevan a engaño, pq pierdes un montón de agua que estaba con el glucogeno en el musculo y el higado, pero luego a partir de ahí lo que pierdes es grasa.
Schwefelgelb escribió:El bmi es producto de la altura y el peso, pero no tiene en cuenta la composición corporal. Por eso se producen paradojas, como que un ligero sobrepeso aumenta la esperanza de vida, cosa que no se observa si se utilizan otras métricas (como el perímetro de cintura).
GXY escribió:Schwefelgelb escribió:El bmi es producto de la altura y el peso, pero no tiene en cuenta la composición corporal. Por eso se producen paradojas, como que un ligero sobrepeso aumenta la esperanza de vida, cosa que no se observa si se utilizan otras métricas (como el perímetro de cintura).
ya he discutido varias veces contigo (y con algunos mas) que las estadisticas no hay que tomarlas al pie de la letra en cuestiones de salud. cada uno es un mundo y la "brocha gorda" se deja muchas cosas al margen en muchos casos.
por eso digo siempre que hay que individualizar todo. los diagnosticos, los tratamientos, los planes nutricionales, todo. pero eso para los profesionales es mucho trabajo y mucho estres. mejor aplicar la brocha gorda y asi tienes cubierto (mal) la mayor parte pero te evitas tambien la mayor parte de posibles problemas que pueda haber a largo plazo si individualizas y te equivocas.
Schwefelgelb escribió:Supongo que de ahí lo de la adherencia.
https://www.nejm.org/doi/10.1056/NEJMoa0708681
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8002540/
Schwefelgelb escribió:Eso estaría muy bien si las bolas de cristal funcionaran